Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Técnico Profesional en Tanatoestética
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
A todas aquellas personas que quieran desarrollar su trabajo dentro del sector.
Comentarios:
Objetivos del programa:
Conocer los principales aspectos en la materia del tratamiento funerario.
Metodología:
Los métodos didácticos utilizados son el método activo y el método demostrativo donde se requiere la participación directa del alumno. El formador, en estos casos, actúa como orientador, dinamizador y facilitador del aprendizaje. La metodología será la activa-colaborativa (métodos: por descubrimiento, individualizado y tutorial), con los recursos: documentación, ilustraciones, enlaces web, videos, documentales, dinámicas de grupo, mesa redonda, estudio de casos, foros y chat.
Para lograr esta capacidad, además del estudio de los contenidos en formato SCORM, realizaremos las siguientes actividades:
Actividades de aprendizaje:
- Resolución de casos prácticos.
- Cumplimentación de pruebas de evaluación.
- Actividades de simulación y representación.
Recursos didácticos:
- Apuntes elaborados por la formación.
- Presentación de diapositivas
- Consulta de páginas web y blog.
• Videos
- Trabajo en equipo
Metodología:
- Manual de información
- Apuntes
- Trabajo en equipo.
Material necesario:
- Manual teórico: MAN_EU_1481b
- Cuaderno de ejercicios: CEJ_EU_1396b
Temario:
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA TANATOESTÉTICA
1. Introducción
2. ¿Qué es la muerte?
3. El maquillaje funerario en la historia
4. El duelo
TEMA 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA
1. Anatomía general
2. Fisiología elemental
TEMA 3. ALTERACIONES POSTMORTEM
1. Fenómenos Cadavéricos
2. Fenómenos Conservadores
TEMA 4. PRESENTACIÓN DEL CADÁVER
1. Recogida y recepción del cadáver
2. Colocación del cadáver
3. Trabajo con el cadáver
A todas aquellas personas que quieran desarrollar su trabajo dentro del sector.
Comentarios:
Objetivos del programa:
Conocer los principales aspectos en la materia del tratamiento funerario.
Metodología:
Los métodos didácticos utilizados son el método activo y el método demostrativo donde se requiere la participación directa del alumno. El formador, en estos casos, actúa como orientador, dinamizador y facilitador del aprendizaje. La metodología será la activa-colaborativa (métodos: por descubrimiento, individualizado y tutorial), con los recursos: documentación, ilustraciones, enlaces web, videos, documentales, dinámicas de grupo, mesa redonda, estudio de casos, foros y chat.
Para lograr esta capacidad, además del estudio de los contenidos en formato SCORM, realizaremos las siguientes actividades:
Actividades de aprendizaje:
- Resolución de casos prácticos.
- Cumplimentación de pruebas de evaluación.
- Actividades de simulación y representación.
Recursos didácticos:
- Apuntes elaborados por la formación.
- Presentación de diapositivas
- Consulta de páginas web y blog.
• Videos
- Trabajo en equipo
Metodología:
- Manual de información
- Apuntes
- Trabajo en equipo.
Material necesario:
- Manual teórico: MAN_EU_1481b
- Cuaderno de ejercicios: CEJ_EU_1396b
Temario:
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA TANATOESTÉTICA
1. Introducción
2. ¿Qué es la muerte?
3. El maquillaje funerario en la historia
4. El duelo
TEMA 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA
1. Anatomía general
2. Fisiología elemental
TEMA 3. ALTERACIONES POSTMORTEM
1. Fenómenos Cadavéricos
2. Fenómenos Conservadores
TEMA 4. PRESENTACIÓN DEL CADÁVER
1. Recogida y recepción del cadáver
2. Colocación del cadáver
3. Trabajo con el cadáver
4. Hidratación de tejidos, masajes y eliminación de livideces
5. Ruptura de la rigidez
6. Técnicas de vestido y amortajado del cadáver
7. Posición del cadáver
8. Situaciones y casos especiales
9. Materiales, útiles y equipos
TEMA 5. MAQUILLAJE FUNERARIO Y MODELAJE COSMETOLÓGICO
1. El color y sus atributos
2. Teoría del color
3. El círculo cromático y sus familias
4. Centros de interés estético del rostro
5. Técnicas de maquillaje para cadáver
6. Técnicas de camuflaje cosmético
7. Técnicas básicas de restauración menor
8. Materiales, útiles y productos
9. Procedimientos y técnicas de utilización de los diferentes productos
TEMA 6. EXPOSICIÓN DEL CADÁVER
1. Enferetrado del cadáver
2. Condiciones de exposición ambientales
3. Condiciones no ambientales del cadáver
4. Lugares de exposición del cadáver
5.
TEMA 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
1. Conceptos básicos en prevención de Riesgos Laborales
2. Los riesgos profesionales
3. Riesgos laborales en el campo específico de la tanatoestética
TEMA 8. BIOSEGURIDAD
1. Los microorganismos
2. Enfermedades contagiosas
3. Principios de la Bioseguridad
4. Normas de bioseguridad
5. Precauciones generales
6. Medidas especiales para el contacto con sangre y fluidos corporales
7. Medidas especiales para el manejo de elementos con sangre y otros fluidos corporales
TEMA 9. LA PSICOLOGÍA EN EL SECTOR FUNERARIO
1. Introducción
2. El apoyo psicológico dentro del sector funerario
3. La motivación
4. Frustración y conflicto
5. Salud mental y psicoterapia
TEMA 10. GESTIÓN FUNERARIA
1. Documentación funeraria
2. Código deontológico y ético del tanatoestético
Duración:
300 horas
...5. Ruptura de la rigidez
6. Técnicas de vestido y amortajado del cadáver
7. Posición del cadáver
8. Situaciones y casos especiales
9. Materiales, útiles y equipos
TEMA 5. MAQUILLAJE FUNERARIO Y MODELAJE COSMETOLÓGICO
1. El color y sus atributos
2. Teoría del color
3. El círculo cromático y sus familias
4. Centros de interés estético del rostro
5. Técnicas de maquillaje para cadáver
6. Técnicas de camuflaje cosmético
7. Técnicas básicas de restauración menor
8. Materiales, útiles y productos
9. Procedimientos y técnicas de utilización de los diferentes productos
TEMA 6. EXPOSICIÓN DEL CADÁVER
1. Enferetrado del cadáver
2. Condiciones de exposición ambientales
3. Condiciones no ambientales del cadáver
4. Lugares de exposición del cadáver
5.
TEMA 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
1. Conceptos básicos en prevención de Riesgos Laborales
2. Los riesgos profesionales
3. Riesgos laborales en el campo específico de la tanatoestética
TEMA 8. BIOSEGURIDAD
1. Los microorganismos
2. Enfermedades contagiosas
3. Principios de la Bioseguridad
4. Normas de bioseguridad
5. Precauciones generales
6. Medidas especiales para el contacto con sangre y fluidos corporales
7. Medidas especiales para el manejo de elementos con sangre y otros fluidos corporales
TEMA 9. LA PSICOLOGÍA EN EL SECTOR FUNERARIO
1. Introducción
2. El apoyo psicológico dentro del sector funerario
3. La motivación
4. Frustración y conflicto
5. Salud mental y psicoterapia
TEMA 10. GESTIÓN FUNERARIA
1. Documentación funeraria
2. Código deontológico y ético del tanatoestético
Duración:
300 horas
Sede principal del centro
Sevilla: C/ Madrid, 119 - 41300 - San José De La Rinconada- Sevilla: C/ Madrid, 119 - 41300 - San José De La Rinconada
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online, Semipresencial y Presencial en Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla y 2 provincias +Centro: ESSAE Formación
- Becas |
- Prácticas
-
-
Estás viendo