Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
- Profesionales del mundo de la salud y del bienestar que quieran añadir valor a su perfil profesional actual con una formación complementaria. Puede ser de especial interés para perfiles profesionales como psicólogos, docentes, enfermeros, médicos, personal sociosanitario, coaches o nutricionistas.
- Personas que quieran iniciar o reorientar su carrera hacia la práctica de la meditación.
- Personas que, por motivos personales, quieran adquirir conocimientos en este ámbito.
Comentarios:
El Mindfulness se considera una filosofía de vida que incluye la práctica de la meditación y diversas técnicas de relajación. Durante el curso podrás adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre las áreas terapéuticas en las cuales el Mindfulness ha demostrado su valía.
Dos títulos: Diploma Deusto Salud y Diploma Universitario de la UCAM (Universidad Católica de Murcia).
Curso avalado por Mindtraining.
Talleres presenciales y sesiones one to one.
Profesores y consultores expertos del sector.
Meditaciones guiadas en mp3.
Videotutoriales y videoconferencias de salud.
Proyecto final de curso.
Bolsa de empleo Randstad y servicio de prácticas.
Objetivos del programa:
Al finalizar el estudio del curso de Mindfulness, el profesional será capaz de:
Definir el mindfulness y examinar los principales estudios científicos que avalan su efectividad.
Poner en práctica, a nivel personal, el protocolo de ocho semanas de Terapia Cognitiva Basada en el Mindfulness, TCBM.
Describir los efectos beneficiosos del mindfulness entre profesionales y pacientes.
Identificar las áreas terapéuticas en las que ha demostrado ser de mayor utilidad.
Reconocer qué es la atención plena y los elementos que intervienen al trabajar con ella.
Dirigir un programa de mindfulness.
Meditar y utilizar el mindfulness como una herramienta de autorregulación emocional.
Seleccionar ejercicios prácticos que puedes utilizar con distintos colectivos o grupos de pacientes.
Finalmente, aprenderás a utilizar el mindfulness de forma preventiva, en diferentes etapas del ciclo vital, con la intención de limitar la incidencia de enfermedades de origen psico-social en las que el componente emocional tiene un papel destacado.
Programación de Videoconferencias del Curso Superior de Mindfulness
El objetivo de las videoconferencias es complementar tu formación tratando aspectos profesionales que están directamente relacionados con tu curso y con la mejora de tu desempeño profesional.
Cada videoconferencia tiene una duración aproximada de 60 minutos y puedes participar a través de la herramienta Adobe Connect, disponible desde el Campus Online. Todas las videoconferencias se programan con antelación y tienen un guion de sesión asociado, para que puedas prepararte antes.
Además, todas las videoconferencias son impartidas por profesionales en activo en el campo en que imparten la formación.
Temario:
MÓDULO 1. Introducción al mindfulness
Teoría, contextualización y fenomenología: qué es y dónde surge
Mindfulness: relaciones entre cerebro, mente, cuerpo y estilo de vida saludable
Neurocientíficos, investigadores y profesionales de la salud
La experiencia del mindfulness y el papel de la atención
Aplicaciones del mindfulness en atención primaria y otras áreas médicas
MÓDULO 2. ¿Qué es el mindfulness y cómo empezar a practicarlo?
Elementos que intervienen en el mindfulness
Vías para practicar el mindfulness: semana a semana
Primera semana: más allá de los hábitos y las rutinas
Segunda semana: otra manera de ver el mundo
Tercera semana: poner en orden el presente
Cuarta semana: reconocer los obstáculos
MÓDULO 3. Avanzar en las prácticas del mindfulness
Quinta semana: deja que el mundo sea como es
Sexta semana: los pensamientos no son hechos
Séptima semana: el cuidado en acción
Octava semana: comprender lo aprendido
Consolidar el mindfulness en la vida cotidiana
MÓDULO 4. Efectos del mindfulness
Efectos del mindfulness relacionados con las competencias profesionales
Efectos del mindfulness relacionados con el sector socio-sanitario
Efectos del mindfulness relacionados con las habilidades sociales
Efectos del mindfulness relacionados con la gestión del dolor
Efectos del mindfulness relacionados con la gestión de las emociones
Efectos del mindfulness relacionados con la calidad de vida
MÓDULO 5. Aplicaciones terapéuticas
Aplicaciones terapéuticas del mindfulness
Mindfulness y depresión
Mindfulness en estrés, ansiedad y dolor crónico
Mindfulness y adicciones
Mindfulness y la conducta alimentaria
Mindfulness en trauma, enfermedad y muerte
MÓDULO 6. Aplicación del mindfulness según el ciclo vital
Los ciclos de la vida. La infancia
Infancia: casos específicos
Mindfulness en la adolescencia
Mindfulness en la edad adulta
Mindfulness en la tercera edad
Profesorado:
Nancy López
Licenciada en Psicología por la UB. Máster en Terapia Breve Estratégica. CFGS Educación Infantil. CAP (Certificado Actitud Pedagógica). Amplia experiencia en el sector de la Educación y la Psicología en centros infantiles como educadora y también como Directora y profesora de centro de repaso de primaria y secundaria (Acadomia).
Joan Bertran
Licenciado en Periodismo y en Antropología social y cultural por la Universidad Autónoma de Barcelona. Director de Yoga Transfoma, practicante de yoga desde los 19 años y con amplia experiencia en la enseñanza de yoga, pilates, coaching y mindfulness.
Titulación:
La realización del curso culmina con la obtención de dos títulos: Diploma propio de Deusto Salud y Diploma Universitario de la Universidad Católica de Murcia*. La carga lectiva del curso es de 200 horas, lo que tiene una equivalencia de 8 créditos ECTS.
*La emisión de este título conlleva el pago de unas tasas administrativas, a abonar en el momento de solicitar el título.
Duración:
200 horas...
- Profesionales del mundo de la salud y del bienestar que quieran añadir valor a su perfil profesional actual con una formación complementaria. Puede ser de especial interés para perfiles profesionales como psicólogos, docentes, enfermeros, médicos, personal sociosanitario, coaches o nutricionistas.
- Personas que quieran iniciar o reorientar su carrera hacia la práctica de la meditación.
- Personas que, por motivos personales, quieran adquirir conocimientos en este ámbito.
Comentarios:
El Mindfulness se considera una filosofía de vida que incluye la práctica de la meditación y diversas técnicas de relajación. Durante el curso podrás adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre las áreas terapéuticas en las cuales el Mindfulness ha demostrado su valía.
Dos títulos: Diploma Deusto Salud y Diploma Universitario de la UCAM (Universidad Católica de Murcia).
Curso avalado por Mindtraining.
Talleres presenciales y sesiones one to one.
Profesores y consultores expertos del sector.
Meditaciones guiadas en mp3.
Videotutoriales y videoconferencias de salud.
Proyecto final de curso.
Bolsa de empleo Randstad y servicio de prácticas.
Objetivos del programa:
Al finalizar el estudio del curso de Mindfulness, el profesional será capaz de:
Definir el mindfulness y examinar los principales estudios científicos que avalan su efectividad.
Poner en práctica, a nivel personal, el protocolo de ocho semanas de Terapia Cognitiva Basada en el Mindfulness, TCBM.
Describir los efectos beneficiosos del mindfulness entre profesionales y pacientes.
Identificar las áreas terapéuticas en las que ha demostrado ser de mayor utilidad.
Reconocer qué es la atención plena y los elementos que intervienen al trabajar con ella.
Dirigir un programa de mindfulness.
Meditar y utilizar el mindfulness como una herramienta de autorregulación emocional.
Seleccionar ejercicios prácticos que puedes utilizar con distintos colectivos o grupos de pacientes.
Finalmente, aprenderás a utilizar el mindfulness de forma preventiva, en diferentes etapas del ciclo vital, con la intención de limitar la incidencia de enfermedades de origen psico-social en las que el componente emocional tiene un papel destacado.
Programación de Videoconferencias del Curso Superior de Mindfulness
El objetivo de las videoconferencias es complementar tu formación tratando aspectos profesionales que están directamente relacionados con tu curso y con la mejora de tu desempeño profesional.
Cada videoconferencia tiene una duración aproximada de 60 minutos y puedes participar a través de la herramienta Adobe Connect, disponible desde el Campus Online. Todas las videoconferencias se programan con antelación y tienen un guion de sesión asociado, para que puedas prepararte antes.
Además, todas las videoconferencias son impartidas por profesionales en activo en el campo en que imparten la formación.
Temario:
MÓDULO 1. Introducción al mindfulness
Teoría, contextualización y fenomenología: qué es y dónde surge
Mindfulness: relaciones entre cerebro, mente, cuerpo y estilo de vida saludable
Neurocientíficos, investigadores y profesionales de la salud
La experiencia del mindfulness y el papel de la atención
Aplicaciones del mindfulness en atención primaria y otras áreas médicas
MÓDULO 2. ¿Qué es el mindfulness y cómo empezar a practicarlo?
Elementos que intervienen en el mindfulness
Vías para practicar el mindfulness: semana a semana
Primera semana: más allá de los hábitos y las rutinas
Segunda semana: otra manera de ver el mundo
Tercera semana: poner en orden el presente
Cuarta semana: reconocer los obstáculos
MÓDULO 3. Avanzar en las prácticas del mindfulness
Quinta semana: deja que el mundo sea como es
Sexta semana: los pensamientos no son hechos
Séptima semana: el cuidado en acción
Octava semana: comprender lo aprendido
Consolidar el mindfulness en la vida cotidiana
MÓDULO 4. Efectos del mindfulness
Efectos del mindfulness relacionados con las competencias profesionales
Efectos del mindfulness relacionados con el sector socio-sanitario
Efectos del mindfulness relacionados con las habilidades sociales
Efectos del mindfulness relacionados con la gestión del dolor
Efectos del mindfulness relacionados con la gestión de las emociones
Efectos del mindfulness relacionados con la calidad de vida
MÓDULO 5. Aplicaciones terapéuticas
Aplicaciones terapéuticas del mindfulness
Mindfulness y depresión
Mindfulness en estrés, ansiedad y dolor crónico
Mindfulness y adicciones
Mindfulness y la conducta alimentaria
Mindfulness en trauma, enfermedad y muerte
MÓDULO 6. Aplicación del mindfulness según el ciclo vital
Los ciclos de la vida. La infancia
Infancia: casos específicos
Mindfulness en la adolescencia
Mindfulness en la edad adulta
Mindfulness en la tercera edad
Profesorado:
Nancy López
Licenciada en Psicología por la UB. Máster en Terapia Breve Estratégica. CFGS Educación Infantil. CAP (Certificado Actitud Pedagógica). Amplia experiencia en el sector de la Educación y la Psicología en centros infantiles como educadora y también como Directora y profesora de centro de repaso de primaria y secundaria (Acadomia).
Joan Bertran
Licenciado en Periodismo y en Antropología social y cultural por la Universidad Autónoma de Barcelona. Director de Yoga Transfoma, practicante de yoga desde los 19 años y con amplia experiencia en la enseñanza de yoga, pilates, coaching y mindfulness.
Titulación:
La realización del curso culmina con la obtención de dos títulos: Diploma propio de Deusto Salud y Diploma Universitario de la Universidad Católica de Murcia*. La carga lectiva del curso es de 200 horas, lo que tiene una equivalencia de 8 créditos ECTS.
*La emisión de este título conlleva el pago de unas tasas administrativas, a abonar en el momento de solicitar el título.
Duración:
200 horas
Sede principal del centro
A Coruña: Barcelona - 08000 - Barcelona- A Coruña: Barcelona - 08000 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo