Curso de FP Grado Superior en Automoción
- Curso |
- A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almeria, Asturias, Ávila, Badajoz, Baleares, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Málaga, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Tenerife, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora y Zaragoza
- Prácticas Profesionales

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Puedes acceder al curso de formación del ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Tener 20 años cumplidos o 19 si estás en posesión del título de técnico.
Comentarios:
En un entorno cada vez más impulsado por la movilidad, el papel del Técnico Superior de Automoción ha desarrollado una gran importancia. Estos profesionales desempeñan un papel fundamental en la industria, donde su experiencia y habilidades prácticas son indispensable para mantener en funcionamiento los vehículos más modernos.
Las funciones de un técnico superior consisten en diagnosticar y reparar averías de índole mecánica, eléctrica y electrónica en una amplia gama de vehículos mediante el empleo de herramientas y equipos específicos, garantizando un funcionamiento correcto y seguro del mismo.
Además de la reparación de averías, también se llevarán a cabo tareas de mantenimiento preventivo, tales como mantenimientos rutinarios que colaboren a prorrogar la vida útil del vehículo.
Con la mejora continua en el sector tecnológico, los vehículos más modernos están equipados con una amplia gama de sistemas electrónicos avanzados, de forma que su instalación y configuración será una tarea más para lo cual se debe estar preparado.
Otro aspecto a tener en cuenta, y que lograrás con una correcta formación, es el de tener la capacidad para comunicar de manera efectiva aquellos aspectos técnicos en un lenguaje coloquial a clientes y personas no familiarizadas con el sector, permitiendo una mayor accesibilidad a todos ellos.
Requisitos:
Puedes acceder al curso de formación del ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Tener 20 años cumplidos o 19 si estás en posesión del título de técnico.
Acceso directo:
Estar en posesión del título de Bachillerato, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
Estar en posesión de un título de técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
Estar en posesión de un título de técnico superior, técnico especialista o equivalente a efectos académicos.
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
Estar en posesión de cualquier titulación universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de técnico).
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Objetivos:
Este curso te prepara y capacita para la obtención de la titulación oficial de técnico superior en Automoción.
El objetivo concreto es estudiar las asignaturas del grado superior tal y como son en el estudio reglado.
Una vez finalizado el curso sabrás realizar operaciones de dirección, mantenimiento, diagnóstico y transformaciones en todas las áreas de electromecánica y serás capaz de:
- Seleccionar los procesos de reparación interpretando la información técnica incluida en manuales y catálogos.
- Localizar averías en los sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos, eléctricos-electrónicos del vehículo, utilizando los instrumentos y equipos de diagnóstico pertinentes.
- Reparar el motor térmico y sus sistemas auxiliares, utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
- Reparar conjuntos, subconjuntos y elementos de los sistemas eléctricos-electrónicos del vehículo, utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
- Sustituir y ajustar elementos de los sistemas de suspensión y dirección.
- Reparar los sistemas de transmisión de fuerzas y frenado aplicando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
- Sustituir y reparar elementos de la carrocería aplicando técnicas estructurales.
- Acondicionar y embellecer la superficie de los elementos amovibles que componen el vehículo aplicando las técnicas de conformado necesarias.
- Aplicar las técnicas de comunicación oportunas para poder mantener una conversación coloquial con los clientes.
Salidas Profesionales FP Automoción:
Tras realizar esta formación profesional de Grado Superior en Automoción, estarás cualificado como profesional para trabajar de:
Jefa / jefe del área de electromecánica.
Jefa / jefe de taller de vehículos de motor.
Encargada / encargado de ITV.
Perita / perito tasador de vehículos.
Encargada / encargado de área de recambios.
Encargada / encargado de área comercial.
Jefa / jefe del área de carrocería: chapa y pintura.
Temario:
Temario del Grado Superior en Automoción
Las asignaturas del temario para el Ciclo Formativo de Grado Superior de Automoción se componen de los siguientes módulos profesionales:
Volumen 1. Circuitos de fluidos. Suspensión y dirección
Unidad didáctica 1. Sistemas mecánicos.
Unidad didáctica 2. Sistemas neumáticos e hidráulicos.
Unidad didáctica 3. Suspensión mecánica e hidroneumática.
Unidad didáctica 4. Suspensión activa.
Unidad didáctica 5. El sistema de dirección.
Unidad didáctica 6. Las ruedas.
Volumen 2. Sistemas de transmisión y frenado
Unidad didáctica 1. La transmisión en los vehículos.
Unidad didáctica 2. El embrague.
Unidad didáctica 3. Cambio manual.
Unidad didáctica 4. Cambio automático.
Unidad didáctica 5. Diferencial y árboles de transmisión.
Unidad didáctica 6. Otros tipos de transmisión.
Unidad didáctica 7. Dinámica del frenado.
Unidad didáctica 8. Sistemas de frenos en turismos.
Unidad didáctica 9. Otros sistemas de freno.
Unidad didáctica 10. Frenos activos.
Unidad didáctica 11. Mantenimiento de los sistemas de frenos.
Volumen 3. Motores
Unidad didáctica 1. Los motores en los vehículos.
Unidad didáctica 2. El motor de explosión Otto.
Unidad didáctica 3. El motor de combustión diésel.
Unidad didáctica 4. Otros motores térmicos.
Unidad didáctica 5. Caracterización y ensayos en los motores.
Unidad didáctica 6. El bloque y el tren alternativo.
Unidad didáctica 7. La culata.
Unidad didáctica 8. La distribución.
Unidad didáctica 9. Sistema de lubricación.
Unidad didáctica 10. Sistema de refrigeración.
Unidad didáctica 11. Motores híbridos y eléctricos.
Volumen 4. Sistemas auxiliares del motor
Unidad didáctica 1. El encendido convencional.
Unidad didáctica 2. Encendidos electrónicos.
Unidad didáctica 3. Sistemas de mejora volumétrica del motor.
Unidad didáctica 4. Sistemas mecánicos de alimentación del motor Otto.
Unidad didáctica 5. Sistemas electrónicos de alimentación del motor Otto.
Unidad didáctica 6. Sistemas mecánicos de alimentación diésel.
Unidad didáctica 7. Sistemas electrónicos de alimentación diésel.
Unidad didáctica 8. Sistemas anticontaminación.
Volumen 5. Sistemas eléctricos y de seguridad y confortabilidad
Unidad didáctica 1. Electricidad básica.
Unidad didáctica 2. Acumuladores.
Unidad didáctica 3. Iluminación.
Unidad didáctica 4. Electrónica analógica.
Unidad didáctica 5. Sensores y actuadores.
Unidad didáctica 6. Electrónica digital.
Unidad didáctica 7. Las redes de comunicación.
Unidad didáctica 8. La diagnosis.
Unidad didáctica 9. Electromagnetismo.
Unidad didáctica 10. Las energías alternativas.
Unidad didáctica 11. La climatización.
Unidad didáctica 12. Los sistemas de seguridad pasiva.
Unidad didáctica 13. Equipos de sonido e imagen.
Volumen 6. Elementos amovibles y fijos no estructurales.
Unidad didáctica 1. Tipos y elementos de la carrocería.
Unidad didáctica 2. Dinámica del vehículo.
Unidad didáctica 3. Sistemas de fabricación y mecanizado.
Unidad didáctica 4. Herramientas, máquinas e instalaciones.
Unidad didáctica 5. Elementos amovibles de la carrocería.
Unidad didáctica 6. Elementos fijos de la carrocería.
Unidad didáctica 7. Elementos sintéticos.
Volumen 8. Tratamiento y recubrimiento de superficies.
Unidad didáctica 1. Corrosión.
Unidad didáctica 2. Tecnología de las pinturas.
Unidad didáctica 3. Productos para el pintado.
Unidad didáctica 4. Herramientas y equipos.
Unidad didáctica 5. Procesos de pintado.
Unidad didáctica 6. Colorimetría.
Unidad didáctica 7. Defectología.
Unidad didáctica 8. Ensayos en pinturas.
Unidad didáctica 9. Aerografía y rotulación.
Unidad didáctica 10. Casos prácticos de pintado de vehículos.
Volumen 8. Estructuras del vehículo.
Unidad didáctica 1. Introducción a la organización, planificación y control de los procesos de reparación de estructuras.
Unidad didáctica 2. Documentación técnica de estructuras. Carrocería autoportante y seguridad pasiva.
Unidad didáctica 3. Diagnóstico de deformaciones estructurales.
Unidad didáctica 4. Bancadas.
Volumen 9. Gestión y logística del mantenimiento de vehículos.
Unidad didáctica 1. Prevención de riesgos laborales, seguridad e higiene.
Unidad didáctica 2. Organización del taller y de los recursos humanos y materiales.
Unidad didáctica 3. Distribución del trabajo y gestión de la recepción.
Unidad didáctica 4. Gestión de flotas y control de almacén.
Unidad didáctica 5. Gestión ambiental y control de calidad
Volumen 10. Técnicas de comunicación y de relaciones.
Unidad didáctica 1. La comunicación
Unidad didáctica 2. El cliente
Unidad didáctica 3. La imagen de empresa
Unidad didáctica 4. La calidad del servicio
Volumen 11. Formación y orientación laboral
Unidad didáctica 1. El Derecho del trabajo.
Unidad didáctica 2. El contrato de trabajo y las modalidades de contratación.
Unidad didáctica 3. La jornada laboral y su retribución.
Unidad didáctica 4. El recibo de salarios: la nómina.
Unidad didáctica 5. Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo.
Unidad didáctica 6. El sistema de la Seguridad Social.
Unidad didáctica 7. Participación de los trabajadores en la empresa.
Unidad didáctica 8. La organización del trabajo y los nuevos entornos emergentes.
Unidad didáctica 9. La salud laboral.
Unidad didáctica 10. Los riesgos laborales derivados de las condiciones ambientales.
Unidad didáctica 11. Los riesgos derivados de las condiciones de seguridad, ergonómicas y psicosociales.
Unidad didáctica 12. La gestión de la prevención en la empresa.
Unidad didáctica 13. Medidas de prevención y protección. El plan de autoprotección.
Unidad didáctica 14. Los primeros auxilios en la empresa.
Unidad didáctica 15. Búsqueda activa de empleo.
Unidad didáctica 16. Selección de personal.
Unidad didáctica 17. Equipos de trabajo.
Unidad didáctica 18. Los conflictos en la empresa.
Volumen 12. Empresa e iniciativa emprendedora
Unidad didáctica 1. Quiero crear mi propia empresa.
Unidad didáctica 2. Qué debo saber del entorno de mi empresa.
Unidad didáctica 3. El estudio del mercado.
Unidad didáctica 4. Cuánto cuesta mi idea y con qué recursos cuento.
Unidad didáctica 5. ¿Será rentable mi futuro negocio?
Unidad didáctica 6. Qué tipo de empresa me interesa.
Unidad didáctica 7. Empezamos con los trámites.
Unidad didáctica 8. Qué impuestos tengo que pagar.
Unidad didáctica 9. Qué documentos tengo que utilizar.
Unidad didáctica 10. Plan de empresa.
Curso complementario. Vehículos eléctricos e híbridos
Unidad 1. El vehículo eléctrico.
Unidad 2. Sistemas del vehículo eléctrico.
Unidad 3. Configuración de Vehículos eléctricos e híbridos.
Unidad 4. Introducción al hidrógeno.
Unidad 5. Vehículos de hidrógeno.
Titulación:
Pruebas libres CFGS Automoción
Duración:
1.620 horas. Dispondrás de un periodo máximo de 24 meses a partir de la fecha de matriculación para completar el curso....
Puedes acceder al curso de formación del ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Tener 20 años cumplidos o 19 si estás en posesión del título de técnico.
Comentarios:
En un entorno cada vez más impulsado por la movilidad, el papel del Técnico Superior de Automoción ha desarrollado una gran importancia. Estos profesionales desempeñan un papel fundamental en la industria, donde su experiencia y habilidades prácticas son indispensable para mantener en funcionamiento los vehículos más modernos.
Las funciones de un técnico superior consisten en diagnosticar y reparar averías de índole mecánica, eléctrica y electrónica en una amplia gama de vehículos mediante el empleo de herramientas y equipos específicos, garantizando un funcionamiento correcto y seguro del mismo.
Además de la reparación de averías, también se llevarán a cabo tareas de mantenimiento preventivo, tales como mantenimientos rutinarios que colaboren a prorrogar la vida útil del vehículo.
Con la mejora continua en el sector tecnológico, los vehículos más modernos están equipados con una amplia gama de sistemas electrónicos avanzados, de forma que su instalación y configuración será una tarea más para lo cual se debe estar preparado.
Otro aspecto a tener en cuenta, y que lograrás con una correcta formación, es el de tener la capacidad para comunicar de manera efectiva aquellos aspectos técnicos en un lenguaje coloquial a clientes y personas no familiarizadas con el sector, permitiendo una mayor accesibilidad a todos ellos.
Requisitos:
Puedes acceder al curso de formación del ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Tener 20 años cumplidos o 19 si estás en posesión del título de técnico.
Acceso directo:
Estar en posesión del título de Bachillerato, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
Estar en posesión de un título de técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
Estar en posesión de un título de técnico superior, técnico especialista o equivalente a efectos académicos.
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
Estar en posesión de cualquier titulación universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de técnico).
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Objetivos:
Este curso te prepara y capacita para la obtención de la titulación oficial de técnico superior en Automoción.
El objetivo concreto es estudiar las asignaturas del grado superior tal y como son en el estudio reglado.
Una vez finalizado el curso sabrás realizar operaciones de dirección, mantenimiento, diagnóstico y transformaciones en todas las áreas de electromecánica y serás capaz de:
- Seleccionar los procesos de reparación interpretando la información técnica incluida en manuales y catálogos.
- Localizar averías en los sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos, eléctricos-electrónicos del vehículo, utilizando los instrumentos y equipos de diagnóstico pertinentes.
- Reparar el motor térmico y sus sistemas auxiliares, utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
- Reparar conjuntos, subconjuntos y elementos de los sistemas eléctricos-electrónicos del vehículo, utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
- Sustituir y ajustar elementos de los sistemas de suspensión y dirección.
- Reparar los sistemas de transmisión de fuerzas y frenado aplicando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
- Sustituir y reparar elementos de la carrocería aplicando técnicas estructurales.
- Acondicionar y embellecer la superficie de los elementos amovibles que componen el vehículo aplicando las técnicas de conformado necesarias.
- Aplicar las técnicas de comunicación oportunas para poder mantener una conversación coloquial con los clientes.
Salidas Profesionales FP Automoción:
Tras realizar esta formación profesional de Grado Superior en Automoción, estarás cualificado como profesional para trabajar de:
Jefa / jefe del área de electromecánica.
Jefa / jefe de taller de vehículos de motor.
Encargada / encargado de ITV.
Perita / perito tasador de vehículos.
Encargada / encargado de área de recambios.
Encargada / encargado de área comercial.
Jefa / jefe del área de carrocería: chapa y pintura.
Temario:
Temario del Grado Superior en Automoción
Las asignaturas del temario para el Ciclo Formativo de Grado Superior de Automoción se componen de los siguientes módulos profesionales:
Volumen 1. Circuitos de fluidos. Suspensión y dirección
Unidad didáctica 1. Sistemas mecánicos.
Unidad didáctica 2. Sistemas neumáticos e hidráulicos.
Unidad didáctica 3. Suspensión mecánica e hidroneumática.
Unidad didáctica 4. Suspensión activa.
Unidad didáctica 5. El sistema de dirección.
Unidad didáctica 6. Las ruedas.
Volumen 2. Sistemas de transmisión y frenado
Unidad didáctica 1. La transmisión en los vehículos.
Unidad didáctica 2. El embrague.
Unidad didáctica 3. Cambio manual.
Unidad didáctica 4. Cambio automático.
Unidad didáctica 5. Diferencial y árboles de transmisión.
Unidad didáctica 6. Otros tipos de transmisión.
Unidad didáctica 7. Dinámica del frenado.
Unidad didáctica 8. Sistemas de frenos en turismos.
Unidad didáctica 9. Otros sistemas de freno.
Unidad didáctica 10. Frenos activos.
Unidad didáctica 11. Mantenimiento de los sistemas de frenos.
Volumen 3. Motores
Unidad didáctica 1. Los motores en los vehículos.
Unidad didáctica 2. El motor de explosión Otto.
Unidad didáctica 3. El motor de combustión diésel.
Unidad didáctica 4. Otros motores térmicos.
Unidad didáctica 5. Caracterización y ensayos en los motores.
Unidad didáctica 6. El bloque y el tren alternativo.
Unidad didáctica 7. La culata.
Unidad didáctica 8. La distribución.
Unidad didáctica 9. Sistema de lubricación.
Unidad didáctica 10. Sistema de refrigeración.
Unidad didáctica 11. Motores híbridos y eléctricos.
Volumen 4. Sistemas auxiliares del motor
Unidad didáctica 1. El encendido convencional.
Unidad didáctica 2. Encendidos electrónicos.
Unidad didáctica 3. Sistemas de mejora volumétrica del motor.
Unidad didáctica 4. Sistemas mecánicos de alimentación del motor Otto.
Unidad didáctica 5. Sistemas electrónicos de alimentación del motor Otto.
Unidad didáctica 6. Sistemas mecánicos de alimentación diésel.
Unidad didáctica 7. Sistemas electrónicos de alimentación diésel.
Unidad didáctica 8. Sistemas anticontaminación.
Volumen 5. Sistemas eléctricos y de seguridad y confortabilidad
Unidad didáctica 1. Electricidad básica.
Unidad didáctica 2. Acumuladores.
Unidad didáctica 3. Iluminación.
Unidad didáctica 4. Electrónica analógica.
Unidad didáctica 5. Sensores y actuadores.
Unidad didáctica 6. Electrónica digital.
Unidad didáctica 7. Las redes de comunicación.
Unidad didáctica 8. La diagnosis.
Unidad didáctica 9. Electromagnetismo.
Unidad didáctica 10. Las energías alternativas.
Unidad didáctica 11. La climatización.
Unidad didáctica 12. Los sistemas de seguridad pasiva.
Unidad didáctica 13. Equipos de sonido e imagen.
Volumen 6. Elementos amovibles y fijos no estructurales.
Unidad didáctica 1. Tipos y elementos de la carrocería.
Unidad didáctica 2. Dinámica del vehículo.
Unidad didáctica 3. Sistemas de fabricación y mecanizado.
Unidad didáctica 4. Herramientas, máquinas e instalaciones.
Unidad didáctica 5. Elementos amovibles de la carrocería.
Unidad didáctica 6. Elementos fijos de la carrocería.
Unidad didáctica 7. Elementos sintéticos.
Volumen 8. Tratamiento y recubrimiento de superficies.
Unidad didáctica 1. Corrosión.
Unidad didáctica 2. Tecnología de las pinturas.
Unidad didáctica 3. Productos para el pintado.
Unidad didáctica 4. Herramientas y equipos.
Unidad didáctica 5. Procesos de pintado.
Unidad didáctica 6. Colorimetría.
Unidad didáctica 7. Defectología.
Unidad didáctica 8. Ensayos en pinturas.
Unidad didáctica 9. Aerografía y rotulación.
Unidad didáctica 10. Casos prácticos de pintado de vehículos.
Volumen 8. Estructuras del vehículo.
Unidad didáctica 1. Introducción a la organización, planificación y control de los procesos de reparación de estructuras.
Unidad didáctica 2. Documentación técnica de estructuras. Carrocería autoportante y seguridad pasiva.
Unidad didáctica 3. Diagnóstico de deformaciones estructurales.
Unidad didáctica 4. Bancadas.
Volumen 9. Gestión y logística del mantenimiento de vehículos.
Unidad didáctica 1. Prevención de riesgos laborales, seguridad e higiene.
Unidad didáctica 2. Organización del taller y de los recursos humanos y materiales.
Unidad didáctica 3. Distribución del trabajo y gestión de la recepción.
Unidad didáctica 4. Gestión de flotas y control de almacén.
Unidad didáctica 5. Gestión ambiental y control de calidad
Volumen 10. Técnicas de comunicación y de relaciones.
Unidad didáctica 1. La comunicación
Unidad didáctica 2. El cliente
Unidad didáctica 3. La imagen de empresa
Unidad didáctica 4. La calidad del servicio
Volumen 11. Formación y orientación laboral
Unidad didáctica 1. El Derecho del trabajo.
Unidad didáctica 2. El contrato de trabajo y las modalidades de contratación.
Unidad didáctica 3. La jornada laboral y su retribución.
Unidad didáctica 4. El recibo de salarios: la nómina.
Unidad didáctica 5. Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo.
Unidad didáctica 6. El sistema de la Seguridad Social.
Unidad didáctica 7. Participación de los trabajadores en la empresa.
Unidad didáctica 8. La organización del trabajo y los nuevos entornos emergentes.
Unidad didáctica 9. La salud laboral.
Unidad didáctica 10. Los riesgos laborales derivados de las condiciones ambientales.
Unidad didáctica 11. Los riesgos derivados de las condiciones de seguridad, ergonómicas y psicosociales.
Unidad didáctica 12. La gestión de la prevención en la empresa.
Unidad didáctica 13. Medidas de prevención y protección. El plan de autoprotección.
Unidad didáctica 14. Los primeros auxilios en la empresa.
Unidad didáctica 15. Búsqueda activa de empleo.
Unidad didáctica 16. Selección de personal.
Unidad didáctica 17. Equipos de trabajo.
Unidad didáctica 18. Los conflictos en la empresa.
Volumen 12. Empresa e iniciativa emprendedora
Unidad didáctica 1. Quiero crear mi propia empresa.
Unidad didáctica 2. Qué debo saber del entorno de mi empresa.
Unidad didáctica 3. El estudio del mercado.
Unidad didáctica 4. Cuánto cuesta mi idea y con qué recursos cuento.
Unidad didáctica 5. ¿Será rentable mi futuro negocio?
Unidad didáctica 6. Qué tipo de empresa me interesa.
Unidad didáctica 7. Empezamos con los trámites.
Unidad didáctica 8. Qué impuestos tengo que pagar.
Unidad didáctica 9. Qué documentos tengo que utilizar.
Unidad didáctica 10. Plan de empresa.
Curso complementario. Vehículos eléctricos e híbridos
Unidad 1. El vehículo eléctrico.
Unidad 2. Sistemas del vehículo eléctrico.
Unidad 3. Configuración de Vehículos eléctricos e híbridos.
Unidad 4. Introducción al hidrógeno.
Unidad 5. Vehículos de hidrógeno.
Titulación:
Pruebas libres CFGS Automoción
Duración:
1.620 horas. Dispondrás de un periodo máximo de 24 meses a partir de la fecha de matriculación para completar el curso.
Sede principal del centro
Madrid: Calle Alonso Cano, 44-46 - 28003 - Madrid- Madrid: Calle Alonso Cano, 44-46 - 28003 - Madrid
- Álava: Manuel Iradier, 20 - 01005 - Vitoria
- Albacete: CL Pedro Martínez Gutierrez, 3 - 02004 - Albacete
- Alicante: CL Reyes Católicos, 57 - 03003 - Alicante
- Almeria: Calle Padre Juan Aguilar 10 - 04005 - Almería
- Badajoz: Museo 4 - 06003 - Badajoz
- Baleares: CL Alfons el Magnànim, 30 - 07004 - PALMA DE MALLORCA
- Barcelona: CL Valencia, 79-81 - 08029 - BARCELONA
- Barcelona: Calle Provenza, 112B - 08029 - Barcelona
- Burgos: CL Federico García Lorca, 8 - 09007 - BURGOS
- Cádiz: CL Unión, 4 - 11403 - JEREZ DE LA FRONTERA
- Castellón: Calle Ceramista Godofredo Buenosaires, 15 - 12005 - Castellón
- Ciudad Real: CL Bernardo Balbuena, 8 - 13002 - Ciudad Real
- Córdoba: PS De la Victoria, 15 - 14004 - CÓRDOBA
- A Coruña: CL Enrique Mariñas, Urb. Matogrande, 9 - 15009 - CORUÑA, A
- Girona: Calle Emili Grahit 5 - 17002 - Girona
- Granada: CL Severo Ochoa, 13 - 18001 - GRANADA
- Guipúzcoa: CL Usandizaga, 3 - 20002 - DONOSTIA-SAN SEBASTIAN
- Huelva: CL San José, 15 - 21001 - HUELVA
- Jaén: AV de Granada, 39 - 23003 - JAÉN
- Lleida: AV Princep de Viana, 78 - 25008 - Lleida
- La Rioja: CL Sojuela, 4 - 26008 - Logroño
- Madrid: PZ de Navarra - 28804 - Alcalá De Henares
- Madrid: Avenida Leganés 6, Local 3 (Entrada C/Buitrago) - 28924 - Alcorcón
- Málaga: CL Salitre, 49 - 29002 - MÁLAGA
- Murcia: AV Juan Carlos I, 26 - 30007 - MURCIA
- Navarra: CL De Olite, 43 - 31011 - PAMPLONA/IRUÑA
- Asturias: CL Ildefonso Sánchez del Río, 5 - 33004 - OVIEDO
- Las Palmas: AV Jose Mesa y Lopez, 25 - 35007 - PALMAS DE GRAN CANARIA, LAS
- Pontevedra: CL Zamora, esquina CL Baleares - 36203 - VIGO
- Tenerife: CL Sabino Berthelot, 1 - 38003 - SANTA CRUZ DE TENERIFE
- Cantabria: Calle Floranes 58 - 39010 - Santander
- Sevilla: Centro Comercial Viapol Center, (entrada por calle Pirotécnia esquina con calle Miguel Rodríguez Piñero) - 41013 - Sevilla
- Sevilla: CL José Saramago Edif. Giralda (Esq.Virgen del Sol), 1 - 41013 - SEVILLA
- Tarragona: AV Ramón y Cajal, 41 - 43001 - Tarragona
- Toledo: CL Alonso Berruguete (esquina Avda. General Villalba), 25 - 45003 - Toledo
- Valencia: CL Historiador Diago, 17 - 46001 - VALENCIA
- Valladolid: CL Felipe II, 3 - 47003 - Valladolid
- Vizcaya: AV Lehendakari Aguirre, 5 - 48014 - BILBAO
- Zaragoza: AV Navarra, 93 - 50010 - ZARAGOZA
Ofertas relacionadas
Búsqueda geolocalizada
- Cursos Formacion Profesional en Madrid
- Cursos Formacion Profesional en Barcelona
- Cursos Formacion Profesional en A Coruña
- Cursos Formacion Profesional en Álava
- Cursos Formacion Profesional en Albacete
- Cursos Formacion Profesional en Alicante
- Cursos Formacion Profesional en Almeria
- Cursos Formacion Profesional en Asturias
- Cursos Formacion Profesional en Ávila
- Cursos Formacion Profesional en Badajoz
- Cursos Formacion Profesional en Baleares
- Cursos Formacion Profesional en Burgos
- Cursos Formacion Profesional en Cáceres
- Cursos Formacion Profesional en Cádiz
- Cursos Formacion Profesional en Cantabria
- Cursos Formacion Profesional en Castellón
- Cursos Formacion Profesional en Ciudad Real
- Cursos Formacion Profesional en Córdoba
- Cursos Formacion Profesional en Cuenca
- Cursos Formacion Profesional en Girona
- Cursos Formacion Profesional en Granada
- Cursos Formacion Profesional en Guadalajara
- Cursos Formacion Profesional en Guipúzcoa
- Cursos Formacion Profesional en Huelva
- Cursos Formacion Profesional en Huesca
- Cursos Formacion Profesional en Jaén
- Cursos Formacion Profesional en La Rioja
- Cursos Formacion Profesional en Las Palmas
- Cursos Formacion Profesional en León
- Cursos Formacion Profesional en Lleida
- Cursos Formacion Profesional en Lugo
- Cursos Formacion Profesional en Málaga
- Cursos Formacion Profesional en Murcia
- Cursos Formacion Profesional en Navarra
- Cursos Formacion Profesional en Ourense
- Cursos Formacion Profesional en Palencia
- Cursos Formacion Profesional en Pontevedra
- Cursos Formacion Profesional en Salamanca
- Cursos Formacion Profesional en Segovia
- Cursos Formacion Profesional en Sevilla
- Cursos Formacion Profesional en Soria
- Cursos Formacion Profesional en Tarragona
- Cursos Formacion Profesional en Tenerife
- Cursos Formacion Profesional en Teruel
- Cursos Formacion Profesional en Toledo
- Cursos Formacion Profesional en Valencia
- Cursos Formacion Profesional en Valladolid
- Cursos Formacion Profesional en Vizcaya
- Cursos Formacion Profesional en Zamora
- Cursos Formacion Profesional en Zaragoza
Estás viendo
Curso de FP Grado Superior en Automoción