Curso de Taichí y Chikung

Curso de Taichí y Chikung

  • Curso |
  • Online
  • Prácticas Voluntarias

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso
Vivo en

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

- Profesionales de distintos sectores que quieran añadir valor a su perfil actual con una formación complementaria. Puede ser de especial interés para perfiles profesionales como especialistas en terapias complementarias.
- Personas que quieran iniciar o reorientar su profesión hacia el taichí y el chikung, para ayudar a los demás a encontrar equilibrio y control.
- Personas que, por motivos personales, quieran adquirir conocimientos en este ámbito y conseguir el desarrollo que buscan.
- Profesionales del mundo del fitness y el deporte que quieran iniciarse en el aprendizaje de estás técnicas y complementar sus conocimientos.
- Asociación Shenren

Comentarios:

El taichí y el chikung son dos disciplinas originarias de China, cuya práctica está enfocada a mejorar la salud del practicante a distintos niveles. Estas dos tácnicas están enfocadas a reducir el estrés y la ansiedad además de estimular a a quienes lo practican. Mientras que el taichí es un arte marcial más físico, el chikung es un conjunto estructurado de ejercicios tanto físicos como mentales.

- Curso avalado por la Asociación Shenren.
- Sesiones presenciales y one to one.
- Incluye app de anatomía 360 sobre el cuerpo humano.
- Profesores y consultores expertos del sector.
- Videoconferencias de profesionales en activo y vídeos de realidad aumentada.
- Proyecto final de curso y comunidad virtual de alumnos.
- Bolsa de empleo Randstad y servicio de prácticas.

Objetivos del Programa:

- Conocer los fundamentos del chikung y el taichí tanto a nivel teórico como práctico: una breve historia, los principios fundamentales y los conceptos básicos en los que se basa, que servirán de introducción a esta disciplina.
- Obtener conocimientos básicos de Medicina Tradicional China, como contexto necesario para entender el vocabulario y los principios del chikung y del taichí.
- Conocer la principal tradición espiritual que nutre estas prácticas, denominada taoísmo, para comprender a nivel filosófico y metafórico cómo se construye y se desarrollan estas prácticas.
- Conocer y explorar el cuerpo humano desde la perspectiva dual: un organismo vivo donde convive materia física y materia energética.
- Profundizar en las pautas para el mantenimiento de la salud desde el punto de vista del chikung y el taichí.
- Formar profesionales que puedan aportar prácticas complementarias para mejorar la vida de sus pacientes, tanto a nivel físico, como emocional y espiritual.

Salidas Profesionales:

El taichí y el chikung son complementos perfectos para profesionales de la salud, así como para personas dedicadas a las terapias alternativas, y también para cualquier persona cuyo trabajo esté relacionado con la salud física y mental.

Con la práctica suficiente, los estudiantes podrán trabajar como monitores de taichí y chikung en:

- Spas y centros de relajación
- Gimnasios
- Gimnasios mentales
- Centros de terapias complementarias
- Centros de yoga
- Centros cívicos
- Hoteles, centros spa y wellnes
- Centros de terapias orientales

Videoconferencias del Curso Taichí y Chikung

Online y en directo, impartidas por un profesor experto en la materia tratada, para practicar los conceptos desarrollados durante el programa y ampliar los mismos.

Los aspectos que se trabajarán en las videoconferencias de este curso incluyen temáticas variadas como reiki, técnicas de relajación, aprender a vivir el aquí y el ahora o ejercicios de meditacion, entre otros.

Temario:

MÓDULO 1. Introducción al taichí

- Definición y estilos del taichí
- El taichí como terapia y arte marcial
- Las trece bases del taichí
- Nociones básicas para la práctica del taichí


MÓDULO 2. Introducción al chikung

- Definición e historia del chikung
- Chikung dinámico y fuerza interna
- Beneficios y efectos terapéuticos del chikung
- La mente y el chikung

MÓDULO 3. Fisiología deportiva

- Introducción a la fisiología
- Iniciación al ejercicio físico
- Alimentación y ejercicio
- Beneficios del entrenamiento de taichí chuan y chikung


MÓDULO 4. Nociones básicas de medicina china

- La sabiduría de la curación
- Energía vital y meridianos
- El ying y el yang y la teoría de los cinco elementos
- La teoría de los órganos internos


MÓDULO 5. El pensamiento chino

- Confucianismo
- Moísmo y taoísmo
- Legismo y budismo
- Cosmología e historia


MÓDULO 6. Práctica avanzada de taichí y chikung

- Posturas básicas– Jibengong
- Zha Zhuang: Qigong estático y meditaciones de pie
- Las Ocho Joyas – Los Ocho Brocados de Seda – Ba Dua Jing
- La Forma de Taichi de los 13 Movimientos
- La Forma de Taichi de los 18 movimientos estilo Chen
- Auto masaje Qigong

Duración:

300 horas

Fechas:

- Joan Tutusaus

Con más de 30 años de experiencia profesional en el sector de las Terapias Manuales y complementarias. Maestro de Reiki, Monitor de Taichí, Reflexólogo, Técnico Osteópata y Quiromasajista. Experto en Masaje deportivo, Masaje terapéutico, Drenaje linfático manual y Cromoterapia. Formación y experiencia como Profesor y terapeuta desde 1987 en STYL NATURA de Sabadell. Desde 1999 colaborando con Planeta de Agostini Formación y universidades.

- Belén Rallo

Diplomada en Fisioterapia por la Escuela Universitaria Gimbernat. Ha realizado formación especializada en rehabilitación del tratamiento del suelo pélvico, Gimnasia Abdominal Hipopresiva por el método Caufriez, Punción seca, terapia manual y Drenaje Linfático Manual, presoterapia, cinesiterapia y electroterapia, entre otros. Instructora de Taichí-Chikung para la artritis. Actualmente, ejerce de fisioterapeuta en un centro de rehabilitación.

- Joan Bertran de Bes

Licenciado en Periodismo y en Antropología social y cultural por la Universidad Autónoma de Barcelona. Director de Yoga Transforma, practicante de yoga desde los 19 años y con amplia experiencia en la enseñanza. Formado como profesor en el Astanga Yoga Institut de Barcelona, sigue aprendiendo del día a día y de las estadías regulares en India para profundizar en la ciencia del Yoga. Dispone, además, de amplia experiencia en la práctica de Pilates y gimnasias orientales.
...

Sede principal del centro

A Coruña: Barcelona - 08000 - Barcelona
  • A Coruña: Barcelona - 08000 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Taichí y Chikung
Centros de Formación y Academias - Cursos Deusto Salud - Masters Deusto Salud - Formación Deusto Salud
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas