Curso de Logistica de Almacén

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Logistica de Almacén

  • Curso |
  • Online y Presencial en Zaragoza

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

- Lo puede realizar cualquier persona, desde la que no ha cogido ninguna maquina de logística (carretilla, plataformas y/o puentes grúa) hasta el más experto que conoce el resto de equipos utiliza-dos en almacenaje, logística…
- También para aquellos que se han quedado desactualizados en cuanto a las máquinas o certificación.

Comentarios:

La logística y el almacenaje de mercancía es el eslabón entre la producción y el éxito del negocio, y por tanto, es necesario otorgarle la importancia que requiere. Los profesionales que se dedican a este campo, deben tener conocimientos suficientes para que la labor de gestión que se realiza en los almacenes se realice adecuadamente. Hoy en día, los medios informáticos que se disponen han contribuido a ayudar a esta labor, y avanzar extraordinariamente en el tema logístico. Cuenta de ello, podemos encontrarlo en las plataformas y empresas que desarrollan esta actividad y que se crean situadas en un buen punto geográfico, tanto a escala internacional, nacional e incluso local.

Por este motivo es necesario que los profesionales conozcan bien las herramientas y maquinaria de manipulación que pueden encontrar en un almacén. Este aprendizaje y familiarización es el objetivo del curso diseñado por LACOR FORMACIÓN Las aplicaciones informáticas, de gestión, planificación, preparación de pedidos, planificación de inventarios, control de stock, codificación… y la correcta manipulación de la maquinaria que se usa para el traslado de mercancía; Carretilla elevadora, Carretilla retráctil, Traspaleta, Apilador Eléctrico, Puente grúa, PEMP… sean conocimientos que el alumnos adquiera para ser un buen profesional. Además de poder obtener los diversos CARNETS PROFESIONALES de las máquinas mencionadas.

El curso de LACOR FORMACIÓN consta de diferentes módulos de formación, muy relacionados con el CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE ACTIVIDADES AUXILIARES DE ALMACÉN.

Cada uno de los módulos dispone de un contenido teórico, que lo desarrollamos a través de nuestro campus on-line, y de un amplio número de PRÁCTICAS PRESENCIALES, que desarrollamos durante 50 horas de clases presenciales en nuestras instalaciones. (horario y fechas a elegir).

Objetivos del curso:

• Conocer de forma práctica, las operaciones realizadas en los almacenes.
• Aprender las técnicas, y herramientas, utilizadas en la preparación de pedidos. Lectores de código de barras, PDA, básculas….
• Introducirnos a la informática del almacén teniendo en cuenta todas las operaciones físicas y de gestión de un almacén, conociendo los procedimientos de trabajo y documentación utilizada en los mismos.
• Obtención de 5 carnets profesionales (carretilla frontal y retráctil, apilador eléctrico, PEMP tijera y PEMP brazo articulado).

Material docente entregado al alumno

A cada alumno se le entrega los materiales necesarios para la formación, con el objetivo de que le ayuden en su aprendizaje y adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar su actividad.
Medios didácticos y equipos para prácticas presenciales.

Equipos utilizados:

Carretillas elevadoras de varios tipos.
Plataformas elevadoras,
Puente grúa
Equipos informáticos. Aplicaciones de gestión de almacenes.
Equipos y software de captación de datos y gestión de códigos. (PDA, lector de barras…)
Software de gestión. ERP.

Materiales y elementos de almacenamiento:

Se aprende a manejar palets convencionales con y sin carga, contenedores de madera y metálicos, piezas sueltas… transportándolos de un lugar a otro en condiciones de seguridad.
Ubicación en suelo, estanterías metálicas, apilamientos unos apoyados sobre otros.

Bolsa de empleo:

A nuestros alumnos se les incorpora en la base de datos de Grupo Lacor, que se compone de varias empresas del sector servicios, trabajo temporal, metal, logística… y que disponen de más de un centenar de clientes.

Temario:

Módulo 1: Operaciones con maquinaría logística.(Apilador, carretilla frontal y retráctil, puente grúa.
Plataformas elevadoras de persona.). 20 horas de prácticas. y 30 de horas teóricas.

Módulo 2: Operaciones auxiliares de almacenaje. 10 horas prácticas y 20 horas teóricas.

Módulo 3: Preparación de pedidos. 10 horas prácticas y 25 horas teóricas

Módulo 4: Organización y gestión de Stocks. 10 horas prácticas y 25 horas teóricas.

Para complementar los estudios realizados, nuestros alumnos, podrán optar a realizar PRÁCTICAS NO LABORALES EN IMPORTANTES EMPRESAS DEL SECTOR. 80 horas.

Contenido teórico

El curso de logística de almacén consta de las siguientes asignaturas o módulos formativos.

• MÓDULO. OPERARIO DE MAQUINARIA LOGÍSTICA:

• Carretilla frontal.
• Carretillas retráctil,
• Apilador
• PEMP Tijera. PEMP. Brazo articulado
• Puente grúa.

• MÓDULO: OPERACIONES AUXILIARES DE ALMACENAJE.

• Estructura y tipos de almacén
• Operaciones de almacenaje.
• Documentación del almacén
• Equipos de manutención del almacén
• Kaizen

• MODULO. PREPARACIÓN DE PEDIDOS

• Operativa de la preparación de pedidos
• Sistemas y equipos en la preparación de pedidos
• Sistemas de radio frecuencia.
• Voice picking.
• Pick to light
• Sistemas de pesaje y optimización del pedido
• Envases y embalajes
• Seguridad y prevención de accidentes y riesgos laborales en la manipulación y preparación de pedidos

• MÓDULO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE STOCKS.

• Contenido según certificados
• Empresa y logística
• El producto y su catalogación
• Gestión informática de almacén
• Técnicas, herramientas y sistemas productivos y logísticos
• Gestión de stocks
• Proveedores y abastecimiento

Índice extendido

MÓDULO: OPERACIONES AUXILIARES DE ALMACÉN

1. Estructura y tipos de almacén

1.3. Diseño del almacén
1.4. Flujo de mercancías en el almacén
1.5. Conceptos fundamentales sobre sistemas productivos y logísticos

2. Operaciones de almacenaje.

2.1. Introducción a las operaciones de almacenaje
2.2. Actividades de recepción y control
2.3. Actividades de colocación y ubicación en el almacén
2.4. Preparación de los pedidos
2.5. Expediciones
2.6. Aprovisionamiento

3. Documentación del almacén

3.1. La documentación
3.1.2. El pedido
3.1.3. Albarán
3.1.4. Factura

4. Equipos de manutención del almacén

4.1. Consideraciones generales
4.2. Equipos de almacenamiento
4.3. Unidades de manipulación y almacenaje de mercancías
4.4. Equipos y medios para la protección física de la mercancía: envases y embalajes
4.4.1. Diseño de embalajes
4.4.2. Materiales de protección física de los productos
4.4.3. Etiquetas y marcas especiales para el embalaje
4.4.4. Los envases y embalajes
4.4.5. Envases colectivos
4.4.6. Cajas
4.5. Equipos y medios para el movimiento de cargas y mercancías en el almacén
4.6. Equipos móviles para preparación de pedidos.

5. Kaizen

5.1. Generalidades
5.2. Reglas básicas del kaizen
5.3. Implantación del kaizen
5.4. Todos comprometidos
5.5. Las "5 s" como reglas básicas
5.6. Resumen del kaizen

MODULO. PREPARACIÓN DE PEDIDOS

1. Operativa de la preparación de pedidos

1.1. Características y necesidad de la preparación de pedidos en las distintas empresas y actividades
1.2. Consideraciones básicas para la preparación de pedidos
1.3. Documentación básica en la preparación de pedidos.
1.5. Diferentes métodos utilizados en la preparación de pedidos


2. Sistemas y equipos en la preparación de pedidos

2.1. Consideraciones generales
2.2. Equipos de pesaje, manipulación, y preparación de pedidos.
2.3. Métodos habituales de preparación de pedidos (según la tecnología empleada). Sistemas de radio frecuencia. Voice picking. Pick to light
2.4. Sistemas de pesaje y optimización del pedido
2.5. Consideración de técnicas factores de carga y estiva de las unida-des de pedido
2.6. Pesaje, colocación y visibilidad de la mercancía en la preparación de distintos tipos de pedidos

3. Envases y embalajes

3.1. Presentación y embalado de pedido para su transporte y entrega
3.2. Envase unitario
3.3. Envases colectivos
3.4. Embalaje primario
3.5. Embalaje secundario
3.6. Otros tipos de embalajes
3.6.1. Pallets
3.7. Medios y procedimientos de embalado manual y mecánico
3.8. Control de calidad: visibilidad y legibilidad del pedido y mercancía
3.9. Uso eficaz de los embalajes: reducir, reciclar, y reutilizar

4. Seguridad y prevención de accidentes y riesgos laborales en la manipulación y preparación de pedidos

MÓDULO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE DE STOCKS.

1. Contenido según certificados

2. Empresa y logística
2.1. La empresa
2.2. La logística
2.3. El proceso de aprovisionamiento
2.4. El proceso de producción.
2.5. El proceso de distribución.
2.6. La cadena de suministro (scm supli chain management)
2.7. La estrategia de empresa

3. El producto y su catalogación

3.1. El producto
3.1.1. El canal de distribución
3.1.2. La distribución comercial
3.2. Transmisión de datos
3.3. El código de barras
3.4. Código de barras upc
3.5. Códigos ean
3.5.1. Código ean13
3.5.2. Código ean14
3.5.3. Código ean 128 – gs1-128
3.5.4. Simbolización
3.6. Código epc
3.7. Código qr
3.8. Otros tipos de códigos.

4. Gestión informática de almacén

4.1. Sistemas de gestión informáticos


5. Técnicas, herramientas y sistemas productivos y logísticos

5.1. Análisis abc. El principio de pareto.
5.2. Fifo (first in first out) primero en entrar, primero en salir.
5.3. Lifo (last in, first out). Ultimo en entrar, primero en salir
5.4. Fefo: (first expired, first out) primero en caducar, primero en salir.
5.5. Just in time (jit)
5.6. Tipos de sistemas de producción
5.7. Distribución en planta
5.8. Técnica pull de producción
5.9. Lean manufacturing
5.9.1. Heijunka
5.1. Kaizen
5.2. Las "5 s" como reglas básicas
5.3. Jit. Just in time
5.4. Smed
5.5. Heijunka

6. Gestión de stocks

6.1. Tipos de inventario /stock
6.2. El inventario físico
6.3. Análisis de stocks
6.4. Niveles de stocks
6.5. Stock máximo, medio, mínimo y de seguridad
6.6. Tasa de rotación de productos
6.7. Tasa de cobertura
6.8. Desviación típica. Variación de la demanda.
6.9. Tiempo de aprovisionamiento
6.10. Cálculo de stock de seguridad
6.11. Tasa de ruptura de stock.
6.12. Coste y valoración de stocks
6.13. Diferencias de inventario/stock

7. Proveedores y abastecimiento

7.1. ¿Cómo se elige a los proveedores?
7.2. Elección del proveedor
7.3. La visita previa
7.4. Homologación de proveedores
7.5. Homologación de componentes
7.6. Dossier de exigencias y planning de homologación
7.7. Proceso para la homologación de un producto
7.8. Comisión técnica para proveedores
7.9. Presentación de muestras iniciales
7.10. Fabricación
7.11. Dossier de aseguramiento de la calidad
7.12. Control de recepción
7.13. Calificación de proveedores

Contenido práctico. Clases presenciales

• Operaciones de maquinaria logística (5 máquinas). (20h)
o Carretilla frontal, carretilla retráctil, apilador, puente grúa, plata-formas elevadora de personas.
• Sistemas de almacenaje. (10 h).
o Paletización, empaquetado, organización de estanterías, catalogación de productos, hojas de pedidos, albaranes.
• Preparación de pedidos. (10 h).
o Picking-Packing, PDA, lectores de código de barras, sistemas de captura de datos, caja registradora, pesaje. etc.
• Organización y Gestión de stocks (10 h).
o Sistema Kamban, Lean manufacturing, Análisis a,b,c,…
o Cálculo de Stocks.
o Aplicaciones ERP

Profesorado:

Equipo docente:
- Técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales.
- Personal experto en el manejo de maquinaria logística con más de 15 años de práctica en sector de almacenaje y logística.

Titulación:

Al finalizar la formación, a cada alumno se le entrega un diploma y certificado de asistencia y aprovechamiento del curso, donde se recogen los contenidos, horas de impartición… certificado por LACOR FORMACIÓN.

Además se entrega un Carnet de operario donde se constata que la persona está formada con la teórica y práctica adecuadas, en las maquinas que haya realizado la formación, según realice curso completo o parcial.

Duración:

Horas totales. 150 horas. Horas presenciales: 50 h. Horas on.line:100.

Fechas:

- Fechas de impartición: A confirmar.
- Horario de impartición. Individualizados. De lunes a jueves, de 16 a 21:00 horas todo el año.
- Lugar de impartición sesiones prácticas: En las instalaciones de LACOR FORMACIÓN en Utebo.
...

Sede principal del centro

Zaragoza: Pol. Ind. La Casaza C/ Dinamarca, 11-19 - 50180 - Utebo
  • Zaragoza: Pol. Ind. La Casaza C/ Dinamarca, 11-19 - 50180 - Utebo

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Logistica de Almacén
Centros de Formación y Academias - Cursos LACOR Formación - Masters LACOR Formación - Formación LACOR Formación
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas