Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Técnico Profesional en Fotografía Forense
- Curso |
- A distancia
- Prácticas |
- Primer curso con nosotros 50% descuento.
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar este Curso de Técnico Profesional en Fotografía Forense
Comentarios:
La fotografía forense es una práctica profesional totalmente relevantes en su campo de actuación ya que, nos permite obtener y cotejar información aún transcurrido un tiempo. A través de este pack de materiales didácticos el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para conocer los aspectos fundamentales de la fotografía forense.
Bolsa de trabajo
Sólo para ciencias forenses y clínicas: Somos la única entidad que ofrece una bolsa de trabajo real, con turno de oficio y remunerado. Posibilidad de anunciarse gratuitamente en nuestras webs.
Prácticas
Prácticas presenciales en Madrid, o a distancia en el resto de localidades. Consultar por cada curso las opciones disponibles.
Regalo
Cuota de inscripción al Colegio de Peritos Judiciales, el cual, les regalará por ser alumnos nuestros un curso de capacitación pericial, y les incluirá en los listados judiciales.
Temario:
Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA
Historia de la fotografía
– 300 A.C.
– Siglo XVI
– Siglo XVIII
– Siglo XIX
– Siglo XX
Siglo XXI: El mundo digital
Aplicaciones de la fotografía
La fotografía en nuestros días: de la imagen analógica a la imagen digital
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
Cámara fotográfica
– Medios analógicos y digitales
– Características básicas
Formatos de cámara
Tipos de cámaras
– Posibilidades y limitaciones
Características de una cámara fotográfica
Componentes
Personas interesadas en realizar este Curso de Técnico Profesional en Fotografía Forense
Comentarios:
La fotografía forense es una práctica profesional totalmente relevantes en su campo de actuación ya que, nos permite obtener y cotejar información aún transcurrido un tiempo. A través de este pack de materiales didácticos el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para conocer los aspectos fundamentales de la fotografía forense.
Bolsa de trabajo
Sólo para ciencias forenses y clínicas: Somos la única entidad que ofrece una bolsa de trabajo real, con turno de oficio y remunerado. Posibilidad de anunciarse gratuitamente en nuestras webs.
Prácticas
Prácticas presenciales en Madrid, o a distancia en el resto de localidades. Consultar por cada curso las opciones disponibles.
Regalo
Cuota de inscripción al Colegio de Peritos Judiciales, el cual, les regalará por ser alumnos nuestros un curso de capacitación pericial, y les incluirá en los listados judiciales.
Temario:
Descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA
Historia de la fotografía
– 300 A.C.
– Siglo XVI
– Siglo XVIII
– Siglo XIX
– Siglo XX
Siglo XXI: El mundo digital
Aplicaciones de la fotografía
La fotografía en nuestros días: de la imagen analógica a la imagen digital
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
Cámara fotográfica
– Medios analógicos y digitales
– Características básicas
Formatos de cámara
Tipos de cámaras
– Posibilidades y limitaciones
Características de una cámara fotográfica
Componentes
Formación de la imagen fotográfica
Concepto de imagen digital
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TOMA FOTOGRÁFICA
Formación de la imagen fotográfica
Distancia focal y profundidad de campo
– Enfoque
– Profundidad de foco
– Campo visual
– Tamaño de la imagen
– Círculos de confusión
Objetivos para fotografía
– Tipos de objetivos. Características y funcionalidad
– Zoom
Aberraciones, luminosidad, cobertura
Accesorios ópticos
– Parasoles
– Lentes de aproximación
– Conversores
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ILUMINACIÓN Y TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN
Naturaleza de la luz
Estilos de iluminación fotográfica
Esquema de iluminación
Luz ambiente
– Intensidad
– Calidad
– Dirección
Aplicación del control de la temperatura del color a la toma fotográfica
Efectos y ambiente luminoso
Técnicas de iluminación en exterior
Técnicas de iluminación de objetos de cristal, metal, y otros materiales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL FLASH Y LOS EQUIPOS DE ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA
Flash
– Número guía (NG)
– Velocidad de sincronización
Técnicas de iluminación con flash
– Flash directo
– Flash rebotado o indirecto
– Flash de relleno
Flash electrónico
– Tipos, características y funcionamiento
Sincronismos entre la cámara y equipo de iluminación
– Conexión por cable
– Inalámbrica
Fuentes de luz continua fotográficas
Control de la iluminación fotográfica
Elementos y accesorios de control de luz
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE CAPTACIÓN POR MEDIO DE CÁMARA FOTOGRÁFICA
Técnica de enfoque y de control de la profundidad de campo
Técnica de encuadre, seguimiento y enfoque de motivos en movimiento
– Configuración de controles y menús de cámara
Cámara técnica
– Aplicaciones y operaciones de control de la imagen
– Control de la perspectiva
Gestión del material sensible y de los soportes digitales de registro de la imagen
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FUNDAMENTOS CRIMINALÍSTICOS
La criminalística
Lofoscopia
Falsificación de monedas y documentos
Estudio fisionómicos
Antropología forense
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA FORENSE
Concepto de fotografía criminalística
– Objetivos de la fotografía criminalística
– Tipología de fotografías tomadas en fotografía criminalística
– La fotografía en la investigación policial
La fotografía en la Inspección Ocular Técnico Policial en algunos supuestos
– Fotografía de documentos
Fotografía y reconocimiento de huellas digitales
La fotografía de lo invisible
– Aplicaciones de la fotografía ultravioleta y fluorescencia
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS Y USOS DE LA FOTOGRAFÍA FORENSE
Introducción a la fotomicroscopía óptica y electrónica
Fotografía de alta velocidad
– Introducción a la fotografía de alta velocidad no visible: IR y UV
El 3D
– Técnicas de iluminación en el 3D
Usos científicos de los filtros fotográficos
– Efectos de los filtros
Sistema holográfico
– Registro de hologramas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. RELEVANCIA DE LA LABOR DEL FOTÓGRAFO EN EL LUGAR DE LOS HECHOS
Alcance
Fundamento teórico
Definiciones conceptuales en relación con la fotografía forense
Normativa
– Comisaría General de Policía Científica
Reconocimiento por medio de fotografías y videos
– Reconocimiento fotográfico de sospechosos
Características del fotógrafo forense
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DEL FOTÓGRAFO
Equipo y materiales del fotógrafo forense
– Testigo métrico
– Flecha indicadora o direccional y numeradores
Procedimiento a llevar a cabo
Fotografías que se deben tomar de los hechos
– Fotografías panorámicas (larga distancia)
– Fotografía plano general
– Fotografía de plano medio
– Fotografía de primeros y primerísimos planos
– Fotografías de occiso
– Fotografía de la sábana Elementos Materiales de Pruebas (EMP) y Elementos Físicos (EF)
– Tomar fotografía de testigo
Gestión de la ficha técnica
Elaborar álbum fotográfico
Titulación:
Título oficial
Los títulos oficiales que ofrecemos son expedidos por entidades oficiales, que, mediante terceras partes, nos permiten funcionar como intermediarios entre alumno-entidad. Opcionalmente, el título se entrega legalizado/legitimado/Apostillado ante el notario que corresponda.
Título propio
Los títulos propios que ofrecemos tienen equivalencia de créditos ECTS indicada en el propio título. Son diplomas en formato A3 que disponen de todos los sellos y garantías de autenticidad necesarias. Se entregan, sin coste adicional, con legitimación por notario europeo.
Duración:
Horas de formación recomendadas: 200h.
...Concepto de imagen digital
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TOMA FOTOGRÁFICA
Formación de la imagen fotográfica
Distancia focal y profundidad de campo
– Enfoque
– Profundidad de foco
– Campo visual
– Tamaño de la imagen
– Círculos de confusión
Objetivos para fotografía
– Tipos de objetivos. Características y funcionalidad
– Zoom
Aberraciones, luminosidad, cobertura
Accesorios ópticos
– Parasoles
– Lentes de aproximación
– Conversores
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ILUMINACIÓN Y TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN
Naturaleza de la luz
Estilos de iluminación fotográfica
Esquema de iluminación
Luz ambiente
– Intensidad
– Calidad
– Dirección
Aplicación del control de la temperatura del color a la toma fotográfica
Efectos y ambiente luminoso
Técnicas de iluminación en exterior
Técnicas de iluminación de objetos de cristal, metal, y otros materiales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL FLASH Y LOS EQUIPOS DE ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA
Flash
– Número guía (NG)
– Velocidad de sincronización
Técnicas de iluminación con flash
– Flash directo
– Flash rebotado o indirecto
– Flash de relleno
Flash electrónico
– Tipos, características y funcionamiento
Sincronismos entre la cámara y equipo de iluminación
– Conexión por cable
– Inalámbrica
Fuentes de luz continua fotográficas
Control de la iluminación fotográfica
Elementos y accesorios de control de luz
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE CAPTACIÓN POR MEDIO DE CÁMARA FOTOGRÁFICA
Técnica de enfoque y de control de la profundidad de campo
Técnica de encuadre, seguimiento y enfoque de motivos en movimiento
– Configuración de controles y menús de cámara
Cámara técnica
– Aplicaciones y operaciones de control de la imagen
– Control de la perspectiva
Gestión del material sensible y de los soportes digitales de registro de la imagen
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FUNDAMENTOS CRIMINALÍSTICOS
La criminalística
Lofoscopia
Falsificación de monedas y documentos
Estudio fisionómicos
Antropología forense
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA FORENSE
Concepto de fotografía criminalística
– Objetivos de la fotografía criminalística
– Tipología de fotografías tomadas en fotografía criminalística
– La fotografía en la investigación policial
La fotografía en la Inspección Ocular Técnico Policial en algunos supuestos
– Fotografía de documentos
Fotografía y reconocimiento de huellas digitales
La fotografía de lo invisible
– Aplicaciones de la fotografía ultravioleta y fluorescencia
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS Y USOS DE LA FOTOGRAFÍA FORENSE
Introducción a la fotomicroscopía óptica y electrónica
Fotografía de alta velocidad
– Introducción a la fotografía de alta velocidad no visible: IR y UV
El 3D
– Técnicas de iluminación en el 3D
Usos científicos de los filtros fotográficos
– Efectos de los filtros
Sistema holográfico
– Registro de hologramas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. RELEVANCIA DE LA LABOR DEL FOTÓGRAFO EN EL LUGAR DE LOS HECHOS
Alcance
Fundamento teórico
Definiciones conceptuales en relación con la fotografía forense
Normativa
– Comisaría General de Policía Científica
Reconocimiento por medio de fotografías y videos
– Reconocimiento fotográfico de sospechosos
Características del fotógrafo forense
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DEL FOTÓGRAFO
Equipo y materiales del fotógrafo forense
– Testigo métrico
– Flecha indicadora o direccional y numeradores
Procedimiento a llevar a cabo
Fotografías que se deben tomar de los hechos
– Fotografías panorámicas (larga distancia)
– Fotografía plano general
– Fotografía de plano medio
– Fotografía de primeros y primerísimos planos
– Fotografías de occiso
– Fotografía de la sábana Elementos Materiales de Pruebas (EMP) y Elementos Físicos (EF)
– Tomar fotografía de testigo
Gestión de la ficha técnica
Elaborar álbum fotográfico
Titulación:
Título oficial
Los títulos oficiales que ofrecemos son expedidos por entidades oficiales, que, mediante terceras partes, nos permiten funcionar como intermediarios entre alumno-entidad. Opcionalmente, el título se entrega legalizado/legitimado/Apostillado ante el notario que corresponda.
Título propio
Los títulos propios que ofrecemos tienen equivalencia de créditos ECTS indicada en el propio título. Son diplomas en formato A3 que disponen de todos los sellos y garantías de autenticidad necesarias. Se entregan, sin coste adicional, con legitimación por notario europeo.
Duración:
Horas de formación recomendadas: 200h.
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Técnico Profesional en Fotografía Forense
Precio