Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Gestión Turística de los Recursos Naturales
- Curso |
- Online
- Descuento para las personas que pidan información a través de tumaster.com
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Gestión Turística de los Recursos Naturales.
Comentarios:
¿Es el patrimonio cultural una fuente de recursos inagotable? ¿Debe ser la sostenibilidad el eje vertebrador de las estrategias turi´sticas futuras? ¿Co´mo sufren las ciudades histo´ricas y los bienes culturales el turismo masivo? ¿A que´ se debe que unos productos culturales resulten atractivos y otros no?
Estas y otras cuestiones nos surgen cuando relacionamos turismo y patrimonio cultural, es por ello que, en este curso abordaremos diferentes estrategias que permitan a los alumnos elaborar li´neas de actuacio´n y gestio´n de la actividad turi´stico-cultural, a trave´s de un enfoque multidisciplinar.
Sera´ imprescindible asentar las bases tanto del turismo cultural como de la gestio´n del patrimonio, reconocer las amenazas que el primero supone para el segundo y plantear una planificacio´n basada en la sostenibilidad, haciendo posible el aprovechamiento econo´mico y la divulgacio´n de los bienes culturales pero, sobre todo, su conservacio´n, siendo conscientes de que estos conforman la memoria colectiva y son recursos no renovables.
Temario:
LECCIÓN 1
Patrimonio y turismo cultural, un primer acercamiento
Conceptos ba´sicos. Divergencias y semejanzas.
Agentes clave en la gestio´n turi´stica del patrimonio cultural.
Marco legislativo sobre patrimonio cultural y turismo.
Personas interesadas en realizar un Curso de Gestión Turística de los Recursos Naturales.
Comentarios:
¿Es el patrimonio cultural una fuente de recursos inagotable? ¿Debe ser la sostenibilidad el eje vertebrador de las estrategias turi´sticas futuras? ¿Co´mo sufren las ciudades histo´ricas y los bienes culturales el turismo masivo? ¿A que´ se debe que unos productos culturales resulten atractivos y otros no?
Estas y otras cuestiones nos surgen cuando relacionamos turismo y patrimonio cultural, es por ello que, en este curso abordaremos diferentes estrategias que permitan a los alumnos elaborar li´neas de actuacio´n y gestio´n de la actividad turi´stico-cultural, a trave´s de un enfoque multidisciplinar.
Sera´ imprescindible asentar las bases tanto del turismo cultural como de la gestio´n del patrimonio, reconocer las amenazas que el primero supone para el segundo y plantear una planificacio´n basada en la sostenibilidad, haciendo posible el aprovechamiento econo´mico y la divulgacio´n de los bienes culturales pero, sobre todo, su conservacio´n, siendo conscientes de que estos conforman la memoria colectiva y son recursos no renovables.
Temario:
LECCIÓN 1
Patrimonio y turismo cultural, un primer acercamiento
Conceptos ba´sicos. Divergencias y semejanzas.
Agentes clave en la gestio´n turi´stica del patrimonio cultural.
Marco legislativo sobre patrimonio cultural y turismo.
El pu´blico del patrimonio cultural.
LECCIÓN 2
El Patrimonio Cultural en el mercado turístico
Oportunidades y amenazas de la explotacio´n turi´stica del Patrimonio.
Recurso patrimonial vs. Producto cultural
Planificacio´n y sostenibilidad en la gestio´n del patrimonio.
La interpretacio´n del patrimonio.
LECCIÓN 3
La gestión del producto turístico-cultural
Proyecto turi´stico I
Proyecto turi´stico II
La ciudad patrimonial como recurso turi´stico
Conclusiones
LECCIÓN 4
Trabajo final
Elaboración trabajo final
Profesorado:
raduada en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza (2015) y Ma´ster en Arte, Museos y Gestio´n del Patrimonio en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (2016). Desde un inicio mostro´ intere´s por conducir su carrera hacia el estudio de la Historia del Cine y, en concreto, al ana´lisis de la figura de Luis Bun~uel. Posteriormente, dirigio´ sus ilusiones hacia las formas innovadoras de museografi´a, las plataformas virtuales y la gestio´n cultural, llevando a cabo proyectos como el plan de gestio´n y viabilidad del centro de la cera´mica de Triana.
En la actualidad, son cofundadoras de Serendipia gestio´n cultural con sede en la ciudad de Zaragoza, desde donde trabajan por el desarrollo y la promocio´n del a´mbito cultural a trave´s de ideas novedosas y recursos creativos basados, principalmente, en la posibilidad de ver el arte y la cultura de una forma dina´mica, innovadora, inclusiva y educativa.
Titulación:
Al finalizar se os entregará un diploma donde figuren las horas y conocimientos recibidos.
Duración:
40 horas, 4 semanas
Fechas:
Apertura del Campus Virtual : Lunes 2 de Noviembre de 2020
Inicio: Martes 3 de Noviembre de 2020
Final: Martes 8 de Diciembre de 2020
...LECCIÓN 2
El Patrimonio Cultural en el mercado turístico
Oportunidades y amenazas de la explotacio´n turi´stica del Patrimonio.
Recurso patrimonial vs. Producto cultural
Planificacio´n y sostenibilidad en la gestio´n del patrimonio.
La interpretacio´n del patrimonio.
LECCIÓN 3
La gestión del producto turístico-cultural
Proyecto turi´stico I
Proyecto turi´stico II
La ciudad patrimonial como recurso turi´stico
Conclusiones
LECCIÓN 4
Trabajo final
Elaboración trabajo final
Profesorado:
raduada en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza (2015) y Ma´ster en Arte, Museos y Gestio´n del Patrimonio en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (2016). Desde un inicio mostro´ intere´s por conducir su carrera hacia el estudio de la Historia del Cine y, en concreto, al ana´lisis de la figura de Luis Bun~uel. Posteriormente, dirigio´ sus ilusiones hacia las formas innovadoras de museografi´a, las plataformas virtuales y la gestio´n cultural, llevando a cabo proyectos como el plan de gestio´n y viabilidad del centro de la cera´mica de Triana.
En la actualidad, son cofundadoras de Serendipia gestio´n cultural con sede en la ciudad de Zaragoza, desde donde trabajan por el desarrollo y la promocio´n del a´mbito cultural a trave´s de ideas novedosas y recursos creativos basados, principalmente, en la posibilidad de ver el arte y la cultura de una forma dina´mica, innovadora, inclusiva y educativa.
Titulación:
Al finalizar se os entregará un diploma donde figuren las horas y conocimientos recibidos.
Duración:
40 horas, 4 semanas
Fechas:
Apertura del Campus Virtual : Lunes 2 de Noviembre de 2020
Inicio: Martes 3 de Noviembre de 2020
Final: Martes 8 de Diciembre de 2020
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo