Curso de Experto en Patología Médica Urgente SEMES

Curso de Experto en Patología Médica Urgente SEMES

  • Curso |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso
Vivo en

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

- Médicos de Urgencias y Emergencias.
- Médicos en formación de todas las especialidades que trabajen en un Servicio de Urgencias.
- Médicos de Atención Primaria con interés en la Medicina de Urgencias.

Comentarios:

El Experto en Patología Médica Urgente forma parte del Máster en Medicina de Urgencias y Emergencias de la SEMES cuyo objetivo es cubrir los conocimientos y habilidades de las diferentes parcelas de la especialidad.

El Experto en Patología Médica Urgente forma parte del Máster en Medicina de Urgencias y Emergencias de la SEMES cuyo objetivo es cubrir los conocimientos y habilidades de las diferentes parcelas de la especialidad.

El programa del experto está subdivido en 3 módulos que permiten al especialista familiarizarse con los avances y temas controvertidos del día a día en los Servicios de Urgencias Hospitalarias. Además, actualiza sus conocimientos sobre las funciones vitales en los pacientes críticos y las urgencias cardiorrespiratorias e infecciosas más comunes.

Objetivos del programa:

- Conseguir una formación especializada de alto nivel en la atención sanitaria en situaciones de urgencia, emergencia, con el fin de mejorar las competencias específicas en el ámbito profesional o disciplinar.
- Capacitar para la intervención profesional de alto nivel en pacientes en situación crítica.
- Ser capaz de aplicar conocimiento de los estándares de calidad y los programas de seguridad en estos Servicios.
- Describir las principales medidas de salud.
- Definir la medicina basada en la evidencia de patologías agudas, emergentes y urgentes.
- Profundizar en el conocimiento de las comorbilidades, agudizaciones, tratamientos secuenciales y criterios de ingreso, así como la derivación de este tipo frecuente de pacientes.
- La adecuada gestión de las catástrofes y rescates.

Metodología:

La metodología docente pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica.

Con el objetivo de alcanzar los objetivos docentes, este curso cuenta con diferentes recursos didácticos: temario completo, textos destacados en cada parte, conclusiones de cada unidad, figuras y tablas de apoyo, casos clínicos o lecturas recomendadas, recursos audiovisuales – videoclases – y tutorías online.

Temario:

Módulo 1. Urgencias y emergencias digestivas y nefrourológicas.

DIGESTIVAS:

1.1 Dolor abdominal agudo. Manejo general.
1.2 Urgencias esofágicas.
1.3 Hemorragia digestiva.
1.4 Gastroenteritis aguda.
1.5 Patología biliar aguda. Colecistitis aguda. Ictericia.
1.6 Insuficiencia hepática aguda. Complicaciones agudas de la hepatopatía crónica: ascitis y encefalopatía hepática.
1.7 Pancreatitis.
1.8 Apendicitis. Diverticulitis.
1.9 Enfermedad inflamatoria intestinal.
1.10 Isquemia intestinal. Isquemia mesentérica y colitis isquémica.
1.11 Síndrome oclusivo intestinal.
1.12 Hernias abdominales en urgencias.
1.13 Patología urgente proctológica.

NEFROUROLÓGICAS:

1.14 Insuficiencia renal aguda. Insuficiencia renal crónica.
1.15 Alteraciones del equilibrio ácido-base.
1.16 Alteraciones del ion sodio y potasio.
1.17 Alteraciones del calcio y magnesio.
1.18 Escroto agudo. Cólico renoureteral. Retención aguda de orina. Hematuria.

Módulo 2. Urgencias y Emergencias Endocrinológicas, hemato-oncológicas.

ENDOCRIONOLÓGICAS:

2.1 Enfermedades tiroideas.
2.2 Enfermedades de las glándulas suprarrenales.
2.3 Manejo del paciente con alteraciones de la glucemia.

HEMATOONCOLÓGICAS:

2.4 Sospecha de síndrome de vena cava superior.
2.5 Síndromes neurológicos frecuentes.
2.6 Actitud ante un paciente en tratamiento con quimioterapia y que presenta fiebre.
2.7 Sospecha y actitud ante síndromes metabólicos frecuentes.

Módulo 3. Urgencias y emergencias neurológicas y psiquiátricas.

NEUROLÓGICAS:

3.1 Coma.
3.2 Accidente cerebrovascular agudo.
3.3 Cefaleas. Mareo y vértigo.
3.4 Crisis comiciales y estado epiléptico en el adulto.
3.5 Distonías agudas. Ataxia y trastornos de la marcha.
3.6 Debilidad neuromuscular aguda. Infecciones del sistema nervioso central.

PSIQUIÁTRICAS:

3.7 Paciente suicida.
3.8 Depresión.
3.9 Ansiedad, pánico, crisis emocional.
3.10 Trastornos disociativos y conversivos.
3.11 Agitación y violencia.
3.12 Psicosis agudas. Esquizofrenia.
3.13 Síndrome confusional agudo. Demencias.
3.14 Psicofármacos en urgencias.

Titulación:

El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un título propio de Experto Universitario otorgado por la Universidad Francisco de Vitoria equivalentes a 20 créditos de ECTS (European Credit Transfer System).

Estos títulos aportan méritos y conocimientos para el alumno de cara a su carrera profesional, oposiciones y bolsas de trabajo.

Duración:

5 meses, 20 créditos ECTS, 500 horas
...

Sede principal del centro

Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid
  • Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Experto en Patología Médica Urgente SEMES
Centros de Formación y Academias - Cursos Formación Virtual Panamericana - Masters Formación Virtual Panamericana - Formación Formación Virtual Panamericana
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas