Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Técnico Analista en Métodos y Tiempos
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Todas aquellas personas que quieren adquirir una sólida base para desarrollar una profesión: Técnico de Organización, y a quienes quieren completar su formación técnica para ampliar y mejorar su labor en la empresa: directivos y responsables de las áreas de ingeniería, de métodos, de compras, logística, de producción encargados y mandos intermedios, en general a cuantas personas estén implicadas en el proceso productivo y mejora continua.
Comentarios:
LOS ESTUDIOS DE TRABAJO ES EL MEDIO QUE VAMOS A REALIZAR PARA CONOCER LA CANTIDAD DE TRABAJO QUE DISPONEMOS EN NUESTROS PROCESOS.
Actualmente el CRONOMETRAJE ES UNO DE LAS SISTEMAS MÁS IMPORTANTES Y MÁS UTILIZADOS PARA LA OBTENCIÓN DE UN ESTÁNDAR DE PRODUCCIÓN o la determinación de un coste productivo
Definido como un sistema rápido y fiable, no deja de tener la complejidad de la apreciación de la actividad, por eso esta importante para desarrollar correctamente un estudio de trabajo cumpliendo con los requerimientos legales para su implantación.
Por todo lo expuesto es recomendable, QUE OBTENGA UNA CUALIFICACIÓN AVALADA POR LOS CRITERIOS ESPECÍFICOS DEL ÁMBITO DE LA PRODUCTIVIDAD, con los que se minimizara las desviaciones generadas por la subjetividad de la apreciación de la actividad y así conseguir un estudio de trabajo que cumpla con todos los parámetros de los diferentes organismos oficiales de arbitraje.
Con este programa puedes obtener las competencias necesarias para poder desarrollar cualquier tipo de ESTUDIO DE TRABAJO, con un éxito garantizado
La Certificación como TECNICO ANALISTA EN METODOS Y TIEMPOS – CRONOANALISTA es actualmente uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas, para el desarrollo de actividades de mejora.
Con este programa puedes obtener la cualificación profesional como TECNICO ANALISTA con el reconocimiento de las principales empresas españolas y los diferentes agentes sociales nacionales y poder mejorar los objetivos de las empresas a través de REDUCIR los COSTES y obtener BENEFICIOS de sus procesos.
Objetivos del programa:
Este curso presenta a los participantes los conceptos de las técnicas de ESTUDIO DE TRABAJO orientadas a crear una mejor optimización y control de los sistemas productivos e implementar una sistemática de Mejora continua en la empresa.
Además, se prepara a los asistentes para la obtención de la cualificación profesional como Cronoanalista emitido por la Asociación Española de Técnicos en Medición de Trabajo (ASETEMET) Superando el examen oficial.
Metodología:
El curso está pensado para que el alumno disponga de las técnicas y herramientas necesarias para la obtención de cualquier tipo de estudio de trabajo, con la misma garantía de éxito como si lo desarrollara en formato presencial, pero con la flexibilidad de horarios que dispone el aula Virtual.
Dispondrá de un aula virtual donde realizara los diferentes ejercicios que se proponen en las diferentes unidades didácticas para la perfecta asimilación de los conceptos explicados en la teoría.
El programa está divido en dos grandes bloques.
UNA PARTE TEÓRICO - práctico (Modulo I) 50 horas donde el alumno va a adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para poder realizar cualquier tipo de estudio de trabajo con el objeto de mejorar la productividad de sus empresas, a través de la presentación de ejemplos reales de cómo se han aplicado estos proyectos en diferentes empresas.
UNA SEGUNDA PARTE PRÁCTICA (Modulo II) 40 horas la APRECIACION DE LA ACTIVIDAD es uno de los caballos de batalla del CRONOANLISIS, con este curso el alumno aprenderá los principales criterios para asignar la actividad correcta en cualquier tipo de proceso.
Lo realizara a través de diferentes ejercicios de apreciación de actividad desarrollados por la ASOCIACION ESPAÑOLA DE TECNICOS EN MEDICION DEL TRABAJO (ASETEMET).
Una vez adquirido el criterio de valoración de la actividad desarrollada en el trabajo, se aplicará este criterio y a los como observar, analizar y definir los elementos de un estudio de trabajo obteniendo los tiempos estándares de los diferentes procesos manuales y de máquina.
Temario:
El curso tiene 90 horas distribuidas en 5 módulos de formacion práctica.
1.- PRODUCTIVIDAD, MEJORA CONTINUA Y ESTUDIOS DE TRABAJO
1.1.- Concepto de productividad
1.2.- Interacción de la productividad y los Estudios de Trabajo
2.- CONDICIONES PARA REALIZAR ESTUDIO TRABAJO:
2.1.- Estudios del método de trabajo
2.2.- Estudios del Tiempo de Trabajo
3.- FORMATOS Y HERRAMIENTAS DE MEJORA DE METODOS DE TRABAJO
3.1.- Sinopticos, Diagramas de Recorrido, Diagramas de actividades Simultáneas.
3.2.- Disposición del espacio, manipulación en el puesto de trabajo, Diagrama Bimanuales
4.- ESTUDIO DE TIEMPO – CRONOANALISTA
4.1 Registro de datos de un Estudio de Trabajo (Tipos de Elementos)
4.2 Cronometro, unidades de Tiempos, Escalas empleadas (Centesimal y Bedaux)
4.3 Apreciación de Actividad, Actividad Normal, Actividad Óptima
4.4 Ciclo de Trabajo: Tiempo Normal y Tiempo Tipo
4.5 Empleo de los coeficientes de mayo ración (O.I.T), frecuenciales y elementos variables
4.6 Trabajo con Maquinas (Libre, Limitado, Saturación, Utilización)
4.7 Otras formas de Obtener Tiempos (Tiempos Predeterminados (MTM, MOST, UAS)
4.8 Como realizar el cálculo del valor de un trabajo, Ejemplos prácticos reales
5.- VIDEOS EXPECIFICOS para la APRECIACION Y VALORACION DE LA ACTIVIDAD DESARROLLADOS POR LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE TECNICOS EN MEDICION DEL TRABAJO (ASETEMET)
6.- EJERCICIOS REALES de empresas de diferentes sectores industriales.
7.- EJERCICIOS REALES para el trabajo con Maquinas (maquina en Marcha, maquina Parada, Saturación, Tiempo ciclo)
El autor y el equipo de tutores estarán a disposición de los alumnos para resolver sus dudas y ayudarles en el seguimiento del curso y el logro de objetivos.
Titulación:
La obtención del carnet de cualificación profesional se consigue por medio del desarrollo completo del curso de CRONOANALISTA y el posterior Examen parte Teórica que consiste en 10 preguntas cortar del temario (Tipo Test) y una parte Practica de la resolución de los dos ejercicios prácticos de dos procesos reales en los que el alumno deberá calcular el tiempo estándar y obtener un valor de ± 5% con respecto al patrón.
Duración:
90 horas...
Todas aquellas personas que quieren adquirir una sólida base para desarrollar una profesión: Técnico de Organización, y a quienes quieren completar su formación técnica para ampliar y mejorar su labor en la empresa: directivos y responsables de las áreas de ingeniería, de métodos, de compras, logística, de producción encargados y mandos intermedios, en general a cuantas personas estén implicadas en el proceso productivo y mejora continua.
Comentarios:
LOS ESTUDIOS DE TRABAJO ES EL MEDIO QUE VAMOS A REALIZAR PARA CONOCER LA CANTIDAD DE TRABAJO QUE DISPONEMOS EN NUESTROS PROCESOS.
Actualmente el CRONOMETRAJE ES UNO DE LAS SISTEMAS MÁS IMPORTANTES Y MÁS UTILIZADOS PARA LA OBTENCIÓN DE UN ESTÁNDAR DE PRODUCCIÓN o la determinación de un coste productivo
Definido como un sistema rápido y fiable, no deja de tener la complejidad de la apreciación de la actividad, por eso esta importante para desarrollar correctamente un estudio de trabajo cumpliendo con los requerimientos legales para su implantación.
Por todo lo expuesto es recomendable, QUE OBTENGA UNA CUALIFICACIÓN AVALADA POR LOS CRITERIOS ESPECÍFICOS DEL ÁMBITO DE LA PRODUCTIVIDAD, con los que se minimizara las desviaciones generadas por la subjetividad de la apreciación de la actividad y así conseguir un estudio de trabajo que cumpla con todos los parámetros de los diferentes organismos oficiales de arbitraje.
Con este programa puedes obtener las competencias necesarias para poder desarrollar cualquier tipo de ESTUDIO DE TRABAJO, con un éxito garantizado
La Certificación como TECNICO ANALISTA EN METODOS Y TIEMPOS – CRONOANALISTA es actualmente uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas, para el desarrollo de actividades de mejora.
Con este programa puedes obtener la cualificación profesional como TECNICO ANALISTA con el reconocimiento de las principales empresas españolas y los diferentes agentes sociales nacionales y poder mejorar los objetivos de las empresas a través de REDUCIR los COSTES y obtener BENEFICIOS de sus procesos.
Objetivos del programa:
Este curso presenta a los participantes los conceptos de las técnicas de ESTUDIO DE TRABAJO orientadas a crear una mejor optimización y control de los sistemas productivos e implementar una sistemática de Mejora continua en la empresa.
Además, se prepara a los asistentes para la obtención de la cualificación profesional como Cronoanalista emitido por la Asociación Española de Técnicos en Medición de Trabajo (ASETEMET) Superando el examen oficial.
Metodología:
El curso está pensado para que el alumno disponga de las técnicas y herramientas necesarias para la obtención de cualquier tipo de estudio de trabajo, con la misma garantía de éxito como si lo desarrollara en formato presencial, pero con la flexibilidad de horarios que dispone el aula Virtual.
Dispondrá de un aula virtual donde realizara los diferentes ejercicios que se proponen en las diferentes unidades didácticas para la perfecta asimilación de los conceptos explicados en la teoría.
El programa está divido en dos grandes bloques.
UNA PARTE TEÓRICO - práctico (Modulo I) 50 horas donde el alumno va a adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para poder realizar cualquier tipo de estudio de trabajo con el objeto de mejorar la productividad de sus empresas, a través de la presentación de ejemplos reales de cómo se han aplicado estos proyectos en diferentes empresas.
UNA SEGUNDA PARTE PRÁCTICA (Modulo II) 40 horas la APRECIACION DE LA ACTIVIDAD es uno de los caballos de batalla del CRONOANLISIS, con este curso el alumno aprenderá los principales criterios para asignar la actividad correcta en cualquier tipo de proceso.
Lo realizara a través de diferentes ejercicios de apreciación de actividad desarrollados por la ASOCIACION ESPAÑOLA DE TECNICOS EN MEDICION DEL TRABAJO (ASETEMET).
Una vez adquirido el criterio de valoración de la actividad desarrollada en el trabajo, se aplicará este criterio y a los como observar, analizar y definir los elementos de un estudio de trabajo obteniendo los tiempos estándares de los diferentes procesos manuales y de máquina.
Temario:
El curso tiene 90 horas distribuidas en 5 módulos de formacion práctica.
1.- PRODUCTIVIDAD, MEJORA CONTINUA Y ESTUDIOS DE TRABAJO
1.1.- Concepto de productividad
1.2.- Interacción de la productividad y los Estudios de Trabajo
2.- CONDICIONES PARA REALIZAR ESTUDIO TRABAJO:
2.1.- Estudios del método de trabajo
2.2.- Estudios del Tiempo de Trabajo
3.- FORMATOS Y HERRAMIENTAS DE MEJORA DE METODOS DE TRABAJO
3.1.- Sinopticos, Diagramas de Recorrido, Diagramas de actividades Simultáneas.
3.2.- Disposición del espacio, manipulación en el puesto de trabajo, Diagrama Bimanuales
4.- ESTUDIO DE TIEMPO – CRONOANALISTA
4.1 Registro de datos de un Estudio de Trabajo (Tipos de Elementos)
4.2 Cronometro, unidades de Tiempos, Escalas empleadas (Centesimal y Bedaux)
4.3 Apreciación de Actividad, Actividad Normal, Actividad Óptima
4.4 Ciclo de Trabajo: Tiempo Normal y Tiempo Tipo
4.5 Empleo de los coeficientes de mayo ración (O.I.T), frecuenciales y elementos variables
4.6 Trabajo con Maquinas (Libre, Limitado, Saturación, Utilización)
4.7 Otras formas de Obtener Tiempos (Tiempos Predeterminados (MTM, MOST, UAS)
4.8 Como realizar el cálculo del valor de un trabajo, Ejemplos prácticos reales
5.- VIDEOS EXPECIFICOS para la APRECIACION Y VALORACION DE LA ACTIVIDAD DESARROLLADOS POR LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE TECNICOS EN MEDICION DEL TRABAJO (ASETEMET)
6.- EJERCICIOS REALES de empresas de diferentes sectores industriales.
7.- EJERCICIOS REALES para el trabajo con Maquinas (maquina en Marcha, maquina Parada, Saturación, Tiempo ciclo)
El autor y el equipo de tutores estarán a disposición de los alumnos para resolver sus dudas y ayudarles en el seguimiento del curso y el logro de objetivos.
Titulación:
La obtención del carnet de cualificación profesional se consigue por medio del desarrollo completo del curso de CRONOANALISTA y el posterior Examen parte Teórica que consiste en 10 preguntas cortar del temario (Tipo Test) y una parte Practica de la resolución de los dos ejercicios prácticos de dos procesos reales en los que el alumno deberá calcular el tiempo estándar y obtener un valor de ± 5% con respecto al patrón.
Duración:
90 horas
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Estás viendo