Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Instalador Electricista de Edificios y Viviendas
- Curso |
- Semipresencial en Alicante y Pontevedra
- Prácticas en empresas
Precio
Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Sin Requisitos.
Comentarios:
La formación en instalador/a electricista de edificios y viviendas te preparará para dedicarte al sector de la electricidad de baja tensión, tanto para llevar a cabo las instalaciones como el mantenimiento y la reparación de las mismas. Con la ayuda del/de la tutor/a podrás preparar la parte teórica que te capacitará para realizar las prácticas formativas que te ayudarán a incorporarte al mercado laboral con una experiencia ya adquirida.
Temario:
Modulo 1: Elementos que constituyen instalaciones electricasen el entorno de edificios y con fines especiales.
1. Instalaciones de enlace.
2. Dispositivos generales e individuales de mando y protección.
3. Instalaciones interiores o receptoras.
4. Tubos y canales protectoras.
5. Protecciones.
6. Instalaciones interiores de viviendas.
7. Prescripciones generales.
8. Instalaciones en locales pública concurrencia.
9. Instalaciones en locales de características especiales.
10. Instalaciones en otros locales de características especiales.
11. Máquinas de elevación y transporte.
Modulo 2: Montaje de instalaciones electricas en edificios y viviendas.
1. Emplazamiento y montaje de instalaciones de enlace.
2. Cajas generales de protección.
3. Línea general de alimentación.
4. Derivación individual.
5. Centralización de contadores.
6. Dispositivos de mando y protección. ICP.
7. Instalaciones comunes del edificio.
8. Cálculo en las instalaciones eléctricas.
9. Distribución de la electrificación.
10. Cálculo de iluminación de interiores.
11. Distribución para el equilibrado de cargas.
12. Medidas en las instalaciones de edificios viviendas.
13. Operaciones básicas de montaje de instalaciones.
14. Elaboración de informes.
Modulo 3: Documentacion tecnica para el montage de las instalaciones electricas.
1. Proyecto: Memoria y anexos.
2. Planos, esquemas y croquis de trazado.
3. Memorias técnicas de diseño MTD: Características generales de la instalación.
4. Previsión de cargas y cálculo de circuitos.
5. Pliego de condiciones.
6. Mediciones.
7. Precios y presupuesto.
8. Estudio básico de Seguridad y Salud.
9. Certificado de una instalación y una obra.
10. Normativa de aplicación: Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y Guías de Interpretación.
11. Normas UNE y CENELEC entre otras. Normativa medioambiental.
Modulo 4: Medidas y verificaciones en las instalaciones electricas.
1. Magnitudes eléctricas: tensión, intensidad, resistencia y continuidad, potencia, resistencia eléctrica de las tomas de tierra y aislamiento entre otros.
2. Relaciones fundamentales entre las magnitudes eléctricas. Instrumentos de medida.
3. Reglamento de Baja Tensión y guía de aplicación.
4. Normas particulares de las compañías eléctricas.
5. Normas UNE y CENELEC.
6. Normas autonómicas y locales.
7. Normativa medio-ambiental.
8. Planes y Normas de Prevención de Riesgos Laborales.
9. Riesgos en el montaje de instalaciones eléctricas: Previsión de riesgos.
10. Equipos de protección individuales y colectivos.
Modulo 5: Realizacion de las instalaciones necesarias para el mantenimiento de las instalaciones electricas en el entorno de edificios y con fines especiales.
UD1. Elementos que constituyen instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales.
UD2. Diagnóstico de averías y mantenimiento de las instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales.
UD3. Estructura del mantenimiento para instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales. Modulo 6: Electrotecnia. UD1. Electricidad y Electromagnetismo.
UD2. Máquinas eléctricas Estáticas y Rotativas.
UD3. Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas.
Modulo 7: Medidas de prevencion de riesgos en las operaciones de montaje de instalaciones electricas de interior en edificios de viviendas.
1. Identificación del riesgo.
2. Riesgos específicos.
3. Medidas de prevención.
4. Entregas de normas de trabajo.
5. Medidas de protección colectivas.
6. Medidas de protección individual.
7. Diagnóstico de la situación preventiva.
8. Planificación de la acción preventiva.
9. Condiciones de trabajo. Equipos de trabajo.
10. Procedimiento de investigación, análisis y riesgo de accidentes."
Titulación:
Titulación Privada.
Duración:
275 horas...
Sin Requisitos.
Comentarios:
La formación en instalador/a electricista de edificios y viviendas te preparará para dedicarte al sector de la electricidad de baja tensión, tanto para llevar a cabo las instalaciones como el mantenimiento y la reparación de las mismas. Con la ayuda del/de la tutor/a podrás preparar la parte teórica que te capacitará para realizar las prácticas formativas que te ayudarán a incorporarte al mercado laboral con una experiencia ya adquirida.
Temario:
Modulo 1: Elementos que constituyen instalaciones electricasen el entorno de edificios y con fines especiales.
1. Instalaciones de enlace.
2. Dispositivos generales e individuales de mando y protección.
3. Instalaciones interiores o receptoras.
4. Tubos y canales protectoras.
5. Protecciones.
6. Instalaciones interiores de viviendas.
7. Prescripciones generales.
8. Instalaciones en locales pública concurrencia.
9. Instalaciones en locales de características especiales.
10. Instalaciones en otros locales de características especiales.
11. Máquinas de elevación y transporte.
Modulo 2: Montaje de instalaciones electricas en edificios y viviendas.
1. Emplazamiento y montaje de instalaciones de enlace.
2. Cajas generales de protección.
3. Línea general de alimentación.
4. Derivación individual.
5. Centralización de contadores.
6. Dispositivos de mando y protección. ICP.
7. Instalaciones comunes del edificio.
8. Cálculo en las instalaciones eléctricas.
9. Distribución de la electrificación.
10. Cálculo de iluminación de interiores.
11. Distribución para el equilibrado de cargas.
12. Medidas en las instalaciones de edificios viviendas.
13. Operaciones básicas de montaje de instalaciones.
14. Elaboración de informes.
Modulo 3: Documentacion tecnica para el montage de las instalaciones electricas.
1. Proyecto: Memoria y anexos.
2. Planos, esquemas y croquis de trazado.
3. Memorias técnicas de diseño MTD: Características generales de la instalación.
4. Previsión de cargas y cálculo de circuitos.
5. Pliego de condiciones.
6. Mediciones.
7. Precios y presupuesto.
8. Estudio básico de Seguridad y Salud.
9. Certificado de una instalación y una obra.
10. Normativa de aplicación: Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y Guías de Interpretación.
11. Normas UNE y CENELEC entre otras. Normativa medioambiental.
Modulo 4: Medidas y verificaciones en las instalaciones electricas.
1. Magnitudes eléctricas: tensión, intensidad, resistencia y continuidad, potencia, resistencia eléctrica de las tomas de tierra y aislamiento entre otros.
2. Relaciones fundamentales entre las magnitudes eléctricas. Instrumentos de medida.
3. Reglamento de Baja Tensión y guía de aplicación.
4. Normas particulares de las compañías eléctricas.
5. Normas UNE y CENELEC.
6. Normas autonómicas y locales.
7. Normativa medio-ambiental.
8. Planes y Normas de Prevención de Riesgos Laborales.
9. Riesgos en el montaje de instalaciones eléctricas: Previsión de riesgos.
10. Equipos de protección individuales y colectivos.
Modulo 5: Realizacion de las instalaciones necesarias para el mantenimiento de las instalaciones electricas en el entorno de edificios y con fines especiales.
UD1. Elementos que constituyen instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales.
UD2. Diagnóstico de averías y mantenimiento de las instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales.
UD3. Estructura del mantenimiento para instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales. Modulo 6: Electrotecnia. UD1. Electricidad y Electromagnetismo.
UD2. Máquinas eléctricas Estáticas y Rotativas.
UD3. Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas.
Modulo 7: Medidas de prevencion de riesgos en las operaciones de montaje de instalaciones electricas de interior en edificios de viviendas.
1. Identificación del riesgo.
2. Riesgos específicos.
3. Medidas de prevención.
4. Entregas de normas de trabajo.
5. Medidas de protección colectivas.
6. Medidas de protección individual.
7. Diagnóstico de la situación preventiva.
8. Planificación de la acción preventiva.
9. Condiciones de trabajo. Equipos de trabajo.
10. Procedimiento de investigación, análisis y riesgo de accidentes."
Titulación:
Titulación Privada.
Duración:
275 horas
Sede principal del centro
A Coruña: Av. de Lugo, 14 - 15702 - Santiago de Compostela- A Coruña: Av. de Lugo, 14 - 15702 - Santiago de Compostela
- Alicante: Carrer Mariano Luiña, 32 - 03201 - Elche
- Barcelona: Diputació 38 - 08015 - Barcelona
- Pontevedra: Rúa Pastor Díaz, 23 - 03201 - Pontevedra
Ofertas relacionadas
-
A distancia y Online
- Prácticas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
-
A distancia y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz y 19 provincias +Centro: Campus Training
- Becas |
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
Estás viendo





