Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Fabricación y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
Requisitos de Acceso al Curso Técnico:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).
O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Aprende a mejorar la calidad de los procesos productivos de cualquier empresa.
La competencia en el sector de la fabricación y la manufactura, se define además de en la calidad en los costes para así fijar los precios. Por eso en cualquier empresa la consecución de la optimización de los procesos productivos marca la diferencia entre estar dentro o fuera del mercado. Por ello, todas las empresas del mercado, incluso las de servicios, buscan la estandarización, mejora y optimización del proceso de producción.
Pero para lograr estos objetivos de estandarización por parte de las empresas, no sólo sirve centrarse en los procesos técnicos y mecánicos, también es necesario fijarse en el capital humano que precisa una cierta capacitación para poder llegar a los resultados esperados. Con nuestro Curso online de Fabricación aprenderás que la estandarización de los métodos de trabajo es una herramienta fundamental para la gestión de la empresa, además de una de las mejores herramientas para optimizar costes.
Nuestro objetivo es que conozcas los diferentes tipos de producción y las técnicas de estandarización de procesos y métodos de trabajos para optimizar la calidad de los procesos productivos, y que sepas adaptarlo a tu entorno de trabajo en función del tamaño o sector de tu empresa ¡Deja información sin compromiso, te informamos de todo aquello que necesites saber!
Y ADEMÁS...
Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo.Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas.
Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Clases en directo a través de Webinars.
HABILIDADES
Con el Curso de Fabricación podrás:
Conocer antiguos estilos organizativos y los modernos, identificando lo pros y los contras de cada uno de ellos para poder aplicarlo en tu trabajo.
Entender la importancia de la participación de todos los empleados miembros de la empresa.
Explotar los recursos existentes de la empresa para maximizar los resultados.
Aprender las características del nuevo mando que necesitan la empresas.
Analizar los tiempos de las tareas y a realizar los análisis correspondientes por medio de distintas técnicas.
Simplificar los procesos productivos.
SALIDAS PROFESIONALES
Técnicos y especialistas en procesos productivos que desarrollen un riguroso control que abarca desde la recepción de las materias primas hasta el momento de la expedición del producto acabado
Temario:
LA PRODUCCIÓN EN LA EMPRESA
Concepto de empresa. Objetivos de la empresa. Mandamientos para una empresa competitiva. Etapas en la producción industrial. Concepto de producción. La función producción en la empresa.
GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Concepto de gestión. Actividades dentro de la gestión de la producción. Subsistemas de la gestión de la producción.
DEPARTAMENTOS DE PRODUCCIÓN
Tipos de empresas. Departamentos de producción. Definición de puestos. Tipos de máquinas y utillajes.
PREPARACIÓN Y PROGRAMACIÓN
Documentos. Programación. Diagramas de Gantt. Método del camino crítico: Pert y CPM. Programación por ordenador. Principios de programación.
LA PRODUCCIÓN
Tipos de Producción. Influencia de la tecnología. Procesos de producción. Producción continua e intermitente. Producción sobre catálogo y especial. Elementos de la producción. Planes de producción.
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PRODUCCIÓN
Definición y funciones. Previsiones de la producción. Previsiones de fabricación. Previsiones de recursos humanos. Otras previsiones. Planificación de los pedidos. Desarrollo de la planificación de los pedidos. Planificación tipo o detallada. Relación de la planificación y control de la producción con otras secciones.
ESTILOS ORGANIZATIVOS
El estilo clásico. Deficiencias de la burocracia. Teoría moderna de la organización. La participación de los empleados. La comunicación.
PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Inteligencia, conocimientos e información. Características de un mando. Funciones de un mando. Management. El concepto de trabajo. Estructura de una organización. Planificación y generación de objetivos. Concepto y objeto de la planificación.
MÉTODOS DE TRABAJO
Generalidades. Estudio del método de trabajo. Descripción de los métodos de trabajo. Hoja del proceso. Gráficos de actividades del proceso. Gráfico de actividades en el puesto de trabajo. Gráficos de actividades de las dos manos. Definición de los movimientos. El tiempo.
ESTRUCTURA DEL PRODUCTO
Lista de Materiales. Comunalidad. Explosión e implosión. Codificación.
DISTRIBUCIÓN EN PLANTA
Tipos de distribución en planta. Tipos clásicos de distribución. Distribución del taller. La producción en cadena como meta. Economías por tipo de distribución.
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Nuevas técnicas de producción. MRP (material requirements planning). JIT (Just In Time). El método pull "kan-ban". Nivelado de producción. Mejoras en el flujo de producción. Disminución de los tiempos de preparación. La red de proveedores. Fabricación flexible. Planificación de la política de producción.
Titulación:
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
Duración:
150 horas. 6 ECTS...
Personas interesadas en realizar un Curso de Fabricación y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
Requisitos de Acceso al Curso Técnico:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).
O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Aprende a mejorar la calidad de los procesos productivos de cualquier empresa.
La competencia en el sector de la fabricación y la manufactura, se define además de en la calidad en los costes para así fijar los precios. Por eso en cualquier empresa la consecución de la optimización de los procesos productivos marca la diferencia entre estar dentro o fuera del mercado. Por ello, todas las empresas del mercado, incluso las de servicios, buscan la estandarización, mejora y optimización del proceso de producción.
Pero para lograr estos objetivos de estandarización por parte de las empresas, no sólo sirve centrarse en los procesos técnicos y mecánicos, también es necesario fijarse en el capital humano que precisa una cierta capacitación para poder llegar a los resultados esperados. Con nuestro Curso online de Fabricación aprenderás que la estandarización de los métodos de trabajo es una herramienta fundamental para la gestión de la empresa, además de una de las mejores herramientas para optimizar costes.
Nuestro objetivo es que conozcas los diferentes tipos de producción y las técnicas de estandarización de procesos y métodos de trabajos para optimizar la calidad de los procesos productivos, y que sepas adaptarlo a tu entorno de trabajo en función del tamaño o sector de tu empresa ¡Deja información sin compromiso, te informamos de todo aquello que necesites saber!
Y ADEMÁS...
Prácticas garantizadas * en empresa y acceso permanente a bolsa de empleo.Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas.
Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Clases en directo a través de Webinars.
HABILIDADES
Con el Curso de Fabricación podrás:
Conocer antiguos estilos organizativos y los modernos, identificando lo pros y los contras de cada uno de ellos para poder aplicarlo en tu trabajo.
Entender la importancia de la participación de todos los empleados miembros de la empresa.
Explotar los recursos existentes de la empresa para maximizar los resultados.
Aprender las características del nuevo mando que necesitan la empresas.
Analizar los tiempos de las tareas y a realizar los análisis correspondientes por medio de distintas técnicas.
Simplificar los procesos productivos.
SALIDAS PROFESIONALES
Técnicos y especialistas en procesos productivos que desarrollen un riguroso control que abarca desde la recepción de las materias primas hasta el momento de la expedición del producto acabado
Temario:
LA PRODUCCIÓN EN LA EMPRESA
Concepto de empresa. Objetivos de la empresa. Mandamientos para una empresa competitiva. Etapas en la producción industrial. Concepto de producción. La función producción en la empresa.
GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Concepto de gestión. Actividades dentro de la gestión de la producción. Subsistemas de la gestión de la producción.
DEPARTAMENTOS DE PRODUCCIÓN
Tipos de empresas. Departamentos de producción. Definición de puestos. Tipos de máquinas y utillajes.
PREPARACIÓN Y PROGRAMACIÓN
Documentos. Programación. Diagramas de Gantt. Método del camino crítico: Pert y CPM. Programación por ordenador. Principios de programación.
LA PRODUCCIÓN
Tipos de Producción. Influencia de la tecnología. Procesos de producción. Producción continua e intermitente. Producción sobre catálogo y especial. Elementos de la producción. Planes de producción.
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PRODUCCIÓN
Definición y funciones. Previsiones de la producción. Previsiones de fabricación. Previsiones de recursos humanos. Otras previsiones. Planificación de los pedidos. Desarrollo de la planificación de los pedidos. Planificación tipo o detallada. Relación de la planificación y control de la producción con otras secciones.
ESTILOS ORGANIZATIVOS
El estilo clásico. Deficiencias de la burocracia. Teoría moderna de la organización. La participación de los empleados. La comunicación.
PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Inteligencia, conocimientos e información. Características de un mando. Funciones de un mando. Management. El concepto de trabajo. Estructura de una organización. Planificación y generación de objetivos. Concepto y objeto de la planificación.
MÉTODOS DE TRABAJO
Generalidades. Estudio del método de trabajo. Descripción de los métodos de trabajo. Hoja del proceso. Gráficos de actividades del proceso. Gráfico de actividades en el puesto de trabajo. Gráficos de actividades de las dos manos. Definición de los movimientos. El tiempo.
ESTRUCTURA DEL PRODUCTO
Lista de Materiales. Comunalidad. Explosión e implosión. Codificación.
DISTRIBUCIÓN EN PLANTA
Tipos de distribución en planta. Tipos clásicos de distribución. Distribución del taller. La producción en cadena como meta. Economías por tipo de distribución.
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Nuevas técnicas de producción. MRP (material requirements planning). JIT (Just In Time). El método pull "kan-ban". Nivelado de producción. Mejoras en el flujo de producción. Disminución de los tiempos de preparación. La red de proveedores. Fabricación flexible. Planificación de la política de producción.
Titulación:
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).
Duración:
150 horas. 6 ECTS
Sede principal del centro
Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza- Zaragoza: Calle Violeta Parra, 9 - 50015 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
Estás viendo