Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Soldadura con Arco Eléctrico
- Curso |
- Presencial en Asturias
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Formación dirigida prioritariamente a trabajadores en activo.
Comentarios:
Objetivo del programa:
Realizar uniones mediante soldadura con arco eléctrico.
Requisitos mínimos de espacios, instalaciones y equipamiento:
Contará con los m2 suficientes para albergar el equipamiento específico y la maquinaria necesaria para el desarrollo de la acción formativa.
Espacio formativo:
AULA POLIVALENTE:
El aula contará con las instalaciones y equipos de trabajo suficientes para el desarrollo de la acción
formativa.
• Superficie: El aula deberá contar con un mínimo de 2m2 por alumno. En caso de que el aula esté
equipada con ordenadores , deberá contar con un mínimo de 3m2 por alumno.
• Iluminación: luz natural y artificial que cumpla los niveles mínimos preceptivos.
• Ventilación: Climatización apropiada.
• Acondicionamiento eléctrico de acuerdo a las Normas Electrotécnicas de Baja Tensión y otras normas
de aplicación.
• Aseos y servicios higiénicos sanitarios en número adecuado.
• Condiciones higiénicas, acústicas y de habitabilidad y seguridad, exigidas por la legislación vigente.
• Adaptabilidad: en el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad dispondrá de las
adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar la participación en condiciones de igualdad.
• PRL: cumple con los requisitos exigidos en materia de prevención de riesgos laborales
Formación dirigida prioritariamente a trabajadores en activo.
Comentarios:
Objetivo del programa:
Realizar uniones mediante soldadura con arco eléctrico.
Requisitos mínimos de espacios, instalaciones y equipamiento:
Contará con los m2 suficientes para albergar el equipamiento específico y la maquinaria necesaria para el desarrollo de la acción formativa.
Espacio formativo:
AULA POLIVALENTE:
El aula contará con las instalaciones y equipos de trabajo suficientes para el desarrollo de la acción
formativa.
• Superficie: El aula deberá contar con un mínimo de 2m2 por alumno. En caso de que el aula esté
equipada con ordenadores , deberá contar con un mínimo de 3m2 por alumno.
• Iluminación: luz natural y artificial que cumpla los niveles mínimos preceptivos.
• Ventilación: Climatización apropiada.
• Acondicionamiento eléctrico de acuerdo a las Normas Electrotécnicas de Baja Tensión y otras normas
de aplicación.
• Aseos y servicios higiénicos sanitarios en número adecuado.
• Condiciones higiénicas, acústicas y de habitabilidad y seguridad, exigidas por la legislación vigente.
• Adaptabilidad: en el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad dispondrá de las
adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar la participación en condiciones de igualdad.
• PRL: cumple con los requisitos exigidos en materia de prevención de riesgos laborales
Cada espacio estará equipado con mobiliario docente adecuado al número de alumnos, así mismo constará de las instalaciones y equipos de trabajo suficientes para el desarrollo del curso.
En su caso; espacio específico relacionado con la acción formativa: Taller de automatismos de 200 m2.
Equipamientos:
- Pizarra para escribir con rotuladores.
- Equipos audiovisuales.
- Rotafolios o pizarra digital
- Material de aula.
- PC’s instalados en red, cañón de proyección e Internet.
- Impresora.
- Mesa y silla para formador
- Mesas y sillas para alumnos
- Software específico de ofimática
- Software específico de simulación, planificación y monitorización de sistemas
- Consola de programación.
- PLC, manipulador o robot.
- Programas para robots, PLCs, manipuladores.
- Base de datos.
- Equipos de utillajes.
- Ordenador para programar.
- Panel de montaje de circuitos eléctricos, neumáticos y electroneumáticos.
- Instalaciones de aire comprimido.
- Instrumentos de medida y verificación.
Se entregará a los participantes los manuales y el material didáctico necesarios para el adecuado desarrollo de la acción formativa.
Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico sanitaria
correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad de los participantes.
En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de igualdad.
Temario:
1. SOLDADURA ELÉCTRICA CON ARCO CON ELECTRODOS REVESTIDOS
1.1. Factores que definen la electricidad
1.2. El arco eléctrico. Factores y aplicaciones
1.3. La corriente de soldadura. Corriente alterna y corriente continua
1.4. Tensión de arco y tensión de cebado
2. EL GENERADOR DE SOLDADURA
2.1. Clasificación de los generadores de soldadura
3. EL ELECTRODO: CLASIFICACIÓN DE LOS ELECTRODOS
3.1. El revestimiento: fabricación composición y funciones
3.2. Especificación del electrodo según norma A.W.S.
4. TIPOS DE UNIONES Y POSICIONES DE SOLDADURA
4.1. Defectos en la soldadura
4.2. Seguridad e higiene en la soldadura. Seguridad e higiene en la soldadura S.W.A.
Duración:
45 horas
Fechas:
Inicio: Octubre
...En su caso; espacio específico relacionado con la acción formativa: Taller de automatismos de 200 m2.
Equipamientos:
- Pizarra para escribir con rotuladores.
- Equipos audiovisuales.
- Rotafolios o pizarra digital
- Material de aula.
- PC’s instalados en red, cañón de proyección e Internet.
- Impresora.
- Mesa y silla para formador
- Mesas y sillas para alumnos
- Software específico de ofimática
- Software específico de simulación, planificación y monitorización de sistemas
- Consola de programación.
- PLC, manipulador o robot.
- Programas para robots, PLCs, manipuladores.
- Base de datos.
- Equipos de utillajes.
- Ordenador para programar.
- Panel de montaje de circuitos eléctricos, neumáticos y electroneumáticos.
- Instalaciones de aire comprimido.
- Instrumentos de medida y verificación.
Se entregará a los participantes los manuales y el material didáctico necesarios para el adecuado desarrollo de la acción formativa.
Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico sanitaria
correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad de los participantes.
En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de igualdad.
Temario:
1. SOLDADURA ELÉCTRICA CON ARCO CON ELECTRODOS REVESTIDOS
1.1. Factores que definen la electricidad
1.2. El arco eléctrico. Factores y aplicaciones
1.3. La corriente de soldadura. Corriente alterna y corriente continua
1.4. Tensión de arco y tensión de cebado
2. EL GENERADOR DE SOLDADURA
2.1. Clasificación de los generadores de soldadura
3. EL ELECTRODO: CLASIFICACIÓN DE LOS ELECTRODOS
3.1. El revestimiento: fabricación composición y funciones
3.2. Especificación del electrodo según norma A.W.S.
4. TIPOS DE UNIONES Y POSICIONES DE SOLDADURA
4.1. Defectos en la soldadura
4.2. Seguridad e higiene en la soldadura. Seguridad e higiene en la soldadura S.W.A.
Duración:
45 horas
Fechas:
Inicio: Octubre
Sede principal del centro
Asturias: C/ Juan de la Cosa , nº 27 - 33211 - Gijón- Asturias: C/ Juan de la Cosa , nº 27 - 33211 - Gijón
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo