Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de FP Oficial en Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
- Curso |
- Presencial en Madrid
- Prácticas Profesionales en empresas del sector.
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Puedes acceder a este Ciclo Formativo de Grado Superior si:
- Tienes 18 años o los cumples en el año en el que se inicia la formación.
- Tienes más de 16 años y estás dado de alta como trabajador, eres de deportista de alto nivel o tienes una enfermedad, dificultad física o dependencia que te impide cursar presencialmente el ciclo formativo.
Además, debes tener al menos uno de los siguientes títulos académicos:
- Título de Bachiller (LOE o LOGSE)
- Título de Técnico Especialista o de Técnico Superior de Formación Profesional
- Título de Técnico de FP de Grado Medio
- Título de Ciclo Formativo o Grado Medio
-Título Universitario
- Título de superación del COU o el Preuniversitario
- Documento que pruebe que has aprobado el 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental
- Título de superación de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior
Comentarios:
Estudia en la universidad referente en el sector sanitario con más de 30 años de experiencia formando profesionales líderes en el ámbito clínico: instalaciones más punteras y modernas, preparación de alto nivel, metodología UAXmakers y profesionales referentes en su sector.
El 93% titulados encuentra trabajo en menos de 6 meses:
Realizando el ciclo formativo de FP en Laboratorio Cínico y Biomédico en Madrid, a través de un programa innovador, actualizado y con la experiencia universitaria, adquirirás las competencias y habilidades necesarias para desarrollar tu carrera en laboratorios, centros de investigación o entornos sanitarios u hospitalarios.
Instalaciones y tecnología sanitaria de vanguardia:
Estudiarás en la única universidad con una ciudad sanitaria donde podrás encontrar espacios como laboratorios de investigación y el BioLab UAX, un laboratorio de última generación equipado con tecnología puntera y dotada de los equipos que podemos encontrar en un laboratorio profesional.
Accederás y trabajarás con el nuevo y avanzado simulador de laboratorio Labster.
Metodología práctica e innovadora:
Preparación 70% práctica con un plan de estudios actualizado, diseñado por expertos en salud, con profesores universitarios y conectado a las empresas.
- Aprenderás a realizar estudios analíticos de muestras biológicas, siguiendo los protocolos normalizados de trabajo.
- Realizarás estudios bioquímicos, análisis microbiológicos, estudios inmunológicos y genéticos.
- Serás capaz de valorar e interpretar los resultados, contribuyendo a mejorar la precisión de los diagnósticos y la salud de las personas.
Convenios con empresas referentes en el sector sanitario:
Tendrás acceso a prácticas que se ajustan perfectamente a tus necesidades y objetivos en colaboración con prestigiosas instituciones y empresas del ámbito sanitario tanto público como privado y podrás beneficiarte de los más de 8.800 convenios de prácticas.
Formación Dual modalidad presencial:
En base a la Ley Orgánica 3/2022 a partir del curso 24-25 se introducen diferentes novedades significativas en el sistema de Formación Profesional en España
Toda la Formación Profesional adoptará un enfoque dual, lo que significa que los estudiantes combinarán su aprendizaje entre centros educativos y empresas.
El módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) ya no existirá como un componente separado. En su lugar, las prácticas profesionales se integrarán directamente dentro de los módulos de cada programa formativo.
Esto significa que las prácticas no se realizarán exclusivamente al final del curso, sino que se distribuirán a lo largo del programa educativo y se orientarán hacia la consecución de resultados específicos de aprendizaje.
La nueva Ley FP establece dos modelos de FP dual: el modelo general y el intensivo. El modelo general sustituye a la anterior ¨modalidad presencial¨ y las prácticas en empresas representarán entre el 20-35 % de horas de formación, dependiendo del tipo de FP. En el modelo intensivo, las compañías asumirán entre el 35-50 % del tiempo de formación. Todos los ciclos formativos de Grado superior de UAX FP pertenecen al modelo general.
Este paso a la nueva normativa de FP denominada Dual (una versión estándar para todo el país salvo el orden de los módulos y la carga lectiva marcada por cada CCAA) afecta a todos los cursos de primero en cualquiera de sus modalidades (presencial o virtual) excepto al Ciclo Superior de Dietética que se mantiene en el plan formativo LOGSE, anterior al actual vigente LOE*
Salidas Profesionales:
La demanda de titulaciones de FP de la familia sanitaria ha crecido en los últimos años. El 93% de los estudiantes que finalizan el Grado Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico encuentran trabajo en un plazo inferior a seis meses, con un salario bruto anual de entre 25.000€ y 27.000€. Estos son algunos de los puestos más destacados:
- Laboratorio de diagnóstico clínico
Análisis de muestras biológicas, interpretación de los análisis, participación en control de calidad, etc.
- Técnico especialista en laboratorio
Análisis complejos y especializados (hematología, microbiología, bioquímica, etc.) e investigación y desarrollo de nuevas técnicas de análisis.
- Laboratorio de investigación y experimentación
Asistir a los investigadores en experimentos, preparar y procesar muestras biológicas, mantenimiento del laboratorio esterilizado.
- Ayudante en laboratorio de toxicología
Análisis de sustancias tóxicas en muestras biológicas, investigación de efectos de sustancias tóxicas en el organismo, colaboración con las autoridades judiciales en casos de intoxicación
- Delegado comercial productos farmacéuticos
Promoción y venta de productos hospitalarios y farmacéuticos a hospitales, clínicas y otros centros sanitarios. Asesoramiento a clientes según necesidades.
Prácticas y conexión con la empresa:
En el FP en Laboratorio Clínico y Biomédico presencial, completarás tu preparación oficial con prácticas presenciales obligatorias dentro del módulo de Formación en Centro de Trabajo (FCT). Durante este periodo podrás aplicar todos los conocimientos aprendidos en una situación de trabajo real. Además, desarrollarás habilidades profesionales y conocerás de primera mano los procesos que rigen el entorno laboral del sector.
Nuestros alumnos tendrán la oportunidad de realizar prácticas en laboratorios, empresas y entidades de primer nivel, para obtener experiencia profesional y un conocimiento aplicado de lo aprendido durante su formación.
- Laboratorio Echevarne S.A.
- Eurofins Megalab S.A.U
- Health Diagnostic S.L.U (Quirónsalud)
- Clínica Universidad de Navarra
- IMQ Analíticas S.L
- Analiza, Sociedad de Diagnóstico S.L
- Vithas Lab Análisis Clínico
Prácticas en empresas referentes del sector sanitario:
Tendrás acceso a prácticas que se ajustan perfectamente a tus necesidades y objetivos en colaboración con prestigiosas instituciones y empresas del ámbito sanitario tanto público como privado.
Prácticas y conexión con la empresa:
En el FP en Laboratorio Clínico y Biomédico, completarás tu preparación online con prácticas presenciales obligatorias dentro del módulo de Formación en Centro de Trabajo (FCT). Durante este periodo podrás aplicar todos los conocimientos aprendidos en una situación de trabajo real. Además, desarrollarás habilidades profesionales y conocerás de primera mano los procesos que rigen el entorno laboral del sector.
Nuestros alumnos tendrán la oportunidad de realizar prácticas en Laboratorios de análisis clínicos y microbiológicos, y en Centros de investigación, para obtener experiencia profesional y un conocimiento aplicado de lo aprendido durante su formación.
- Hospitales Quironsalud
- SYNLAB Diagnósticos globales
- INIA-CSIC
- Vithas Lab Análisis Clínico
- Eurofins Megalab S.A.U
- Health Diagnostic S.L.
- Clínica Universidad de Navarra
- IMQ Analíticas S.L
- Analiza, Sociedad de Diagnóstico S.L
- Laboratorio Echevarne S.A
- Clínica Universidad de Navarra
- VIVOLABS
- Curia Global
- HOSPITAL DE LA CRUZ ROJA
- Fundación Jiménez Díaz
Temario:
Plan de estudios
TÉCNICO SUPERIOR EN LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO
Primer Curso
ASIGNATURAS ANUALES
Código Asignaturas Carácter* Créditos
D0130501 Gestión de muestras biologicas OB 12
D0130502 Técnicas generales de laboratorio OB 13
D0130503 Biología molecular y citogenética OB 12
D0130504 Fisiopatología general OB 13
D0130506 Itinerario personal para la Empleabilidad I OB 5
TOTAL: 55
Segundo Curso
ASIGNATURAS ANUALES
D0230507 Análisis bioquímico OB 10
D0230508 Técnicas de inmunodiagnóstico OB 9
D0230509 Microbiología clínica OB 10
D0230510 Técnicas de análisis hematológico OB 10
D0230511 Inglés profesional OB 5
D0230512 Itinerario personal para la Empleabilidad II OB 5
D0230513 Digitalización aplicada a los sectores productivos OB 3
D0230514 Sostenibilidad aplicada al sistema productivo OB 3
D0230516 Proyecto Intermodular de laboratorio clinico y biomedico OB 5
TOTAL: 60
Lista de Asignaturas Optativas
ASIGNATURAS ANUALES
D0130505 Primeros auxilios OP
D0230515 Modulo profesional optativo* OP 5
TOTAL: 5
*Carácter: FB:Formación Básica, Ob: Obligatorio, Op: Optativo
Profesorado:
- Dra. Esther Yáñez Conde. Jefa de Estudios y profesora de Gestión de muestras biológicas. Doctora en Bioquímica y Biología Molecular por la UAM. Profesora titular Universidad Alfonso X el Sabio. Experiencia investigadora. 30 años de experiencia docente.
- Pablo Cabrero Sánchez. Coordinador del Ciclo. Profesor de Análisis bioquímicos y Biología molecular y citogenética. Licenciado en ciencias biológicas. Diplomado en biotecnología. Diplomado en gestión ambiental. 20 años de experiencia en investigación.
- Dr. Javier Morales Pérez. Profesor de Microbiología clínica y Técnicas de análisis hematológicos. Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid. Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Profesor de la UAX. Amplia experiencia docente. Coordinador de prácticas del Hospital Virtual de Simulación UAX. Coordinador de los laboratorios de Biología UAX.
- Lucía Arguello Hinarejos. Profesora de Técnicas generales de laboratorio y Técnicas de Inmunodiagnóstico
- Dra. María Mogedas Moreno. Profesora de Fisiopatología general. Dra. en Fisiología de la reproducción. Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora de la UAX.
Patricia Yáñez Conde. Profesora de Formación y orientación laboral
Titulación:
Titulación oficial.
Duración:
2 años
Fechas:
Inicio: Septiembre....
Puedes acceder a este Ciclo Formativo de Grado Superior si:
- Tienes 18 años o los cumples en el año en el que se inicia la formación.
- Tienes más de 16 años y estás dado de alta como trabajador, eres de deportista de alto nivel o tienes una enfermedad, dificultad física o dependencia que te impide cursar presencialmente el ciclo formativo.
Además, debes tener al menos uno de los siguientes títulos académicos:
- Título de Bachiller (LOE o LOGSE)
- Título de Técnico Especialista o de Técnico Superior de Formación Profesional
- Título de Técnico de FP de Grado Medio
- Título de Ciclo Formativo o Grado Medio
-Título Universitario
- Título de superación del COU o el Preuniversitario
- Documento que pruebe que has aprobado el 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental
- Título de superación de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior
Comentarios:
Estudia en la universidad referente en el sector sanitario con más de 30 años de experiencia formando profesionales líderes en el ámbito clínico: instalaciones más punteras y modernas, preparación de alto nivel, metodología UAXmakers y profesionales referentes en su sector.
El 93% titulados encuentra trabajo en menos de 6 meses:
Realizando el ciclo formativo de FP en Laboratorio Cínico y Biomédico en Madrid, a través de un programa innovador, actualizado y con la experiencia universitaria, adquirirás las competencias y habilidades necesarias para desarrollar tu carrera en laboratorios, centros de investigación o entornos sanitarios u hospitalarios.
Instalaciones y tecnología sanitaria de vanguardia:
Estudiarás en la única universidad con una ciudad sanitaria donde podrás encontrar espacios como laboratorios de investigación y el BioLab UAX, un laboratorio de última generación equipado con tecnología puntera y dotada de los equipos que podemos encontrar en un laboratorio profesional.
Accederás y trabajarás con el nuevo y avanzado simulador de laboratorio Labster.
Metodología práctica e innovadora:
Preparación 70% práctica con un plan de estudios actualizado, diseñado por expertos en salud, con profesores universitarios y conectado a las empresas.
- Aprenderás a realizar estudios analíticos de muestras biológicas, siguiendo los protocolos normalizados de trabajo.
- Realizarás estudios bioquímicos, análisis microbiológicos, estudios inmunológicos y genéticos.
- Serás capaz de valorar e interpretar los resultados, contribuyendo a mejorar la precisión de los diagnósticos y la salud de las personas.
Convenios con empresas referentes en el sector sanitario:
Tendrás acceso a prácticas que se ajustan perfectamente a tus necesidades y objetivos en colaboración con prestigiosas instituciones y empresas del ámbito sanitario tanto público como privado y podrás beneficiarte de los más de 8.800 convenios de prácticas.
Formación Dual modalidad presencial:
En base a la Ley Orgánica 3/2022 a partir del curso 24-25 se introducen diferentes novedades significativas en el sistema de Formación Profesional en España
Toda la Formación Profesional adoptará un enfoque dual, lo que significa que los estudiantes combinarán su aprendizaje entre centros educativos y empresas.
El módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) ya no existirá como un componente separado. En su lugar, las prácticas profesionales se integrarán directamente dentro de los módulos de cada programa formativo.
Esto significa que las prácticas no se realizarán exclusivamente al final del curso, sino que se distribuirán a lo largo del programa educativo y se orientarán hacia la consecución de resultados específicos de aprendizaje.
La nueva Ley FP establece dos modelos de FP dual: el modelo general y el intensivo. El modelo general sustituye a la anterior ¨modalidad presencial¨ y las prácticas en empresas representarán entre el 20-35 % de horas de formación, dependiendo del tipo de FP. En el modelo intensivo, las compañías asumirán entre el 35-50 % del tiempo de formación. Todos los ciclos formativos de Grado superior de UAX FP pertenecen al modelo general.
Este paso a la nueva normativa de FP denominada Dual (una versión estándar para todo el país salvo el orden de los módulos y la carga lectiva marcada por cada CCAA) afecta a todos los cursos de primero en cualquiera de sus modalidades (presencial o virtual) excepto al Ciclo Superior de Dietética que se mantiene en el plan formativo LOGSE, anterior al actual vigente LOE*
Salidas Profesionales:
La demanda de titulaciones de FP de la familia sanitaria ha crecido en los últimos años. El 93% de los estudiantes que finalizan el Grado Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico encuentran trabajo en un plazo inferior a seis meses, con un salario bruto anual de entre 25.000€ y 27.000€. Estos son algunos de los puestos más destacados:
- Laboratorio de diagnóstico clínico
Análisis de muestras biológicas, interpretación de los análisis, participación en control de calidad, etc.
- Técnico especialista en laboratorio
Análisis complejos y especializados (hematología, microbiología, bioquímica, etc.) e investigación y desarrollo de nuevas técnicas de análisis.
- Laboratorio de investigación y experimentación
Asistir a los investigadores en experimentos, preparar y procesar muestras biológicas, mantenimiento del laboratorio esterilizado.
- Ayudante en laboratorio de toxicología
Análisis de sustancias tóxicas en muestras biológicas, investigación de efectos de sustancias tóxicas en el organismo, colaboración con las autoridades judiciales en casos de intoxicación
- Delegado comercial productos farmacéuticos
Promoción y venta de productos hospitalarios y farmacéuticos a hospitales, clínicas y otros centros sanitarios. Asesoramiento a clientes según necesidades.
Prácticas y conexión con la empresa:
En el FP en Laboratorio Clínico y Biomédico presencial, completarás tu preparación oficial con prácticas presenciales obligatorias dentro del módulo de Formación en Centro de Trabajo (FCT). Durante este periodo podrás aplicar todos los conocimientos aprendidos en una situación de trabajo real. Además, desarrollarás habilidades profesionales y conocerás de primera mano los procesos que rigen el entorno laboral del sector.
Nuestros alumnos tendrán la oportunidad de realizar prácticas en laboratorios, empresas y entidades de primer nivel, para obtener experiencia profesional y un conocimiento aplicado de lo aprendido durante su formación.
- Laboratorio Echevarne S.A.
- Eurofins Megalab S.A.U
- Health Diagnostic S.L.U (Quirónsalud)
- Clínica Universidad de Navarra
- IMQ Analíticas S.L
- Analiza, Sociedad de Diagnóstico S.L
- Vithas Lab Análisis Clínico
Prácticas en empresas referentes del sector sanitario:
Tendrás acceso a prácticas que se ajustan perfectamente a tus necesidades y objetivos en colaboración con prestigiosas instituciones y empresas del ámbito sanitario tanto público como privado.
Prácticas y conexión con la empresa:
En el FP en Laboratorio Clínico y Biomédico, completarás tu preparación online con prácticas presenciales obligatorias dentro del módulo de Formación en Centro de Trabajo (FCT). Durante este periodo podrás aplicar todos los conocimientos aprendidos en una situación de trabajo real. Además, desarrollarás habilidades profesionales y conocerás de primera mano los procesos que rigen el entorno laboral del sector.
Nuestros alumnos tendrán la oportunidad de realizar prácticas en Laboratorios de análisis clínicos y microbiológicos, y en Centros de investigación, para obtener experiencia profesional y un conocimiento aplicado de lo aprendido durante su formación.
- Hospitales Quironsalud
- SYNLAB Diagnósticos globales
- INIA-CSIC
- Vithas Lab Análisis Clínico
- Eurofins Megalab S.A.U
- Health Diagnostic S.L.
- Clínica Universidad de Navarra
- IMQ Analíticas S.L
- Analiza, Sociedad de Diagnóstico S.L
- Laboratorio Echevarne S.A
- Clínica Universidad de Navarra
- VIVOLABS
- Curia Global
- HOSPITAL DE LA CRUZ ROJA
- Fundación Jiménez Díaz
Temario:
Plan de estudios
TÉCNICO SUPERIOR EN LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO
Primer Curso
ASIGNATURAS ANUALES
Código Asignaturas Carácter* Créditos
D0130501 Gestión de muestras biologicas OB 12
D0130502 Técnicas generales de laboratorio OB 13
D0130503 Biología molecular y citogenética OB 12
D0130504 Fisiopatología general OB 13
D0130506 Itinerario personal para la Empleabilidad I OB 5
TOTAL: 55
Segundo Curso
ASIGNATURAS ANUALES
D0230507 Análisis bioquímico OB 10
D0230508 Técnicas de inmunodiagnóstico OB 9
D0230509 Microbiología clínica OB 10
D0230510 Técnicas de análisis hematológico OB 10
D0230511 Inglés profesional OB 5
D0230512 Itinerario personal para la Empleabilidad II OB 5
D0230513 Digitalización aplicada a los sectores productivos OB 3
D0230514 Sostenibilidad aplicada al sistema productivo OB 3
D0230516 Proyecto Intermodular de laboratorio clinico y biomedico OB 5
TOTAL: 60
Lista de Asignaturas Optativas
ASIGNATURAS ANUALES
D0130505 Primeros auxilios OP
D0230515 Modulo profesional optativo* OP 5
TOTAL: 5
*Carácter: FB:Formación Básica, Ob: Obligatorio, Op: Optativo
Profesorado:
- Dra. Esther Yáñez Conde. Jefa de Estudios y profesora de Gestión de muestras biológicas. Doctora en Bioquímica y Biología Molecular por la UAM. Profesora titular Universidad Alfonso X el Sabio. Experiencia investigadora. 30 años de experiencia docente.
- Pablo Cabrero Sánchez. Coordinador del Ciclo. Profesor de Análisis bioquímicos y Biología molecular y citogenética. Licenciado en ciencias biológicas. Diplomado en biotecnología. Diplomado en gestión ambiental. 20 años de experiencia en investigación.
- Dr. Javier Morales Pérez. Profesor de Microbiología clínica y Técnicas de análisis hematológicos. Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid. Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Profesor de la UAX. Amplia experiencia docente. Coordinador de prácticas del Hospital Virtual de Simulación UAX. Coordinador de los laboratorios de Biología UAX.
- Lucía Arguello Hinarejos. Profesora de Técnicas generales de laboratorio y Técnicas de Inmunodiagnóstico
- Dra. María Mogedas Moreno. Profesora de Fisiopatología general. Dra. en Fisiología de la reproducción. Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora de la UAX.
Patricia Yáñez Conde. Profesora de Formación y orientación laboral
Titulación:
Titulación oficial.
Duración:
2 años
Fechas:
Inicio: Septiembre.
Sede principal del centro
Madrid: Avd. Universidad, 1 - 28691 - Villanueva de la Cañada- Madrid: Avd. Universidad, 1 - 28691 - Villanueva de la Cañada
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de FP Oficial en Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
Precio