Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Soldadura con Electrodo Revestido
- Curso |
- Online y Presencial en Zaragoza
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Este curso es ideal, para soldadores que desean mejorar su técnica e incluso preparase para una prueba de homologación, como para personas que se introducen en el proceso por primera vez, ya que está diseñado de manera que el alumno pone el punto de partida, y él mismo marca el ritmo de progresión del curso, repitiendo cada práctica hasta afianzarla y superarla con éxito.
Comentarios:
El soldeo por arco con electrodo revestido es un proceso en el que la fusión del metal se produce gracias al calor generado por un arco eléctrico establecido entre el extremo de un electrodo revestido y el metal base de una unión a soldar.
Se trata de una técnica de unión muy requerida en la industria y en trabajos de campo, con versatilidad de aplicación en función del tipo de revestimiento del electrodo. Por este motivo adquirir destreza y conocimientos de la técnica es garantía de resolución tanto para los profesiones que se dedican a esta labor de forma específica, como para personal que, en ocasiones puntuales, necesita recurrir a este proceso para cuestiones de mantenimiento, reparación, retoques…
El curso puede diferenciarse en dos partes, una parte teórica, donde se contemplan y afianzan los contenidos teóricos, que el alumno desarrollará libremente y a su ritmo, y para la cual dispondrá de horarios de tutoría específicos, donde podrá consultar, aclarar, o repasar cualquier cuestión con el profesor. Por otra parte, en la parte práctica de taller, el profesor supervisará el proceso de aprendizaje, guiando y marcando las directrices adecuadas del tipo y posiciones de soldadura que el alumno desarrolle para su proyección profesional.
Dirigido a:
Los cursos de soldadura se realizan de forma individualizada, cada alumno práctica en una cabina con el tipo de soldadura elegida. Por este motivo. La formación es “a medida” del alumno. Partiendo de su experiencia previa y su ritmo de aprendizaje, es él quien marca el punto de partida, y según su habilidad y destreza, marca el ritmo en que la formación avanza.
Este planteamiento en la formación, es idóneo, tanto para personas que no han tenido previamente contacto con la soldadura, como para personal de sector, que quiere perfeccionar posiciones, introducirse en otros tipos de soldadura, retomar la habilidad para alguna prueba o prepararse una homologación.
Objetivos del curso:
Adquirir los fundamentos propios de este tipo de soldeo, muy recurrido en la industria, especialmente para labores de mantenimiento y reparación, además de pequeñas producciones. Poner en práctica la técnica; regulación de máquina, preparación de uniones, empalmes, cordones, control de la fusión, penetración, evitar imperfecciones…
Número de horas de formación:
Opción 1 SER 30: 100 horas totales = 30 presenciales + 70 online
Opción 2 SER 50: 100 horas totales = 50 presenciales + 50 online
Opción de extensión de prácticas: Contratación de horas extras de prácticas.
Material docente entregado al alumno:
A cada alumno se le entrega los materiales necesarios para la formación, con el objetivo de que le ayuden en su aprendizaje y adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar su actividad.
• Curso en campus on-line.
• Cuaderno para apuntes, bolígrafo…
• Equipos de protección individual. ( EPI´s)
? Medios didácticos y equipos para prácticas presenciales.
Para el aprendizaje práctico el taller dispone de cabinas con los equipos de soldadura adecuados, consumibles, soportes metálicos y herramientas etc. que le permiten desarrollar la actividad, de la forma más semejante a un proceso de producción. Cada alumno dispondrá de un puesto de trabajo completo para poder realizar sus prácticas.
Bolsa de empleo
A nuestros alumnos se les incorpora en la base de datos de Grupo Lacor, que se compone de varias empresas del sector servicios, trabajo temporal, metal, logística… y que disponen de más de un centenar de clientes.
Temario:
Contenido teórico
• Introducción a los procesos de soldadura.
o Generalidades de los procesos de soldadura
o Descripción general de los procesos
• Conceptos fundamentales de soldadura
o Introducción
o Tipos de soldadura
o Geometría del bisel de las piezas
o El arco eléctrico
o El electrodo
o El cordón de soldadura.
o Procesos de corte.
• Introducción a los procesos de corte
o Corte con gas: oxicorte
o Corte con plasma
o Resanado de materiales
• Soldadura con electrodo revestido
o Principios del proceso
o Fases del procesos de soldadura
o El equipo de soldeo
o Electrodos revestidos
• Introducción a las técnicas operativas de soldeo
o Posiciones de soldadura
o Movimientos de soldeo
• Inspección de calidad: defectos
o Las inspecciones en soldadura
o Importancia de la inspección
o Definición de defecto en soldadura
o Inspección de una soldadura
o Tipos de defectos y discontinuidades en las uniones soldadas.
? Índice extendido
Contenido práctico:
• Prueba de nivel inicial, para valorar la técnica del alumno.
• Preparación de bordes para juntas de soldadura.
• Ejecución de soldaduras en posición horizontal a tope, en chapa mediana con preparación de bordes.
• Posición horizontal en ángulo, en chapa mediana.
• Posición cornisa a tope, en chapa mediana con preparación de bordes.
• Soldadura vertical ascendente a tope, en chapa mediana y con preparación de la junta en V.
• Realización de soldaduras en diferentes posiciones en chapa gruesa con varios cordones de soldadura.
• Perfeccionamiento de los cordones de peinado (acabado) perfeccionamiento de los empalmes entre soldaduras.
• Soldadura con cordón de raíz y acabado (peinado) en posición horizontal.
• Ejecución de cordón de raíz y acabado (peinado) en cornisa.
• Ejecución de cordón de raíz y acabado (peinado) en vertical ascendente.
• Soldadura en vertical ascendente en posición vertical ascendente.
• Perfeccionamiento de los empalmes entre cordones de raíz.
Profesorado:
Equipo docente:
El equipo docente está configurado por profesionales con reconocimiento en el ámbito de la soldadura en todos sus tipos, tanto a nivel de taller y producción, como en la formación y verificación.
En todo caso, LACOR FORMACIÓN avala la elección del docente además de ayudarle y complementarle en lo necesario del curso en todo momento, aportándoles los recursos materiales que necesitan.
Titulación:
Al finalizar la formación, a cada alumno se le entrega un diploma y certificado de asistencia y aprovechamiento del curso, donde se recogen los contenidos, horas de impartición… certificado por LACOR FORMACIÓN.
Duración:
Opción 1:SER 30:100 h totales = 30 pres.+70 online//Opción 2:SER 50:100 horas totales=50 pres.+50 online.
Fechas:
- Fechas de impartición: De Enero a Diciembre.
- Horario de impartición: De lunes a jueves, de 16 a 19 horas todo el año.
(Otros horarios a consultar).
- Lugar de impartición sesiones prácticas: En las instalaciones de LACOR FORMACIÓN en Utebo....
Este curso es ideal, para soldadores que desean mejorar su técnica e incluso preparase para una prueba de homologación, como para personas que se introducen en el proceso por primera vez, ya que está diseñado de manera que el alumno pone el punto de partida, y él mismo marca el ritmo de progresión del curso, repitiendo cada práctica hasta afianzarla y superarla con éxito.
Comentarios:
El soldeo por arco con electrodo revestido es un proceso en el que la fusión del metal se produce gracias al calor generado por un arco eléctrico establecido entre el extremo de un electrodo revestido y el metal base de una unión a soldar.
Se trata de una técnica de unión muy requerida en la industria y en trabajos de campo, con versatilidad de aplicación en función del tipo de revestimiento del electrodo. Por este motivo adquirir destreza y conocimientos de la técnica es garantía de resolución tanto para los profesiones que se dedican a esta labor de forma específica, como para personal que, en ocasiones puntuales, necesita recurrir a este proceso para cuestiones de mantenimiento, reparación, retoques…
El curso puede diferenciarse en dos partes, una parte teórica, donde se contemplan y afianzan los contenidos teóricos, que el alumno desarrollará libremente y a su ritmo, y para la cual dispondrá de horarios de tutoría específicos, donde podrá consultar, aclarar, o repasar cualquier cuestión con el profesor. Por otra parte, en la parte práctica de taller, el profesor supervisará el proceso de aprendizaje, guiando y marcando las directrices adecuadas del tipo y posiciones de soldadura que el alumno desarrolle para su proyección profesional.
Dirigido a:
Los cursos de soldadura se realizan de forma individualizada, cada alumno práctica en una cabina con el tipo de soldadura elegida. Por este motivo. La formación es “a medida” del alumno. Partiendo de su experiencia previa y su ritmo de aprendizaje, es él quien marca el punto de partida, y según su habilidad y destreza, marca el ritmo en que la formación avanza.
Este planteamiento en la formación, es idóneo, tanto para personas que no han tenido previamente contacto con la soldadura, como para personal de sector, que quiere perfeccionar posiciones, introducirse en otros tipos de soldadura, retomar la habilidad para alguna prueba o prepararse una homologación.
Objetivos del curso:
Adquirir los fundamentos propios de este tipo de soldeo, muy recurrido en la industria, especialmente para labores de mantenimiento y reparación, además de pequeñas producciones. Poner en práctica la técnica; regulación de máquina, preparación de uniones, empalmes, cordones, control de la fusión, penetración, evitar imperfecciones…
Número de horas de formación:
Opción 1 SER 30: 100 horas totales = 30 presenciales + 70 online
Opción 2 SER 50: 100 horas totales = 50 presenciales + 50 online
Opción de extensión de prácticas: Contratación de horas extras de prácticas.
Material docente entregado al alumno:
A cada alumno se le entrega los materiales necesarios para la formación, con el objetivo de que le ayuden en su aprendizaje y adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar su actividad.
• Curso en campus on-line.
• Cuaderno para apuntes, bolígrafo…
• Equipos de protección individual. ( EPI´s)
? Medios didácticos y equipos para prácticas presenciales.
Para el aprendizaje práctico el taller dispone de cabinas con los equipos de soldadura adecuados, consumibles, soportes metálicos y herramientas etc. que le permiten desarrollar la actividad, de la forma más semejante a un proceso de producción. Cada alumno dispondrá de un puesto de trabajo completo para poder realizar sus prácticas.
Bolsa de empleo
A nuestros alumnos se les incorpora en la base de datos de Grupo Lacor, que se compone de varias empresas del sector servicios, trabajo temporal, metal, logística… y que disponen de más de un centenar de clientes.
Temario:
Contenido teórico
• Introducción a los procesos de soldadura.
o Generalidades de los procesos de soldadura
o Descripción general de los procesos
• Conceptos fundamentales de soldadura
o Introducción
o Tipos de soldadura
o Geometría del bisel de las piezas
o El arco eléctrico
o El electrodo
o El cordón de soldadura.
o Procesos de corte.
• Introducción a los procesos de corte
o Corte con gas: oxicorte
o Corte con plasma
o Resanado de materiales
• Soldadura con electrodo revestido
o Principios del proceso
o Fases del procesos de soldadura
o El equipo de soldeo
o Electrodos revestidos
• Introducción a las técnicas operativas de soldeo
o Posiciones de soldadura
o Movimientos de soldeo
• Inspección de calidad: defectos
o Las inspecciones en soldadura
o Importancia de la inspección
o Definición de defecto en soldadura
o Inspección de una soldadura
o Tipos de defectos y discontinuidades en las uniones soldadas.
? Índice extendido
Contenido práctico:
• Prueba de nivel inicial, para valorar la técnica del alumno.
• Preparación de bordes para juntas de soldadura.
• Ejecución de soldaduras en posición horizontal a tope, en chapa mediana con preparación de bordes.
• Posición horizontal en ángulo, en chapa mediana.
• Posición cornisa a tope, en chapa mediana con preparación de bordes.
• Soldadura vertical ascendente a tope, en chapa mediana y con preparación de la junta en V.
• Realización de soldaduras en diferentes posiciones en chapa gruesa con varios cordones de soldadura.
• Perfeccionamiento de los cordones de peinado (acabado) perfeccionamiento de los empalmes entre soldaduras.
• Soldadura con cordón de raíz y acabado (peinado) en posición horizontal.
• Ejecución de cordón de raíz y acabado (peinado) en cornisa.
• Ejecución de cordón de raíz y acabado (peinado) en vertical ascendente.
• Soldadura en vertical ascendente en posición vertical ascendente.
• Perfeccionamiento de los empalmes entre cordones de raíz.
Profesorado:
Equipo docente:
El equipo docente está configurado por profesionales con reconocimiento en el ámbito de la soldadura en todos sus tipos, tanto a nivel de taller y producción, como en la formación y verificación.
En todo caso, LACOR FORMACIÓN avala la elección del docente además de ayudarle y complementarle en lo necesario del curso en todo momento, aportándoles los recursos materiales que necesitan.
Titulación:
Al finalizar la formación, a cada alumno se le entrega un diploma y certificado de asistencia y aprovechamiento del curso, donde se recogen los contenidos, horas de impartición… certificado por LACOR FORMACIÓN.
Duración:
Opción 1:SER 30:100 h totales = 30 pres.+70 online//Opción 2:SER 50:100 horas totales=50 pres.+50 online.
Fechas:
- Fechas de impartición: De Enero a Diciembre.
- Horario de impartición: De lunes a jueves, de 16 a 19 horas todo el año.
(Otros horarios a consultar).
- Lugar de impartición sesiones prácticas: En las instalaciones de LACOR FORMACIÓN en Utebo.
Sede principal del centro
Zaragoza: Pol. Ind. La Casaza C/ Dinamarca, 11-19 - 50180 - Utebo- Zaragoza: Pol. Ind. La Casaza C/ Dinamarca, 11-19 - 50180 - Utebo
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo