Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de FP de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
- Curso |
- Online y Presencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Requisitos:
Para matricularte en esta FP sanitaria debes tener dieciocho (18) años cumplidos o cumplirlos en el año natural en que te matriculas y cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
1. Tener el título de Bachillerato o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias.
2. Tener el título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP)
3. Tener el título de Técnico/a Superior o Especialista (FP2) o haber superado el segundo curso de Bachillerato de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
4. Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
5. Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
6. Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU)
Comentarios:
Requisitos:
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso en la universidad para mayores de 25 años.
Las personas con titulaciones extranjeras tienen que presentar la resolución positiva de la solicitud de homologación o convalidación del título que de acceso a un grado medio.
Si esta, aún no está resuelta, deben presentar el volante de inscripción condicional vigente para el curso en el que se hayan matriculado.
Una vez resuelta su inscripción deberán remitir al centro la resolución de la homologación
Modalidad:
Te presentamos una formación dinámica y adaptada a tus necesidades, incluyendo sistema e-learning, tutorías de lunes a viernes y seminarios/masterclasses presenciales que complementarán tu formación.
Al completar esta FP sanitaria, obtendrás directamente el título oficial de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear válido en todo el territorio nacional, sin la necesidad de hacer pruebas libres, ahorrándote numerosos viajes y la incertidumbre de no saber cuándo y dónde saldrán las convocatorias.
Objetivos:
El curso tiene como objetivo capacitarte en todo el programa teórico formativo exigido en el BOE-A-2014- 10067, a la vez de proporcionarte las técnicas y herramientas de estudio necesarias para que recibas la titulación y desarrolles habilidades para:
- Organizar y gestionar el área de trabajo del técnico, según procedimientos normalizados y aplicando técnicas de almacenamiento y de control de existencias.
- Diferenciar imágenes normales y patológicas a niveles básicos, aplicando criterios anatómicos.
- Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad.
- Verificar la calidad de las imágenes médicas obtenidas, siguiendo criterios de idoneidad y de control de calidad del procesado.
- Obtener imágenes médicas, utilizando equipos de rayos X, de resonancia magnética y de medicina nuclear, y colaborar en la realización de ecografías, y/o en aquellas otras técnicas de uso en las unidades o que se incorporen en el futuro.
-Realizar técnicas analíticas diagnósticas empleando los métodos de radioinmunoanálisis.
SALIDAS PROFESIONALES
- Técnica / técnico superior en imagen para el diagnóstico.
- Técnica / técnico especialista en radiodiagnóstico.
- Técnica / técnico especialista en medicina nuclear.
- Personal técnico en equipos de radioelectrología médica.
- Personal técnico en protección radiológica.
- Personal técnico en radiología de investigación y experimentación.
- Delegada / delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos
Durante tu proceso formativo, contarás con:
. Masterclass y seminarios 3/4 veces por semana de todos los módulos que forman tu ciclo.
. Tutorías presenciales enfocadas en tus necesidades.
. Clases de repaso y exámenes de control presenciales que fortalecerán tus conocimientos antes de realizar el examen final.
. Equipos informáticos a tu disposición
. Acceso a material didáctico en los Campus Virtuales
· Videoclases de apoyo
. Test de práctica por bloques
. En el segundo año, contarás con el apoyo de 3 o 4 tutorías extras totalmente personalizadas para dar soporte al proyecto final de síntesis antes de ser evaluado.
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN
I. PARTE PRESENCIAL
Tendrás seminarios presenciales programados dentro y fuera del centro cumpliendo un mínimo de horas
requeridas.
Un 70% de la nota saldrá de los ejercicios prácticos dirigidos que realices y un 30% de los exámenes
teóricos.
II. PARTE ONLINE
El 40% de la nota la obtendrás al realizar y aprobar los ejercicios propuestos y actividades obligatorias propuestas en el Aula Virtual que realizarás con la ayuda de tus tutores.
¿CUÁNDO SON LOS EXÁMENES?
Cada año cuentas con DOS convocatorias para tus exámenes finales ¡Más oportunidades para aprobar!
¿QUÉ PASA SI SUSPENDO UN EXAMEN?
Puedes volver a presentarte. Al matricularte de cada módulo, tendrás acceso a dos convocatorias de
examen: una ordinaria que la realizaras en Barcelona y si suspendes tendrás otra oportunidad de examen totalmente gratuita en nuestra sede colaboradora y autorizada por la Generalitat número 25002775 de Lérida.
¿A CUÁNTAS HORAS PRESENCIALES TENGO QUE ASISTIR?
Tienes más de 100 horas presenciales de seminarios, de las cuales 35 horas serán fuera del centro
(obligatorias y evaluadas) en aulas homologadas y autorizadas por la Generalitat.
¿CUÁNDO PODRÉ CURSAR LAS PRÁCTICAS FCT?
Las prácticas no se iniciarán antes de finalizar el primer curso asegurando conocimientos mínimos del trabajo que tendrás que realizar. Por este mismo motivo se establecen los siguientes requisitos para iniciar las prácticas: Es necesario haber aprobado al menos el 70% de la carga lectiva y haber cursado el módulo Formación y Orientación Laboral.
¿PUEDO CONVALIDAR ALGÚN MÓDULO?
En el caso que puedas convalidar algún módulo de este grado, deberás matricularte en él y solicitar la
convalidación del mismo. Si el resultado de tu solicitud es favorable se actualizará en tu expediente. En caso contrario el módulo se activará en el siguiente trimestre para que puedas cursarlo con normalidad.
Temario:
PRIMER AÑO:
Semestre 1:
- M02 Anatomía por la Imagen
- M03 Protección Radiológica
- M11 Formación y Orientación Laboral
Semestre 2:
- M01 Atención al paciente
- M10 Fundamentos físicos y equipos
- M04 Técnicas de radiología simple
- M12 Empresa e iniciativa emprendedora
SEGUNDO AÑO:
Semestre 3:
- M05 Técnicas de Radiología especial
- M06 Técnicas de tomografía computarizada y ecografía
- M07 Técnicas de imagen por resonancia magnética
- M08 Técnicas de imagen en medicina nuclear
- M09 Técnicas de radiofarmacia
Semestre 4:
- Síntesis
- Formación en Centros de Trabajo
Titulación:
Al culminar tu ciclo formativo exitosamente, obtendrás la titulación oficial que te acredita como Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
Además, accederás a ofertas de empleo exclusivas a través de nuestra agencia de colocación autorizada. Contarás con asesoría para construir tu CV y entrevista de empleo.
Duración:
más de 100 horas presenciales de seminarios....
Requisitos:
Para matricularte en esta FP sanitaria debes tener dieciocho (18) años cumplidos o cumplirlos en el año natural en que te matriculas y cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
1. Tener el título de Bachillerato o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias.
2. Tener el título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP)
3. Tener el título de Técnico/a Superior o Especialista (FP2) o haber superado el segundo curso de Bachillerato de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
4. Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
5. Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
6. Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU)
Comentarios:
Requisitos:
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso en la universidad para mayores de 25 años.
Las personas con titulaciones extranjeras tienen que presentar la resolución positiva de la solicitud de homologación o convalidación del título que de acceso a un grado medio.
Si esta, aún no está resuelta, deben presentar el volante de inscripción condicional vigente para el curso en el que se hayan matriculado.
Una vez resuelta su inscripción deberán remitir al centro la resolución de la homologación
Modalidad:
Te presentamos una formación dinámica y adaptada a tus necesidades, incluyendo sistema e-learning, tutorías de lunes a viernes y seminarios/masterclasses presenciales que complementarán tu formación.
Al completar esta FP sanitaria, obtendrás directamente el título oficial de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear válido en todo el territorio nacional, sin la necesidad de hacer pruebas libres, ahorrándote numerosos viajes y la incertidumbre de no saber cuándo y dónde saldrán las convocatorias.
Objetivos:
El curso tiene como objetivo capacitarte en todo el programa teórico formativo exigido en el BOE-A-2014- 10067, a la vez de proporcionarte las técnicas y herramientas de estudio necesarias para que recibas la titulación y desarrolles habilidades para:
- Organizar y gestionar el área de trabajo del técnico, según procedimientos normalizados y aplicando técnicas de almacenamiento y de control de existencias.
- Diferenciar imágenes normales y patológicas a niveles básicos, aplicando criterios anatómicos.
- Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad.
- Verificar la calidad de las imágenes médicas obtenidas, siguiendo criterios de idoneidad y de control de calidad del procesado.
- Obtener imágenes médicas, utilizando equipos de rayos X, de resonancia magnética y de medicina nuclear, y colaborar en la realización de ecografías, y/o en aquellas otras técnicas de uso en las unidades o que se incorporen en el futuro.
-Realizar técnicas analíticas diagnósticas empleando los métodos de radioinmunoanálisis.
SALIDAS PROFESIONALES
- Técnica / técnico superior en imagen para el diagnóstico.
- Técnica / técnico especialista en radiodiagnóstico.
- Técnica / técnico especialista en medicina nuclear.
- Personal técnico en equipos de radioelectrología médica.
- Personal técnico en protección radiológica.
- Personal técnico en radiología de investigación y experimentación.
- Delegada / delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos
Durante tu proceso formativo, contarás con:
. Masterclass y seminarios 3/4 veces por semana de todos los módulos que forman tu ciclo.
. Tutorías presenciales enfocadas en tus necesidades.
. Clases de repaso y exámenes de control presenciales que fortalecerán tus conocimientos antes de realizar el examen final.
. Equipos informáticos a tu disposición
. Acceso a material didáctico en los Campus Virtuales
· Videoclases de apoyo
. Test de práctica por bloques
. En el segundo año, contarás con el apoyo de 3 o 4 tutorías extras totalmente personalizadas para dar soporte al proyecto final de síntesis antes de ser evaluado.
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN
I. PARTE PRESENCIAL
Tendrás seminarios presenciales programados dentro y fuera del centro cumpliendo un mínimo de horas
requeridas.
Un 70% de la nota saldrá de los ejercicios prácticos dirigidos que realices y un 30% de los exámenes
teóricos.
II. PARTE ONLINE
El 40% de la nota la obtendrás al realizar y aprobar los ejercicios propuestos y actividades obligatorias propuestas en el Aula Virtual que realizarás con la ayuda de tus tutores.
¿CUÁNDO SON LOS EXÁMENES?
Cada año cuentas con DOS convocatorias para tus exámenes finales ¡Más oportunidades para aprobar!
¿QUÉ PASA SI SUSPENDO UN EXAMEN?
Puedes volver a presentarte. Al matricularte de cada módulo, tendrás acceso a dos convocatorias de
examen: una ordinaria que la realizaras en Barcelona y si suspendes tendrás otra oportunidad de examen totalmente gratuita en nuestra sede colaboradora y autorizada por la Generalitat número 25002775 de Lérida.
¿A CUÁNTAS HORAS PRESENCIALES TENGO QUE ASISTIR?
Tienes más de 100 horas presenciales de seminarios, de las cuales 35 horas serán fuera del centro
(obligatorias y evaluadas) en aulas homologadas y autorizadas por la Generalitat.
¿CUÁNDO PODRÉ CURSAR LAS PRÁCTICAS FCT?
Las prácticas no se iniciarán antes de finalizar el primer curso asegurando conocimientos mínimos del trabajo que tendrás que realizar. Por este mismo motivo se establecen los siguientes requisitos para iniciar las prácticas: Es necesario haber aprobado al menos el 70% de la carga lectiva y haber cursado el módulo Formación y Orientación Laboral.
¿PUEDO CONVALIDAR ALGÚN MÓDULO?
En el caso que puedas convalidar algún módulo de este grado, deberás matricularte en él y solicitar la
convalidación del mismo. Si el resultado de tu solicitud es favorable se actualizará en tu expediente. En caso contrario el módulo se activará en el siguiente trimestre para que puedas cursarlo con normalidad.
Temario:
PRIMER AÑO:
Semestre 1:
- M02 Anatomía por la Imagen
- M03 Protección Radiológica
- M11 Formación y Orientación Laboral
Semestre 2:
- M01 Atención al paciente
- M10 Fundamentos físicos y equipos
- M04 Técnicas de radiología simple
- M12 Empresa e iniciativa emprendedora
SEGUNDO AÑO:
Semestre 3:
- M05 Técnicas de Radiología especial
- M06 Técnicas de tomografía computarizada y ecografía
- M07 Técnicas de imagen por resonancia magnética
- M08 Técnicas de imagen en medicina nuclear
- M09 Técnicas de radiofarmacia
Semestre 4:
- Síntesis
- Formación en Centros de Trabajo
Titulación:
Al culminar tu ciclo formativo exitosamente, obtendrás la titulación oficial que te acredita como Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
Además, accederás a ofertas de empleo exclusivas a través de nuestra agencia de colocación autorizada. Contarás con asesoría para construir tu CV y entrevista de empleo.
Duración:
más de 100 horas presenciales de seminarios.
Sede principal del centro
Barcelona: Ronda Universidad 33 1 - 2 - 08007 - Barcelona- Barcelona: Ronda Universidad 33 1 - 2 - 08007 - Barcelona
Ofertas relacionadas
-
Presencial en Madrid, Barcelona y ValenciaCentro: CEAC Formación Profesional
- Becas |
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
Estás viendo
Curso de FP de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Precio