Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Todo monitor deportivo en atletismo es un profesional que debe adaptar las clases y los esfuerzos requeridos, en las mismas, a las necesidades del deportista, evitando en todo momento poner en riesgo la salud de los participantes en la actividad. A través de este pack de materiales didácticos el alumno podrá adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar sus competencias profesionales con las debidas garantías y con la calidad suficiente.
Comentarios:
Estudiar el Curso Entrenador Atletismo te capacitará para dirigir sesiones de entrenamiento de diferentes modalidades de resistencia para adaptarte a las necesidades de cada deportista.
Metodología:
El modo de estudio es ONLINE. Una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.
El sistema pedagógico es totalmente efectivo porque se basa en una metodología adaptada a cada alumno, para que el alumno pueda estudiar a su ritmo. Nuestro equipo de profesores y tutores contactará con el alumno en un máximo de 48 horas tras la matrícula para guiar al alumno, acompañarlo en el inicio y a lo largo del curso, y responder a cualquier duda o pregunta que pueda surgir.
Este curso tiene la duración de 300 horas.
A través del Curso Entrenador Atletismo te formarás en las siguientes áreas:
El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo. Dentro del atletismo se pueden encontrar especialidades distintas, como por ejemplo: carreras, saltos, lanzamientos o marcha.
Con el Curso Entrenador Atletismo podrás idear entrenamientos para atletas. Aprenderás las diferentes especialidades del atletismo y su reglamento. Y, por otra parte, entenderás la importancia que tiene la alimentación sobre la efectividad de la práctica deportiva. También te formarás en primeros auxilios y en las posibles lesiones deportivas que puedan producirse los atletas.
El temario para ser entrenador de atletismo se divide en diferentes partes. Inicialmente, te formarás en las bases anatómicas y fisiológicas del movimiento. Conocerás las acciones musculares, los tipos de fuentes energéticas y la función del metabolismo durante el ejercicio.
También profundizarás en aspectos como el gasto calórico y la relación que tienen los nutrientes con el deporte. Como entrenador de atletismo tendrás que saber qué alimentación es la más adecuada para cada perfil de deportista. De hecho, es esencial que la dieta elegida sea compatible con su actividad física y, a la inversa. En muchos casos, hay atletas que no ven cumplidos sus objetivos porque no siguen un plan nutricional saludable. Los hábitos alimenticios pueden beneficiar o, bien, perjudicar la realización de ejercicio y la superación de metas.
Por otra parte, en este curso para técnico de atletismo estudiarás la clasificación de carreras, las técnicas asociadas y los diferentes ejercicios de velocidad de reacción. Estudiarás el reglamento de las especialidades atléticas, así como los métodos de prevención y tratamiento de lesiones asociadas al atletismo.
Temario:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
1. Introducción a la fisioterapia
• Mecánica del movimiento
2. Fundamentos anatómicos del movimiento
• Planos, ejes y articulaciones
• Fisiología del movimiento
• Preparación y gasto de la energía
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO
1. Morfología
2. Fisiología
3. División del esqueleto
4. Desarrollo óseo
5. Sistema óseo
• Columna vertebral
• Tronco
• Extremidades
• Cartílagos
• Esqueleto apendicular
6. Articulaciones y movimiento
• Articulación Tibio Tarsiana o Tibio Peroneo Astragalina
• Articulación de la rodilla
• Articulación coxo femoral
• Articulación escapulo humeral
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR
1. Introducción
2. Tejido muscular
3. Clasificación muscular
4. Acciones musculares
5. Ligamentos
6. Musculatura dorsal
7. Tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS 87
1. Sistema energético
2. ATP (Adenosina Trifosfato)
3. Tipos de fuentes energéticas
4. Sistemas anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
5. Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
6. Sistema aeróbico u oxidativo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
1. El ejercicio físico
• Clasificación
• Efectos fisiológicos del ejercicio físico
2
• Efectos fisiológicos en niños y adolescentes
• Fases del ejercicio
2. Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
• Adaptaciones metabólicas
• Adaptaciones circulatorias
• Adaptaciones cardíacas
• Adaptaciones respiratorias
• Adaptaciones de la sangre
• Adaptaciones del medio interno
3. Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga
• Fuerza, potencia, rendimiento y recuperación del glucógeno muscular
• La fatiga
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTE
1. Fundamentación teórica
2. Gasto calórico
3. Nutrientes en el deporte
• Hidratos de carbono
• Grasas
• Proteínas
• Agua y electrolitos
• Micronutrientes
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE
1. Necesidades psicológicas en el deporte
2. La finalidad de la intervención psicológica
3. Variables, habilidades y técnicas psicológicas
4. Entrenamiento de habilidades psicológicas
5. Tipos de intervención psicológica
6. El papel de la Psicología
7. Participación de los deportistas en la preparación psicológica
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO
1. El deporte
2. Entrenamiento deportivo
• Características del entrenamiento deportivo
3. El rendimiento deportivo
4. Componentes generales de un programa de preparación psicológica
5. Principios significativos para la planificación del entrenamiento psicológico
6. Planificación del entrenamiento psicológico
7. Diseño de programas de entrenamiento psicológico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FORMACIÓN TÉCNICA DEL ATLETISMO
1. Conceptos generales del entrenamiento
• Calentamiento y enfriamiento
2. Consideraciones generales sobre la carrera
• Técnica de la carrera
• Descripción de la técnica de salida
• Ejercicios de velocidad de reacción
3. Carreras de velocidad
4. Carreras de medio fondo y fondo
• Carreras de medio fondo o de media distancia
• Carreras de fondo o de larga distancia
5. Carreras de relevos
• Ejercicios de entrenamiento de las carreras de relevos
6. Carreras con vallas
• Consideraciones técnicas de las carreras con vallas
• Ejercicios de entrenamiento
7. La marcha atlética
• Descripción elemental de la técnica
• Iniciación técnica. Entrenamiento
8. Salto de altura
• Técnica del salto de altura
• Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
9. El salto de longitud
• La técnica de salto de longitud
• Entrenamiento de salto de longitud
10. El salto con pértiga
• La técnica del salto con pértiga
• Ejercicios de entrenamiento de salto con pértiga
11. El triple salto
• Técnica y fases del triple salto
• Ejercicios de entrenamiento para el aprendizaje del triple salto
12. El lanzamiento de peso
• Técnica básica del lanzamiento de peso
• Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
13. El lanzamiento de disco
• La técnica del lanzamiento de disco
• Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
14. El lanzamiento de martillo
• La técnica del lanzamiento de martillo
• Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
15. El lanzamiento de jabalina
• La técnica del lanzamiento de jabalina
• Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
16. Las pruebas combinadas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. REGLAMENTO DE LAS ESPECIALIDADES ATLÉTICAS
1. Generalidades del reglamento deportivo
2. Reglamento básico
• Carreras
• Concursos
• Pruebas combinadas
• Pruebas de marcha
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
1. Introducción a las lesiones deportivas
2. Definición
3. La prevención
4. Tratamiento
5. Lesiones deportivas frecuentes
• Introducción
• Lesiones deportivas más frecuentes
6. ¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?
7. ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
8. Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS
1. Introducción a los primeros auxilios
• Principios básicos de actuación en primeros auxilios
• La respiración
• El pulso
2. Actuaciones en primeros auxilios
• Ahogamiento
• Las pérdidas de consciencia
• Las crisis cardíacas
• Hemorragias
• Las heridas
• Las fracturas y luxaciones
• Las quemaduras
3. Normas generales para la realización de vendajes
4. Maniobras de resucitación cardiopulmonar
• Ventilación manual
• Masaje cardíaco externo
Titulación:
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MONITOR DE ATLETISMO” de INSTITUTO DYN, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Los avales de la CECAP, y la firma de Notario Europeo, garantizan los contenidos, calidad y proyección de nuestra oferta formativa.
Duración:
300 horas...
Todo monitor deportivo en atletismo es un profesional que debe adaptar las clases y los esfuerzos requeridos, en las mismas, a las necesidades del deportista, evitando en todo momento poner en riesgo la salud de los participantes en la actividad. A través de este pack de materiales didácticos el alumno podrá adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar sus competencias profesionales con las debidas garantías y con la calidad suficiente.
Comentarios:
Estudiar el Curso Entrenador Atletismo te capacitará para dirigir sesiones de entrenamiento de diferentes modalidades de resistencia para adaptarte a las necesidades de cada deportista.
Metodología:
El modo de estudio es ONLINE. Una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.
El sistema pedagógico es totalmente efectivo porque se basa en una metodología adaptada a cada alumno, para que el alumno pueda estudiar a su ritmo. Nuestro equipo de profesores y tutores contactará con el alumno en un máximo de 48 horas tras la matrícula para guiar al alumno, acompañarlo en el inicio y a lo largo del curso, y responder a cualquier duda o pregunta que pueda surgir.
Este curso tiene la duración de 300 horas.
A través del Curso Entrenador Atletismo te formarás en las siguientes áreas:
El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo. Dentro del atletismo se pueden encontrar especialidades distintas, como por ejemplo: carreras, saltos, lanzamientos o marcha.
Con el Curso Entrenador Atletismo podrás idear entrenamientos para atletas. Aprenderás las diferentes especialidades del atletismo y su reglamento. Y, por otra parte, entenderás la importancia que tiene la alimentación sobre la efectividad de la práctica deportiva. También te formarás en primeros auxilios y en las posibles lesiones deportivas que puedan producirse los atletas.
El temario para ser entrenador de atletismo se divide en diferentes partes. Inicialmente, te formarás en las bases anatómicas y fisiológicas del movimiento. Conocerás las acciones musculares, los tipos de fuentes energéticas y la función del metabolismo durante el ejercicio.
También profundizarás en aspectos como el gasto calórico y la relación que tienen los nutrientes con el deporte. Como entrenador de atletismo tendrás que saber qué alimentación es la más adecuada para cada perfil de deportista. De hecho, es esencial que la dieta elegida sea compatible con su actividad física y, a la inversa. En muchos casos, hay atletas que no ven cumplidos sus objetivos porque no siguen un plan nutricional saludable. Los hábitos alimenticios pueden beneficiar o, bien, perjudicar la realización de ejercicio y la superación de metas.
Por otra parte, en este curso para técnico de atletismo estudiarás la clasificación de carreras, las técnicas asociadas y los diferentes ejercicios de velocidad de reacción. Estudiarás el reglamento de las especialidades atléticas, así como los métodos de prevención y tratamiento de lesiones asociadas al atletismo.
Temario:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
1. Introducción a la fisioterapia
• Mecánica del movimiento
2. Fundamentos anatómicos del movimiento
• Planos, ejes y articulaciones
• Fisiología del movimiento
• Preparación y gasto de la energía
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO
1. Morfología
2. Fisiología
3. División del esqueleto
4. Desarrollo óseo
5. Sistema óseo
• Columna vertebral
• Tronco
• Extremidades
• Cartílagos
• Esqueleto apendicular
6. Articulaciones y movimiento
• Articulación Tibio Tarsiana o Tibio Peroneo Astragalina
• Articulación de la rodilla
• Articulación coxo femoral
• Articulación escapulo humeral
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR
1. Introducción
2. Tejido muscular
3. Clasificación muscular
4. Acciones musculares
5. Ligamentos
6. Musculatura dorsal
7. Tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS 87
1. Sistema energético
2. ATP (Adenosina Trifosfato)
3. Tipos de fuentes energéticas
4. Sistemas anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
5. Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
6. Sistema aeróbico u oxidativo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
1. El ejercicio físico
• Clasificación
• Efectos fisiológicos del ejercicio físico
2
• Efectos fisiológicos en niños y adolescentes
• Fases del ejercicio
2. Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
• Adaptaciones metabólicas
• Adaptaciones circulatorias
• Adaptaciones cardíacas
• Adaptaciones respiratorias
• Adaptaciones de la sangre
• Adaptaciones del medio interno
3. Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga
• Fuerza, potencia, rendimiento y recuperación del glucógeno muscular
• La fatiga
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTE
1. Fundamentación teórica
2. Gasto calórico
3. Nutrientes en el deporte
• Hidratos de carbono
• Grasas
• Proteínas
• Agua y electrolitos
• Micronutrientes
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE
1. Necesidades psicológicas en el deporte
2. La finalidad de la intervención psicológica
3. Variables, habilidades y técnicas psicológicas
4. Entrenamiento de habilidades psicológicas
5. Tipos de intervención psicológica
6. El papel de la Psicología
7. Participación de los deportistas en la preparación psicológica
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO
1. El deporte
2. Entrenamiento deportivo
• Características del entrenamiento deportivo
3. El rendimiento deportivo
4. Componentes generales de un programa de preparación psicológica
5. Principios significativos para la planificación del entrenamiento psicológico
6. Planificación del entrenamiento psicológico
7. Diseño de programas de entrenamiento psicológico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FORMACIÓN TÉCNICA DEL ATLETISMO
1. Conceptos generales del entrenamiento
• Calentamiento y enfriamiento
2. Consideraciones generales sobre la carrera
• Técnica de la carrera
• Descripción de la técnica de salida
• Ejercicios de velocidad de reacción
3. Carreras de velocidad
4. Carreras de medio fondo y fondo
• Carreras de medio fondo o de media distancia
• Carreras de fondo o de larga distancia
5. Carreras de relevos
• Ejercicios de entrenamiento de las carreras de relevos
6. Carreras con vallas
• Consideraciones técnicas de las carreras con vallas
• Ejercicios de entrenamiento
7. La marcha atlética
• Descripción elemental de la técnica
• Iniciación técnica. Entrenamiento
8. Salto de altura
• Técnica del salto de altura
• Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
9. El salto de longitud
• La técnica de salto de longitud
• Entrenamiento de salto de longitud
10. El salto con pértiga
• La técnica del salto con pértiga
• Ejercicios de entrenamiento de salto con pértiga
11. El triple salto
• Técnica y fases del triple salto
• Ejercicios de entrenamiento para el aprendizaje del triple salto
12. El lanzamiento de peso
• Técnica básica del lanzamiento de peso
• Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
13. El lanzamiento de disco
• La técnica del lanzamiento de disco
• Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
14. El lanzamiento de martillo
• La técnica del lanzamiento de martillo
• Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
15. El lanzamiento de jabalina
• La técnica del lanzamiento de jabalina
• Ejercicios para el aprendizaje de la técnica
16. Las pruebas combinadas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. REGLAMENTO DE LAS ESPECIALIDADES ATLÉTICAS
1. Generalidades del reglamento deportivo
2. Reglamento básico
• Carreras
• Concursos
• Pruebas combinadas
• Pruebas de marcha
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
1. Introducción a las lesiones deportivas
2. Definición
3. La prevención
4. Tratamiento
5. Lesiones deportivas frecuentes
• Introducción
• Lesiones deportivas más frecuentes
6. ¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?
7. ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
8. Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS
1. Introducción a los primeros auxilios
• Principios básicos de actuación en primeros auxilios
• La respiración
• El pulso
2. Actuaciones en primeros auxilios
• Ahogamiento
• Las pérdidas de consciencia
• Las crisis cardíacas
• Hemorragias
• Las heridas
• Las fracturas y luxaciones
• Las quemaduras
3. Normas generales para la realización de vendajes
4. Maniobras de resucitación cardiopulmonar
• Ventilación manual
• Masaje cardíaco externo
Titulación:
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MONITOR DE ATLETISMO” de INSTITUTO DYN, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Los avales de la CECAP, y la firma de Notario Europeo, garantizan los contenidos, calidad y proyección de nuestra oferta formativa.
Duración:
300 horas
Sede principal del centro
Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida- Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida
- Madrid: C. del Pinar, 5 - 28006 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo