Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Prevención de Riesgos Laborales
- Curso |
- Online
- Prácticas en empresa
Beca
295 €
980 €

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
El Curso de Prevención de Riesgos Laborales está recomendado para cualquier profesional que quiera ampliar, reforzar o actualizar sus conocimientos en Prevención de Riesgos Laborales, así como para graduados o estudiantes que quieran especializarse en esta área.
Comentarios:
El Curso de Prevención de Riesgos Laborales de Mediterránea Business School te aportará los conocimientos técnicos necesarios para elaborar planes de prevención en los principales ámbitos dentro del sector empresarial: lugar de trabajo, manipulación de cargas, higiene postural, seguridad vial, etc.
Metodología:
La metodología de Mediterránea Business School ha sido diseñada para aportar al alumno las máximas facilidades durante sus estudios, con el objetivo de acercarle a la consecución sus objetivos profesionales.
Ponemos a tu disposición programas de formación de gran calidad y los acompañamos de la última tecnología y un equipo humano altamente preparado, en los que podrás apoyarte desde tu primera toma de contacto con nuestra escuela.
Contamos con 5 herramientas clave para asegurar el éxito de nuestros estudiantes:
1. Asesoramiento académico
¿No sabes qué estudiar? ¿Necesitas más información sobre algún programa? Nuestros asesores académicos te llamarán para resolver todas tus dudas.
2. Campus online
Podrás entrar a nuestro campus siempre que quieras, solo necesitas tener conexión a Internet. Siente la libertad de poder gestionar tu tiempo como prefieras.
3. Tutorías
Contarás con el apoyo de un tutor personal, disponible para ayudarte a superar todos los retos que puedas encontrar durante tu formación.
4. Masterclasses
Cada mes, compartimos nuestros conocimientos sobre el mundo de los negocios a través de diferentes masterclasses, a las que tienen acceso todos los alumnos de nuestra escuela.
5. Bolsa de empleo
Gracias a nuestra bolsa de empleo, podrás optar a una gran variedad de puestos de trabajo en empresas de primer nivel.
Objetivos del programa:
Dentro de la actividad de una empresa, las acciones preventivas son imprescindibles tanto a nivel legal como a nivel corporativo. Por ello, las organizaciones necesitan profesionales especializados en esta disciplina, capaces de diseñar e implementar planes de prevención y seguridad en el ámbito laboral.
El objetivo del Curso de Prevención de Riesgos Laborales es transmitirte todos los conocimientos necesarios para garantizar la salud laboral en cualquier empresa, adquiriendo un perfil especializado y con amplias perspectivas de futuro.
Qué vas a aprender:
Conocer la normativa que rige la Prevención de Riesgos Laborales en la actualidad
Familiarizarte con todos los conceptos que forman la Prevención de Riesgos Laborales
Dominar toda la información necesaria para elaborar un plan de Prevención de Riesgos Laborales
Adquirir habilidades que permitan reaccionar eficazmente ante emergencias
Salidas profesionales:
Gracias a la formación obtenida en el Curso de Prevención de Riesgos Laborales podrás acceder a puestos de gestión de Prevención de Riesgos Laborales en empresas de cualquier sector.
Temario:
MÓDULO I. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
1. CONCEPTOS BÁSICOS
1.1. El trabajo y la salud.
1.2. Los factores de riesgo en el trabajo.
1.3. El riesgo laboral.
1.4. Los daños derivados del trabajo.
1.5. Los accidentes de trabajo.
1.6. Las enfermedades profesionales.
1.7. Otras patologías derivadas del trabajo.
1.8. Los costes de la siniestralidad laboral.
2. MARCO NORMATIVO BÁSICO
2.1. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
2.2. Derechos y deberes básicos en prevención de riesgos laborales.
2.2.1. Obligaciones del empresario.
2.2.2. Obligaciones de los trabajadores.
2.2.3. Derechos de los trabajadores.
MÓDULO II. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN. RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD
3. LUGARES DE TRABAJO
3.1. Conceptos básicos.
3.2. Condiciones de los lugares de trabajo.
3.2.1. Condiciones constructivas.
3.2.2. Suelos, aberturas, desniveles y barandillas.
3.2.3. Escaleras fijas y de servicio.
3.2.4. Vías de circulación y pasillos.
3.2.5. Puertas.
3.2.6. Temperatura, ventilación e iluminación en el ambiente.
3.3. Señalización.
3.3.1. Colores de seguridad.
3.3.2. Tipos de señales.
3.4. Medidas preventivas.
3.4.1. Caídas al mismo nivel.
3.4.2. Caídas a distinto nivel.
3.4.3. Pisadas sobre objetos.
3.4.4. Caída de objetos por desplome o derrumbamiento.
3.4.5. Al elevar cargas.
3.4.6. Choques contra objetos inmóviles.
3.4.7. Caídas de objetos en manipulación.
3.4.8. Cortes y golpes por objetos o herramientas.
4. EQUIPOS DE TRABAJO
4.1. Equipos de trabajo.
4.2. Medidas de prevención básicas en equipos.
4.3. Herramientas manuales.
4.4. Máquinas.
4.4.1. Riesgos.
4.4.2. Medidas de prevención y protección.
5. ORDEN Y LIMPIEZA
5.1. Introducción.
5.2. Riesgos principales derivados de la falta de orden y limpieza.
5.3. Medidas de prevención y protección.
5.3.1. Zonas de paso y espacios de trabajo.
5.3.2. Almacenamiento.
5.3.3. Equipos de trabajo.
5.3.4. Incendios.
6. MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS
6.1. Conceptos básicos.
6.2. Medidas preventivas.
6.3. Método de manipulación manual de cargas.
7. HIGIENE POSTURAL
7.1. Higiene postural.
7.2. Medidas de prevención según la postura adoptada en el trabajo.
7.3. Movimientos repetitivos.
8. RIESGO ELÉCTRICO
8.1. Conceptos básicos.
8.2. Medidas de prevención frente al riesgo eléctrico.
MÓDULO III. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN. RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE
9. RIESGO QUÍMICO
9.1. Definición, Etiquetado y Ficha de datos de seguridad.
9.2. Clasificación e identificación de sustancias químicas peligrosas.
9.3. Almacenamiento de sustancias químicas.
9.4. Manipulación de productos químicos.
10. RIESGO BIOLÓGICO
10.1. Definición y clasificación de agentes biológicos.
10.2. Trabajadores especialmente expuestos a riesgos biológicos.
10.3. Medidas preventivas frente al riesgo biológico.
10.4. Protocolos de actuación en accidentes con riesgo biológico.
11. RIESGOS PSICOSOCIALES
11.1. Introducción.
11.2. Medidas preventivas generales.
11.3. Principales patologías derivadas de factores psicosociales en el trabajo.
11.3.1. Estrés laboral.
11.3.2. Síndrome de Burnout.
11.3.3. Acoso psicológico laboral (Mobbing).
11.3.4. Depresión laboral.
12. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS: PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
12.1. Introducción
12.2. Las técnicas científicas de prevención de riesgos.
12.3. Sistemas elementales de control y protección de riesgos.
12.3.1. Principios generales.
12.3.2. Prevención integrada.
12.4. Protección colectiva.
12.5. Protección individual.
13. EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
13.1. El fuego.
13.2. Clasificación de fuegos y agentes extintores.
13.3. Medidas de prevención ante el riesgo de incendio.
13.4. Mecanismos de protección frente a incendios.
13.5. Sistemas de extinción de incendios.
13.5.1. Sistema de extinción portátil: extintor.
13.5.2. Sistema de extinción de incendio automático: instalaciones fijas.
13.6. Situaciones de emergencias.
13.7. Plan de emergencia y evacuación.
13.8. Protocolos de actuación ante situaciones de emergencias.
14. CONTROL DE LA SALUD
14.1. Medicina del trabajo.
14.2. Reconocimiento médico.
MÓDULO IV. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
15. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
15.1. Introducción
15.2. Organización del trabajo preventivo.
MÓDULO V. PRIMEROS AUXILIOS Y SEGURIDAD VIAL
16. PRIMEROS AUXILIOS
16.1. Introducción.
16.2. Alcance de los primeros auxilios.
16.3. Actuaciones a realizar ante un accidentado.
16.4. Contusiones y heridas.
16.5. Fracturas y quemaduras.
16.6. Accidentes por electrocución.
16.7. Desmayos, lipotimias, convulsiones y lesiones oculares.
16.8. Formación y medios adecuados para realizar el socorrismo laboral.
16.9. Técnicas de reanimación en caso de emergencias médicas.
17. SEGURIDAD VIAL
17.1. Seguridad vial para conductores.
17.2. Seguridad vial para peatones.
15.3. Documentación.
Duración:
200 horas...
El Curso de Prevención de Riesgos Laborales está recomendado para cualquier profesional que quiera ampliar, reforzar o actualizar sus conocimientos en Prevención de Riesgos Laborales, así como para graduados o estudiantes que quieran especializarse en esta área.
Comentarios:
El Curso de Prevención de Riesgos Laborales de Mediterránea Business School te aportará los conocimientos técnicos necesarios para elaborar planes de prevención en los principales ámbitos dentro del sector empresarial: lugar de trabajo, manipulación de cargas, higiene postural, seguridad vial, etc.
Metodología:
La metodología de Mediterránea Business School ha sido diseñada para aportar al alumno las máximas facilidades durante sus estudios, con el objetivo de acercarle a la consecución sus objetivos profesionales.
Ponemos a tu disposición programas de formación de gran calidad y los acompañamos de la última tecnología y un equipo humano altamente preparado, en los que podrás apoyarte desde tu primera toma de contacto con nuestra escuela.
Contamos con 5 herramientas clave para asegurar el éxito de nuestros estudiantes:
1. Asesoramiento académico
¿No sabes qué estudiar? ¿Necesitas más información sobre algún programa? Nuestros asesores académicos te llamarán para resolver todas tus dudas.
2. Campus online
Podrás entrar a nuestro campus siempre que quieras, solo necesitas tener conexión a Internet. Siente la libertad de poder gestionar tu tiempo como prefieras.
3. Tutorías
Contarás con el apoyo de un tutor personal, disponible para ayudarte a superar todos los retos que puedas encontrar durante tu formación.
4. Masterclasses
Cada mes, compartimos nuestros conocimientos sobre el mundo de los negocios a través de diferentes masterclasses, a las que tienen acceso todos los alumnos de nuestra escuela.
5. Bolsa de empleo
Gracias a nuestra bolsa de empleo, podrás optar a una gran variedad de puestos de trabajo en empresas de primer nivel.
Objetivos del programa:
Dentro de la actividad de una empresa, las acciones preventivas son imprescindibles tanto a nivel legal como a nivel corporativo. Por ello, las organizaciones necesitan profesionales especializados en esta disciplina, capaces de diseñar e implementar planes de prevención y seguridad en el ámbito laboral.
El objetivo del Curso de Prevención de Riesgos Laborales es transmitirte todos los conocimientos necesarios para garantizar la salud laboral en cualquier empresa, adquiriendo un perfil especializado y con amplias perspectivas de futuro.
Qué vas a aprender:
Conocer la normativa que rige la Prevención de Riesgos Laborales en la actualidad
Familiarizarte con todos los conceptos que forman la Prevención de Riesgos Laborales
Dominar toda la información necesaria para elaborar un plan de Prevención de Riesgos Laborales
Adquirir habilidades que permitan reaccionar eficazmente ante emergencias
Salidas profesionales:
Gracias a la formación obtenida en el Curso de Prevención de Riesgos Laborales podrás acceder a puestos de gestión de Prevención de Riesgos Laborales en empresas de cualquier sector.
Temario:
MÓDULO I. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
1. CONCEPTOS BÁSICOS
1.1. El trabajo y la salud.
1.2. Los factores de riesgo en el trabajo.
1.3. El riesgo laboral.
1.4. Los daños derivados del trabajo.
1.5. Los accidentes de trabajo.
1.6. Las enfermedades profesionales.
1.7. Otras patologías derivadas del trabajo.
1.8. Los costes de la siniestralidad laboral.
2. MARCO NORMATIVO BÁSICO
2.1. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
2.2. Derechos y deberes básicos en prevención de riesgos laborales.
2.2.1. Obligaciones del empresario.
2.2.2. Obligaciones de los trabajadores.
2.2.3. Derechos de los trabajadores.
MÓDULO II. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN. RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD
3. LUGARES DE TRABAJO
3.1. Conceptos básicos.
3.2. Condiciones de los lugares de trabajo.
3.2.1. Condiciones constructivas.
3.2.2. Suelos, aberturas, desniveles y barandillas.
3.2.3. Escaleras fijas y de servicio.
3.2.4. Vías de circulación y pasillos.
3.2.5. Puertas.
3.2.6. Temperatura, ventilación e iluminación en el ambiente.
3.3. Señalización.
3.3.1. Colores de seguridad.
3.3.2. Tipos de señales.
3.4. Medidas preventivas.
3.4.1. Caídas al mismo nivel.
3.4.2. Caídas a distinto nivel.
3.4.3. Pisadas sobre objetos.
3.4.4. Caída de objetos por desplome o derrumbamiento.
3.4.5. Al elevar cargas.
3.4.6. Choques contra objetos inmóviles.
3.4.7. Caídas de objetos en manipulación.
3.4.8. Cortes y golpes por objetos o herramientas.
4. EQUIPOS DE TRABAJO
4.1. Equipos de trabajo.
4.2. Medidas de prevención básicas en equipos.
4.3. Herramientas manuales.
4.4. Máquinas.
4.4.1. Riesgos.
4.4.2. Medidas de prevención y protección.
5. ORDEN Y LIMPIEZA
5.1. Introducción.
5.2. Riesgos principales derivados de la falta de orden y limpieza.
5.3. Medidas de prevención y protección.
5.3.1. Zonas de paso y espacios de trabajo.
5.3.2. Almacenamiento.
5.3.3. Equipos de trabajo.
5.3.4. Incendios.
6. MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS
6.1. Conceptos básicos.
6.2. Medidas preventivas.
6.3. Método de manipulación manual de cargas.
7. HIGIENE POSTURAL
7.1. Higiene postural.
7.2. Medidas de prevención según la postura adoptada en el trabajo.
7.3. Movimientos repetitivos.
8. RIESGO ELÉCTRICO
8.1. Conceptos básicos.
8.2. Medidas de prevención frente al riesgo eléctrico.
MÓDULO III. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN. RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE
9. RIESGO QUÍMICO
9.1. Definición, Etiquetado y Ficha de datos de seguridad.
9.2. Clasificación e identificación de sustancias químicas peligrosas.
9.3. Almacenamiento de sustancias químicas.
9.4. Manipulación de productos químicos.
10. RIESGO BIOLÓGICO
10.1. Definición y clasificación de agentes biológicos.
10.2. Trabajadores especialmente expuestos a riesgos biológicos.
10.3. Medidas preventivas frente al riesgo biológico.
10.4. Protocolos de actuación en accidentes con riesgo biológico.
11. RIESGOS PSICOSOCIALES
11.1. Introducción.
11.2. Medidas preventivas generales.
11.3. Principales patologías derivadas de factores psicosociales en el trabajo.
11.3.1. Estrés laboral.
11.3.2. Síndrome de Burnout.
11.3.3. Acoso psicológico laboral (Mobbing).
11.3.4. Depresión laboral.
12. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS: PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
12.1. Introducción
12.2. Las técnicas científicas de prevención de riesgos.
12.3. Sistemas elementales de control y protección de riesgos.
12.3.1. Principios generales.
12.3.2. Prevención integrada.
12.4. Protección colectiva.
12.5. Protección individual.
13. EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
13.1. El fuego.
13.2. Clasificación de fuegos y agentes extintores.
13.3. Medidas de prevención ante el riesgo de incendio.
13.4. Mecanismos de protección frente a incendios.
13.5. Sistemas de extinción de incendios.
13.5.1. Sistema de extinción portátil: extintor.
13.5.2. Sistema de extinción de incendio automático: instalaciones fijas.
13.6. Situaciones de emergencias.
13.7. Plan de emergencia y evacuación.
13.8. Protocolos de actuación ante situaciones de emergencias.
14. CONTROL DE LA SALUD
14.1. Medicina del trabajo.
14.2. Reconocimiento médico.
MÓDULO IV. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
15. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
15.1. Introducción
15.2. Organización del trabajo preventivo.
MÓDULO V. PRIMEROS AUXILIOS Y SEGURIDAD VIAL
16. PRIMEROS AUXILIOS
16.1. Introducción.
16.2. Alcance de los primeros auxilios.
16.3. Actuaciones a realizar ante un accidentado.
16.4. Contusiones y heridas.
16.5. Fracturas y quemaduras.
16.6. Accidentes por electrocución.
16.7. Desmayos, lipotimias, convulsiones y lesiones oculares.
16.8. Formación y medios adecuados para realizar el socorrismo laboral.
16.9. Técnicas de reanimación en caso de emergencias médicas.
17. SEGURIDAD VIAL
17.1. Seguridad vial para conductores.
17.2. Seguridad vial para peatones.
15.3. Documentación.
Duración:
200 horas
Sede principal del centro
Málaga: C/ Steve Jobs, 2. Edificio Excelencia, Parque tecnológico de Andalucía. (Sede Central) - 29590 - Malaga- Málaga: C/ Steve Jobs, 2. Edificio Excelencia, Parque tecnológico de Andalucía. (Sede Central) - 29590 - Malaga
Ofertas relacionadas
Estás viendo