Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Procedimientos para Directivos. Dirección de Planificación y Servicios TIC
- Curso |
- Semipresencial en Asturias
- Prácticas
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Interesados en formarse como Director de Planificación y Servicios.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- Aprender a utilizar los procesos para gestionar las actividades del desarrollo y entrega de servicios TIC y proyectos, alcanzando los objetivos empresariales y la satisfacción del cliente, y mejorando el rendimiento. El curso está basado en la metodología de Gestión de Servicios de ITIL Foundations, y en la metodología de Gestión de Proyectos de PMI.
- Aprender a manejar las herramientas de SAP que sustentan la toma de decisiones estratégicas mediante la consolidación financiera y la planificación presupuestaria financiera y operativa.
Temario:
1. DIRECCIÓN DE SERVICIOS Y PROYECTOS. ITIL / PMI.
FORMACIÓN TÉCNICA Y CERTIFICACIÓN.
Fundamentos de la Gestión de Procesos.
Fundamentos de la gestión de servicios.
Ciclo de vida del servicio.
Conceptos.
Gestión del servicio.
Conceptos.
Organización.
Gobierno corporativo.
Monitorización y control.
FORMACIÓN ESPECÍFICA.
· GESTIÓN DE SERVICIOS TIC. ITIL FOUNDATIONS.
Funciones.
Gestión de procesos.
Operaciones de TI.
Centro de Atención al usuario.
Gestión técnica.
Gestión de aplicaciones.
Roles y responsabilidades.
Estructuras de la organización.
Equipos y roles.
Interesados en formarse como Director de Planificación y Servicios.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- Aprender a utilizar los procesos para gestionar las actividades del desarrollo y entrega de servicios TIC y proyectos, alcanzando los objetivos empresariales y la satisfacción del cliente, y mejorando el rendimiento. El curso está basado en la metodología de Gestión de Servicios de ITIL Foundations, y en la metodología de Gestión de Proyectos de PMI.
- Aprender a manejar las herramientas de SAP que sustentan la toma de decisiones estratégicas mediante la consolidación financiera y la planificación presupuestaria financiera y operativa.
Temario:
1. DIRECCIÓN DE SERVICIOS Y PROYECTOS. ITIL / PMI.
FORMACIÓN TÉCNICA Y CERTIFICACIÓN.
Fundamentos de la Gestión de Procesos.
Fundamentos de la gestión de servicios.
Ciclo de vida del servicio.
Conceptos.
Gestión del servicio.
Conceptos.
Organización.
Gobierno corporativo.
Monitorización y control.
FORMACIÓN ESPECÍFICA.
· GESTIÓN DE SERVICIOS TIC. ITIL FOUNDATIONS.
Funciones.
Gestión de procesos.
Operaciones de TI.
Centro de Atención al usuario.
Gestión técnica.
Gestión de aplicaciones.
Roles y responsabilidades.
Estructuras de la organización.
Equipos y roles.
Herramientas de gestión del servicio.
Estrategia del servicio.
Gestión de la estrategia para servicios de TI.
Gestión de la cartera de servicios.
Gestión financiera.
Gestión de la demanda.
Gestión de relaciones con el negocio.
Diseño del servicio.
Coordinación del diseño.
Gestión del catálogo de servicios.
Gestión de nivel de servicio.
Gestión de la capacidad.
Gestión de la disponibilidad.
Gestión de la continuidad del servicio de TI.
Gestión de proveedores.
Transición del servicio.
Planificación y soporte de la transición.
Gestión de cambios.
Gestión de la configuración y activos del servicio.
Gestión de entregas y despliegues.
Validación y pruebas.
Evaluación del cambio.
Gestión del conocimiento.
Organización.
Operación del servicio.
Gestión de eventos.
Gestión de incidencias.
Gestión de probelmas.
Gestión de peticiones.
Gestión de accesos.
Mejora continua del servicio.
Proceso de mejora de CSI.
· GESTIÓN DE PROYECTOS. PMI.
Proyecto y Gestión de proyectos.
Responsabilidades, competencias y habilidades del director de proyectos.
Influencias de la organización.
Ciclo de Vida del proyecto.
Grupos de procesos de la Gestión de proyectos.
Áreas de Conocimiento.
Gestión de la integración del proyecto.
Desarrollar el Acta de Constitución del proyecto.
Desarrollar el plan para la dirección del proyecto.
Dirigir y gestionar la ejecución.
Monitorizar y controlar el trabajo.
Realizar la gestión integrada de cambios.
Cerrar proyecto o fase.
Gestión del alcance del proyecto.
Planificar la gestión del alcance.
Recopilar requisitos.
Definir el alcance.
Crear la EDT.
Verificar y controlar el alcance.
Gestión del tiempo del proyecto.
Planificar la gestión del tiempo.
Definir y secuenciar las actividades.
Estimar recursos y duración de las actividades.
Desarrollar y controlar el cronograma.
Gestión de los costes del proyecto.
Planificar la gestión de costes.
Estimar los costes.
Determinar el presupuesto.
Controlar los costes.
Gestión de la Calidad del proyecto.
Planificar la gestión de la calidad.
Realizar el aseguramiento y el control de la calidad.
Gestión de los recursos humanos del proyecto.
Planificar la gestión de recursos humanos.
Adquirir, desarrollar y dirigir el equipo del proyecto.
Gestión de las comunicaciones del proyecto.
Planificar, dirigir y gestionar las comunicaciones.
Gestión de los riesgos del proyecto.
Planificar la gestión de riesgos.
Identificar riesgos.
Realizar análisis cualitativo y cuantitativo de los riesgos.
Planificar la respuesta a los riesgos.
Controlar los riesgos.
Gestión de las adquisiciones del proyecto.
Planificar la gestión de adquisiciones.
Efectuar las adquisiciones.
Controlar y cerrar las adquisiciones.
Gestión de los interesados del proyecto.
Identificar a los interesados.
Planificar la gestión de los interesados.
Gestionar y controlar las expectativas de los interesados.
· SOFTWARE DE GESTIÓN DE PROYECTOS. MICROSOFT PROJECT.
Crear un archivo de proyecto.
Calendario del proyecto.
Agregar tareas.
Información del proyecto.
Escalas temporales.
Definir la duración de las tareas.
Establecer las dependencias entre las tareas.
Crear hitos.
Configuración y gestión de recursos.
Rutas y tareas críticas.
Gestión de cambios en la programación.
Monitorización del proyecto.
Establecer líneas base.
Actualización del progreso de tareas.
Introducir porcentaje completado y duración real.
Introducir fechas de comienzo y finalización de las tareas.
Planificar costes de recursos y tareas.
Especificar costes variables y fijos.
Costes de material.
Establecer varios costes para un recurso.
Cambio de las asignaciones de recursos.
Acumulación de costes.
Planificación de costes fijos de tareas.
Revisión de los costes planificados.
Actualización de los costes del proyecto.
Informes del proyecto.
2. PLANIFICACIÓN E INFORMES. SAP BPC & WF.
FORMACIÓN TÉCNICA Y CERTIFICACIÓN.
BPM.
Gestión de procesos de negocio.
BSC.
Cuadro de mando integral.
FORMACIÓN ESPECÍFICA.
· SAP BPC, para plataformas Microsoft y Netweaver. Administración.
Aplicaciones y dimensiones.
Creación de entornos y modelos.
Navegación en BPC para Excel.
Data Manager.
Lógica y reglas de negocio.
Administración en BPC.
Work Status.
Bloqueo de período.
Flujos de proceso de negocio.
Seguridad. Periodicidad.
Auditorías.
Bloqueo de concurrencia.
Aspectos de modelado.
Arquitectura de BO PC.
Interfaz de administrador.
Creación de scripts básicos.
Ejecución.
Flujos de planificación de proceso de negocio.
· SAP BPC. Planificación e informes.
Interfaz Excel.
Informes basados en rangos.
EvDRE.
Planificación BPC.
Funciones EV.
Informes basados en celdas.
Drill Through.
Flujos de proceso de negocio.
Integración Xcelsius.
Word y PowerPoint.
Interfaz para web.
· SAP BPC. Consolidación.
Recolección de datos y preparación.
Entradas periódicas.
Transformación de cuenta.
Distribución.
Validación.
Consolidación de inversiones.
Eliminaciones intercompañías.
COI.
Métodos equitativos y proporcionales.
Flujo de procesos de negocio para consolidación.
Informes para planificación y consolidación.
· SAP Business WorkFlow. Conceptos, entrada, informes y uso de plantillas.
WorkFlow: Características de un proceso de negocio.
Estructura organizacional.
Crear un plan de organización.
SAP Workflows.
Customizing para WorkFlow Engine.
Business Workplace.
Arquitectura de Workflow.
Tareas y plantillas.
Monitorización y análisis.
Log de Workflow.
·Business WorkFlow. Construcción y uso.
Repositorio de objetos de negocio.
Estructura y definición de tareas.
Contenedores e interfaces.
Agent Assignment.
Definición de normas.
Tipos de responsabilidades.
Opciones de procesamiento ad-hoc.
Selección dinámica de agentes y tareas utilizadas.
Monitorización en procesos de negocio.
Procesos de revisión.
Eventos.
Métodos de procesamiento.
Uso de plantillas de documento.
Bucles y condiciones. Uso de BLOCK y SWITCH.
Titulación:
Certificaciones ITIL 2011 Foundations / Gestión de proyectos PMI: CAPM / PMP, C_EPMBPC_10. SAP Certified Application Associate. SAP Business Planning and Consolidation 10.0.
Duración:
700 horas
...Estrategia del servicio.
Gestión de la estrategia para servicios de TI.
Gestión de la cartera de servicios.
Gestión financiera.
Gestión de la demanda.
Gestión de relaciones con el negocio.
Diseño del servicio.
Coordinación del diseño.
Gestión del catálogo de servicios.
Gestión de nivel de servicio.
Gestión de la capacidad.
Gestión de la disponibilidad.
Gestión de la continuidad del servicio de TI.
Gestión de proveedores.
Transición del servicio.
Planificación y soporte de la transición.
Gestión de cambios.
Gestión de la configuración y activos del servicio.
Gestión de entregas y despliegues.
Validación y pruebas.
Evaluación del cambio.
Gestión del conocimiento.
Organización.
Operación del servicio.
Gestión de eventos.
Gestión de incidencias.
Gestión de probelmas.
Gestión de peticiones.
Gestión de accesos.
Mejora continua del servicio.
Proceso de mejora de CSI.
· GESTIÓN DE PROYECTOS. PMI.
Proyecto y Gestión de proyectos.
Responsabilidades, competencias y habilidades del director de proyectos.
Influencias de la organización.
Ciclo de Vida del proyecto.
Grupos de procesos de la Gestión de proyectos.
Áreas de Conocimiento.
Gestión de la integración del proyecto.
Desarrollar el Acta de Constitución del proyecto.
Desarrollar el plan para la dirección del proyecto.
Dirigir y gestionar la ejecución.
Monitorizar y controlar el trabajo.
Realizar la gestión integrada de cambios.
Cerrar proyecto o fase.
Gestión del alcance del proyecto.
Planificar la gestión del alcance.
Recopilar requisitos.
Definir el alcance.
Crear la EDT.
Verificar y controlar el alcance.
Gestión del tiempo del proyecto.
Planificar la gestión del tiempo.
Definir y secuenciar las actividades.
Estimar recursos y duración de las actividades.
Desarrollar y controlar el cronograma.
Gestión de los costes del proyecto.
Planificar la gestión de costes.
Estimar los costes.
Determinar el presupuesto.
Controlar los costes.
Gestión de la Calidad del proyecto.
Planificar la gestión de la calidad.
Realizar el aseguramiento y el control de la calidad.
Gestión de los recursos humanos del proyecto.
Planificar la gestión de recursos humanos.
Adquirir, desarrollar y dirigir el equipo del proyecto.
Gestión de las comunicaciones del proyecto.
Planificar, dirigir y gestionar las comunicaciones.
Gestión de los riesgos del proyecto.
Planificar la gestión de riesgos.
Identificar riesgos.
Realizar análisis cualitativo y cuantitativo de los riesgos.
Planificar la respuesta a los riesgos.
Controlar los riesgos.
Gestión de las adquisiciones del proyecto.
Planificar la gestión de adquisiciones.
Efectuar las adquisiciones.
Controlar y cerrar las adquisiciones.
Gestión de los interesados del proyecto.
Identificar a los interesados.
Planificar la gestión de los interesados.
Gestionar y controlar las expectativas de los interesados.
· SOFTWARE DE GESTIÓN DE PROYECTOS. MICROSOFT PROJECT.
Crear un archivo de proyecto.
Calendario del proyecto.
Agregar tareas.
Información del proyecto.
Escalas temporales.
Definir la duración de las tareas.
Establecer las dependencias entre las tareas.
Crear hitos.
Configuración y gestión de recursos.
Rutas y tareas críticas.
Gestión de cambios en la programación.
Monitorización del proyecto.
Establecer líneas base.
Actualización del progreso de tareas.
Introducir porcentaje completado y duración real.
Introducir fechas de comienzo y finalización de las tareas.
Planificar costes de recursos y tareas.
Especificar costes variables y fijos.
Costes de material.
Establecer varios costes para un recurso.
Cambio de las asignaciones de recursos.
Acumulación de costes.
Planificación de costes fijos de tareas.
Revisión de los costes planificados.
Actualización de los costes del proyecto.
Informes del proyecto.
2. PLANIFICACIÓN E INFORMES. SAP BPC & WF.
FORMACIÓN TÉCNICA Y CERTIFICACIÓN.
BPM.
Gestión de procesos de negocio.
BSC.
Cuadro de mando integral.
FORMACIÓN ESPECÍFICA.
· SAP BPC, para plataformas Microsoft y Netweaver. Administración.
Aplicaciones y dimensiones.
Creación de entornos y modelos.
Navegación en BPC para Excel.
Data Manager.
Lógica y reglas de negocio.
Administración en BPC.
Work Status.
Bloqueo de período.
Flujos de proceso de negocio.
Seguridad. Periodicidad.
Auditorías.
Bloqueo de concurrencia.
Aspectos de modelado.
Arquitectura de BO PC.
Interfaz de administrador.
Creación de scripts básicos.
Ejecución.
Flujos de planificación de proceso de negocio.
· SAP BPC. Planificación e informes.
Interfaz Excel.
Informes basados en rangos.
EvDRE.
Planificación BPC.
Funciones EV.
Informes basados en celdas.
Drill Through.
Flujos de proceso de negocio.
Integración Xcelsius.
Word y PowerPoint.
Interfaz para web.
· SAP BPC. Consolidación.
Recolección de datos y preparación.
Entradas periódicas.
Transformación de cuenta.
Distribución.
Validación.
Consolidación de inversiones.
Eliminaciones intercompañías.
COI.
Métodos equitativos y proporcionales.
Flujo de procesos de negocio para consolidación.
Informes para planificación y consolidación.
· SAP Business WorkFlow. Conceptos, entrada, informes y uso de plantillas.
WorkFlow: Características de un proceso de negocio.
Estructura organizacional.
Crear un plan de organización.
SAP Workflows.
Customizing para WorkFlow Engine.
Business Workplace.
Arquitectura de Workflow.
Tareas y plantillas.
Monitorización y análisis.
Log de Workflow.
·Business WorkFlow. Construcción y uso.
Repositorio de objetos de negocio.
Estructura y definición de tareas.
Contenedores e interfaces.
Agent Assignment.
Definición de normas.
Tipos de responsabilidades.
Opciones de procesamiento ad-hoc.
Selección dinámica de agentes y tareas utilizadas.
Monitorización en procesos de negocio.
Procesos de revisión.
Eventos.
Métodos de procesamiento.
Uso de plantillas de documento.
Bucles y condiciones. Uso de BLOCK y SWITCH.
Titulación:
Certificaciones ITIL 2011 Foundations / Gestión de proyectos PMI: CAPM / PMP, C_EPMBPC_10. SAP Certified Application Associate. SAP Business Planning and Consolidation 10.0.
Duración:
700 horas
Sede principal del centro
Asturias: Calle Marqués de Casa Valdés 83 - 33202 - Gijón- Asturias: Calle Marqués de Casa Valdés 83 - 33202 - Gijón
- Asturias: Uría, 32 - 33003 - Oviedo
- Asturias: Fernández Balsera, 1 - 33402 - Avilés
- Asturias: Belarmino Tomás, 6 - 33900 - Langreo
- Asturias: C/ Pablo iglesias 89 bajo. - 33204 - GIjón
Ofertas relacionadas
-
-
Online y Semipresencial en Madrid y BarcelonaCentro: EAE Online – Blended
-
-
Presencial en A CoruñaCentro: European Business Factory
Estás viendo
Curso de Procedimientos para Directivos. Dirección de Planificación y Servicios TIC
Precio