Curso de Licencia de Navegación

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Licencia de Navegación

  • Curso |
  • Presencial en Madrid
  • Para grupos y colectivos (2 personas un 20%, 3 personas un 30%, 4 personas un 40% y 5 personas un 50

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Se necesita ser mayor de 16 años.

Comentarios:

Atribuciones de la Licencia de navegación:

La Licencia de navegación o titulín como solía llamarse anteriormente habilita para el gobierno de embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora y para la navegación costera a una distancia máxima de la costa de 2 millas.

Esta licencia o titulín náutico permite la navegación diurna y no permite la navegación por la noche.

Además, estando en posesión de este titulín náutico podrás gobernar motos náuticas de hasta 55 CV.

Requisitos para obtener la Licencia de Navegación:

Para obtener esta licencia de navegación no es necesario poseer ninguna otra licencia o titulación previa. Hay que ser mayor de 16 años y obtener un certificado médico. Además hay que cumplir los siguientes requisitos:

– Realizar un curso teórico de al menos 2 horas de duración.
– Realizar 4 horas prácticas básicas de seguridad y navegación.

Recomendaciones a tener en cuenta antes de obtener esta licencia:

La obtención de la Licencia de Navegación está regulada por el Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre, por el que se regulan las titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones de recreo. En esta normativa se recogen los conocimientos que deben asimilarse para obtener esta licencia y las obligaciones que deben cumplir las escuelas náuticas que imparten los cursos teórico-prácticos para su obtención.

Cenáutica recomienda, a aquellos que deseen asimilar los conocimientos mínimos necesarios para navegar con seguridad sin la compañía de otro patrón experimentado, la obtención del título de Patrón de Navegación Básica o de Patrón de Embarcaciones de Recreo.

La obtención de esta licencia se recomienda solo para navegantes que ya tengan conocimientos suficientes y no necesiten mas atribuciones de las que atribuye esta licencia o para los que vayan a navegar siempre acompañados de un patrón con experiencia.

Temario:

Temario de la Licencia de Navegación:

Para obtener la Licencia de Navegación no hay que realizar ningún examen teórico. El Temario de la Licencia de Navegación que deben estudiar los interesados en obtener esta licencia, se asimila a través de la asistencia a un curso teórico obligatorio en una escuela autorizada para ello por la administración competente.

Los poseedores de una autorización federativa (antiguo “titulín”) podrán obtener la Licencia de Navegación realizando solo la formación práctica y estando eximidos de la realización del curso teórico.

Contenidos del curso:

Contenidos del curso:

1. Se impartirán dos horas de teoría durante las cuales se realizará una introducción a los contenidos prácticos recogidos en el Anexo III del Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre, por el que se regulan las titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones de recreo.

Asimismo, se impartirán conocimientos sobre limitaciones a la navegación en playas no balizadas, balizadas y sus canales de acceso. Normativa respecto al tráfico marítimo y navegación interior en los puertos. Marcas laterales de la región A. Forma de gobernar la embarcación para evitar balances y cabezadas e importancia de no atravesarse a la mar. Reglas 4 a 8, 11 a 19 y 37 (incluido el anexo IV) del Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes.

2. Además se impartirán nociones básicas para el uso de una estación de radio VHF portátil, limitándose al conocimiento del canal 16, su uso en caso de emergencia y las comunicaciones básicas de rutina, así como la forma de contactar con Salvamento Marítimo (canal 16 y teléfonos 112 y 900 202 202).

Contenido de las prácticas de navegación de la Licencia de Navegación

Duración y forma de impartición de las prácticas:

Las prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación para la obtención de la licencia de navegación tendrán una duración mínima de 4 horas y se realizarán en régimen de singladura.

Contenido de las prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación:

Las prácticas para la obtención de la licencia de navegación tendrán una duración de 4 horas en las que se impartirá la siguiente formación.

Se podrá otorgar cierta flexibilidad en la realización y desarrollo de las prácticas en función de las condiciones meteorológicas. Debiendo en cualquier caso, agotarse el total de horas e impartir el temario de prácticas en su totalidad.

Apartado 1. Seguridad y comprobaciones antes de salir a la mar.
Uso del chaleco salvavidas y reconocimiento de sus elementos. Importancia de su ajuste y colocación. Bengalas de mano, precauciones en su manejo y explicación de su uso. Manejo de la bocina de niebla y del heliógrafo. La bomba de achique. El botiquín de a bordo y su contenido.

Revisión de los puntos críticos de la embarcación: grifos de fondo, bocina, mecha del timón, portillos y otras aberturas en el casco. Comprobaciones previas a la salida a la mar: estado general de la embarcación, achique, comprobación de espacios vacíos, nivel de combustible, agua potable, carga de las baterías. Comprobación del número máximo de personas a bordo y de la validez de los elementos de seguridad.

Apartado 2. Motores.
Motores fueraborda: peculiaridades y precauciones en su manejo. Comprobaciones previas al arranque del motor: ausencia de atmósferas explosivas, niveles, punto muerto y carga de la batería de arranque. Alarma de calentamiento y nivel de aceite. Arranque del motor y comprobaciones de funcionamiento de la bomba de refrigeración, color del humo de escape y sonido del motor, sistemas de hombre al agua.

Propulsión por chorro: características, acelerador por gatillo y precauciones de la zona de la bomba y tobera (posibles daños a personas).

Apartado 3. Cabuyería.
Precauciones en el uso de cabos. Nudos básicos: cote, as de guía, ballestrinque. Explicación de sus usos. Forma de hacer firme un cabo en bitas y cornamusas.

Apartado 4. Maniobras.
Precauciones antes de dejar el amarre: otras embarcaciones, obstáculos o cabos en el agua. Maniobra de desatraque en función de viento y corriente. Efectos del giro de la hélice en la maniobra. Evolución yendo avante y atrás. Ciaboga. Curva de evolución. Velocidad de seguridad. Ángulos de visión y maniobra en puntas de espigones y otros lugares sin visibilidad.

Reconocimiento de los puntos de amarre en tierra. Preparación de amarras a bordo. Colocación de las defensas y precauciones al abarloarse. Aproximación al atraque. Usos del bichero. Uso de las amarras: largos, traveses y esprines. Forma de amarrar a cornamusas, norays y argollas. Atraque en función del viento y corriente.

Apartado 5. Fondeo.
Factores de elección del fondeadero: abrigo, viento, corriente y tenedero. Fondeaderos de arena, fango y cascajo, particularidades. Longitud de cadena en función del fondo y de las condiciones de mar y viento. Hacer firme el fondeo. Levar.

Precauciones con bañistas y buceadores: A la aproximación y salida del fondeadero, al arrancar el motor estando fondeados.

Apartado 6. Maniobras de seguridad
Identificación de los diferentes riesgos de caída al mar. Modo de proceder en caso de hombre al agua.

Evaluación de las prácticas.

El instructor deberá evaluar la capacidad del alumno, de acuerdo a los siguientes puntos. Pudiendo no firmar el certificado de prácticas correspondiente si no se cumple cualquiera de ellos:

Puntualidad y asistencia a las prácticas. No se permite un nivel de asistencia inferior al 95%.
Aceptación de las normas de la escuela náutica de recreo. El alumno deberá aceptar las normas de la escuela para la impartición de las prácticas.
Participación activa. El alumno deberá participar activamente durante la totalidad de las prácticas, siendo receptivo a la formación.

Titulación:

Licencia de Navegación "Titulín"

Fechas:

Consultar.
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle Menendez Pidal, 19 - 28036 - Madrid
  • Madrid: Calle Menendez Pidal, 19 - 28036 - Madrid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Licencia de Navegación
Centros de Formación y Academias - Cursos Cenáutica S.A, Escuela Náutica y Buceo - Masters Cenáutica S.A, Escuela Náutica y Buceo - Formación Cenáutica S.A, Escuela Náutica y Buceo
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas