Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
TRABAJADORES del Regimen General y AUTONOMOS del Sector TURISMO (HOSTELERÍA, AGENCIAS DE VIAJES, ALQUILER DE VEHÍCULOS CON Y SIN CONDUCTOR, TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA, TRANSPORTE AÉREO, EMPRESAS ORGANIZADORAS DEL JUEGO DEL BINGO, ELABORADORES DE PRODUCTOS COCINADOS PARA SU VENTA A DOMICILIO)
Comentarios:
Objetivo general:
Adquirir los fundamentos básicos sobre técnicas utilizadas en la cocina molecular y la incorporación de nuevos productos utilizados en gastronomía.
Temario:
Módulo 1. INNOVACIÓN EN LA COCINA
OBJETIVO
Adquirir los fundamentos básicos sobre técnicas utilizadas en la cocina molecular y la incorporación de nuevos productos utilizados en gastronomía.
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas:
• Introducción a la cocina molecular:
- Cocina molecular: Definición y productos utilizados: Alginato, Citrato sódico, Sal de calcio, Gluconolactato cálcico y Goma Santana.
- Esferificación: básica e inversa. Uso y manipulación de los productos y recetas ilustrativas.
- Gelificantes. Uso y manipulación de los productos y recetas ilustrativas.
- Emulsionantes (aires). Uso y manipulación de los productos y recetas ilustrativas.
- Espesantes. Uso y manipulación de los productos y recetas ilustrativas.
• Aplicación de la cocina al vacío:
- Uso y aplicaciones de la cocción al vacío.
- Recetas realizadas con la cocción al vacío.
• Uso del nitrógeno líquido en la cocina:
- Uso y aplicaciones del nitrógeno líquido.
TRABAJADORES del Regimen General y AUTONOMOS del Sector TURISMO (HOSTELERÍA, AGENCIAS DE VIAJES, ALQUILER DE VEHÍCULOS CON Y SIN CONDUCTOR, TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA, TRANSPORTE AÉREO, EMPRESAS ORGANIZADORAS DEL JUEGO DEL BINGO, ELABORADORES DE PRODUCTOS COCINADOS PARA SU VENTA A DOMICILIO)
Comentarios:
Objetivo general:
Adquirir los fundamentos básicos sobre técnicas utilizadas en la cocina molecular y la incorporación de nuevos productos utilizados en gastronomía.
Temario:
Módulo 1. INNOVACIÓN EN LA COCINA
OBJETIVO
Adquirir los fundamentos básicos sobre técnicas utilizadas en la cocina molecular y la incorporación de nuevos productos utilizados en gastronomía.
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas:
• Introducción a la cocina molecular:
- Cocina molecular: Definición y productos utilizados: Alginato, Citrato sódico, Sal de calcio, Gluconolactato cálcico y Goma Santana.
- Esferificación: básica e inversa. Uso y manipulación de los productos y recetas ilustrativas.
- Gelificantes. Uso y manipulación de los productos y recetas ilustrativas.
- Emulsionantes (aires). Uso y manipulación de los productos y recetas ilustrativas.
- Espesantes. Uso y manipulación de los productos y recetas ilustrativas.
• Aplicación de la cocina al vacío:
- Uso y aplicaciones de la cocción al vacío.
- Recetas realizadas con la cocción al vacío.
• Uso del nitrógeno líquido en la cocina:
- Uso y aplicaciones del nitrógeno líquido.
- Recetas realizadas con nitrógeno líquido.
• Elaboración de espumas:
- Uso y aplicaciones del sifón.
- Recetas realizadas con espuma.
• Aplicación del humo en la cocina.
- Uso y aplicaciones del humo. Tipología. Recetas.
• Empleo de flores y germinados en la cocina.
• Conocimiento de las nuevas tendencias asiáticas: salsas, algas, hongos, productos y métodos de cocinado orientales, sushi.
• Elaboración de repostería artística actual.
- Cupcakes o magdalenas creativas: de chocolate, frutas y frutos secos, cítricos, clásico, etc.
- Cookies.
- Coulant.
- Macarons.
- Uso del fondant en galletas, tartas, cupcakes.
Habilidades de gestión, personales y sociales:
• Creatividad e innovación en la cocina.
• Capacidad de aplicar nuevas técnicas de cocina.
• Asimilación de recetas realizadas con diferentes técnicas
Duración:
45 horas.
...• Elaboración de espumas:
- Uso y aplicaciones del sifón.
- Recetas realizadas con espuma.
• Aplicación del humo en la cocina.
- Uso y aplicaciones del humo. Tipología. Recetas.
• Empleo de flores y germinados en la cocina.
• Conocimiento de las nuevas tendencias asiáticas: salsas, algas, hongos, productos y métodos de cocinado orientales, sushi.
• Elaboración de repostería artística actual.
- Cupcakes o magdalenas creativas: de chocolate, frutas y frutos secos, cítricos, clásico, etc.
- Cookies.
- Coulant.
- Macarons.
- Uso del fondant en galletas, tartas, cupcakes.
Habilidades de gestión, personales y sociales:
• Creatividad e innovación en la cocina.
• Capacidad de aplicar nuevas técnicas de cocina.
• Asimilación de recetas realizadas con diferentes técnicas
Duración:
45 horas.
Sede principal del centro
Ciudad Real: C/Barranco Albacete 20 - 13250 - Daimiel- Ciudad Real: C/Barranco Albacete 20 - 13250 - Daimiel
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo