Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de FP de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
- Curso |
- Online
Beca
4.039 €
4.600 €
Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Título de Bachiller:
Tener el título oficial de Bachiller o haber superado todas las materias del mismo.
Título de Técnico de Grado Medio:
Haber obtenido el título de Técnico en un ciclo formativo de Grado Medio.
Prueba de acceso a Grado Superior:
Superar la prueba de acceso a los ciclos formativos de Grado Superior, con un requisito mínimo de edad de 19 años cumplidos en el año de la prueba.
Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años:
Para personas que no cumplen con los requisitos anteriores, esta prueba permite acceder a Grado Superior y a la universidad.
Título universitario:
El tener una titulación universitaria también permite acceder a un grado superior.
Título de Técnico Superior o equivalente:
El tener un título de Técnico Superior o equivalente también permite acceder a un grado superior.
Comentarios:
El ciclo formativo de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear a distancia es una titulación oficial que te prepara para trabajar en hospitales y centros médicos, en el campo del diagnóstico por imagen.
A lo largo de la formación, adquirirás competencias en el manejo de equipos de rayos X y otras tecnologías de obtención de imágenes médicas, interpretando resultados con precisión y velando por la seguridad del paciente.
¿Por qué estudiar una FP de Rayos a distancia en iLERNA?
Con iLERNA, obtendrás a una formación adaptada a tus necesidades. Accederás a contenidos especializados en el uso de equipos de imagen médica y en la interpretación de resultados, siempre con el apoyo de docentes con experiencia en el ámbito sanitario.
Flexibilidad horaria
Te ofrecemos flexibilidad total para que adaptes tu formación a tu agenda.
Material educativo de calidad
Accede a todo el contenido necesario para convertirte en Técnico de Rayos, con materiales didácticos siempre al día.
A tu ritmo
Nuestra matrícula modular te permite elegir cuántas asignaturas cursar, según tus necesidades.
¿Qué aprenderás en este Grado Superior?
Esta FP te prepara para interpretar y capturar imágenes médicas, manejar equipos de diagnóstico y asegurar la precisión y seguridad del paciente.
El plan de estudios abarca áreas como la imagenología médica y la teleradiología, además del uso de tecnologías como los rayos X, garantizando una formación completa y actualizada para destacar en el sector de la imagen médica.
Salidas profesionales:
Este ciclo te capacita para trabajar en el ámbito sanitario, tanto público como privado, en diversas áreas como radiodiagnóstico, medicina nuclear, centros de investigación, laboratorios forenses, clínicas veterinarias o electromedicina.
Realizarás tu labor bajo la supervisión de un médico especialista y con la acreditación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), cumpliendo con la normativa sanitaria estatal.
Principales salidas profesionales:
Técnico/a superior en Imagen para el Diagnóstico.
Técnico/a especialista en Radiodiagnóstico.
Técnico/a especialista en Medicina Nuclear.
Personal técnico en equipos de radioelectrología médica.
Personal en protección radiológica.
Personal técnico en radiología de investigación y experimentación.
Delegado/a comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.
Temario:
Primer semestre.
M01: Atención al paciente
A través de este módulo aprenderás a identificar el ambiente de trabajo, relacionándolo con la estructura del sector sanitario. También abordarás la aplicación de protocolos de acogida del paciente en la unidad de diagnóstico o tratamiento, así como la aplicación de técnicas de comunicación y apoyo psicológico. Aprenderás las técnicas de administración de contrastes y radiofármacos, así como las normas de prevención y protección de enfermedades infecciosas.
*Esta asignatura contiene 15 horas presenciales de asistencia obligatoria.
M02: Anatomía por la imagen
Estudiando este módulo aprenderás a localizar las estructuras anatómicas aplicando sistemas convencionales de topografía corporal. También analizarás imágenes clínicas y comprenderás los principios básicos de la oncología. Aprenderás también a identificar la estructura, el funcionamiento y las enfermedades de los sistemas nervioso, endocrino y urinario y los aparatos cardiocirculatorio, respiratorio y genital.
M03: Protección radiológica
En este módulo se detalla la interacción de las radiaciones ionizantes y sus efectos. Además, aprenderás a aplicar los protocolos de protección radiológica operacional y los procedimientos de detección de la radiación. También se definirán las acciones para la aplicación del plan de garantía de calidad, relacionándolas con cada área y tipo de instalación radioactiva.
M12: Inglés
No queremos que te quedes atrás, te ayudaremos a avanzar en el manejo del ingles técnico para formación profesional con un método de aprendizaje sencillo y ameno con una asignatura de 66h.
M15: Itinerario para la empleabilidad I
Se incorporan 165h de itinerario personal para la empleabilidad para ayudarte a entrar en el mercado laboral. Te orientamos y acompañamos a la hora de pasar de la teoría al ejercicio de la profesión al tiempo que te explicamos las mejores técnicas y herramientas para acceder al mercado laboral.
M17: Módulo profesional optativo
Segundo semestre.
M04: Técnicas de radiología simple
En este módulo realizarás la preparación de un estudio de radiografía simple, seleccionando los equipos y los materiales necesarios. También realizarás las técnicas de exploración radiológica de la extremidad superior, la cintura escapular, la cabeza, el cuello, la columna vertebral el sacro, el coxis, el tórax y abdomen aplicando los protocolos necesarios.
*Esta asignatura contiene 10 horas presenciales de asistencia obligatoria.
M05: Técnicas de radiología especial
Estudiando este módulo aprenderás a realizar exploraciones radiológicas del aparato digestivo y del sistema genitourinario utilizando los protocolos necesarios. También aprenderás a hacer mamografías, así como densitometrías óseas y a llevar a cabo exploraciones radiológicas a través de equipos portátiles y equipos móviles quirúrgicos.
*Esta asignatura contiene 10 horas presenciales de asistencia obligatoria.
M06: Técnicas de tomografía computarizada y ecografía
A través de este módulo aprenderás a preparar la exploración del paciente y llevar a cabo el proceso de la misma, a aplicar las técnicas de administración de los medios de contraste i a obtener imágenes de calidad. Además, sabrás identificar el uso clínico de los ultrasonidos, analizando las características de la imagen.
M10: Fundamentos físicos y equipos
A través del temario de este módulo aprenderás todo lo relacionado con las radiaciones ionizantes y ondas materiales, así como a identificar las partes y aplicaciones de los equipos de radiología convencional, los equipos de tomografía computada y los equipos de radioterapia. También, acabarás conociendo el tratamiento de imágenes.
M16: Itinerario para la empleabilidad II
Se incorporan 165h de itinerario personal para la empleabilidad para ayudarte a entrar en el mercado laboral. Te orientamos y acompañamos a la hora de pasar de la teoría al ejercicio de la profesión al tiempo que te explicamos las mejores técnicas y herramientas para acceder al mercado laboral.
Tercer semestre.
M07: Técnicas de imagen por resonancia magnética
Estudiando este módulo aprenderás a hacer pruebas de resonancia magnética y a identificar los riesgos asociados a la adquisición de imágenes derivadas de esta prueba, proponiendo medidas de prevención y control.
M08: Técnicas de imagen en medicina nuclear
A través de este módulo definirás el campo de actuación de la medicina nuclear y determinarás los parámetros de funcionamiento de los equipos de adquisición de imágenes describiendo su estructura y funcionamiento. Aprenderás también a aplicar los protocolos establecidos en la realización de las exploraciones y a verificar la calidad de la imagen obtenida.
M09: Técnicas de radiofarmacia
Estudiando este módulo aprenderás a aplicar el procedimiento de obtención de los radiofármacos que se usan en las exploraciones, identificando el proceso de producción y de obtención, así como a establecer las medidas que hay que aplicar en la unidad de tratamiento radiometabólico.
Cuarto semestre.
M11: Proyecto de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
El objetivo de este módulo es integrar todos los contenidos impartidos a lo largo del ciclo formativo. Será el momento de demostrar que has adquirido las competencias desarrolladas a lo largo de la formación.
Este módulo incluye una parte de formación de catalán incluido en el currículum del ciclo conforme a la normativa vigente.
M13: Digitalización aplicada a los sectores productivos
Con esta asignatura aprenderás a aprovechar las herramientas y aplicaciones digitales que facilitan tu día a día en el ámbito profesional. Aprende a sacar partido a los entornos digitales para optimizar recursos y ganar tiempo en tu día a día.
M14: Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
Con la asignatura de Sostenibilidad Aplicada al sistema Productivo para la FP mejorarás los procesos productivos y velarás por el ahorro.
Titulación:
Título oficial.
Duración:
2.000 horas...
Título de Bachiller:
Tener el título oficial de Bachiller o haber superado todas las materias del mismo.
Título de Técnico de Grado Medio:
Haber obtenido el título de Técnico en un ciclo formativo de Grado Medio.
Prueba de acceso a Grado Superior:
Superar la prueba de acceso a los ciclos formativos de Grado Superior, con un requisito mínimo de edad de 19 años cumplidos en el año de la prueba.
Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años:
Para personas que no cumplen con los requisitos anteriores, esta prueba permite acceder a Grado Superior y a la universidad.
Título universitario:
El tener una titulación universitaria también permite acceder a un grado superior.
Título de Técnico Superior o equivalente:
El tener un título de Técnico Superior o equivalente también permite acceder a un grado superior.
Comentarios:
El ciclo formativo de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear a distancia es una titulación oficial que te prepara para trabajar en hospitales y centros médicos, en el campo del diagnóstico por imagen.
A lo largo de la formación, adquirirás competencias en el manejo de equipos de rayos X y otras tecnologías de obtención de imágenes médicas, interpretando resultados con precisión y velando por la seguridad del paciente.
¿Por qué estudiar una FP de Rayos a distancia en iLERNA?
Con iLERNA, obtendrás a una formación adaptada a tus necesidades. Accederás a contenidos especializados en el uso de equipos de imagen médica y en la interpretación de resultados, siempre con el apoyo de docentes con experiencia en el ámbito sanitario.
Flexibilidad horaria
Te ofrecemos flexibilidad total para que adaptes tu formación a tu agenda.
Material educativo de calidad
Accede a todo el contenido necesario para convertirte en Técnico de Rayos, con materiales didácticos siempre al día.
A tu ritmo
Nuestra matrícula modular te permite elegir cuántas asignaturas cursar, según tus necesidades.
¿Qué aprenderás en este Grado Superior?
Esta FP te prepara para interpretar y capturar imágenes médicas, manejar equipos de diagnóstico y asegurar la precisión y seguridad del paciente.
El plan de estudios abarca áreas como la imagenología médica y la teleradiología, además del uso de tecnologías como los rayos X, garantizando una formación completa y actualizada para destacar en el sector de la imagen médica.
Salidas profesionales:
Este ciclo te capacita para trabajar en el ámbito sanitario, tanto público como privado, en diversas áreas como radiodiagnóstico, medicina nuclear, centros de investigación, laboratorios forenses, clínicas veterinarias o electromedicina.
Realizarás tu labor bajo la supervisión de un médico especialista y con la acreditación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), cumpliendo con la normativa sanitaria estatal.
Principales salidas profesionales:
Técnico/a superior en Imagen para el Diagnóstico.
Técnico/a especialista en Radiodiagnóstico.
Técnico/a especialista en Medicina Nuclear.
Personal técnico en equipos de radioelectrología médica.
Personal en protección radiológica.
Personal técnico en radiología de investigación y experimentación.
Delegado/a comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.
Temario:
Primer semestre.
M01: Atención al paciente
A través de este módulo aprenderás a identificar el ambiente de trabajo, relacionándolo con la estructura del sector sanitario. También abordarás la aplicación de protocolos de acogida del paciente en la unidad de diagnóstico o tratamiento, así como la aplicación de técnicas de comunicación y apoyo psicológico. Aprenderás las técnicas de administración de contrastes y radiofármacos, así como las normas de prevención y protección de enfermedades infecciosas.
*Esta asignatura contiene 15 horas presenciales de asistencia obligatoria.
M02: Anatomía por la imagen
Estudiando este módulo aprenderás a localizar las estructuras anatómicas aplicando sistemas convencionales de topografía corporal. También analizarás imágenes clínicas y comprenderás los principios básicos de la oncología. Aprenderás también a identificar la estructura, el funcionamiento y las enfermedades de los sistemas nervioso, endocrino y urinario y los aparatos cardiocirculatorio, respiratorio y genital.
M03: Protección radiológica
En este módulo se detalla la interacción de las radiaciones ionizantes y sus efectos. Además, aprenderás a aplicar los protocolos de protección radiológica operacional y los procedimientos de detección de la radiación. También se definirán las acciones para la aplicación del plan de garantía de calidad, relacionándolas con cada área y tipo de instalación radioactiva.
M12: Inglés
No queremos que te quedes atrás, te ayudaremos a avanzar en el manejo del ingles técnico para formación profesional con un método de aprendizaje sencillo y ameno con una asignatura de 66h.
M15: Itinerario para la empleabilidad I
Se incorporan 165h de itinerario personal para la empleabilidad para ayudarte a entrar en el mercado laboral. Te orientamos y acompañamos a la hora de pasar de la teoría al ejercicio de la profesión al tiempo que te explicamos las mejores técnicas y herramientas para acceder al mercado laboral.
M17: Módulo profesional optativo
Segundo semestre.
M04: Técnicas de radiología simple
En este módulo realizarás la preparación de un estudio de radiografía simple, seleccionando los equipos y los materiales necesarios. También realizarás las técnicas de exploración radiológica de la extremidad superior, la cintura escapular, la cabeza, el cuello, la columna vertebral el sacro, el coxis, el tórax y abdomen aplicando los protocolos necesarios.
*Esta asignatura contiene 10 horas presenciales de asistencia obligatoria.
M05: Técnicas de radiología especial
Estudiando este módulo aprenderás a realizar exploraciones radiológicas del aparato digestivo y del sistema genitourinario utilizando los protocolos necesarios. También aprenderás a hacer mamografías, así como densitometrías óseas y a llevar a cabo exploraciones radiológicas a través de equipos portátiles y equipos móviles quirúrgicos.
*Esta asignatura contiene 10 horas presenciales de asistencia obligatoria.
M06: Técnicas de tomografía computarizada y ecografía
A través de este módulo aprenderás a preparar la exploración del paciente y llevar a cabo el proceso de la misma, a aplicar las técnicas de administración de los medios de contraste i a obtener imágenes de calidad. Además, sabrás identificar el uso clínico de los ultrasonidos, analizando las características de la imagen.
M10: Fundamentos físicos y equipos
A través del temario de este módulo aprenderás todo lo relacionado con las radiaciones ionizantes y ondas materiales, así como a identificar las partes y aplicaciones de los equipos de radiología convencional, los equipos de tomografía computada y los equipos de radioterapia. También, acabarás conociendo el tratamiento de imágenes.
M16: Itinerario para la empleabilidad II
Se incorporan 165h de itinerario personal para la empleabilidad para ayudarte a entrar en el mercado laboral. Te orientamos y acompañamos a la hora de pasar de la teoría al ejercicio de la profesión al tiempo que te explicamos las mejores técnicas y herramientas para acceder al mercado laboral.
Tercer semestre.
M07: Técnicas de imagen por resonancia magnética
Estudiando este módulo aprenderás a hacer pruebas de resonancia magnética y a identificar los riesgos asociados a la adquisición de imágenes derivadas de esta prueba, proponiendo medidas de prevención y control.
M08: Técnicas de imagen en medicina nuclear
A través de este módulo definirás el campo de actuación de la medicina nuclear y determinarás los parámetros de funcionamiento de los equipos de adquisición de imágenes describiendo su estructura y funcionamiento. Aprenderás también a aplicar los protocolos establecidos en la realización de las exploraciones y a verificar la calidad de la imagen obtenida.
M09: Técnicas de radiofarmacia
Estudiando este módulo aprenderás a aplicar el procedimiento de obtención de los radiofármacos que se usan en las exploraciones, identificando el proceso de producción y de obtención, así como a establecer las medidas que hay que aplicar en la unidad de tratamiento radiometabólico.
Cuarto semestre.
M11: Proyecto de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
El objetivo de este módulo es integrar todos los contenidos impartidos a lo largo del ciclo formativo. Será el momento de demostrar que has adquirido las competencias desarrolladas a lo largo de la formación.
Este módulo incluye una parte de formación de catalán incluido en el currículum del ciclo conforme a la normativa vigente.
M13: Digitalización aplicada a los sectores productivos
Con esta asignatura aprenderás a aprovechar las herramientas y aplicaciones digitales que facilitan tu día a día en el ámbito profesional. Aprende a sacar partido a los entornos digitales para optimizar recursos y ganar tiempo en tu día a día.
M14: Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
Con la asignatura de Sostenibilidad Aplicada al sistema Productivo para la FP mejorarás los procesos productivos y velarás por el ahorro.
Titulación:
Título oficial.
Duración:
2.000 horas
Sede principal del centro
Lleida: Carrer la Palma, 33 25002 Lleida - 25002 - Lleida- Lleida: Carrer la Palma, 33 25002 Lleida - 25002 - Lleida
- Barcelona: Carrer Santa Carolina, 1 - 08025 - Barcelona
- Cádiz: Av. Ingeniero Ángel Mayo, 20 - 11407 - Jerez de La Frontera
- Cádiz: Av. Reina Sofía s/n (antiguas Bodegas Croft) - 11407 - Jerez de La Frontera
- Córdoba: C/ María Montessori s/n - 14011 - Córdoba
- Córdoba: Av. Menéndez Pidal, Antigua Facultad de Agrónomos - 14004 - Córdoba
- Madrid: Calle de Julián Camarillo, 4C Distrito Madbit - 28037 - Madrid
- Madrid: Avenida Carondelet, 35, Hortaleza - 28043 - Madrid
- Madrid: Calle Marie Curie 15, Planta Baja y Primera. Edificio C - 28521 - Rivas Vaciamadrid
- Sevilla: Avenida de la Innovación, 9 Edificio Arena 2 - 41020 - Sevilla
- Tarragona: Calle Joan Serra i Vilaró, 7 - 43007 - Tarragona
- Valladolid: Calle Fray Luis de León, 15 - 47002 - Valladolid
Ofertas relacionadas
-
Online
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
Estás viendo
Curso de FP de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Beca
4.600 €
4.039 €




