Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en aprender fotografía y vídeo a un nivel alto y que no pueden asistir a cursos presenciales por cualquier razón.
Comentarios:
Es un curso que partiendo de cero se alcanza un nivel alto tanto en fotografía como en vídeo
Las características que hacen destacar este curso sobre otros son:
Clases On Line, retrasmitidas en directo, en las que puedes participar con preguntas y en las que quedan las clases grabadas durante una semana para que la puedas ver durante este tiempo cuando quieras y a la hora que quieras, inclusos puedes grabar las clases y guardártelas, pero solo para tu uso personal.
PUEDES PARTICIPAR con preguntas en los periodos de tiempo que se reserven para ello y además pondremos a tu disposición otros vídeos ya grabados de prácticas.
Si te puedes acercar al estudio – escuela, podrás realizar prácticas con clientes reales supervisadas por el profesor.
Para cuando quieras venir, dispondrás de las Instalaciones del estudio, plato, ordenadores y demás material fotográfico profesional a disposición de los alumnos para realizar prácticas durante todo el curso.
No se requiere formación previa, tanto en fotografía cono en vídeo, se parte de cero.
No se exige ninguna titulación, bachillerato…etc.
Temario:
MODULO 1. TÉCNICA FOTOGRÁFICA, MANEJO DEL EQUIPO FOTOGRÁFICO
Las cámaras, tipos y características.
Evolución de las cámaras
Repaso, partes de la cámara digital
Los sensores. Tamaño y captores, características,
Ruido
Rango dinámico
Color
Las tarjetas de memoria
Manejo de la cámara réflex digital.
EL enfoque automático
Configuración del enfoque.
Puntos de enfoque
Modos de enfoque para objetos estáticos y para objetos en movimiento
Diferencias entre ellos
El balance de blancos, concepto y ajustes típicos
La medición de la luz
Diafragma, apertura o nº f
Velocidad de obturación
ISO
El histograma
La profundidad de campo
La ley de reciprocidad
Practicas con la cámara
Archivos raw y jpg. Como funcionan
Velocidades de obturación, diafragmas e ISO
La medición de luz
MODULO 2. CONCEPTOS BASICOS EN FOTOGRAFÍA DIGITAL
En este módulo y en el siguiente, aprenderás los conceptos básicos de fotografía digital, así como a manejar una cámara y un equipo fotográfico en general, teleobjetivos, objetivos macro, trípodes …etc.
La luz
Formación de la imagen
La cámara estenopeica
Partes internas de la cámara digital
El sensor, concepto, tipos y características
Rango dinámico
Limpieza de ruido
Color
El archivo raw
Profundidad de bits. Archivos de 8, 12, 14 y 16 bits.
Otros formatos de archivo Formatos de archivo, Raw de cada fabricante, Jpg, Tiff, PSD …etc. y otros, diferencias entre ellos
El color. Modos de color
Modo de color RGB
Modo de color CMYK
Modo de color Lab
Tamaño de imagen y resolución
Los objetivos, características. Distancia focal
Derecheo del histograma …o no
MODULO 3. EL FLASH DE CÁMARA Y STROBIST
El flash, principios de funcionamiento.
Potencia del flash, el Número Guía
fotolash de cámara, tipos y modos de funcionamiento: Manual, TTL, Automático.
Manejo del flash de cámara en la práctica, su uso conjunto con luz natural.
Flash de cámara manejo avanzado, flash a la cortinilla trasera, multidisparo …etc.
Uso remoto de uno o varios flashes sin cables, Flashes esclavos y maestros
Disparadores.
Filtros.
Prácticas en interiores y exteriores.
MODULO 4. GESTION DE COLOR
Si queremos guardar la fidelidad de los colores originales de lo que fotografiamos, es imprescindible tener controlada la cadena del color según nuestras imágenes se van trasladando por los diferentes dispositivos, cámara, ordenador - monitor, impresora ...etc.
Teoría del color
Teoría de gestión del color.
Modelos y Espacios de color.
Espacios de color dependientes del dispositivo e independientes del dispositivo.
Perfiles, concepto y su función.
Calibrar y Perfilar monitores. Tipos de monitores. Calibración por hardware y por software.
Configuración de la gestión de color en Photoshop.
Configuración de la gestión de color en Lightroom.
Convertir en perfil.
MODULO 5. BRIDGE Y CAMERA RAW.
Funcionamiento del Raw y su procesado.
El sistema de Photoshop; Photoshop, Bridge, Camera Raw y otros plugins.
Descarga de las imágenes al ordenador.
Organización y clasificación de archivos.
Opciones de Visualización.
Bridge punto de arranque a Photoshop
Paneles de Bridge. Configuración
Abrir imágenes desde Bridge. Preferencias
Panorámicas con Photomerge.
La importancia de un buen revelado
Interfaz de Camera Raw
Configuración en Camera Raw de la apertura de imágenes raws en Photoshop.
Las herramientas de Camera Raw. Recortar, enderezar, ajuste de destino, cuentagotas, balance de blancos …etc.
Fichas de ajustes
Las herramientas de Camera Raw
El paso a Photoshop
MODULO 6. EDICIÓN CON PHOTOSHOP
Introducción a Photoshop
La interfaz de Photoshop y su configuración.
Tamaño de lienzo
Las herramientas
Herramientas básicas, las demás la iremos viendo más adelante, incluidas las de selección. Mover, Mano, Recortar, Zoom, Mano, Color frontal y de fondo, cuentagotas, Selector del color, Pincel, Borrador, Sobreexponer y subexponer, Esponja
El panel de Historia
Deshacer
Los ajustes principales de Photoshop en el tratamiento de imágenes.
Ajustes de Luminosidad.
Brillo y contraste
Niveles
Curvas
Ajustes del color
Intensidad
Tono saturación
Equilibrio de color
Filtro de fotografía
Blanco y negro
Herramientas de corrección, borrado y clonado
Tampón de clonar
Pincel corrector
Pincel corrector puntual
Parche
Rellenar
Rellenar según el contenido
Escalar según el contenido
Transformaciones importantes
Selecciones concepto
Menú selección, puntos importantes
Herramientas de selección básicas;
Marco rectangular, marco elíptico, fila única y columna única
Lazo
Lazo poligonal
Lazo magnético
Selección rápida
Varita mágica
Selección única
Añadir, restar, interseccionar selecciones.
Otras herramientas de selección, Seleccionar objetos, Varita mágica
Seleccionar y aplicar máscara. Máscara rápida
Perfeccionar bordes. Seleccionar y aplicar máscara, método moderno y método antiguo oculto.
Capas
Concepto de capa
Crear capas. Menú capas
Capas de texto
Capa de color uniforme, motivo o degradado
Capa nueva vacía
Capa vía copiar
Capas de ajuste
Características de las capas, capa activa, orden de las capas, transparencia …etc.
Identificador de capa
Panel de capas
Grupos de capas
Modos de fusión de las capas. Concepto
Aclarar y oscurecer con los modos de fusión
Máscaras de capa
Concepto
Panel propiedades de la máscara de capa
Pintar máscaras de capa
Relación entre máscaras y selecciones
Ajuste avanzado de imágenes por zonas en Photoshop
Técnicas de enfoque en Photoshop
Acciones
MODULO 7. LA COMPOSICIÓN EN LA FOTOGRAFÍA
La captura fotografica. el proceso de fotografiar y los elementos de la imagen
Elementos o rasgos de la imagen
El punto
La línea
Las formas
Las formas – silueta
Formas-volumen
Las texturas
Los colores
Los tipos de colores
Otras consideraciones sobre los colores en la composición
El movimiento
Patrones/ modelos: efecto pattern
Simplificar. eliminar los elementos no importantes
Antes de tomar la imagen
El reencuadre en postproduccion
La composicion y la estructuracion de la imagen
La proporcion aurea
La regla de los tercios
Simetria dinamica
Aspectos que refuerzan la composicion
El fondo
El desenfoque
Otros aspectos importantes de la composición
Ley de la mirada
Elegir el concepto
El centro de interés
El formato (orientación) de la imagen
Angulación de la toma
Los planos
Las articulaciones
Rellena el marco
Apoyarse en las lineas
Juega con la dirección
Los numeros impares. el número 3
Simetrica / asimetrica
Compensación de masas
Pesos en la imagen. factores del equlibrio
Profesorado:
Profesorado formado por profesionales de cada sector y en activo.
Todas las clases y módulos serán impartidos por fotógrafos profesionales en activo y con amplia experiencia en diferentes sectores de la fotografía y del video, así como con experiencia en la docencia.
Para los módulos especializados de Fotografía virtual, reportaje social y de prensa, fotografía de publicidad, moda e industrial, los profesores serán profesionales de reconocido prestigio de cada sector.
Para la realización del curso se facilitará todo el material necesario.
El curso se podrá realizar de forma íntegra todos los módulos o por módulos independientes si hay plazas libres.
Fechas:
Fechas:
Noviembre: 15, 17, 19, 23, 25, 29
Diciembre: 1, 3, 9, 14, 15, 22
Enero: 10, 12, 14, 18, 20, 24, 26,
Febrero: 1, 3...
Personas interesadas en aprender fotografía y vídeo a un nivel alto y que no pueden asistir a cursos presenciales por cualquier razón.
Comentarios:
Es un curso que partiendo de cero se alcanza un nivel alto tanto en fotografía como en vídeo
Las características que hacen destacar este curso sobre otros son:
Clases On Line, retrasmitidas en directo, en las que puedes participar con preguntas y en las que quedan las clases grabadas durante una semana para que la puedas ver durante este tiempo cuando quieras y a la hora que quieras, inclusos puedes grabar las clases y guardártelas, pero solo para tu uso personal.
PUEDES PARTICIPAR con preguntas en los periodos de tiempo que se reserven para ello y además pondremos a tu disposición otros vídeos ya grabados de prácticas.
Si te puedes acercar al estudio – escuela, podrás realizar prácticas con clientes reales supervisadas por el profesor.
Para cuando quieras venir, dispondrás de las Instalaciones del estudio, plato, ordenadores y demás material fotográfico profesional a disposición de los alumnos para realizar prácticas durante todo el curso.
No se requiere formación previa, tanto en fotografía cono en vídeo, se parte de cero.
No se exige ninguna titulación, bachillerato…etc.
Temario:
MODULO 1. TÉCNICA FOTOGRÁFICA, MANEJO DEL EQUIPO FOTOGRÁFICO
Las cámaras, tipos y características.
Evolución de las cámaras
Repaso, partes de la cámara digital
Los sensores. Tamaño y captores, características,
Ruido
Rango dinámico
Color
Las tarjetas de memoria
Manejo de la cámara réflex digital.
EL enfoque automático
Configuración del enfoque.
Puntos de enfoque
Modos de enfoque para objetos estáticos y para objetos en movimiento
Diferencias entre ellos
El balance de blancos, concepto y ajustes típicos
La medición de la luz
Diafragma, apertura o nº f
Velocidad de obturación
ISO
El histograma
La profundidad de campo
La ley de reciprocidad
Practicas con la cámara
Archivos raw y jpg. Como funcionan
Velocidades de obturación, diafragmas e ISO
La medición de luz
MODULO 2. CONCEPTOS BASICOS EN FOTOGRAFÍA DIGITAL
En este módulo y en el siguiente, aprenderás los conceptos básicos de fotografía digital, así como a manejar una cámara y un equipo fotográfico en general, teleobjetivos, objetivos macro, trípodes …etc.
La luz
Formación de la imagen
La cámara estenopeica
Partes internas de la cámara digital
El sensor, concepto, tipos y características
Rango dinámico
Limpieza de ruido
Color
El archivo raw
Profundidad de bits. Archivos de 8, 12, 14 y 16 bits.
Otros formatos de archivo Formatos de archivo, Raw de cada fabricante, Jpg, Tiff, PSD …etc. y otros, diferencias entre ellos
El color. Modos de color
Modo de color RGB
Modo de color CMYK
Modo de color Lab
Tamaño de imagen y resolución
Los objetivos, características. Distancia focal
Derecheo del histograma …o no
MODULO 3. EL FLASH DE CÁMARA Y STROBIST
El flash, principios de funcionamiento.
Potencia del flash, el Número Guía
fotolash de cámara, tipos y modos de funcionamiento: Manual, TTL, Automático.
Manejo del flash de cámara en la práctica, su uso conjunto con luz natural.
Flash de cámara manejo avanzado, flash a la cortinilla trasera, multidisparo …etc.
Uso remoto de uno o varios flashes sin cables, Flashes esclavos y maestros
Disparadores.
Filtros.
Prácticas en interiores y exteriores.
MODULO 4. GESTION DE COLOR
Si queremos guardar la fidelidad de los colores originales de lo que fotografiamos, es imprescindible tener controlada la cadena del color según nuestras imágenes se van trasladando por los diferentes dispositivos, cámara, ordenador - monitor, impresora ...etc.
Teoría del color
Teoría de gestión del color.
Modelos y Espacios de color.
Espacios de color dependientes del dispositivo e independientes del dispositivo.
Perfiles, concepto y su función.
Calibrar y Perfilar monitores. Tipos de monitores. Calibración por hardware y por software.
Configuración de la gestión de color en Photoshop.
Configuración de la gestión de color en Lightroom.
Convertir en perfil.
MODULO 5. BRIDGE Y CAMERA RAW.
Funcionamiento del Raw y su procesado.
El sistema de Photoshop; Photoshop, Bridge, Camera Raw y otros plugins.
Descarga de las imágenes al ordenador.
Organización y clasificación de archivos.
Opciones de Visualización.
Bridge punto de arranque a Photoshop
Paneles de Bridge. Configuración
Abrir imágenes desde Bridge. Preferencias
Panorámicas con Photomerge.
La importancia de un buen revelado
Interfaz de Camera Raw
Configuración en Camera Raw de la apertura de imágenes raws en Photoshop.
Las herramientas de Camera Raw. Recortar, enderezar, ajuste de destino, cuentagotas, balance de blancos …etc.
Fichas de ajustes
Las herramientas de Camera Raw
El paso a Photoshop
MODULO 6. EDICIÓN CON PHOTOSHOP
Introducción a Photoshop
La interfaz de Photoshop y su configuración.
Tamaño de lienzo
Las herramientas
Herramientas básicas, las demás la iremos viendo más adelante, incluidas las de selección. Mover, Mano, Recortar, Zoom, Mano, Color frontal y de fondo, cuentagotas, Selector del color, Pincel, Borrador, Sobreexponer y subexponer, Esponja
El panel de Historia
Deshacer
Los ajustes principales de Photoshop en el tratamiento de imágenes.
Ajustes de Luminosidad.
Brillo y contraste
Niveles
Curvas
Ajustes del color
Intensidad
Tono saturación
Equilibrio de color
Filtro de fotografía
Blanco y negro
Herramientas de corrección, borrado y clonado
Tampón de clonar
Pincel corrector
Pincel corrector puntual
Parche
Rellenar
Rellenar según el contenido
Escalar según el contenido
Transformaciones importantes
Selecciones concepto
Menú selección, puntos importantes
Herramientas de selección básicas;
Marco rectangular, marco elíptico, fila única y columna única
Lazo
Lazo poligonal
Lazo magnético
Selección rápida
Varita mágica
Selección única
Añadir, restar, interseccionar selecciones.
Otras herramientas de selección, Seleccionar objetos, Varita mágica
Seleccionar y aplicar máscara. Máscara rápida
Perfeccionar bordes. Seleccionar y aplicar máscara, método moderno y método antiguo oculto.
Capas
Concepto de capa
Crear capas. Menú capas
Capas de texto
Capa de color uniforme, motivo o degradado
Capa nueva vacía
Capa vía copiar
Capas de ajuste
Características de las capas, capa activa, orden de las capas, transparencia …etc.
Identificador de capa
Panel de capas
Grupos de capas
Modos de fusión de las capas. Concepto
Aclarar y oscurecer con los modos de fusión
Máscaras de capa
Concepto
Panel propiedades de la máscara de capa
Pintar máscaras de capa
Relación entre máscaras y selecciones
Ajuste avanzado de imágenes por zonas en Photoshop
Técnicas de enfoque en Photoshop
Acciones
MODULO 7. LA COMPOSICIÓN EN LA FOTOGRAFÍA
La captura fotografica. el proceso de fotografiar y los elementos de la imagen
Elementos o rasgos de la imagen
El punto
La línea
Las formas
Las formas – silueta
Formas-volumen
Las texturas
Los colores
Los tipos de colores
Otras consideraciones sobre los colores en la composición
El movimiento
Patrones/ modelos: efecto pattern
Simplificar. eliminar los elementos no importantes
Antes de tomar la imagen
El reencuadre en postproduccion
La composicion y la estructuracion de la imagen
La proporcion aurea
La regla de los tercios
Simetria dinamica
Aspectos que refuerzan la composicion
El fondo
El desenfoque
Otros aspectos importantes de la composición
Ley de la mirada
Elegir el concepto
El centro de interés
El formato (orientación) de la imagen
Angulación de la toma
Los planos
Las articulaciones
Rellena el marco
Apoyarse en las lineas
Juega con la dirección
Los numeros impares. el número 3
Simetrica / asimetrica
Compensación de masas
Pesos en la imagen. factores del equlibrio
Profesorado:
Profesorado formado por profesionales de cada sector y en activo.
Todas las clases y módulos serán impartidos por fotógrafos profesionales en activo y con amplia experiencia en diferentes sectores de la fotografía y del video, así como con experiencia en la docencia.
Para los módulos especializados de Fotografía virtual, reportaje social y de prensa, fotografía de publicidad, moda e industrial, los profesores serán profesionales de reconocido prestigio de cada sector.
Para la realización del curso se facilitará todo el material necesario.
El curso se podrá realizar de forma íntegra todos los módulos o por módulos independientes si hay plazas libres.
Fechas:
Fechas:
Noviembre: 15, 17, 19, 23, 25, 29
Diciembre: 1, 3, 9, 14, 15, 22
Enero: 10, 12, 14, 18, 20, 24, 26,
Febrero: 1, 3
Sede principal del centro
A Coruña: Rúa Anxo Senra Fernández 7 - 15670 - Culleredo- A Coruña: Rúa Anxo Senra Fernández 7 - 15670 - Culleredo
Ofertas relacionadas
-
Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Alicante y 19 provincias +Centro: 35 mm
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-