Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Floristería
- Curso |
- Semipresencial en Alicante y Pontevedra
- Prácticas en empresas
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Sin Requisitos.
Comentarios:
La formación te permitirá utilizar todo tipo de materias primas y materiales para desarrollar su trabajo. Detectar enfermedades en las plantas, así como el control y prevención de las mismas.
Temario:
Modulo 1: Composiciones florales. 1. Principales técnicas, materiales y herramientas empleados en la elaboración de composiciones florales (introducción de tallos y atados). Modulo 2: Servicios y productos en floristeria. 1. Productos y servicios en floristería (según ocasiones, acontecimientos, temporadas, lugares, entre otrou
2. Requisitos necesarios para que se pueda prestar un servicio de floristería de calidad según la norma.
3. Cálculo del importe correspondiente a un encargo o venta.
4. Operaciones matemáticas básicas suma, resta, multiplicación y división.
5. Uso de la calculadora.
6. Medios de pago(efectivo, crédito, tarjeta de débito y crédito, talón, transferencia, entre otros).
7. Sistemas de cobro.
8. Justificantes de pago o cobro.
9. Requisitos para el tratamiento de datos personales.
10. Utilización de catálogos, manuales y listas de precios en distintos soportes (papel, informatizado, entre otros).
11. Cumplimentación y tratamiento de albaranes para la gestión de distintos tipos de encargos
Modulo 3: Los enemigos de las plantas y los daños que producen. 1. Características generales sobre enfermedades.
2. Características generales sobre plagas.
2.1. Concepto de plaga.
3. Características generales sobre alteraciones fisiológicas.
4. Agentes bióticos.
5. Agentes abióticos. Clasificación: factores ambientales y climatológicos (acción de la luz, de las temperaturas, de la nieve y el granizo), derivados del suelo (acción del agua, estructura, abonos y pH).
6. Muestreos: croquis, unidades de muestreo, técnicas a emplear, tamaño de la muestra, localización de los puntos de conteo, materiales y equipos, fichas y gráficos.
7. Realización de conteos y tomas de muestras con técnicas y materiales adecuados.
8. Identificación de agentes parasitarios, fauna exterior, plagas, enfermedades, carencias nutricionales, malas hierbas y fisiopatías más frecuentes.
Modulo 4: Sanidad en las plantas. 1. Aspectos generales sobre la sanidad de las plantas.
2. Plagas.
3. Enfermedades.
4. Malas hierbas.
5. Métodos de control.
6. Medios de defensa fitosanitarios.
7. Productos fitosanitarios.
8. Descripción y generalidades.
9. Peligrosidad de los productos fitosanitarios y de sus residuos.
10. Riesgos derivados de la utilización de los productos fitosanitarios.
11. Intoxicaciones y otros efectos sobre la salud.
12. Primeros auxilios.
13. Tratamientos fitosanitarios.
14. Equipos de aplicación.
15. Limpieza, mantenimiento, regulación y revisión de los equipos.
16. Nivel de exposición del operario.
17. Medidas preventivas y de protección en el uso de productos fitosanitarios.
18. Buenas prácticas ambientales.
19. Sensibilización medioambiental.
20. Principios de la trazabilidad. Requisitos en materia de higiene de los alimentos y de los piensos.
21. Buena práctica fitosanitaria.
22. Interpretación del etiquetado y fichas de datos de seguridad.
23. Prácticas de aplicación de productos fitosanitarios.
24. Realización de mezclas de caldos según proporciones establecidas.
25. Aplicación de tratamientos fitosanitarios uniformemente.
2. Géneros y especies de flores, plantas y verdes de corte para la composición floral: características y aplicación.
3. Técnicas de preparación de plantas, flores y verdes de corte para los trabajos florales.
4. Elección de materiales naturales según la composición básica a realizar entre una serie predefinida.
5. Ejecución de composiciones básicas (florales y/o con plantas)
6. Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en las operaciones auxiliares asociadas a la elaboración de composiciones florales. Modulo 2: Servicios y productos en floristeria. ugares, entre otros).
2. Requisitos necesarios para que se pueda prestar un servicio de floristería de calidad según la norma.
3. Cálculo del importe correspondiente a un encargo o venta.
4. Operaciones matemáticas básicas suma, resta, multiplicación y división.
5. Uso de la calculadora.
6. Medios de pago(efectivo, crédito, tarjeta de débito y crédito, talón, transferencia, entre otros).
7. Sistemas de cobro.
8. Justificantes de pago o cobro.
9. Requisitos para el tratamiento de datos personales.
10. Utilización de catálogos, manuales y listas de precios en distintos soportes (papel, informatizado, entre otros).
11. Cumplimentación y tratamiento de albaranes para la gestión de distintos tipos de encargos
Modulo 3: Los enemigos de las plantas y los daños que producen. . Características generales sobre enfermedades.
2. Características generales sobre plagas.
2.1. Concepto de plaga.
3. Características generales sobre alteraciones fisiológicas.
4. Agentes bióticos.
5. Agentes abióticos. Clasificación: factores ambientales y climatológicos (acción de la luz, de las temperaturas, de la nieve y el granizo), derivados del suelo (acción del agua, estructura, abonos y pH).
6. Muestreos: croquis, unidades de muestreo, técnicas a emplear, tamaño de la muestra, localización de los puntos de conteo, materiales y equipos, fichas y gráficos.
7. Realización de conteos y tomas de muestras con técnicas y materiales adecuados.
8. Identificación de agentes parasitarios, fauna exterior, plagas, enfermedades, carencias nutricionales, malas hierbas y fisiopatías más frecuentes.
Modulo 4: Sanidad en las plantas. 1. Aspectos generales sobre la sanidad de las plantas.
2. Plagas.
3. Enfermedades.
4. Malas hierbas.
5. Métodos de control.
6. Medios de defensa fitosanitarios.
7. Productos fitosanitarios.
8. Descripción y generalidades.
9. Peligrosidad de los productos fitosanitarios y de sus residuos.
10. Riesgos derivados de la utilización de los productos fitosanitarios.
11. Intoxicaciones y otros efectos sobre la salud.
12. Primeros auxilios.
13. Tratamientos fitosanitarios.
14. Equipos de aplicación.
15. Limpieza, mantenimiento, regulación y revisión de los equipos.
16. Nivel de exposición del operario.
17. Medidas preventivas y de protección en el uso de productos fitosanitarios.
18. Buenas prácticas ambientales.
19. Sensibilización medioambiental.
20. Principios de la trazabilidad. Requisitos en materia de higiene de los alimentos y de los piensos.
21. Buena práctica fitosanitaria.
22. Interpretación del etiquetado y fichas de datos de seguridad.
23. Prácticas de aplicación de productos fitosanitarios.
24. Realización de mezclas de caldos según proporciones establecidas.
25. Aplicación de tratamientos fitosanitarios uniformemente.
Modulo 5: Servicios basicos de floristerias y atencion al publico. UD1. Servicios y productos en floristería.
UD2. Entrega de productos de floristería a domicilio.
UD3. Mantenimiento de plantas a domicilio. Modulo 6: Acondicionamiento y conservacion de plantas verdes y con flor. 1. Riego, abonado y aplicación de productos fitosanitarios de uso doméstico.
2. Limpieza y retirada de materia dañada en las plantas naturales.
3. Reposición y/o sustitución de plantas en composiciones cuando su estado no sea apto para la venta.
4. Aplicación de técnicas de entutorado en plantas diversas.
5. Aplicación de productos cicatrizantes.
6. Detección de alteraciones y/o anomalías en las plantas.
7. Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el acondicionamiento y conservación de plantas naturales
Titulación:
Titulacion Privada.
Duración:
295 horas...
Sin Requisitos.
Comentarios:
La formación te permitirá utilizar todo tipo de materias primas y materiales para desarrollar su trabajo. Detectar enfermedades en las plantas, así como el control y prevención de las mismas.
Temario:
Modulo 1: Composiciones florales. 1. Principales técnicas, materiales y herramientas empleados en la elaboración de composiciones florales (introducción de tallos y atados). Modulo 2: Servicios y productos en floristeria. 1. Productos y servicios en floristería (según ocasiones, acontecimientos, temporadas, lugares, entre otrou
2. Requisitos necesarios para que se pueda prestar un servicio de floristería de calidad según la norma.
3. Cálculo del importe correspondiente a un encargo o venta.
4. Operaciones matemáticas básicas suma, resta, multiplicación y división.
5. Uso de la calculadora.
6. Medios de pago(efectivo, crédito, tarjeta de débito y crédito, talón, transferencia, entre otros).
7. Sistemas de cobro.
8. Justificantes de pago o cobro.
9. Requisitos para el tratamiento de datos personales.
10. Utilización de catálogos, manuales y listas de precios en distintos soportes (papel, informatizado, entre otros).
11. Cumplimentación y tratamiento de albaranes para la gestión de distintos tipos de encargos
Modulo 3: Los enemigos de las plantas y los daños que producen. 1. Características generales sobre enfermedades.
2. Características generales sobre plagas.
2.1. Concepto de plaga.
3. Características generales sobre alteraciones fisiológicas.
4. Agentes bióticos.
5. Agentes abióticos. Clasificación: factores ambientales y climatológicos (acción de la luz, de las temperaturas, de la nieve y el granizo), derivados del suelo (acción del agua, estructura, abonos y pH).
6. Muestreos: croquis, unidades de muestreo, técnicas a emplear, tamaño de la muestra, localización de los puntos de conteo, materiales y equipos, fichas y gráficos.
7. Realización de conteos y tomas de muestras con técnicas y materiales adecuados.
8. Identificación de agentes parasitarios, fauna exterior, plagas, enfermedades, carencias nutricionales, malas hierbas y fisiopatías más frecuentes.
Modulo 4: Sanidad en las plantas. 1. Aspectos generales sobre la sanidad de las plantas.
2. Plagas.
3. Enfermedades.
4. Malas hierbas.
5. Métodos de control.
6. Medios de defensa fitosanitarios.
7. Productos fitosanitarios.
8. Descripción y generalidades.
9. Peligrosidad de los productos fitosanitarios y de sus residuos.
10. Riesgos derivados de la utilización de los productos fitosanitarios.
11. Intoxicaciones y otros efectos sobre la salud.
12. Primeros auxilios.
13. Tratamientos fitosanitarios.
14. Equipos de aplicación.
15. Limpieza, mantenimiento, regulación y revisión de los equipos.
16. Nivel de exposición del operario.
17. Medidas preventivas y de protección en el uso de productos fitosanitarios.
18. Buenas prácticas ambientales.
19. Sensibilización medioambiental.
20. Principios de la trazabilidad. Requisitos en materia de higiene de los alimentos y de los piensos.
21. Buena práctica fitosanitaria.
22. Interpretación del etiquetado y fichas de datos de seguridad.
23. Prácticas de aplicación de productos fitosanitarios.
24. Realización de mezclas de caldos según proporciones establecidas.
25. Aplicación de tratamientos fitosanitarios uniformemente.
2. Géneros y especies de flores, plantas y verdes de corte para la composición floral: características y aplicación.
3. Técnicas de preparación de plantas, flores y verdes de corte para los trabajos florales.
4. Elección de materiales naturales según la composición básica a realizar entre una serie predefinida.
5. Ejecución de composiciones básicas (florales y/o con plantas)
6. Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en las operaciones auxiliares asociadas a la elaboración de composiciones florales. Modulo 2: Servicios y productos en floristeria. ugares, entre otros).
2. Requisitos necesarios para que se pueda prestar un servicio de floristería de calidad según la norma.
3. Cálculo del importe correspondiente a un encargo o venta.
4. Operaciones matemáticas básicas suma, resta, multiplicación y división.
5. Uso de la calculadora.
6. Medios de pago(efectivo, crédito, tarjeta de débito y crédito, talón, transferencia, entre otros).
7. Sistemas de cobro.
8. Justificantes de pago o cobro.
9. Requisitos para el tratamiento de datos personales.
10. Utilización de catálogos, manuales y listas de precios en distintos soportes (papel, informatizado, entre otros).
11. Cumplimentación y tratamiento de albaranes para la gestión de distintos tipos de encargos
Modulo 3: Los enemigos de las plantas y los daños que producen. . Características generales sobre enfermedades.
2. Características generales sobre plagas.
2.1. Concepto de plaga.
3. Características generales sobre alteraciones fisiológicas.
4. Agentes bióticos.
5. Agentes abióticos. Clasificación: factores ambientales y climatológicos (acción de la luz, de las temperaturas, de la nieve y el granizo), derivados del suelo (acción del agua, estructura, abonos y pH).
6. Muestreos: croquis, unidades de muestreo, técnicas a emplear, tamaño de la muestra, localización de los puntos de conteo, materiales y equipos, fichas y gráficos.
7. Realización de conteos y tomas de muestras con técnicas y materiales adecuados.
8. Identificación de agentes parasitarios, fauna exterior, plagas, enfermedades, carencias nutricionales, malas hierbas y fisiopatías más frecuentes.
Modulo 4: Sanidad en las plantas. 1. Aspectos generales sobre la sanidad de las plantas.
2. Plagas.
3. Enfermedades.
4. Malas hierbas.
5. Métodos de control.
6. Medios de defensa fitosanitarios.
7. Productos fitosanitarios.
8. Descripción y generalidades.
9. Peligrosidad de los productos fitosanitarios y de sus residuos.
10. Riesgos derivados de la utilización de los productos fitosanitarios.
11. Intoxicaciones y otros efectos sobre la salud.
12. Primeros auxilios.
13. Tratamientos fitosanitarios.
14. Equipos de aplicación.
15. Limpieza, mantenimiento, regulación y revisión de los equipos.
16. Nivel de exposición del operario.
17. Medidas preventivas y de protección en el uso de productos fitosanitarios.
18. Buenas prácticas ambientales.
19. Sensibilización medioambiental.
20. Principios de la trazabilidad. Requisitos en materia de higiene de los alimentos y de los piensos.
21. Buena práctica fitosanitaria.
22. Interpretación del etiquetado y fichas de datos de seguridad.
23. Prácticas de aplicación de productos fitosanitarios.
24. Realización de mezclas de caldos según proporciones establecidas.
25. Aplicación de tratamientos fitosanitarios uniformemente.
Modulo 5: Servicios basicos de floristerias y atencion al publico. UD1. Servicios y productos en floristería.
UD2. Entrega de productos de floristería a domicilio.
UD3. Mantenimiento de plantas a domicilio. Modulo 6: Acondicionamiento y conservacion de plantas verdes y con flor. 1. Riego, abonado y aplicación de productos fitosanitarios de uso doméstico.
2. Limpieza y retirada de materia dañada en las plantas naturales.
3. Reposición y/o sustitución de plantas en composiciones cuando su estado no sea apto para la venta.
4. Aplicación de técnicas de entutorado en plantas diversas.
5. Aplicación de productos cicatrizantes.
6. Detección de alteraciones y/o anomalías en las plantas.
7. Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el acondicionamiento y conservación de plantas naturales
Titulación:
Titulacion Privada.
Duración:
295 horas
Sede principal del centro
A Coruña: Av. de Lugo, 14 - 15702 - Santiago de Compostela- A Coruña: Av. de Lugo, 14 - 15702 - Santiago de Compostela
- Alicante: Carrer Mariano Luiña, 32 - 03201 - Elche
- Barcelona: Diputació 38 - 08015 - Barcelona
- Pontevedra: Rúa Pastor Díaz, 23 - 03201 - Pontevedra
Ofertas relacionadas
-
Online y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz y 19 provincias +Centro: Campus Training
-
Estás viendo