Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Fiscalidad, IRPF e Impuesto de Sociedades.
Comentarios:
Objetivos del programa:
El objetivo de este curso es desarrollar un estudio general del impuesto. Comprender su funcionamiento y sus conceptos fundamentales, identificar los mecanismos básicos del funcionamiento del impuesto de sociedades. Determinar la deuda tributaria del impuesto y su gestión.
Asimilar las obligaciones formales que conlleva dicho impuesto así como realizar una aproximación a los regímenes especiales del impuesto de sociedades.
Temario:
LA PRIMER PARTE DEL CURSO SOBRE FISCALIDAD: IRPF Y EL IMPUESTO DE SOCIEDADES
Iniaremos este curso con la Introducción al IRPF
Características del IRPF
Contribuyentes
Obligados Tributarios
Rentas Exentas de IRPF
Unidad Familiar
Tributación Individual y Conjunta.
Devengo y Período Impositivo
Resumen
Autoevaluación
Actividades
En segundo lugar entenderemos sobre los Tipos de Rendimientos
Rendimientos del Trabajo I
Seguimos con los Rendimientos del Trabajo II
Tercer punto: Rendimiento Neto del Trabajo
No menos importantes son los Rendimientos del Capital Inmobiliario.
Consecuentemente los Rendimientos del Capital Mobiliario
Personas interesadas en realizar un Curso de Fiscalidad, IRPF e Impuesto de Sociedades.
Comentarios:
Objetivos del programa:
El objetivo de este curso es desarrollar un estudio general del impuesto. Comprender su funcionamiento y sus conceptos fundamentales, identificar los mecanismos básicos del funcionamiento del impuesto de sociedades. Determinar la deuda tributaria del impuesto y su gestión.
Asimilar las obligaciones formales que conlleva dicho impuesto así como realizar una aproximación a los regímenes especiales del impuesto de sociedades.
Temario:
LA PRIMER PARTE DEL CURSO SOBRE FISCALIDAD: IRPF Y EL IMPUESTO DE SOCIEDADES
Iniaremos este curso con la Introducción al IRPF
Características del IRPF
Contribuyentes
Obligados Tributarios
Rentas Exentas de IRPF
Unidad Familiar
Tributación Individual y Conjunta.
Devengo y Período Impositivo
Resumen
Autoevaluación
Actividades
En segundo lugar entenderemos sobre los Tipos de Rendimientos
Rendimientos del Trabajo I
Seguimos con los Rendimientos del Trabajo II
Tercer punto: Rendimiento Neto del Trabajo
No menos importantes son los Rendimientos del Capital Inmobiliario.
Consecuentemente los Rendimientos del Capital Mobiliario
Los Rendimientos de Actividades Económicas: Estimación Directa I
Son importantes los Rendimientos de Actividades Económicas: Estimación Directa II
En la misma línea: Rendimientos de Actividades Económicas: Estimación Directa III
Rendimientos de Actividades Económicas: Estimación Directa IV
Los Rendimientos de Actividades Económicas: Estimación Objetiva I
En el tramo final del módulo están los Rendimientos de Actividades Económicas: Estimación Objetiva II
Antes de terminar estudiaremos los Rendimientos de Actividades Económicas: Estimación Objetiva III
Para finalizar: Rendimientos de Actividades Económicas: Estimación Objetiva IV
LA SEGUNADA PARTE DEL CURSO DE FISCALIDAD: IRPF Y EL IMPUESTO DE SOCIEDADES
ÍNDICE
Rendimientos de Actividades Económicas: Estimación Objetiva V
Imputación y Atribución de Rentas
Son las Ganancias y Pérdidas Patrimoniales I
Seguimos con las Ganancias y Pérdidas Patrimoniales II
Muy interesante las Ganancias y Pérdidas Patrimoniales III
Finalizando las Ganancias y Pérdidas Patrimoniales IV
Clases de Rentas
Resumen
Autoevaluación
Actividades
Primero, estudiaremos las Bases
Base Imponible
La Base Liquidable
Adecuación del Impuesto a la Circunstancias Personales y Familiares del Contribuyente
Resumen
Autoevaluación
Actividades
Segundo analizaremos los Tipos de Cuotas y Gestión del Impuesto
Cuota Íntegra
Escalas
Cuota Líquida
Deducciones
Cuota Diferencial
Modelo
Liquidación
Resumen
Autoevaluación
Actividades
Terminamos con las Obligaciones Formales
Obligaciones de los Contribuyentes
Declaraciones Informativas
Resumen
Autoevaluación
Actividades
VAMOS CON EL IMPUESTO DE SOCIEDADES
Empezamos con la Introducción al Impuesto de Sociedades (IS)
¿Qué es el Impuesto de Sociedades?
Sujeto Pasivo del Impuesto
Territorialidad
Exenciones
Período Impositivo
Devengo del Impuesto
Resumen
Autoevaluación
Actividades
Seguiremos con la Base Imponible del Impuesto de Sociedades
La Base Imponible
Imputación Temporal de Ingresos y Gastos
Amortizaciones
Correcciones de Valor: Pérdidas por Deterioro del Valor de los Elementos Patrimoniales 2
Provisiones y Otros Gastos No Deducibles
Limitación en la Deducibilidad de los Gastos Financieros
Valoración en las Transmisiones Lucrativas y Societarias, Operaciones Vinculadas, Cambios de Residencia, Operaciones en Paraísos Fiscales y Cantidades Sujetas a Retención
Compensación de Pérdidas
Resumen
Autoevaluación
Actividades
Consecuentemente, la Deuda Tributaria en el Impuesto de Sociedades
Tipos de Gravamen
Cuota Íntegra y Deducciones sobre la Cuota Íntegra
Resumen
Autoevaluación
Actividades
Antes de finalizar: Gestión del Impuesto y Obligaciones Formales
Pagos Fraccionados del IS
Declaración del IS
Liquidaciones. Devoluciones
Obligaciones Contables y Registrales
Resumen
Autoevaluación
Actividades
Para terminar veremos los Regímenes Especiales del Impuesto de Sociedades
Unión Temporal de Empresas (UTE) y Agrupaciones de Interés Económico (AIE)
Empresas de Reducida Dimensión
Sociedades Dedicadas al Arrendamiento de Viviendas
Resumen
Autoevaluación
Actividades
Hemos llegado al final del temario de Fiscalidad, IRPF y el impuesto de sociedades
Duración:
60 horas
...Son importantes los Rendimientos de Actividades Económicas: Estimación Directa II
En la misma línea: Rendimientos de Actividades Económicas: Estimación Directa III
Rendimientos de Actividades Económicas: Estimación Directa IV
Los Rendimientos de Actividades Económicas: Estimación Objetiva I
En el tramo final del módulo están los Rendimientos de Actividades Económicas: Estimación Objetiva II
Antes de terminar estudiaremos los Rendimientos de Actividades Económicas: Estimación Objetiva III
Para finalizar: Rendimientos de Actividades Económicas: Estimación Objetiva IV
LA SEGUNADA PARTE DEL CURSO DE FISCALIDAD: IRPF Y EL IMPUESTO DE SOCIEDADES
ÍNDICE
Rendimientos de Actividades Económicas: Estimación Objetiva V
Imputación y Atribución de Rentas
Son las Ganancias y Pérdidas Patrimoniales I
Seguimos con las Ganancias y Pérdidas Patrimoniales II
Muy interesante las Ganancias y Pérdidas Patrimoniales III
Finalizando las Ganancias y Pérdidas Patrimoniales IV
Clases de Rentas
Resumen
Autoevaluación
Actividades
Primero, estudiaremos las Bases
Base Imponible
La Base Liquidable
Adecuación del Impuesto a la Circunstancias Personales y Familiares del Contribuyente
Resumen
Autoevaluación
Actividades
Segundo analizaremos los Tipos de Cuotas y Gestión del Impuesto
Cuota Íntegra
Escalas
Cuota Líquida
Deducciones
Cuota Diferencial
Modelo
Liquidación
Resumen
Autoevaluación
Actividades
Terminamos con las Obligaciones Formales
Obligaciones de los Contribuyentes
Declaraciones Informativas
Resumen
Autoevaluación
Actividades
VAMOS CON EL IMPUESTO DE SOCIEDADES
Empezamos con la Introducción al Impuesto de Sociedades (IS)
¿Qué es el Impuesto de Sociedades?
Sujeto Pasivo del Impuesto
Territorialidad
Exenciones
Período Impositivo
Devengo del Impuesto
Resumen
Autoevaluación
Actividades
Seguiremos con la Base Imponible del Impuesto de Sociedades
La Base Imponible
Imputación Temporal de Ingresos y Gastos
Amortizaciones
Correcciones de Valor: Pérdidas por Deterioro del Valor de los Elementos Patrimoniales 2
Provisiones y Otros Gastos No Deducibles
Limitación en la Deducibilidad de los Gastos Financieros
Valoración en las Transmisiones Lucrativas y Societarias, Operaciones Vinculadas, Cambios de Residencia, Operaciones en Paraísos Fiscales y Cantidades Sujetas a Retención
Compensación de Pérdidas
Resumen
Autoevaluación
Actividades
Consecuentemente, la Deuda Tributaria en el Impuesto de Sociedades
Tipos de Gravamen
Cuota Íntegra y Deducciones sobre la Cuota Íntegra
Resumen
Autoevaluación
Actividades
Antes de finalizar: Gestión del Impuesto y Obligaciones Formales
Pagos Fraccionados del IS
Declaración del IS
Liquidaciones. Devoluciones
Obligaciones Contables y Registrales
Resumen
Autoevaluación
Actividades
Para terminar veremos los Regímenes Especiales del Impuesto de Sociedades
Unión Temporal de Empresas (UTE) y Agrupaciones de Interés Económico (AIE)
Empresas de Reducida Dimensión
Sociedades Dedicadas al Arrendamiento de Viviendas
Resumen
Autoevaluación
Actividades
Hemos llegado al final del temario de Fiscalidad, IRPF y el impuesto de sociedades
Duración:
60 horas
Sede principal del centro
A Coruña: Calle Copérnico nº 3 Bj. Dcha. - 15008 - A Coruña- A Coruña: Calle Copérnico nº 3 Bj. Dcha. - 15008 - A Coruña
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo