Curso de Six Sigma Yellow Belt
- Curso |
- Online
- Descuento para personas en situación de desempleo - Descuento para estudiantes de entre el 20 y el 30% (dependiendo del curso)
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Todas las áreas y personal con responsabilidad en la Mejora, ya sea de Pequeñas, Medianas o Grandes Empresas.
Comentarios:
Objetivo:
Dar a conocer a los participantes la Metodología 6 Sigma y suministrarles las herramientas básicas para participar en los Proyectos de Mejora de éxito. Con este curso aprenderás a:
- Comprender los pasos a seguir para aplicar la Metodología 6 Sigma.
- Cómo afrontar problemas complejos en el ámbito de los servicios, industrial o administrativo.
- Formar parte de un equipo de mejora eficiente en tu Organización.
- Participar en el proceso de Optimización de los procesos que configuran la Cadena de Valor de tu Organización.
- 41 Documentos descargables
- 3 Ejercicios
- 15 Casos prácticos
- 20 Videos explicativos
- 13 Test
Todos nuestros cursos son bonificables para trabajadores en activo, nosotros podemos gestionar la bonificación en Fundae sin coste adicional.
- Bonificable
- 20% Desempleados y estudiantes
Temario:
- Módulo 1: Herramientas de la Calidad
Introducción a la Mejora Continua. Metodología PDCA y Lean Management
Las herramientas básicas de la calidad. Histogramas. Gráficos de Pareto. Hoja de recolección de datos.
Diagramas de Flujo. Diagramas causa-efecto. Brainstorming. Diagrama de árbol y diagrama de afinidad.
Gráficos de control. Límites de control superior y inferior. Tolerancias. Diagramas de dispersión y correlación.
Las herramientas avanzadas de la calidad: Los 5 por qué’s. El razonamiento detrás de los 5 porqués y el control de la lógica. AMFE. Regulación AIAG 4ª edición y comparativa con AIAG+VDA 1ª edición.
Metodología paso a paso. Índice NPR. Índice AP. Acciones y ejemplos. QFD. Concepto, breve historia, objetivos y beneficios. Modelo de Kano. La Casa de la Calidad. Desarrollo de la metodología paso a paso. Modelo de 4 fases de Don Clausing y Matriz de matrices de Akao. Análisis Coste-Beneficio. Ejemplos.
- Módulo 2: Metodología Six Sigma
Principios de la Mejora Continua. Las herramientas básicas de la Calidad y el Lean Management como complementarios. Metodología 6 Sigma. ¿Qué significa? Organización de un Proyecto 6 Sigma. La Metodología DMAIC paso a paso. Subfases de cada etapa. Check list de peguntas para avanzar en cada etapa. Herramientas útiles en cada etapa. Identificación y selección de Proyectos de Mejora. Reporting. Estudio de 7 Proyectos Six Sigma.
Titulación:
El certificado que recibe el alumno a la finalización del curso acredita que ha recibido la formación en la METODOLOGÍA SIX SIGMA, NIVEL YELLOW BELT, de acuerdo con las Normas Internacionales ISO 18404 e ISO 13053 que definen las competencias necesarias para la implantación de Proyectos de mejora Lean Six Sigma y los requisitos que debe cumplir la formación en los niveles Yellow, Green y Black Belt.
Duración:
40 horas. 3 meses....
Todas las áreas y personal con responsabilidad en la Mejora, ya sea de Pequeñas, Medianas o Grandes Empresas.
Comentarios:
Objetivo:
Dar a conocer a los participantes la Metodología 6 Sigma y suministrarles las herramientas básicas para participar en los Proyectos de Mejora de éxito. Con este curso aprenderás a:
- Comprender los pasos a seguir para aplicar la Metodología 6 Sigma.
- Cómo afrontar problemas complejos en el ámbito de los servicios, industrial o administrativo.
- Formar parte de un equipo de mejora eficiente en tu Organización.
- Participar en el proceso de Optimización de los procesos que configuran la Cadena de Valor de tu Organización.
- 41 Documentos descargables
- 3 Ejercicios
- 15 Casos prácticos
- 20 Videos explicativos
- 13 Test
Todos nuestros cursos son bonificables para trabajadores en activo, nosotros podemos gestionar la bonificación en Fundae sin coste adicional.
- Bonificable
- 20% Desempleados y estudiantes
Temario:
- Módulo 1: Herramientas de la Calidad
Introducción a la Mejora Continua. Metodología PDCA y Lean Management
Las herramientas básicas de la calidad. Histogramas. Gráficos de Pareto. Hoja de recolección de datos.
Diagramas de Flujo. Diagramas causa-efecto. Brainstorming. Diagrama de árbol y diagrama de afinidad.
Gráficos de control. Límites de control superior y inferior. Tolerancias. Diagramas de dispersión y correlación.
Las herramientas avanzadas de la calidad: Los 5 por qué’s. El razonamiento detrás de los 5 porqués y el control de la lógica. AMFE. Regulación AIAG 4ª edición y comparativa con AIAG+VDA 1ª edición.
Metodología paso a paso. Índice NPR. Índice AP. Acciones y ejemplos. QFD. Concepto, breve historia, objetivos y beneficios. Modelo de Kano. La Casa de la Calidad. Desarrollo de la metodología paso a paso. Modelo de 4 fases de Don Clausing y Matriz de matrices de Akao. Análisis Coste-Beneficio. Ejemplos.
- Módulo 2: Metodología Six Sigma
Principios de la Mejora Continua. Las herramientas básicas de la Calidad y el Lean Management como complementarios. Metodología 6 Sigma. ¿Qué significa? Organización de un Proyecto 6 Sigma. La Metodología DMAIC paso a paso. Subfases de cada etapa. Check list de peguntas para avanzar en cada etapa. Herramientas útiles en cada etapa. Identificación y selección de Proyectos de Mejora. Reporting. Estudio de 7 Proyectos Six Sigma.
Titulación:
El certificado que recibe el alumno a la finalización del curso acredita que ha recibido la formación en la METODOLOGÍA SIX SIGMA, NIVEL YELLOW BELT, de acuerdo con las Normas Internacionales ISO 18404 e ISO 13053 que definen las competencias necesarias para la implantación de Proyectos de mejora Lean Six Sigma y los requisitos que debe cumplir la formación en los niveles Yellow, Green y Black Belt.
Duración:
40 horas. 3 meses.
Sede principal del centro
Barcelona: c/Tetuán 84 - 08302 - Mataró- Barcelona: c/Tetuán 84 - 08302 - Mataró
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo