Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Técnico Especialista en Fauna Marina en Grandes Acuarios + Curso Oficial Submarinismo PADI
- Curso |
- Semipresencial y Presencial en Madrid
- Diferentes opciones de pago y financiación
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
- Estudiantes y profesionales que quieran ejercer su actividad profesional como técnicos en grandes acuarios, en proyectos de investigación y conservación de fauna marina o programas de educación ambiental (entrenamiento para cuidados veterinarios y bienestar animal, entrenamiento para rehabilitación de fauna, cuidado y mantenimiento de grandes acuarios, cría para conservación de especies, y otros).
- Cuidadores y figuras auxiliares que quieran fomentar su desarrollo profesional especializándose en técnicas profesionales específicas para el trabajo en grandes acuarios, en proyectos de investigación y conservación de fauna marina o programas de educación ambiental.
- Profesionales del sector que quieran mejorar sus aptitudes y habilidades profesionales y fomentar su potencial o inserción laboral.
- Universitarios que quieran completar sus estudios obteniendo una cualificación para el desarrollo profesional con Fauna Marina (biólogos, veterinarios, ambientólogos…).
Comentarios:
Un TÉCNICO ESPECIALISTA EN FAUNA MARINA Y GRANDES ACUARIOS, es la persona más importante con la que el animal tendrá trato directo o indirecto, bien dentro de programas de salud en núcleos zoológicos o en programas de investigación, conservación y rehabilitación de fauna marina. Será entonces el profesional que asiste, interviene y evalúa el estado físico de los animales y de su hábitat. Su labor profesional más importante es mejorar la calidad de vida de los animales con los que trabaja a través de una intervención técnica, basada en las necesidades físicas y biológicas tanto de la especie como las propias de la historia del animal.
REQUISITOS DE ACCESO
- Entrevista con el equipo de, que serán los que valoren de forma directa el perfil de cada interesado y le informarán de los detalles a nivel formativo, profesional y titular.
- No se requieren conocimientos previos. Sin embargo, en base al perfil y experiencia, el alumno será derivado al grupo que mejor se adapte a su nivel para llegar a los objetivos finales del programa formativo asegurando la adquisición y asimilación de todos los contenidos y habilidades propias de la presente titulación.
DURACIÓN
La tiene una duración aproximada de 380 horas, y se divide en aproximadamente 5 meses de clases teórico-prácticas presenciales más un mes adicional mínimo (según centro) de prácticas OPCIONALES especializadas en centros de fauna salvaje a nivel nacional e internacional.
METODOLOGÍA. Modalidades de Estudio.
- Presencial y Semipresencial. PLAZAS LIMITADAS.
TITULACIÓN
Como centro OFICIAL Y ACREDITADO, todas nuestras titulaciones están avaladas por EQAC, (Education Quality Accreditation Commission), entidad que evalúa, audita, y reconoce la calidad formativa de las Instituciones educativas a nivel mundial.
Al finalizar la formación y haber completado satisfactoriamente todos los módulos y la exposición pública del proyecto, el alumno obtendrá los siguientes certificados:
- Titulación en TÉCNICO ESPECIALISTA EN FAUNA MARINA Y GRANDES ACUARIOS
Certificado de notas y reparto de créditos ECTS por contenidos y actividades profesionales
Certificado de estancia práctica.
Temario:
CONTENIDOS GENERALES
MÓDULO I. INTRODUCCIÓN.
MÓDULO II. Zoología, Biología y Taxonomía.
MÓDULO III. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.
MÓDULO IV. El Agua. Gestión y Control.
MÓDULO V. Instalaciones. Diseño y Construcción.
MÓDULO VI. Tipos de Acuarios.
MÓDULO VII. Especies de interés.
MÓDULO VIII. El trabajo en Grandes Acuarios.
MÓDULO IX. Alimentación.
MÓDULO X. Etología.
MÓDULO XI. Conservación de Especies.
MÓDULO XII. Cuarentena y Veterinaria.
MÓDULO XIII. Plantas.
MÓDULO XIV. Buceo en Grandes Acuarios.
MÓDULO XV. Entrenamiento para Bienestar e Intervención Veterinaria en Grandes Acuarios.
MÓDULO XVI. Módulo práctico. Estancia en Gran acuario.
Profesorado:
Área Fauna Marina:
- D. Jaime Galán. Biólogo cursando 5º año de Veterinaria. Especialista en fauna salvaje y grandes acuarios. Especialista en Zoología, Gestión y Mantenimiento de Acuarios.
- D. José Barrio. Veterinario especialista en acuicultura y acuarista. Buceo en grandes acuarios. Profesor en programas docentes relacionados con fauna salvaje. Especialista en Ictiopatología y Cuarentena.
- Doctor Manuel Merchán. (Universidad Alfonso X el Sabio/ EAE/UAM/UCM/ Asociación Chelonia). Doctor en Biología y experto en Conservación de Tortugas Marinas y otras especies acuáticas con decenas de proyectos en curso y completados tanto a nivel nacional como internacional. Presidente Asociación Chelonia.
- D. Pablo Montoto Gaser. Conservador del Aquarium del Zoo de Madrid, biólogo y buceador profesional. Especialista en Conservación de Especies Marinas y en Mantenimiento de Especies en cautiverio.
- D. Nacho Barrio. Especialista en mamíferos marinos. Jefe equipo Mamíferos Marinos Faunia.
- Dª. Belén Jorquera. Bióloga especialista en fauna marina y gestión de grandes acuarios. Especialista en Conservación y Mantenimiento de Invertebrados. Zoo de Madrid.
- D. Karlos Simón. Buceador profesional. Experto en Tiburones. Presentador de documentales y programas relacionados con Fauna Marina. Camarógrafo subacuático.
- D. César Muñiz. Biólogo y Zoólogo. Director del Mediterráneo de la Asociación Chelonia. Experto en Pingüinos y Aves Acuáticas.
Titulación:
Como centro acreditado, todas nuestras titulaciones están avaladas por EQAC, (Education Quality Accreditation Commission), entidad que evalúa, audita, y reconoce la calidad formativa de las Instituciones educativas a nivel mundial.
Al finalizar la formación y haber completado satisfactoriamente todos los módulos, el proyecto y la parte práctica especializada, el alumno obtendrá los siguientes certificados:
- TÍTULO TÉCNICO ESPECIALISTA EN FAUNA MARINA Y GRANDES ACUARIOS.
Además, los alumnos que realicen el curso de Submarinismo con nosotros, obtendrán el:
- TITULO OFICIAL DE SUBMARINISMO PADI del nivel que hayan cursado.
Duración:
La Titulación tiene un total de 300 horas acreditadas. Se divide en jornadas teóricas y prácticas y desarrollo de proyecto, con una duración aproximada de 5 meses....
- Estudiantes y profesionales que quieran ejercer su actividad profesional como técnicos en grandes acuarios, en proyectos de investigación y conservación de fauna marina o programas de educación ambiental (entrenamiento para cuidados veterinarios y bienestar animal, entrenamiento para rehabilitación de fauna, cuidado y mantenimiento de grandes acuarios, cría para conservación de especies, y otros).
- Cuidadores y figuras auxiliares que quieran fomentar su desarrollo profesional especializándose en técnicas profesionales específicas para el trabajo en grandes acuarios, en proyectos de investigación y conservación de fauna marina o programas de educación ambiental.
- Profesionales del sector que quieran mejorar sus aptitudes y habilidades profesionales y fomentar su potencial o inserción laboral.
- Universitarios que quieran completar sus estudios obteniendo una cualificación para el desarrollo profesional con Fauna Marina (biólogos, veterinarios, ambientólogos…).
Comentarios:
Un TÉCNICO ESPECIALISTA EN FAUNA MARINA Y GRANDES ACUARIOS, es la persona más importante con la que el animal tendrá trato directo o indirecto, bien dentro de programas de salud en núcleos zoológicos o en programas de investigación, conservación y rehabilitación de fauna marina. Será entonces el profesional que asiste, interviene y evalúa el estado físico de los animales y de su hábitat. Su labor profesional más importante es mejorar la calidad de vida de los animales con los que trabaja a través de una intervención técnica, basada en las necesidades físicas y biológicas tanto de la especie como las propias de la historia del animal.
REQUISITOS DE ACCESO
- Entrevista con el equipo de, que serán los que valoren de forma directa el perfil de cada interesado y le informarán de los detalles a nivel formativo, profesional y titular.
- No se requieren conocimientos previos. Sin embargo, en base al perfil y experiencia, el alumno será derivado al grupo que mejor se adapte a su nivel para llegar a los objetivos finales del programa formativo asegurando la adquisición y asimilación de todos los contenidos y habilidades propias de la presente titulación.
DURACIÓN
La tiene una duración aproximada de 380 horas, y se divide en aproximadamente 5 meses de clases teórico-prácticas presenciales más un mes adicional mínimo (según centro) de prácticas OPCIONALES especializadas en centros de fauna salvaje a nivel nacional e internacional.
METODOLOGÍA. Modalidades de Estudio.
- Presencial y Semipresencial. PLAZAS LIMITADAS.
TITULACIÓN
Como centro OFICIAL Y ACREDITADO, todas nuestras titulaciones están avaladas por EQAC, (Education Quality Accreditation Commission), entidad que evalúa, audita, y reconoce la calidad formativa de las Instituciones educativas a nivel mundial.
Al finalizar la formación y haber completado satisfactoriamente todos los módulos y la exposición pública del proyecto, el alumno obtendrá los siguientes certificados:
- Titulación en TÉCNICO ESPECIALISTA EN FAUNA MARINA Y GRANDES ACUARIOS
Certificado de notas y reparto de créditos ECTS por contenidos y actividades profesionales
Certificado de estancia práctica.
Temario:
CONTENIDOS GENERALES
MÓDULO I. INTRODUCCIÓN.
MÓDULO II. Zoología, Biología y Taxonomía.
MÓDULO III. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.
MÓDULO IV. El Agua. Gestión y Control.
MÓDULO V. Instalaciones. Diseño y Construcción.
MÓDULO VI. Tipos de Acuarios.
MÓDULO VII. Especies de interés.
MÓDULO VIII. El trabajo en Grandes Acuarios.
MÓDULO IX. Alimentación.
MÓDULO X. Etología.
MÓDULO XI. Conservación de Especies.
MÓDULO XII. Cuarentena y Veterinaria.
MÓDULO XIII. Plantas.
MÓDULO XIV. Buceo en Grandes Acuarios.
MÓDULO XV. Entrenamiento para Bienestar e Intervención Veterinaria en Grandes Acuarios.
MÓDULO XVI. Módulo práctico. Estancia en Gran acuario.
Profesorado:
Área Fauna Marina:
- D. Jaime Galán. Biólogo cursando 5º año de Veterinaria. Especialista en fauna salvaje y grandes acuarios. Especialista en Zoología, Gestión y Mantenimiento de Acuarios.
- D. José Barrio. Veterinario especialista en acuicultura y acuarista. Buceo en grandes acuarios. Profesor en programas docentes relacionados con fauna salvaje. Especialista en Ictiopatología y Cuarentena.
- Doctor Manuel Merchán. (Universidad Alfonso X el Sabio/ EAE/UAM/UCM/ Asociación Chelonia). Doctor en Biología y experto en Conservación de Tortugas Marinas y otras especies acuáticas con decenas de proyectos en curso y completados tanto a nivel nacional como internacional. Presidente Asociación Chelonia.
- D. Pablo Montoto Gaser. Conservador del Aquarium del Zoo de Madrid, biólogo y buceador profesional. Especialista en Conservación de Especies Marinas y en Mantenimiento de Especies en cautiverio.
- D. Nacho Barrio. Especialista en mamíferos marinos. Jefe equipo Mamíferos Marinos Faunia.
- Dª. Belén Jorquera. Bióloga especialista en fauna marina y gestión de grandes acuarios. Especialista en Conservación y Mantenimiento de Invertebrados. Zoo de Madrid.
- D. Karlos Simón. Buceador profesional. Experto en Tiburones. Presentador de documentales y programas relacionados con Fauna Marina. Camarógrafo subacuático.
- D. César Muñiz. Biólogo y Zoólogo. Director del Mediterráneo de la Asociación Chelonia. Experto en Pingüinos y Aves Acuáticas.
Titulación:
Como centro acreditado, todas nuestras titulaciones están avaladas por EQAC, (Education Quality Accreditation Commission), entidad que evalúa, audita, y reconoce la calidad formativa de las Instituciones educativas a nivel mundial.
Al finalizar la formación y haber completado satisfactoriamente todos los módulos, el proyecto y la parte práctica especializada, el alumno obtendrá los siguientes certificados:
- TÍTULO TÉCNICO ESPECIALISTA EN FAUNA MARINA Y GRANDES ACUARIOS.
Además, los alumnos que realicen el curso de Submarinismo con nosotros, obtendrán el:
- TITULO OFICIAL DE SUBMARINISMO PADI del nivel que hayan cursado.
Duración:
La Titulación tiene un total de 300 horas acreditadas. Se divide en jornadas teóricas y prácticas y desarrollo de proyecto, con una duración aproximada de 5 meses.
Sede principal del centro
Madrid: Calle Ajalpinos Nº5 28864 Ajalvir Madrid - 28664 - Aljavir- Madrid: Calle Ajalpinos Nº5 28864 Ajalvir Madrid - 28664 - Aljavir
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Técnico Especialista en Fauna Marina en Grandes Acuarios + Curso Oficial Submarinismo PADI
Precio