Curso de Mecanizado por Arranque de Viruta

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Mecanizado por Arranque de Viruta

  • Curso |
  • Semipresencial en Sevilla

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

A todas aquellas personas que quieran desarrollar su trabajo dentro del sector.

Comentarios:

Objetivos del Programa:

Permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para realizar los procesos de mecanizado por arranque de viruta, controlando los productos obtenidos y responsabilizándose del mantenimiento de primer nivel de las máquinas y equipos con criterios de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.

Metodología:

Los métodos didácticos utilizados son el método activo y el método demostrativo donde se requiere la participación directa del alumno. El formador, en estos casos, actúa como orientador, dinamizador y facilitador del aprendizaje. La metodología será la activa-colaborativa (métodos: por descubrimiento, individualizado y tutorial), con los recursos: documentación, ilustraciones, enlaces web, videos, documentales, dinámicas de grupo, mesa redonda, estudio de casos, foros y chat.

Para lograr esta capacidad, además del estudio de los contenidos en formato SCORM, realizaremos las siguientes actividades:

Actividades de aprendizaje:
- Resolución de casos prácticos.
- Cumplimentación de pruebas de evaluación.
- Actividades de simulación y representación.

Recursos didácticos:
- Apuntes elaborados por la formación.
- Presentación de diapositivas
- Consulta de páginas web y blog.

• Videos
- Trabajo en equipo

Metodología:
- Manual de información
- Apuntes

Temario:

MODULO 1. MF0089_2 PROCESOS POR ARRANQUE DE VIRUTA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA EL MECANIZADO.
1. Representación espacial y sistemas de representación.
2. Métodos de representación:
3. Tolerancias dimensionales y geométricas.
4. Vistas, cortes y secciones:
5. Croquización de piezas y esquemas:
6. Interpretación de catálogos y ofertas comerciales.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS HERRAMIENTAS PARA EL ARRANQUE DE VIRUTA.
1. Funciones, formas y diferentes geometrías de corte.
2. Composición y recubrimientos de herramientas:
3. Elección de herramientas.
4. Adecuación de parámetros:
5. Desgaste y vida de la herramienta.
6. Optimización de las herramientas.
7. Estudio del fenómeno de la formación de la viruta:

UNIDAD DIDÁCTICA 3. UTILLAJES Y ELEMENTOS AUXILIARES PARA LA FABRICACIÓN DEL MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA.
1. Alimentadores de piezas.
2. Descripción de útiles de sujeción:
3. Descripción de útiles de centrado:
4. Útiles de verificación:

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TECNOLOGÍA DEL MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA
1. Procesos de fabricación y control metrológico.
2. Formas y calidades que se obtienen con las máquinas por arranque de viruta:
3. Descripción de las operaciones de mecanizado:

UNIDAD FORMATIVA 2. UF0991 CÁLCULO DE COSTES EN PROCESOS DE MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA
1. Análisis de tiempos, conceptos generales.
2. Clases de costes:
3. Establecimientos de costes:
4. Estimaciones de tiempos, sistemas de tiempos predeterminados.
5. Interpretación de la hoja de procesos y optimización de tiempos y costes.
6. Descomposición de los ciclos de trabajo en elementos, cronometraje.
7. Sistemas para reducir tiempos y costes.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE COSTES DE MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA.
1. Cálculo de parámetros de corte en las diferentes máquinas herramientas.
2. Cálculo de costes de mecanizado:
3. Preparación de una oferta de mecanizado:

MODULO 2. MF0090_2 PREPARACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE MÁQUINAS Y SISTEMAS DE ARRANQUE DE VIRUTA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. VERIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS Y ÚTILES EN EL MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA.
1. Verificación del estado optimo de las herramientas:
2. Comprobación de útiles y accesorios de sujeción.
3. Mantenimiento de primer nivel de la maquina:

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONTAJE DE SISTEMAS DE FABRICACIÓN POR ARRANQUE DE VIRUTA, HERRAMIENTAS Y ÚTILES.
1. Montaje de sistemas de amarre: mordazas, platos, garras, divisores, entre puntos, bridas, mesas magnéticas,…
2. Sujeción de herramientas, útiles y accesorios.
3. Preparación del montaje: herramientas y útiles necesarios en el mecanizado por arranque de viruta.
4. Regulación de presiones y direccionados de caudales.
5. Regulación de útiles y accesorios.
6. Mantenimiento de primer nivel de las herramientas y útiles.
7. Mecanización del útil porta pieza (en su caso).

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CALIBRACIÓN DE HERRAMIENTAS Y ÚTILES PARA EL MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA.
1. Medición de los parámetros de las herramientas.
2. Introducción de los parámetros de medida en la tabla de herramientas.
3. Preparación y ajuste de los útiles de sujeción.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. POSICIONAMIENTO Y TRAZADO DE PIEZAS PARA EL MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA.
1. Definición de las superficies de referencia y posicionamiento de la pieza.
2. Amarre óptimo de la pieza.
3. Técnicas de trazado de piezas.
4. Ejecución de trazados de la pieza.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANIPULACIÓN DE MATERIALES EN EL PROCESO DE FABRICACIÓN POR ARRANQUE DE VIRUTA.
1. Manipulación y transporte de materiales:
2. Descripción y manipulación de útiles de transporte.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN EL MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
1. El trabajo y la salud.
2. Los riesgos profesionales.
3. Factores de riesgo.
4. Consecuencias y daños derivados del trabajo:
5. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
6. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN.
1. Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
2. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
3. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
4. Riesgos asociados al medio de trabajo:
5. Riesgos derivados de la carga de trabajo:
6. La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:
7. Tipos de accidentes.
8. Evaluación primaria del accidentado.
9. Primeros auxilios.
10. Socorrismo.
11. Situaciones de emergencia.
12. Planes de emergencia y evacuación.
13. Información de apoyo para la actuación de emergencias.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA.
1. Riesgos de manipulación y almacenaje.
2. Identificar los riesgos de instalaciones:
3. Elementos de seguridad en las máquinas.
4. Contactos con sustancias corrosivas.
5. Toxicidad y peligrosidad ambiental de grasas, lubricantes y aceites.
6. Equipos de protección colectiva (las requeridas según el mecanizado por arranque de viruta).
7. Equipos de protección individual (botas de seguridad, buzo de trabajo, guantes, gafas, casco, delantal).

Duración:

650 horas (200 horas formación práctica)
...

Sede principal del centro

Sevilla: C/ Madrid, 119 - 41300 - San José De La Rinconada
  • Sevilla: C/ Madrid, 119 - 41300 - San José De La Rinconada

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Mecanizado por Arranque de Viruta
Centros de Formación y Academias - Cursos Centro de Formación Contreras - Masters Centro de Formación Contreras - Formación Centro de Formación Contreras
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas