Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Organización y Gestión de Acciones de Dinamización de Información para Jóvenes
- Curso |
- Presencial en Asturias

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Prioritariamente Profesionales en Activo.
Comentarios:
Organizar y gestionar servicios de información para jóvenes que respondan a los intereses y necesidades de este sector de la población desarrollando acciones de información, orientación, dinamización de la información, promoviendo actividades socioeducativas en el marco de la educación no formal orientadas a hacer efectiva la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de los jóvenes como ciudadanos en el contexto de una sociedad democrática.
Temario:
1. Técnicas y estrategias de motivación a la participación desde los servicios de información juvenil:
- Evolución histórica de la participación juvenil.
- Conceptos vinculados a la participación juvenil.
- Métodos, elementos y procesos de la participación.
- Identificación de etapas participativas en los procesos de información juvenil: de la recepción de opiniones a la difusión de la información.
- Identificación de formas actuales de participación social y juvenil:
. Marco formal y no formal de participación juvenil: De la asociación a la infoparticipación.
. Organización y coordinación de los niveles territoriales de participación.
. Elaboración, programación e implantación de campañas informativas contando con la participación . los jóvenes.
- Técnicas de dinamización orientadas a la participación:
. Recursos de motivación, mediación, formación y cooperación.
. Gestión de conflictos entre estructuras, personas y entidades.
Prioritariamente Profesionales en Activo.
Comentarios:
Organizar y gestionar servicios de información para jóvenes que respondan a los intereses y necesidades de este sector de la población desarrollando acciones de información, orientación, dinamización de la información, promoviendo actividades socioeducativas en el marco de la educación no formal orientadas a hacer efectiva la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de los jóvenes como ciudadanos en el contexto de una sociedad democrática.
Temario:
1. Técnicas y estrategias de motivación a la participación desde los servicios de información juvenil:
- Evolución histórica de la participación juvenil.
- Conceptos vinculados a la participación juvenil.
- Métodos, elementos y procesos de la participación.
- Identificación de etapas participativas en los procesos de información juvenil: de la recepción de opiniones a la difusión de la información.
- Identificación de formas actuales de participación social y juvenil:
. Marco formal y no formal de participación juvenil: De la asociación a la infoparticipación.
. Organización y coordinación de los niveles territoriales de participación.
. Elaboración, programación e implantación de campañas informativas contando con la participación . los jóvenes.
- Técnicas de dinamización orientadas a la participación:
. Recursos de motivación, mediación, formación y cooperación.
. Gestión de conflictos entre estructuras, personas y entidades.
. Utilización de actividades socioeducativas desarrolladas desde los servicios de información juvenil.
2. Utilización de espacios virtuales en la información juvenil:
- Análisis de conceptos relacionados con la información juvenil:
. Identidad digital y ciudadanía digital.
. Espacio virtual y redes virtuales.
. Tecnologías de la información y el conocimiento
. E-comunicación.
. E-learning.
. I+D+I y su aplicación en el campo de la información y la comunicación con jóvenes.
- Marco de participación en la Red:
. Estrategias de promoción de valores y actitudes de los jóvenes en la red.
. Comportamiento del profesional de la información juvenil en espacios virtuales.
. Recursos que facilitan la participación de las personas jóvenes en la ciudadanía digital.
. Análisis de procesos tecnológicos que facilitan la disminución de las diferencias entre individuos en el uso de los medios digitales.
. Utilización de procedimientos que aumenten la participación y presencia de la población joven en los espacios virtuales de un SIJ.
- Aplicación de recursos digitales:
. Herramientas de acceso y gestión de espacios virtuales
. Análisis de sistemas de acceso al ordenador (SAO).
. Relación de utilidades digitales que posibiliten la difusión de la información.
. Utilización de los espacios virtuales como herramientas de comunicación.
. Herramientas tecnológicas de información y comunicación.
- Identificación de riesgos en la Red:
. Análisis de la seguridad en la red.
. Métodos que garanticen la seguridad y que protejan la identidad de participantes y usuarios en los espacios virtuales del SIJ.
3. Análisis de medios de comunicación y su utilización por los SIJ:
- Utilización de los medios de comunicación como recurso socioeducativo.
- Identificación de métodos de trabajo participativo y en red en los medios de comunicación.
- Clasificación de los medios de comunicación actuales usados por la juventud.
- Marco de los sistemas de formación relacionados con el uso de los medios de comunicación
- Gestión de medios de comunicación juveniles.
- Recursos relacionados con los medios de comunicación:
. Herramientas tecnológicas para la producción, edición y gestión de medios de comunicación que pueden ser utilizadas por los jóvenes.
. Habilidades informacionales.
. Habilidades de comunicación.
4. Diseño y organización de campañas informativas para jóvenes.
- Concepto de campaña informativa en el contexto de la juventud.
- Análisis de la demanda informativa de la población joven e identificación de las carencias informativas de la población joven.
- Adaptación de las acciones y campañas informativas a las características de los soportes.
- Utilización de las campañas informativas como recursos socioeducativos.
- Desarrollo de acciones y campañas informativas.
- Aplicación de procedimientos que corrijan las deficiencias de falta de información
- Elaboración de procedimientos que introduzcan los principios democráticos en los contenidos y soportes.
- Caracterización de lenguajes y desarrollo de campañas informativas para jóvenes.
- Identificación de elementos de diseño y difusión de las campañas informativas.
- Evaluación de las campañas informativas a corto, medio y largo plazo.
Duración:
90 h
Fechas:
Inicio:01/02/2019
...2. Utilización de espacios virtuales en la información juvenil:
- Análisis de conceptos relacionados con la información juvenil:
. Identidad digital y ciudadanía digital.
. Espacio virtual y redes virtuales.
. Tecnologías de la información y el conocimiento
. E-comunicación.
. E-learning.
. I+D+I y su aplicación en el campo de la información y la comunicación con jóvenes.
- Marco de participación en la Red:
. Estrategias de promoción de valores y actitudes de los jóvenes en la red.
. Comportamiento del profesional de la información juvenil en espacios virtuales.
. Recursos que facilitan la participación de las personas jóvenes en la ciudadanía digital.
. Análisis de procesos tecnológicos que facilitan la disminución de las diferencias entre individuos en el uso de los medios digitales.
. Utilización de procedimientos que aumenten la participación y presencia de la población joven en los espacios virtuales de un SIJ.
- Aplicación de recursos digitales:
. Herramientas de acceso y gestión de espacios virtuales
. Análisis de sistemas de acceso al ordenador (SAO).
. Relación de utilidades digitales que posibiliten la difusión de la información.
. Utilización de los espacios virtuales como herramientas de comunicación.
. Herramientas tecnológicas de información y comunicación.
- Identificación de riesgos en la Red:
. Análisis de la seguridad en la red.
. Métodos que garanticen la seguridad y que protejan la identidad de participantes y usuarios en los espacios virtuales del SIJ.
3. Análisis de medios de comunicación y su utilización por los SIJ:
- Utilización de los medios de comunicación como recurso socioeducativo.
- Identificación de métodos de trabajo participativo y en red en los medios de comunicación.
- Clasificación de los medios de comunicación actuales usados por la juventud.
- Marco de los sistemas de formación relacionados con el uso de los medios de comunicación
- Gestión de medios de comunicación juveniles.
- Recursos relacionados con los medios de comunicación:
. Herramientas tecnológicas para la producción, edición y gestión de medios de comunicación que pueden ser utilizadas por los jóvenes.
. Habilidades informacionales.
. Habilidades de comunicación.
4. Diseño y organización de campañas informativas para jóvenes.
- Concepto de campaña informativa en el contexto de la juventud.
- Análisis de la demanda informativa de la población joven e identificación de las carencias informativas de la población joven.
- Adaptación de las acciones y campañas informativas a las características de los soportes.
- Utilización de las campañas informativas como recursos socioeducativos.
- Desarrollo de acciones y campañas informativas.
- Aplicación de procedimientos que corrijan las deficiencias de falta de información
- Elaboración de procedimientos que introduzcan los principios democráticos en los contenidos y soportes.
- Caracterización de lenguajes y desarrollo de campañas informativas para jóvenes.
- Identificación de elementos de diseño y difusión de las campañas informativas.
- Evaluación de las campañas informativas a corto, medio y largo plazo.
Duración:
90 h
Fechas:
Inicio:01/02/2019
Sede principal del centro
- Asturias: Av. del Jardín Botánico 1345 - 33204 - Gijón
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Organización y Gestión de Acciones de Dinamización de Información para Jóvenes