Curso de Gestión de un Aula Colaborativa

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Gestión de un Aula Colaborativa

  • Curso |
  • Presencial en Madrid

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Trabajar en equipo es una competencia necesaria que los estudiantes del futuro tendrán que tener desarrollada. Con la finalidad de poder formarles nace este curso presencial, pero con un marcado carácter práctico. El programa cuenta con un profesorado en activo en centros de primer nivel, especializado en STEAM y reconocido internacionalmente por organizaciones e instituciones como Microsoft Learning Consulting o Cambridge International School. El proceso formativo está claramente enfocado al alumno, que tendrá contacto directo con los docentes para resolver sus dudas, incluso después de terminar cada módulo.

¿Cuáles son las ventajas del aula colaborativa? Conoce de una forma práctica como implementarla, qué características tiene que tener y con qué herramientas nos podemos ayudar para sacarle el máximo potencial.

Comentarios:

Objetivos del programa:

Generar una interdependencia positiva en la que todos/as los participantes tienen un objetivo común que les lleva a apoyarse y tener en cuenta la labor de los demás.
Fomentar la responsabilidad sobre el trabajo personal desde una perspectiva común.
La construcción del propio conocimiento fomentando que lo aprendido se interiorice y suponga un aprendizaje significativo en el alumno.
Reforzar la autoestima para desarrollar la habilidad personal de cada participante.
Impulsar el espíritu crítico con las ideas pero no con las personas.
Dotar a los estudiantes la idea de que se debe tomar la mejor decisión posible, no que ganen las opciones personales.
Impulso de una correcta gestión del talento entre todos los estudiantes.

Temario:

Módulo 1. Perfil docente necesario para gestionar un aula colaborativa

a. Autoconocimiento y liderazgo escolar 2h
b. Autoevaluación dentro del proceso de instrucción: maestro como persona, como organizador de aula, como organizador de la instrucción, como motivador de su alumnado, como potenciador y guía del proceso de aprendizaje de su alumnado. 8h
c. Presencia y Comunicación: verbal y no verbal. 5h
d. Crear un entorno de aprendizaje digital personal. Comunicación con las herramientas TICs. 5h
e. Trabajo individual resumen del módulo

Módulo 2. Herramientas para la gestión colaborativa en el aula

a. Trabajar por proyectos y roles colaborativos. 12h
b. Herramientas no digitales para la evaluación y coevaluación en aula. 4h
c. Conocer y utilizar herramientas para trabajo cooperativo en el aula. 12h
d. Trabajo Individual
e. Conocer y utilizar las 15 destrezas de pensamiento para procesar la información de forma diferente y generar nuevas ideas en el aula.10h
f. Trabajo Individual

Módulo 3. Herramientas digitales para la gestión de un aula colaborativa

a. Conocer el entorno Office 365 y sus posibilidades de aplicación en el aula. Desde el prisma del profesorado y del alumnado (OneNote etc.) 10h
b. Conocer y utilizar herramientas para la evaluación (Forms, OneNote seguimiento proceso aprendizaje, Kahoot, Office Mix,)
c. Conocer y utilizar herramientas para un trabajo colaborativo (Teams, Sway, Planner, OneNote). 10h
d. Trabajo Individual: Sway sobre apartado a
e. Crear contenidos audiovisuales para lograr la motivación del alumnado. (con tecnología de Realidad Virtual, con Minecraft). 4h
f. Trabajo Individual sobre apartado e.

Módulo 4. Programación de una Unidad y una Guía didáctica

a. Organización del trabajo para la realización de Programación de unidad didáctica y guía para el alumnado: OneNote, Classbook, utilización de espacio personal y colaborativo. Ejemplos prácticos 5h
b. Trabajo Elaboración por equipos de la presentación de su unidad didáctica. Supervisión On-line de profesorado en activo. 40h
c. Presentación, Evaluación y Coevaluación de Programaciones y Guía didáctica: Critical Friends. 5h

Módulo 5. Coaching Educativo y Coaching docente

a. ¿Qué es el coaching? Objetivos. Fases del coaching para la formación del profesorado. Funciones del coach. Tipos de coaching docente: modelo de supervisión, PEER coaching y Mentoring. Educational coaching: cognitive coaching, Instructional coaching y Content-focus coaching. Personalised Learning y Coaching Educativo con el alumnado
b. Trabajo individual resumen del módulo

Duración:

200 horas, 8 créditos ECTS

Fechas:

Fechas: del 11 de enero 2019 al 11 de mayo 2019.
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid
  • Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid
  • Madrid: Pirineos, 55 - Campus Dehesa de la Villa - 28040 - Madrid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Gestión de un Aula Colaborativa
Centros de Formación y Academias - Cursos Nebrija Formación Continua - Masters Nebrija Formación Continua - Formación Nebrija Formación Continua
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas