Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de FACE – Ortodoncia Multidisciplinaria Avanzada
- Curso |
- Presencial en Barcelona
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Ortodontistas que deseen conocer la filosofía FACE e integrarla en su práctica diaria.
También está dirigido a odontólogos generales que quieran conocer mejor la filosofía FACE y el mundo interdisciplinar de la ortodoncia y la práctica general.
Comentarios:
El objetivo del curso es introducir la filosofía FACE y explicar cómo se puede lograr una estabilidad ortopédica. La ortodoncia no puede limitarse únicamente a la estética: debemos alcanzar la función.
Metodología:
Combina distintos formatos para garantizar una formación completa y aplicada a la práctica clínica.
Idioma del curso: Inglés.
Temario:
Plan de estudios
MÓDULO 1 – INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA FACE
Introducción a la filosofía FACE/Roth-Williams
Conceptos de oclusión funcional: las seis claves de Andrews
Uso de articuladores (analógicos y digitales)
Registros con cera: oclusión céntrica y relación céntrica (Power Centric Bite),
teoría y práctica MPI/CPI
Presentación: importancia de buenos registros
Demostración clínica y práctica de registros con cera, arco facial y montaje en
articulador
Importancia de los registros 4D en ortodoncia
Escáneres intraorales
Cada estudiante tomará registros ModJaw a su compañero/a
Importancia del arco de cierre y la estabilidad ortopédica
Articulador digital – demostraciones clínicas
MÓDULO 2 – ATM Y FÉRULAS OCLUSALES
ATM: introducción, anatomía, histología, fisiología y fisiopatología
Diagnóstico clínico de la articulación
Ortodontistas que deseen conocer la filosofía FACE e integrarla en su práctica diaria.
También está dirigido a odontólogos generales que quieran conocer mejor la filosofía FACE y el mundo interdisciplinar de la ortodoncia y la práctica general.
Comentarios:
El objetivo del curso es introducir la filosofía FACE y explicar cómo se puede lograr una estabilidad ortopédica. La ortodoncia no puede limitarse únicamente a la estética: debemos alcanzar la función.
Metodología:
Combina distintos formatos para garantizar una formación completa y aplicada a la práctica clínica.
Idioma del curso: Inglés.
Temario:
Plan de estudios
MÓDULO 1 – INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA FACE
Introducción a la filosofía FACE/Roth-Williams
Conceptos de oclusión funcional: las seis claves de Andrews
Uso de articuladores (analógicos y digitales)
Registros con cera: oclusión céntrica y relación céntrica (Power Centric Bite),
teoría y práctica MPI/CPI
Presentación: importancia de buenos registros
Demostración clínica y práctica de registros con cera, arco facial y montaje en
articulador
Importancia de los registros 4D en ortodoncia
Escáneres intraorales
Cada estudiante tomará registros ModJaw a su compañero/a
Importancia del arco de cierre y la estabilidad ortopédica
Articulador digital – demostraciones clínicas
MÓDULO 2 – ATM Y FÉRULAS OCLUSALES
ATM: introducción, anatomía, histología, fisiología y fisiopatología
Diagnóstico clínico de la articulación
Imágenes de ATM: tomografía, CBCT, RM – evaluación e interpretación de
casos
Enfermedades articulares degenerativas
Análisis cefalométrico Roth-Jarabak y Ricketts: interpretación
VTS: aplicación clínica y su importancia en la toma de decisiones
Posición condilar estable y su relación con la ATM
Introducción al uso de férulas
Férulas: indicaciones y uso
Fabricación y ajuste de férulas
Diagnóstico y planificación de tratamiento en pacientes con problemas de ATM
Introducción a los cortes de Kennedy (historia y actualidad)
Fabricación de férulas para cada estudiante
Demostración clínica de férulas digitales
Prácticas de ajuste de férulas
MÓDULO 3 – MECÁNICA DE TRATAMIENTO CON BRACKETS
Mecánica de tratamiento en dentición permanente
Concepto “Vertical First”
Mecánicas de cierre con DKL 19x25…21x25. Protocolos de tratamiento
Anclaje – conceptos y manejo
Control vertical
Secuencia de tratamiento y de arcos
Anclaje esquelético – mini implantes y mini placas
Alineadores FACE 4D – ¿Qué ventajas nos aportan?
Mecánicas de tratamiento con alineadores: attachments, secuenciación
Tratamientos transversales: MARPE, BAME, corticotomías
Terminación
Ajuste oclusal y OccluSense
MÓDULO 4 – MANEJO DE LA DENTICIÓN MIXTA
Introducción – Fase 1 vs Fase 2 – ¿Está justificada la Fase 1?
Manejo de la fase 1: la clave del éxito
Vía aérea – debe ser nuestro primer objetivo
Desgaste dental en niños
Dentición temporal – tierra de oportunidades
Extracciones de dientes temporales… una necesidad
- Expansión: cuándo, por qué y cómo, con y sin mordida cruzada
Tratamiento precoz de Clases II – para resolver anomalías esqueléticas
Enucleaciones
Frenillos
Headgear
Tratamiento de Clase III en dentición mixta
Decoronación y traumatismos dentales
Ortodoncia prequirúrgica temprana en dentición mixta
TMD en niños
MÓDULO 5 – PLANIFICACIÓN DE TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR
Introducción al tratamiento interdisciplinar
Quién hace qué, cuándo y por qué
Importancia de la comunicación (el ortodoncista como organizador, el
rostodoncista como director)
Ortodoncia y periodoncia
Examen periodontal básico
Importancia del trauma oclusal
Concepto de ortodoncia periodontal
Importancia del plano de mordida
Mejora de tejidos duros y blandos
Un diente sin pronóstico no es un diente inútil
Importancia de la extrusión
Importancia del set-up diagnóstico
Verticalización de molares – crear el momento
Corticotomías
- Cuándo, por qué y cómo
- Importancia de las corticotomías para compensar falta de hueso
Ortodoncia y prostodoncia
Desarrollo del sitio para implantes
Uso de implantes como anclaje… El set-up como herramienta necesaria
Ausencia de laterales
- ¿Cerrar o abrir espacios?
- Cierre de espacios
- Apertura de espacios para implantes
Casos interdisciplinarios
Importancia de la posición condilar estable
Duración:
15 ECTS credits (375 hours)
Fechas:
September 15-17, 20025
November 13-15, 2025
January 15-17, 2026
March 19-21, 2026
May 21-23, 2026
...casos
Enfermedades articulares degenerativas
Análisis cefalométrico Roth-Jarabak y Ricketts: interpretación
VTS: aplicación clínica y su importancia en la toma de decisiones
Posición condilar estable y su relación con la ATM
Introducción al uso de férulas
Férulas: indicaciones y uso
Fabricación y ajuste de férulas
Diagnóstico y planificación de tratamiento en pacientes con problemas de ATM
Introducción a los cortes de Kennedy (historia y actualidad)
Fabricación de férulas para cada estudiante
Demostración clínica de férulas digitales
Prácticas de ajuste de férulas
MÓDULO 3 – MECÁNICA DE TRATAMIENTO CON BRACKETS
Mecánica de tratamiento en dentición permanente
Concepto “Vertical First”
Mecánicas de cierre con DKL 19x25…21x25. Protocolos de tratamiento
Anclaje – conceptos y manejo
Control vertical
Secuencia de tratamiento y de arcos
Anclaje esquelético – mini implantes y mini placas
Alineadores FACE 4D – ¿Qué ventajas nos aportan?
Mecánicas de tratamiento con alineadores: attachments, secuenciación
Tratamientos transversales: MARPE, BAME, corticotomías
Terminación
Ajuste oclusal y OccluSense
MÓDULO 4 – MANEJO DE LA DENTICIÓN MIXTA
Introducción – Fase 1 vs Fase 2 – ¿Está justificada la Fase 1?
Manejo de la fase 1: la clave del éxito
Vía aérea – debe ser nuestro primer objetivo
Desgaste dental en niños
Dentición temporal – tierra de oportunidades
Extracciones de dientes temporales… una necesidad
- Expansión: cuándo, por qué y cómo, con y sin mordida cruzada
Tratamiento precoz de Clases II – para resolver anomalías esqueléticas
Enucleaciones
Frenillos
Headgear
Tratamiento de Clase III en dentición mixta
Decoronación y traumatismos dentales
Ortodoncia prequirúrgica temprana en dentición mixta
TMD en niños
MÓDULO 5 – PLANIFICACIÓN DE TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR
Introducción al tratamiento interdisciplinar
Quién hace qué, cuándo y por qué
Importancia de la comunicación (el ortodoncista como organizador, el
rostodoncista como director)
Ortodoncia y periodoncia
Examen periodontal básico
Importancia del trauma oclusal
Concepto de ortodoncia periodontal
Importancia del plano de mordida
Mejora de tejidos duros y blandos
Un diente sin pronóstico no es un diente inútil
Importancia de la extrusión
Importancia del set-up diagnóstico
Verticalización de molares – crear el momento
Corticotomías
- Cuándo, por qué y cómo
- Importancia de las corticotomías para compensar falta de hueso
Ortodoncia y prostodoncia
Desarrollo del sitio para implantes
Uso de implantes como anclaje… El set-up como herramienta necesaria
Ausencia de laterales
- ¿Cerrar o abrir espacios?
- Cierre de espacios
- Apertura de espacios para implantes
Casos interdisciplinarios
Importancia de la posición condilar estable
Duración:
15 ECTS credits (375 hours)
Fechas:
September 15-17, 20025
November 13-15, 2025
January 15-17, 2026
March 19-21, 2026
May 21-23, 2026
Sede principal del centro
Barcelona: Av. Universitària, 4, 6 - 08242 - Manresa- Barcelona: Av. Universitària, 4, 6 - 08242 - Manresa
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo