Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Salud Digital: Big Data, IA y Ciberseguridad
- Curso |
- Online
- Prácticas en empresas del sector
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
• Profesionales que quieran añadir valor a su perfil actual con una formación complementaria en el ámbito de gestión de datos sanitarios. Puede ser de especial interés como especialización para perfiles profesionales del área salud.
• Personas que quieran iniciar o reorientar su profesión hacia la gestión sanitaria.
• Personas del ámbito de la gestión sanitaria, desde un punto de vista amplio (epidemiología, prevención sanitaria, asistencia hospitalaria, atención primaria, geriátricos, institutos y organizaciones médicas especializadas, etc.) que quieran actualizar sus conocimientos en un ámbito novedoso y de creciente impacto práctico.
Comentarios:
Aprende cómo convertirte en un profesional en el ámbito de la Gestión de Datos Sanitarios
El curso de Salud Digital: Big Data, IA y Ciberseguridad trata diferentes aspectos relacionados con la gestión, análisis y protección de datos sanitarios. La tendencia a la informatización y el uso de bases de datos personales en el ámbito sanitario hace necesario el conocimiento sobre la utilización y protección de los datos según lo estipulado en la normativa europea actual.
Además este curso contempla la utilización del análisis y las tendencias informáticas en el ámbito médico, para estar actualizado en cuanto al manejo de la información sanitaria.
- Profesores expertos del sector
- Roles plays, videotutoriales y videoconferencias
- Comunidad virtual de alumnos
- Inglés sectorial
• Profesionales que quieran añadir valor a su perfil actual con una formación complementaria en el ámbito de gestión de datos sanitarios. Puede ser de especial interés como especialización para perfiles profesionales del área salud.
• Personas que quieran iniciar o reorientar su profesión hacia la gestión sanitaria.
• Personas del ámbito de la gestión sanitaria, desde un punto de vista amplio (epidemiología, prevención sanitaria, asistencia hospitalaria, atención primaria, geriátricos, institutos y organizaciones médicas especializadas, etc.) que quieran actualizar sus conocimientos en un ámbito novedoso y de creciente impacto práctico.
Comentarios:
Aprende cómo convertirte en un profesional en el ámbito de la Gestión de Datos Sanitarios
El curso de Salud Digital: Big Data, IA y Ciberseguridad trata diferentes aspectos relacionados con la gestión, análisis y protección de datos sanitarios. La tendencia a la informatización y el uso de bases de datos personales en el ámbito sanitario hace necesario el conocimiento sobre la utilización y protección de los datos según lo estipulado en la normativa europea actual.
Además este curso contempla la utilización del análisis y las tendencias informáticas en el ámbito médico, para estar actualizado en cuanto al manejo de la información sanitaria.
- Profesores expertos del sector
- Roles plays, videotutoriales y videoconferencias
- Comunidad virtual de alumnos
- Inglés sectorial
- Bolsa de empleo Randstad y servicio de prácticas
Este curso te enseñará a:
Analizar en qué consiste, qué implica y qué relevancia tiene en la actualidad la gestión de datos en el sector de la salud.
Identificar los distintos roles profesionales que operan en el manejo de los datos clínicos.
Describir las principales técnicas que integra la explotación masiva de datos (big data) y las tecnologías de inteligencia artificial en el ámbito sanitario.
Usar con precisión la terminología legal que comprende el marco jurídico de protección de datos estatal y europeo.
Adquirir las herramientas necesarias para la planificación de la ciberseguridad de tu centro sanitario.
Salidas profesionales:
- Dirección y gestión de establecimientos sanitarios, hospitales, atención primeria, organizaciones de salud pública y comunitaria, centros médicos especializados y proveedores de servicios de salud.
- Planificación y gestión del archivo sanitario.
- Organizaciones sanitarias que analizan datos y tomas decisiones de salud pública, comunitaria y preventiva basadas en datos sanitarios.
- Diseño e implementación de políticas de ciberseguridad y protección de datos en las organizaciones sanitarias.
Temario:
Durante el curso de Salud Digital: Big Data, IA y Ciberseguridad se desarrollarán las siguientes temáticas:
1. MÓDULO Documentación y gestión de la información clínica
Generalidades de la gestión de datos sanitarios
Normativa para la organización de los departamentos de gestión de datos sanitarios
El conjunto mínimo de datos en historias clínicas
Interoperabilidad de los sistemas de gestión de datos sanitarios
Lenguajes documentales
Procesos de anonimización de datos
Análisis documental
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
La clasificación internacional de las enfermedades
2. MÓDULO Big data y ciencia de datos en salud
Características del big data
El proceso de minería de datos
Proceso de preparación de datos
Hacia una cultura organizacional enfocada al dato
Proceso de análisis en big data
Roles profesionales en big data
3. MÓDULO eSalud e innovaciones tecnológicas
Informática médica y bioinformática
Historia clínica electrónica (HCE)
Telesalud y telemedicina
Salud móvil, redes informáticas y tecnología 5G
Computación en la nube (cloud computing)
Internet de las cosas (IoT) e internet de las cosas médicas (IoMT)
Realidad virtual, realidad aumentada y gamificación en el sector salud
Tecnología de cadena de bloques (blockchain) en el sector salud
4. MÓDULO Inteligencia artificial y aprendizaje automático en salud
El big data, la minería de datos y el aprendizaje automático
Aprendizaje automático clásico
Aprendizaje automático moderno
Aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial en salud
El lenguaje Python
Caso práctico 1: uso de algoritmos supervisados de aprendizaje automático
Caso práctico 2: uso de algoritmos de aprendizaje automático no supervisados
Mejores prácticas de aprendizaje automático (machine learning)
5. MÓDULO Ciberseguridad y seguridad de la información
Seguridad de las redes Wi-Fi
6. MÓDULO La protección de datos (PD) en el ámbito de salud
Ámbito de aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
Conceptos sobre protección de datos personales del RGPD
Principios de tratamiento de datos personales según el RGPD
Atención de solicitudes de ejercicio de derechos por parte de titulares de datos personales según el RGPD
Deber de información y consentimiento
Proveedores encargados del tratamiento
Registro de tratamientos según el RGPD
Seguridad de los datos personales y gestión de incidentes de seguridad según el RGPD
Evaluaciones de impacto del tratamiento según el RGPD
Checklist de puntos de verificación para el cumplimiento del RGPD
Profesorado:
Dolors Capdevila
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética en el CESNID (centro perteneciente a la Universidad de Barcelona). Máster oficial de?Nutrición y metabolismo de la Universidad de Barcelona, especialización?en Nutrigenómica y alimentos funcionales. Graduada en?Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Oberta de Cataluña (UOC).
Trabaja como responsable de administración en la Dirección de Servicios Generales del Hospital Clínico de Barcelona.
Titulación:
Diploma Deusto Salud y Diploma Universitario de la UCAM (Universidad Católica de Murcia)
Duración:
350 horas,12 créditos ECTS. 24 meses
...Este curso te enseñará a:
Analizar en qué consiste, qué implica y qué relevancia tiene en la actualidad la gestión de datos en el sector de la salud.
Identificar los distintos roles profesionales que operan en el manejo de los datos clínicos.
Describir las principales técnicas que integra la explotación masiva de datos (big data) y las tecnologías de inteligencia artificial en el ámbito sanitario.
Usar con precisión la terminología legal que comprende el marco jurídico de protección de datos estatal y europeo.
Adquirir las herramientas necesarias para la planificación de la ciberseguridad de tu centro sanitario.
Salidas profesionales:
- Dirección y gestión de establecimientos sanitarios, hospitales, atención primeria, organizaciones de salud pública y comunitaria, centros médicos especializados y proveedores de servicios de salud.
- Planificación y gestión del archivo sanitario.
- Organizaciones sanitarias que analizan datos y tomas decisiones de salud pública, comunitaria y preventiva basadas en datos sanitarios.
- Diseño e implementación de políticas de ciberseguridad y protección de datos en las organizaciones sanitarias.
Temario:
Durante el curso de Salud Digital: Big Data, IA y Ciberseguridad se desarrollarán las siguientes temáticas:
1. MÓDULO Documentación y gestión de la información clínica
Generalidades de la gestión de datos sanitarios
Normativa para la organización de los departamentos de gestión de datos sanitarios
El conjunto mínimo de datos en historias clínicas
Interoperabilidad de los sistemas de gestión de datos sanitarios
Lenguajes documentales
Procesos de anonimización de datos
Análisis documental
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
La clasificación internacional de las enfermedades
2. MÓDULO Big data y ciencia de datos en salud
Características del big data
El proceso de minería de datos
Proceso de preparación de datos
Hacia una cultura organizacional enfocada al dato
Proceso de análisis en big data
Roles profesionales en big data
3. MÓDULO eSalud e innovaciones tecnológicas
Informática médica y bioinformática
Historia clínica electrónica (HCE)
Telesalud y telemedicina
Salud móvil, redes informáticas y tecnología 5G
Computación en la nube (cloud computing)
Internet de las cosas (IoT) e internet de las cosas médicas (IoMT)
Realidad virtual, realidad aumentada y gamificación en el sector salud
Tecnología de cadena de bloques (blockchain) en el sector salud
4. MÓDULO Inteligencia artificial y aprendizaje automático en salud
El big data, la minería de datos y el aprendizaje automático
Aprendizaje automático clásico
Aprendizaje automático moderno
Aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial en salud
El lenguaje Python
Caso práctico 1: uso de algoritmos supervisados de aprendizaje automático
Caso práctico 2: uso de algoritmos de aprendizaje automático no supervisados
Mejores prácticas de aprendizaje automático (machine learning)
5. MÓDULO Ciberseguridad y seguridad de la información
Seguridad de las redes Wi-Fi
6. MÓDULO La protección de datos (PD) en el ámbito de salud
Ámbito de aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
Conceptos sobre protección de datos personales del RGPD
Principios de tratamiento de datos personales según el RGPD
Atención de solicitudes de ejercicio de derechos por parte de titulares de datos personales según el RGPD
Deber de información y consentimiento
Proveedores encargados del tratamiento
Registro de tratamientos según el RGPD
Seguridad de los datos personales y gestión de incidentes de seguridad según el RGPD
Evaluaciones de impacto del tratamiento según el RGPD
Checklist de puntos de verificación para el cumplimiento del RGPD
Profesorado:
Dolors Capdevila
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética en el CESNID (centro perteneciente a la Universidad de Barcelona). Máster oficial de?Nutrición y metabolismo de la Universidad de Barcelona, especialización?en Nutrigenómica y alimentos funcionales. Graduada en?Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Oberta de Cataluña (UOC).
Trabaja como responsable de administración en la Dirección de Servicios Generales del Hospital Clínico de Barcelona.
Titulación:
Diploma Deusto Salud y Diploma Universitario de la UCAM (Universidad Católica de Murcia)
Duración:
350 horas,12 créditos ECTS. 24 meses
Sede principal del centro
A Coruña: Barcelona - 08000 - Barcelona- A Coruña: Barcelona - 08000 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo