
Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Requisitos:
Para realizar nuestros cursos de cualificación profesional de veterinaria el único requisito que debes cumplir es querer formarte para convertirte en un experto en el mundo de la veterinaria y la pasión por los animales.
Comentarios:
Aficionados al mundo de los animales que quieran hacer de su afición una profesión y quieran trabajar como cuidador de animales salvajes en centros de fauna salvaje o parques naturales.
Ayudando a mantenerlos en las mejores condiciones físicas y psicológicas para que los animales en cautividad contribuyan a la reproducción y conservación de los individuos salvajes.
El curso Aprenderás desde el mantenimiento e higiene de las instalaciones y de los animales para asegurar su bienestar, hasta la preparación de sus dietas, el seguimiento de sus conductas
o el control de las crías, así como la asistencia a biólogos, zoólogos, etólogos y conservacionistas que trabajan en los zoológicos.
ATEM cubre el coste del seguro de prácticas y se encarga de realizar todas las gestiones del contrato de prácticas.
Salidas Profesionales:
Al completar la formación obtendrás tu título con el que podrás trabajar como:
- Cuidador de animales de parques zoológicos y acuarios.
- Cuidador de animales en centros de recuperación de fauna salvaje y centros de rescate.
Requisitos:
Para realizar nuestros cursos de cualificación profesional de veterinaria el único requisito que debes cumplir es querer formarte para convertirte en un experto en el mundo de la veterinaria y la pasión por los animales.
Comentarios:
Aficionados al mundo de los animales que quieran hacer de su afición una profesión y quieran trabajar como cuidador de animales salvajes en centros de fauna salvaje o parques naturales.
Ayudando a mantenerlos en las mejores condiciones físicas y psicológicas para que los animales en cautividad contribuyan a la reproducción y conservación de los individuos salvajes.
El curso Aprenderás desde el mantenimiento e higiene de las instalaciones y de los animales para asegurar su bienestar, hasta la preparación de sus dietas, el seguimiento de sus conductas
o el control de las crías, así como la asistencia a biólogos, zoólogos, etólogos y conservacionistas que trabajan en los zoológicos.
ATEM cubre el coste del seguro de prácticas y se encarga de realizar todas las gestiones del contrato de prácticas.
Salidas Profesionales:
Al completar la formación obtendrás tu título con el que podrás trabajar como:
- Cuidador de animales de parques zoológicos y acuarios.
- Cuidador de animales en centros de recuperación de fauna salvaje y centros de rescate.
- Cuidador de animales en granjas escuelas, centros de interpretación de la naturaleza y/o conservación y educación ambiental.
- Cuidador de animales en tiendas y en exhibición.
- Cuidador de animales en reservas naturales y/o parques zoológicos.
- Trabajos de salud y bienestar de animales salvajes en cualquier tipo de programa de animales en cautividad.
Temario:
ITINERARIO RECUPERACIÓN DE FAUNA SALVAJE
La fauna salvaje:
- ¿Qué es la fauna salvaje? Diferencias entre la fauna salvaje y la fauna domesticada.
- ¿Qué animales se engloban dentro de la fauna salvaje? Especies representativas de la fauna salvaje.
- Introducción a la rehabilitación de la fauna salvaje.
Las causas de la desaparición de la fauna salvaje
- Introducción a las causas que provocan la desaparición de especies. Antropoceno
- Amenazas o causas que provocan la desaparición de las especies
Etología de la fauna salvaje:
- Introducción al concepto de etología
- Objetivos de la Etología:
- Etología aplicada a la conservación de la fauna salvaje
Centros de recuperación de animales
- Conceptos básicos en los que se fundamentan los centros de recuperación de animales
- ¿Qué son los centros de recuperación de animales?
- Otros centros que realizan conservación ex-situ y a los que da soporte los centros de recuperación de animales
- Ejemplos de centros de recuperación de animales
Inmovilización de aves y mamíferos
- Técnicas veterinarias de inmovilización química: tipología y características
- Tipos de sistemas manuales de captura e inmovilización de animales salvajes según grupos zoológicos
- Métodos de aplicación de técnicas de inmovilización química según especie animal (variación según tamaño para parental o inhalatoria)
- Instrumentos de aplicación de productos de inmovilización química: características, funcionamiento y riesgos en la manipulación
Reproducción de la Fauna:
- Introducción al concepto de reproducción
- Mecanismos reproductivos
- La reproducción sexual
- Diferencias entre machos y hembras
- Búsqueda de pareja y selección sexual
- Comportamiento sexual: la cópula
- Estrategias alternativas relativas a la reproducción
- Cuidados parentales y sistema de apareamiento
Tratamientos Veterinarios de la Fauna Salvaje:
- Medios y sistemas de limpieza y desinfección de materiales utilizados en técnicas veterinarias de inmovilización
- Técnicas de manipulación de animales salvajes para fines veterinarios
- Nociones de curas veterinarias de urgencia
Titulación:
TÍTULO: RECUPERACIÓN DE FAUNA SALVAJE.
Fechas:
PRÓXIMO INICIO: Matriculación abierta
...- Cuidador de animales en tiendas y en exhibición.
- Cuidador de animales en reservas naturales y/o parques zoológicos.
- Trabajos de salud y bienestar de animales salvajes en cualquier tipo de programa de animales en cautividad.
Temario:
ITINERARIO RECUPERACIÓN DE FAUNA SALVAJE
La fauna salvaje:
- ¿Qué es la fauna salvaje? Diferencias entre la fauna salvaje y la fauna domesticada.
- ¿Qué animales se engloban dentro de la fauna salvaje? Especies representativas de la fauna salvaje.
- Introducción a la rehabilitación de la fauna salvaje.
Las causas de la desaparición de la fauna salvaje
- Introducción a las causas que provocan la desaparición de especies. Antropoceno
- Amenazas o causas que provocan la desaparición de las especies
Etología de la fauna salvaje:
- Introducción al concepto de etología
- Objetivos de la Etología:
- Etología aplicada a la conservación de la fauna salvaje
Centros de recuperación de animales
- Conceptos básicos en los que se fundamentan los centros de recuperación de animales
- ¿Qué son los centros de recuperación de animales?
- Otros centros que realizan conservación ex-situ y a los que da soporte los centros de recuperación de animales
- Ejemplos de centros de recuperación de animales
Inmovilización de aves y mamíferos
- Técnicas veterinarias de inmovilización química: tipología y características
- Tipos de sistemas manuales de captura e inmovilización de animales salvajes según grupos zoológicos
- Métodos de aplicación de técnicas de inmovilización química según especie animal (variación según tamaño para parental o inhalatoria)
- Instrumentos de aplicación de productos de inmovilización química: características, funcionamiento y riesgos en la manipulación
Reproducción de la Fauna:
- Introducción al concepto de reproducción
- Mecanismos reproductivos
- La reproducción sexual
- Diferencias entre machos y hembras
- Búsqueda de pareja y selección sexual
- Comportamiento sexual: la cópula
- Estrategias alternativas relativas a la reproducción
- Cuidados parentales y sistema de apareamiento
Tratamientos Veterinarios de la Fauna Salvaje:
- Medios y sistemas de limpieza y desinfección de materiales utilizados en técnicas veterinarias de inmovilización
- Técnicas de manipulación de animales salvajes para fines veterinarios
- Nociones de curas veterinarias de urgencia
Titulación:
TÍTULO: RECUPERACIÓN DE FAUNA SALVAJE.
Fechas:
PRÓXIMO INICIO: Matriculación abierta
Sede principal del centro
Madrid: Calle Noblejas 1 (Metro: Ópera), 28013 Madrid - 28013 - Madrid- Madrid: Calle Noblejas 1 (Metro: Ópera), 28013 Madrid - 28013 - Madrid
- Barcelona: Calle Pelai, 8 - 08001 - Barcelona
- Madrid: Río Toro, 9 junto al metro San Nicasi - 28913 - Leganés
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Búsqueda geolocalizada
Estás viendo