
Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Médicos especialistas y en formación de las siguientes especialidades:
Medicina Intensiva
Medicina de Urgencias
Medicina Interna
Alergología
Anestesiología y Reanimación
Cardiología
Cirugía Torácica
Medicina Familiar y Comunitaria
Neumología
Pediatría y Neonatología
Radiología-diagnóstico por Imagen
Comentarios:
Al finalizar el curso, el médico de las especialidades afines a la materia podrá realizar e interpretar con éxito una ecografía pulmonar.
La ecografía pulmonar ha experimentado un gran desarrollo en las dos últimas décadas, con un auge especial durante la pandemia COVID-19, y se ha convertido en una de las pruebas de imagen más utilizadas a pie de cama en pacientes con patologías respiratorias, tanto en adultos como en niños. Se trata de una prueba de imagen inocua para el paciente, libre de radiación, económica y fácil de realizar. Además, permite orientar un diagnóstico en cuestión de segundos, iniciar un tratamiento efectivo y el seguimiento evolutivo de los pacientes.
Este Experto sintetiza los aspectos clave para una formación en ecografía pulmonar, con un enfoque eminentemente práctico y multidisciplinar. El contenido teórico del curso se complementa con numerosos vídeos explicativos, múltiples casos clínicos y lecturas recomendadas para favorecer la comprensión y la asimilación de conceptos por parte del alumno.
El curso recopila la situación actual de la ecografía pulmonar y ha sido elaborado por profesionales de diferentes servicios médicos de España. El programa formativo está dividido en cuatro módulos que muestran cómo confi gurar el ecógrafo y las sondas ecográfi cas, cómo realizar un estudio óptimo para cada tipo de paciente, enseña a identifi car los principales artefactos ecográficos de ecografía pulmonar y a aprender a considerar esta como técnica diagnóstica de elección en la práctica clínica habitual.
Objetivos del programa:
Adquirir los conocimientos fundamentales para:
- Configurar el ecógrafo y las sondas ecográficas.
- Realizar una sistemática de estudio óptima para cada tipo de paciente.
- Identifcar los principales artefactos ecográ?cos de ecografía pulmonar.
- Integrar la ecografía pulmonar junto con el resto de protocolos Point of Care Ultrasound (POCUS).
- Realizar una toracocentesis o drenaje torácico ecodirigidos.
- Considerar la ecografía pulmonar como técnica diagnóstica de elección a pie de cama para pacientes con patologías respiratorias.
Metodología:
La metodología docente del Experto en Ecografía Pulmonar pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica. De esta forma, el alumno es capaz de realizar un análisis crítico de la materia y desarrollar las competencias necesarias para tener un criterio de calidad en la atención al paciente.
Temario:
Módulo 1. Introducción:
- Evolución de la ecografía pleuropulmonar.
- Configuración del equipo.
- Sistemática de estudio.
- Artefactos normales y patológicos.
Módulo 2. Patología pulmonar:
- Patología diafragmática.
- Síndrome parietal.
- Patrón intersticial.
- Patrón alveolar.
- Neumotórax.
- Derrame pleural.
- Paquipleuritis.
- Embolismo pulmonar.
- Masa pulmonar periférica.
- Ecografía pleuropulmonar pediátrica.
Módulo 3. Intervencionismo ecodirigido:
- Ecografía en vía aérea superior.
- Drenaje torácico ecoasistido.
Módulo 4. Escenarios clínicos:
- Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias.
- Disnea aguda.
- Shock.
- Politraumatismo. Traumatismo torácico.
- Ecografía pulmonar durante ventilación mecánica. Monitorización. Maniobras de reclutamiento alveolar.
- Ecografía pulmonar en el postoperatorio del paciente trasplantado pulmonar.
- COVID-19.
Titulación:
El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un título propio de Experto Universitario equivalente a 25 créditos ECTS (European Credit Transfer System).
Este título aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo. No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su CCAA, ya que están sujetas a cambios.
Duración:
6 meses, 25 créditos, 625 horas...
Médicos especialistas y en formación de las siguientes especialidades:
Medicina Intensiva
Medicina de Urgencias
Medicina Interna
Alergología
Anestesiología y Reanimación
Cardiología
Cirugía Torácica
Medicina Familiar y Comunitaria
Neumología
Pediatría y Neonatología
Radiología-diagnóstico por Imagen
Comentarios:
Al finalizar el curso, el médico de las especialidades afines a la materia podrá realizar e interpretar con éxito una ecografía pulmonar.
La ecografía pulmonar ha experimentado un gran desarrollo en las dos últimas décadas, con un auge especial durante la pandemia COVID-19, y se ha convertido en una de las pruebas de imagen más utilizadas a pie de cama en pacientes con patologías respiratorias, tanto en adultos como en niños. Se trata de una prueba de imagen inocua para el paciente, libre de radiación, económica y fácil de realizar. Además, permite orientar un diagnóstico en cuestión de segundos, iniciar un tratamiento efectivo y el seguimiento evolutivo de los pacientes.
Este Experto sintetiza los aspectos clave para una formación en ecografía pulmonar, con un enfoque eminentemente práctico y multidisciplinar. El contenido teórico del curso se complementa con numerosos vídeos explicativos, múltiples casos clínicos y lecturas recomendadas para favorecer la comprensión y la asimilación de conceptos por parte del alumno.
El curso recopila la situación actual de la ecografía pulmonar y ha sido elaborado por profesionales de diferentes servicios médicos de España. El programa formativo está dividido en cuatro módulos que muestran cómo confi gurar el ecógrafo y las sondas ecográfi cas, cómo realizar un estudio óptimo para cada tipo de paciente, enseña a identifi car los principales artefactos ecográficos de ecografía pulmonar y a aprender a considerar esta como técnica diagnóstica de elección en la práctica clínica habitual.
Objetivos del programa:
Adquirir los conocimientos fundamentales para:
- Configurar el ecógrafo y las sondas ecográficas.
- Realizar una sistemática de estudio óptima para cada tipo de paciente.
- Identifcar los principales artefactos ecográ?cos de ecografía pulmonar.
- Integrar la ecografía pulmonar junto con el resto de protocolos Point of Care Ultrasound (POCUS).
- Realizar una toracocentesis o drenaje torácico ecodirigidos.
- Considerar la ecografía pulmonar como técnica diagnóstica de elección a pie de cama para pacientes con patologías respiratorias.
Metodología:
La metodología docente del Experto en Ecografía Pulmonar pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica. De esta forma, el alumno es capaz de realizar un análisis crítico de la materia y desarrollar las competencias necesarias para tener un criterio de calidad en la atención al paciente.
Temario:
Módulo 1. Introducción:
- Evolución de la ecografía pleuropulmonar.
- Configuración del equipo.
- Sistemática de estudio.
- Artefactos normales y patológicos.
Módulo 2. Patología pulmonar:
- Patología diafragmática.
- Síndrome parietal.
- Patrón intersticial.
- Patrón alveolar.
- Neumotórax.
- Derrame pleural.
- Paquipleuritis.
- Embolismo pulmonar.
- Masa pulmonar periférica.
- Ecografía pleuropulmonar pediátrica.
Módulo 3. Intervencionismo ecodirigido:
- Ecografía en vía aérea superior.
- Drenaje torácico ecoasistido.
Módulo 4. Escenarios clínicos:
- Ecografía pulmonar en urgencias extrahospitalarias.
- Disnea aguda.
- Shock.
- Politraumatismo. Traumatismo torácico.
- Ecografía pulmonar durante ventilación mecánica. Monitorización. Maniobras de reclutamiento alveolar.
- Ecografía pulmonar en el postoperatorio del paciente trasplantado pulmonar.
- COVID-19.
Titulación:
El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un título propio de Experto Universitario equivalente a 25 créditos ECTS (European Credit Transfer System).
Este título aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo. No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su CCAA, ya que están sujetas a cambios.
Duración:
6 meses, 25 créditos, 625 horas
Sede principal del centro
Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid- Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo