Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Los Riesgos Psicosociales en el Entorno Laboral
- Programa |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
TRABAJADORES del Regimen General y AUTONOMOS del Sector SERVICIOS A LAS EMPRESAS
Comentarios:
Objetivo General:
Identificar y evaluar los factores de riesgo de naturaleza psicosocial, derivados de la actividad laboral a través del conocimiento e interpretación de la normativa reguladora del ámbito de la prevención así como de los distintos métodos de evaluación del riesgo psicosocial. Identificar situaciones constitutivas de estrés, mobbing y burnout, así como la insatisfacción laboral o carga mental.
Temario:
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL.
1.1. Factores de riesgo psicosocial.
1.2. Marco conceptual (diferencia entre exposición, origen y efecto).
1.3. Marco teórico (modelos demanda-control y esfuerzo-recompensa).
1.4. Marco normativo: obligación legal de intervenir frente a los riesgos psicosociales y la intervención de
forma ajustada a ley.
1.5. Método jurídicamente adecuado y participativo.
2. EVALUAR LOS RIESGOS PSICOSOCIALES.
2.1. Requerimientos científicos del método (validez, fiabilidad).
2.2. Requerimientos operativos del método.
2.3. Métodos generales de evaluación de los riegos psicosociales.
3. PRINCIPIOS DE INTERVENCIÓN PREVENTIVA.
3.1. Principios de la intervención preventiva.
3.2. La intervención sobre el origen.
3.3. Principios organizativos.
3.4. Enriquecer el trabajo.
3.5. Formas de participación directa.
3.6. Trabajar de forma cooperativa.
3.7. Informar sobre lo cotidiano.
3.8. Estabilidad en las condiciones de trabajo.
4. ESTRÉS, ACOSO Y SÍNDROME DE ESTAR QUEMADO.
4.1. Estrés.
4.1.1. Concepto, fases y evaluación.
4.2. Síndrome de estar quemado.
4.2.1. Concepto, fases y propuestas de intervención.
TRABAJADORES del Regimen General y AUTONOMOS del Sector SERVICIOS A LAS EMPRESAS
Comentarios:
Objetivo General:
Identificar y evaluar los factores de riesgo de naturaleza psicosocial, derivados de la actividad laboral a través del conocimiento e interpretación de la normativa reguladora del ámbito de la prevención así como de los distintos métodos de evaluación del riesgo psicosocial. Identificar situaciones constitutivas de estrés, mobbing y burnout, así como la insatisfacción laboral o carga mental.
Temario:
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL.
1.1. Factores de riesgo psicosocial.
1.2. Marco conceptual (diferencia entre exposición, origen y efecto).
1.3. Marco teórico (modelos demanda-control y esfuerzo-recompensa).
1.4. Marco normativo: obligación legal de intervenir frente a los riesgos psicosociales y la intervención de
forma ajustada a ley.
1.5. Método jurídicamente adecuado y participativo.
2. EVALUAR LOS RIESGOS PSICOSOCIALES.
2.1. Requerimientos científicos del método (validez, fiabilidad).
2.2. Requerimientos operativos del método.
2.3. Métodos generales de evaluación de los riegos psicosociales.
3. PRINCIPIOS DE INTERVENCIÓN PREVENTIVA.
3.1. Principios de la intervención preventiva.
3.2. La intervención sobre el origen.
3.3. Principios organizativos.
3.4. Enriquecer el trabajo.
3.5. Formas de participación directa.
3.6. Trabajar de forma cooperativa.
3.7. Informar sobre lo cotidiano.
3.8. Estabilidad en las condiciones de trabajo.
4. ESTRÉS, ACOSO Y SÍNDROME DE ESTAR QUEMADO.
4.1. Estrés.
4.1.1. Concepto, fases y evaluación.
4.2. Síndrome de estar quemado.
4.2.1. Concepto, fases y propuestas de intervención.
4.3. Acoso moral: origen y definición ¿qué es y qué no es?
4.4. Propuestas de intervención.
4.5. El papel de las organizaciones sindicales.
Duración:
100 horas
...4.4. Propuestas de intervención.
4.5. El papel de las organizaciones sindicales.
Duración:
100 horas
Sede principal del centro
Ciudad Real: C/Barranco Albacete 20 - 13250 - Daimiel- Ciudad Real: C/Barranco Albacete 20 - 13250 - Daimiel
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo