Curso de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística - Acceso a Título Oficial de FP
- Curso |
- A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almeria, Asturias, Ávila, Badajoz, Baleares, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Málaga, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Tenerife, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora y Zaragoza
- Prácticas

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en obtener la titulación de grado superior en Animación Sociocultural y Turística.
Comentarios:
La demanda de Técnicos Superiores en Animación Sociocultural y Turística está asegurada por el amplio número de sectores en los que pueden desarrollar su actividad profesional, que va desde los servicios a la comunidad, a través del desarrollo comunitario y la información juvenil, a los servicios culturales y turísticos, y de ocio y tiempo libre.
Este alto porcentaje de empleabilidad también es posible gracias a que la obtención de este título incluye la formación de Director de Actividades de Ocio y Tiempo Libre, así como la de Monitor de Ocio y Tiempo Libre; ambos exigidos por las diferentes Comunidades Autónomas. También se pueden considerar campos de inserción laboral de Técnicos Superiores en Integración Social en crecimiento los relacionados con la animación a la lectura y la alfabetización informacional.
Las funciones de un Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística consisten en programar, organizar, implementar y evaluar intervenciones de animación sociocultural y turística, promoviendo la participación activa de las personas y grupos destinatarios, y coordinando las actuaciones de los profesionales y voluntarios a su cargo.
Competencias Profesionales:
Las competencias profesionales, personales y sociales del Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística son:
- Obtener información, utilizando recursos, estrategias e instrumentos de análisis de la realidad, con el fin de adecuar la intervención sociocultural a las necesidades de las personas destinatarias y al contexto.
- Elaborar proyectos de intervención sociocultural a partir de la información obtenida del contexto y las personas destinatarias, incorporando la perspectiva de género.
- Dirigir la implementación de proyectos de intervención sociocultural, coordinando las actuaciones de los profesionales y voluntarios a su cargo, supervisando la realización de las actividades con criterios de calidad y facilitando el trabajo en equipo.
- Diseñar espacios, estrategias y materiales de promoción y difusión de proyectos de intervención sociocultural, aplicando los avances tecnológicos del ámbito de la comunicación.
- Organizar departamentos, programas y actividades de animación sociocultural y turística, gestionando la documentación y los recursos, así como la financiación y el control del presupuesto asignado.
- Crear, dinamizar y supervisar equipos de monitores/as en proyectos de intervención sociocultural, organizándolos en función de las actividades.
- Diseñar, implementar y evaluar actividades lúdicas, culturales y físico-recreativas, seleccionando las estrategias metodológicas, organizando los recursos y manejando los equipos y medios técnicos necesarios para su desarrollo.
- Proporcionar apoyo técnico, documental y logístico para la constitución y funcionamiento de grupos y asociaciones, capacitando a los participantes para la autogestión y facilitando las relaciones entre los diferentes agentes sociales.
- Organizar y gestionar los servicios de información juvenil, realizando actividades de orientación, información y dinamización que atiendan las necesidades y demandas de las personas de este sector de población.
- Diseñar, implementar y evaluar actividades socioeducativas dirigidas a la población juvenil, favoreciendo la igualdad de oportunidades y aplicando los principios de la educación no formal.
- Dinamizar grupos, aplicando técnicas participativas y de dinamización, gestionando los conflictos y promoviendo el respeto y la solidaridad.
Salidas Profesionales:
Tras realizar esta formación profesional de Animación Sociocultural y Turística, estarás cualificado como profesional para trabajar de:
- Director y Coordinador de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
- Responsable de proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
- Director y Coordinador de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
- Jefe de departamento en animación turística.
- Gestor de asociaciones.
- Asesor para el sector asociativo.
- Técnico comunitario.
- Técnico de servicios culturales.
- Dinamizador comunitario.
- Monitor de tiempo libre.
- Animador sociocultural.
- Animador de hotel.
- Animador de veladas y espectáculos.
- Animador de actividades recreativas al aire libre.
- Informador juvenil.
Requisitos de Grado Superior Técnico Superior Animación Sociocultural y Turística:
¿Conoces todos los requisitos para acceder al ciclo de Grado Superior en Animación Sociocultural y Turismo?
Aquí los tienes, repásalos:
Puedes acceder al ciclo de Grado Superior en Animación Sociocultural y Turismo si reúnes alguno de los siguientes requisitos:
- Tener 20 años cumplidos o 19 si estás en posesión del título de técnico.
Además de la edad, debes cumplir uno de los siguientes requisitos académicos:
- Título de bachiller determinado en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
- Título de bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
- Título de técnico (CF Grado Medio).
- Título de técnico especialista, técnico superior o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario.
- Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Al ser una prueba de carácter autonómico, cada organismo convocante podrá exigir los requisitos que considere convenientes. Por ello, los requisitos que aquí se dan deben servir como orientación general, pero podrán variar de una convocatoria a otra y de una comunidad autónoma a otra.
Temario:
Las asignaturas del temario para el Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística se compone de los siguientes módulos profesionales:
- Primeros auxilios.
- Inglés.
- Actividades de ocio y tiempo libre.
- Dinamización grupal.
- Animación y gestión cultural.
- Animación turística.
- Metodología de la intervención social.
- Desarrollo comunitario.
- Información juvenil.
- Intervención socioeducativa con jóvenes.
- Contexto de la animación sociocultural.
- Proyecto de animación sociocultural y turística.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.
Titulación:
Titulo Oficial FP Grado Superior....
Personas interesadas en obtener la titulación de grado superior en Animación Sociocultural y Turística.
Comentarios:
La demanda de Técnicos Superiores en Animación Sociocultural y Turística está asegurada por el amplio número de sectores en los que pueden desarrollar su actividad profesional, que va desde los servicios a la comunidad, a través del desarrollo comunitario y la información juvenil, a los servicios culturales y turísticos, y de ocio y tiempo libre.
Este alto porcentaje de empleabilidad también es posible gracias a que la obtención de este título incluye la formación de Director de Actividades de Ocio y Tiempo Libre, así como la de Monitor de Ocio y Tiempo Libre; ambos exigidos por las diferentes Comunidades Autónomas. También se pueden considerar campos de inserción laboral de Técnicos Superiores en Integración Social en crecimiento los relacionados con la animación a la lectura y la alfabetización informacional.
Las funciones de un Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística consisten en programar, organizar, implementar y evaluar intervenciones de animación sociocultural y turística, promoviendo la participación activa de las personas y grupos destinatarios, y coordinando las actuaciones de los profesionales y voluntarios a su cargo.
Competencias Profesionales:
Las competencias profesionales, personales y sociales del Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística son:
- Obtener información, utilizando recursos, estrategias e instrumentos de análisis de la realidad, con el fin de adecuar la intervención sociocultural a las necesidades de las personas destinatarias y al contexto.
- Elaborar proyectos de intervención sociocultural a partir de la información obtenida del contexto y las personas destinatarias, incorporando la perspectiva de género.
- Dirigir la implementación de proyectos de intervención sociocultural, coordinando las actuaciones de los profesionales y voluntarios a su cargo, supervisando la realización de las actividades con criterios de calidad y facilitando el trabajo en equipo.
- Diseñar espacios, estrategias y materiales de promoción y difusión de proyectos de intervención sociocultural, aplicando los avances tecnológicos del ámbito de la comunicación.
- Organizar departamentos, programas y actividades de animación sociocultural y turística, gestionando la documentación y los recursos, así como la financiación y el control del presupuesto asignado.
- Crear, dinamizar y supervisar equipos de monitores/as en proyectos de intervención sociocultural, organizándolos en función de las actividades.
- Diseñar, implementar y evaluar actividades lúdicas, culturales y físico-recreativas, seleccionando las estrategias metodológicas, organizando los recursos y manejando los equipos y medios técnicos necesarios para su desarrollo.
- Proporcionar apoyo técnico, documental y logístico para la constitución y funcionamiento de grupos y asociaciones, capacitando a los participantes para la autogestión y facilitando las relaciones entre los diferentes agentes sociales.
- Organizar y gestionar los servicios de información juvenil, realizando actividades de orientación, información y dinamización que atiendan las necesidades y demandas de las personas de este sector de población.
- Diseñar, implementar y evaluar actividades socioeducativas dirigidas a la población juvenil, favoreciendo la igualdad de oportunidades y aplicando los principios de la educación no formal.
- Dinamizar grupos, aplicando técnicas participativas y de dinamización, gestionando los conflictos y promoviendo el respeto y la solidaridad.
Salidas Profesionales:
Tras realizar esta formación profesional de Animación Sociocultural y Turística, estarás cualificado como profesional para trabajar de:
- Director y Coordinador de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
- Responsable de proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
- Director y Coordinador de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
- Jefe de departamento en animación turística.
- Gestor de asociaciones.
- Asesor para el sector asociativo.
- Técnico comunitario.
- Técnico de servicios culturales.
- Dinamizador comunitario.
- Monitor de tiempo libre.
- Animador sociocultural.
- Animador de hotel.
- Animador de veladas y espectáculos.
- Animador de actividades recreativas al aire libre.
- Informador juvenil.
Requisitos de Grado Superior Técnico Superior Animación Sociocultural y Turística:
¿Conoces todos los requisitos para acceder al ciclo de Grado Superior en Animación Sociocultural y Turismo?
Aquí los tienes, repásalos:
Puedes acceder al ciclo de Grado Superior en Animación Sociocultural y Turismo si reúnes alguno de los siguientes requisitos:
- Tener 20 años cumplidos o 19 si estás en posesión del título de técnico.
Además de la edad, debes cumplir uno de los siguientes requisitos académicos:
- Título de bachiller determinado en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
- Título de bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
- Título de técnico (CF Grado Medio).
- Título de técnico especialista, técnico superior o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el Preuniversitario.
- Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Al ser una prueba de carácter autonómico, cada organismo convocante podrá exigir los requisitos que considere convenientes. Por ello, los requisitos que aquí se dan deben servir como orientación general, pero podrán variar de una convocatoria a otra y de una comunidad autónoma a otra.
Temario:
Las asignaturas del temario para el Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística se compone de los siguientes módulos profesionales:
- Primeros auxilios.
- Inglés.
- Actividades de ocio y tiempo libre.
- Dinamización grupal.
- Animación y gestión cultural.
- Animación turística.
- Metodología de la intervención social.
- Desarrollo comunitario.
- Información juvenil.
- Intervención socioeducativa con jóvenes.
- Contexto de la animación sociocultural.
- Proyecto de animación sociocultural y turística.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.
Titulación:
Titulo Oficial FP Grado Superior.
Sede principal del centro
Madrid: Calle Alonso Cano, 44-46 - 28003 - Madrid- Madrid: Calle Alonso Cano, 44-46 - 28003 - Madrid
- Baleares: CL Alfons el Magnànim, 30 - 07004 - Palma de Mallorca
- Barcelona: CL Valencia, 79-81 - 08029 - Barcelona
- Burgos: CL Federico García Lorca, 6 - 09007 - Burgos
- Cádiz: CL Unión, 4 - 11403 - Jerez de la frontera
- Córdoba: AV Cervantes, 6 - 14008 - Córdoba
- A Coruña: CL Enrique Mariñas, Urb. Matogrande, 9 - 15009 - A Coruña
- Granada: CL Severo Ochoa, 13 - 18001 - Granada
- Guipúzcoa: CL Usandizaga, 3 - 20002 - San Sebastian - Donostia
- Huelva: CL Puerto, 42 - 21001 - Huelva
- Jaén: AV de Granada, 39 - 23003 - Jaén
- Málaga: CL Cuarteles, 20 - 29002 - Málaga
- Murcia: CL Vinader, 11 - 30004 - Murcia
- Navarra: CL Monasterio de Velate, 1 - 31011 - Pamplona / Iruña
- Asturias: CL Ildefonso Sánchez del Río, 5 - 30004 - Oviedo
- Las Palmas: AV Jose Mesa y Lopez, 21 - 35007 - Palmas de Gran Canaria, Las
- Pontevedra: CL Zamora, esquina CL Baleares - 36203 - Vigo
- Tenerife: CL Villalba Hervás, 5 - 38002 - Santa Cruz de Tenerife
- Sevilla: CL Pagés del Corro, 125 - 41010 - Sevilla
- Valencia: CL Hospital, 18 - 46001 - Valencia
- Vizcaya: Avenida Lehendakari Aguirre, 5 - 48014 - Bilbao
- Zaragoza: Avenida Navarra, 93 - 50010 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
Búsqueda geolocalizada
- Cursos Turismo en Madrid
- Cursos Turismo en Barcelona
- Cursos Turismo en A Coruña
- Cursos Turismo en Álava
- Cursos Turismo en Albacete
- Cursos Turismo en Alicante
- Cursos Turismo en Almeria
- Cursos Turismo en Asturias
- Cursos Turismo en Ávila
- Cursos Turismo en Badajoz
- Cursos Turismo en Baleares
- Cursos Turismo en Burgos
- Cursos Turismo en Cáceres
- Cursos Turismo en Cádiz
- Cursos Turismo en Cantabria
- Cursos Turismo en Castellón
- Cursos Turismo en Ciudad Real
- Cursos Turismo en Córdoba
- Cursos Turismo en Cuenca
- Cursos Turismo en Girona
- Cursos Turismo en Granada
- Cursos Turismo en Guadalajara
- Cursos Turismo en Guipúzcoa
- Cursos Turismo en Huelva
- Cursos Turismo en Huesca
- Cursos Turismo en Jaén
- Cursos Turismo en La Rioja
- Cursos Turismo en Las Palmas
- Cursos Turismo en León
- Cursos Turismo en Lleida
- Cursos Turismo en Lugo
- Cursos Turismo en Málaga
- Cursos Turismo en Murcia
- Cursos Turismo en Navarra
- Cursos Turismo en Ourense
- Cursos Turismo en Palencia
- Cursos Turismo en Pontevedra
- Cursos Turismo en Salamanca
- Cursos Turismo en Segovia
- Cursos Turismo en Sevilla
- Cursos Turismo en Soria
- Cursos Turismo en Tarragona
- Cursos Turismo en Tenerife
- Cursos Turismo en Teruel
- Cursos Turismo en Toledo
- Cursos Turismo en Valencia
- Cursos Turismo en Valladolid
- Cursos Turismo en Vizcaya
- Cursos Turismo en Zamora
- Cursos Turismo en Zaragoza
Estás viendo
Curso de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística - Acceso a Título Oficial de FP