Curso de Retribuciones Salariales, Cotización y Recaudación

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Retribuciones Salariales, Cotización y Recaudación

  • Curso |
  • Online
  • 40% DESCUENTO PARA DESEMPLEADOS. 20% A PARTIR DE LA 2º MATRÍCULA

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Personas interesadsas en realizar un Curso de Retribuciones Salariales, Cotización y Recaudación.

Comentarios:

Objetivos del programa:

- Elaborar los documentos derivados de la retribución del trabajo por cuenta ajena
- Aplicar al recibo de salarios las correspondientes deducciones, en concepto de cotización al Régimen General de la Seguridad Social y elaborar los documentos derivados del proceso de liquidación e ingreso de cuotas
- Aplicar, al recibo de salario, la retención del Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas (I.R.P.F.), elaborando los documentos de ingreso a cuenta y liquidación anual, en cumplimiento de la legalidad vigente.

Temario:

Retribución Salarial

Retribución salarial
Introducción
Concepto de salario
Conceptos no incluidos dentro del Salario
Tipos de Salario
Principios básicos en materia de salarios
Salario mínimo interprofesional (SMI)
Salario de convenio y salario pactado. Determinación de la cuantía del salario
Introducción
Principios de norma mínima y norma más favorable
Liquidación y pago del salario
Estructura del salario
El salario base y los complementos salariales
Los anticipos de salario y otras deducciones del recibo de pago de salario
Salario bruto y salario neto

Cotizaciones al Régimen de la Seguridad Social


La cotización de empresa y trabajador al Régimen General de la Seguridad Social
Introducción
Nacimiento, duración y extinción de la obligación de cotizar
Sujetos obligados a cotizar
Elementos de cotización: La Base de Cotización
Introducción
Conceptos excluidos de la base de cotización
Elementos de cotización: los tipos de cotización de empresa y trabajadores
Cálculo de la base de cotización por contingencias comunes
Cálculo de la base de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (contingencias profesionales), desempleo, fondo de garantía salarial y formación profesional
La determinación de las cuotas
Peculiaridades de los colectivos profesionales integrados en el Régimen
Cotización en supuestos especiales
Incapacidad temporal, maternidad, Paternidad, Riesgos durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural
Contratos a tiempo parcial
Pluriempleo
Contratos para la formación
Liquidaciones complementarias
La recaudación: documentos de liquidación de cuotas. Términos y plazos para el ingreso de cuotas
La recaudación
Plazos para el ingreso de las deudas
Documentos de cotización
Modalidades de pago
El documento de Ingreso, modelo TC 1 Relación nominal de trabajadores, modelos TC2 y TC2 abreviado
Encabezado Modelo TC2
Cuerpo de Modelo TC2
Pie de Modelo TC2
Bonificaciones y subvenciones con cargo al Servicio de Empleo Estatal
Ámbito de aplicación
Incentivos a la contratación inicial
Incentivos a la transformación de contratos temporales en indefinidos
Otras bonificaciones
Requisitos de los beneficiarios
Exclusiones
Concurrencia, cuantía máxima e incompatibilidades de las bonificaciones
Mantenimiento de las bonificaciones
Reintegro de los beneficios
Bonificación para contratos realizados a partir del 18 de junio de 2010
Bonificaciones para contratos realizados a trabajadores con discapacidad
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Normas fiscales aplicables a los salarios. Concepto de rendimientos del trabajo personal
¿Qué son los Rendimientos Íntegros del Trabajo?
Conceptos considerados como Rendimientos Íntegros del Trabajo
Gastos deducibles
Rentas en Especie
El hecho imponible, la obligación de retener y la liquidación anual del impuesto
Determinación del tipo de retención. Comunicación de datos al pagador
Introducción
Regularización del tipo de retención
Aspectos formales: el certificado de retenciones y el ingreso de las retenciones
Introducción
Obligaciones del retenedor

Duración:

90 horas
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle Príncipe de Vergara 74, 5ª Planta - 28006 - Madrid
  • Madrid: Calle Príncipe de Vergara 74, 5ª Planta - 28006 - Madrid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Retribuciones Salariales, Cotización y Recaudación
Centros de Formación y Academias - Cursos Fundación CONFEMETAL - Masters Fundación CONFEMETAL - Formación Fundación CONFEMETAL
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas