Curso de Experto Universitario en Endoscopia Digestiva Avanzada de las Vías Biliares y Páncreas de la SEED
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Médicos especialistas con formación básica en endoscopia digestiva.
Comentarios:
El especialista que finalice este curso tendrá una base sólida para ser un endoscopista avanzado.
En la segunda edición de este experto, la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED) ha actualizado los contenidos sobre la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) y Ultrasonografía endoscópica (USE) manteniendo el rigor científico y la calidad docente de este curso 100% online.
El experto está dividido en cuatro módulos, dos dedicados principalmente a CPRE y otros dos a la USE teniendo en cuenta que, actualmente, CPRE y USE se complementan con la endoscopia terapéutica biliar y pancreática, por lo que se deben adquirir las competencias de estas técnicas de forma conjunta.
Con respecto a la USE, también se trata su utilización en el tubo digestivo, tanto a nivel diagnóstico como terapéutico. Por ejemplo, la gastroenteroanastómosis por USE casi ha reemplazado a las prótesis gastroduodenales como tratamiento de la obstrucción tumoral al vaciamiento gástrico. En el campo de la Hepatología, la USE continúa expandiendo su potencial con técnicas como la medición del gradiente de presión portal o la biopsia hepática.
El contenido del programa formativo ha sido desarrollado por expertos en la materia e incluye técnicas, indicaciones, alternativas terapéuticas, efectos adversos, estándares de calidad, trucos técnicos y consejos para la resolución de problemas. Todo ello apoyado en casos clínicos, abundante iconografía y vídeos ilustrativos para favorecer el aprendizaje del alumno.
Objetivos del programa:
Adquirir todo el conocimiento teórico para poder tener una base sólida que permita al alumno ser un endoscopista avanzado.
Ahondar y revisar conceptos para expandir el conocimiento del alumno a nuevas áreas.
Mejorar en términos de calidad y aprender nuevas técnicas, así como trucos y solución de problemas.
Temario:
Módulo 1. Bases de la colangiopancreatografía endoscópica (CPRE)
Sala exploraciones. Equipo de Rayos X. Elementos de radioprotección.
Endoscopios y accesorios (cánulas, esfinterotomos, cestas y balones).
Indicaciones y contraindicaciones de la CPRE. Patología biliar y pancreática. Trasplante hepático.
Introducción del duodenoscopio, navegación y acceso a la papila de Vater.
Canulación de la papila de Vater.
Esfinterotomía biliar y pancreática.
Esfinteroplastia.
Extracción de cálculos biliares.
omplicaciones de la CPRE. Diagnóstico y tratamiento.
Módulo 2. Técnicas de colangiopancreatografía endoscópica (CPRE) avanzada
Canulación difícil. Precorte. Rendez vous. Otras técnicas.
Estenosis benignas y malignas: Diagnóstico. Toma de citología y biopsia. Enfoque terapéutico. Técnica de dilatación.
Implante de prótesis biliares y pancreáticas. Tipos de prótesis. Técnica de colocación y de retirada o recambio.
Ampulectomía.
Colangioscopia y pancreatoscopia. Tipos. Utillaje. Técnica.
Litotricia biliar y pancreática.
Canulación y esfinterotomía de la papila Minor. Tratamiento del páncreas Divisum.
CPRE en el paciente con cambios anatómicos postquirúrgicos: Billroth II, Y de Roux, cirugía bariátrica.
Módulo 3. Bases de la ultrasonografía endoscópica (USE) y ultrasonografía endoscópica diagnóstica
Utillaje. Endoscopios (radial y sectorial) y accesorios (agujas de punción y prótesis).
Técnica de ecoendoscopia radial y lineal.
Indicaciones y contraindicaciones.
Lesiones de la pared del tubo digestivo. Diagnóstico y caracterización de lesiones subepiteliales. Estadificación de tumores digestivos luminales: esófago, estómago y recto.
Diagnóstico y extensión de enfermedades y neoplasias biliopancreáticas. Papel en la ictericia obstructiva.
Diagnóstico de lesiones extradigestivas, compresiones extrínsecas y estadificación de tumores extradigestivos: cáncer de pulmón y otros.
Patología biliar y pancreática benigna (incluidos quistes pancreáticos).
Ecoendoscopia en el cáncer de recto.
Punción diagnóstica. Utilización de contraste en la USE: elastografía y contrastes ev.
Módulo 4. Ultrasonografía endoscópica terapéutica
Tratamiento de colecciones. Seudoquistes, necrosis pancreáticas y abscesos.
Tratamiento de la hemorragia digestiva guiado por USE.
Gastroenteroanastomosis.
Tratamiento oncológico guiado por USE: neurolisis de plexo celíaco, marcadores fiduciales, etanolización y radiofrecuencia.
Acceso y drenaje de la vía biliar y del páncreas por USE.
Drenaje endoscópico de la vesícula biliar (CPRE y USE).
Medición del gradiente de presión portal por USE.
Biopsia hepática por USE.
Complicaciones de la USE. Diagnóstico y tratamiento.
Titulación:
El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un Certificado académico electrónico de la superación de un título propio de Experto Universitario otorgado por la Universidad Católica de Murcia equivalente a 27 créditos ECTS (European Credit Transfer System).
Duración:
6 meses, 27 créditos, 675 horas lectivas
Fechas:
Inicio: 20/6/2024
Fin: 19/12/2024...
Médicos especialistas con formación básica en endoscopia digestiva.
Comentarios:
El especialista que finalice este curso tendrá una base sólida para ser un endoscopista avanzado.
En la segunda edición de este experto, la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED) ha actualizado los contenidos sobre la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) y Ultrasonografía endoscópica (USE) manteniendo el rigor científico y la calidad docente de este curso 100% online.
El experto está dividido en cuatro módulos, dos dedicados principalmente a CPRE y otros dos a la USE teniendo en cuenta que, actualmente, CPRE y USE se complementan con la endoscopia terapéutica biliar y pancreática, por lo que se deben adquirir las competencias de estas técnicas de forma conjunta.
Con respecto a la USE, también se trata su utilización en el tubo digestivo, tanto a nivel diagnóstico como terapéutico. Por ejemplo, la gastroenteroanastómosis por USE casi ha reemplazado a las prótesis gastroduodenales como tratamiento de la obstrucción tumoral al vaciamiento gástrico. En el campo de la Hepatología, la USE continúa expandiendo su potencial con técnicas como la medición del gradiente de presión portal o la biopsia hepática.
El contenido del programa formativo ha sido desarrollado por expertos en la materia e incluye técnicas, indicaciones, alternativas terapéuticas, efectos adversos, estándares de calidad, trucos técnicos y consejos para la resolución de problemas. Todo ello apoyado en casos clínicos, abundante iconografía y vídeos ilustrativos para favorecer el aprendizaje del alumno.
Objetivos del programa:
Adquirir todo el conocimiento teórico para poder tener una base sólida que permita al alumno ser un endoscopista avanzado.
Ahondar y revisar conceptos para expandir el conocimiento del alumno a nuevas áreas.
Mejorar en términos de calidad y aprender nuevas técnicas, así como trucos y solución de problemas.
Temario:
Módulo 1. Bases de la colangiopancreatografía endoscópica (CPRE)
Sala exploraciones. Equipo de Rayos X. Elementos de radioprotección.
Endoscopios y accesorios (cánulas, esfinterotomos, cestas y balones).
Indicaciones y contraindicaciones de la CPRE. Patología biliar y pancreática. Trasplante hepático.
Introducción del duodenoscopio, navegación y acceso a la papila de Vater.
Canulación de la papila de Vater.
Esfinterotomía biliar y pancreática.
Esfinteroplastia.
Extracción de cálculos biliares.
omplicaciones de la CPRE. Diagnóstico y tratamiento.
Módulo 2. Técnicas de colangiopancreatografía endoscópica (CPRE) avanzada
Canulación difícil. Precorte. Rendez vous. Otras técnicas.
Estenosis benignas y malignas: Diagnóstico. Toma de citología y biopsia. Enfoque terapéutico. Técnica de dilatación.
Implante de prótesis biliares y pancreáticas. Tipos de prótesis. Técnica de colocación y de retirada o recambio.
Ampulectomía.
Colangioscopia y pancreatoscopia. Tipos. Utillaje. Técnica.
Litotricia biliar y pancreática.
Canulación y esfinterotomía de la papila Minor. Tratamiento del páncreas Divisum.
CPRE en el paciente con cambios anatómicos postquirúrgicos: Billroth II, Y de Roux, cirugía bariátrica.
Módulo 3. Bases de la ultrasonografía endoscópica (USE) y ultrasonografía endoscópica diagnóstica
Utillaje. Endoscopios (radial y sectorial) y accesorios (agujas de punción y prótesis).
Técnica de ecoendoscopia radial y lineal.
Indicaciones y contraindicaciones.
Lesiones de la pared del tubo digestivo. Diagnóstico y caracterización de lesiones subepiteliales. Estadificación de tumores digestivos luminales: esófago, estómago y recto.
Diagnóstico y extensión de enfermedades y neoplasias biliopancreáticas. Papel en la ictericia obstructiva.
Diagnóstico de lesiones extradigestivas, compresiones extrínsecas y estadificación de tumores extradigestivos: cáncer de pulmón y otros.
Patología biliar y pancreática benigna (incluidos quistes pancreáticos).
Ecoendoscopia en el cáncer de recto.
Punción diagnóstica. Utilización de contraste en la USE: elastografía y contrastes ev.
Módulo 4. Ultrasonografía endoscópica terapéutica
Tratamiento de colecciones. Seudoquistes, necrosis pancreáticas y abscesos.
Tratamiento de la hemorragia digestiva guiado por USE.
Gastroenteroanastomosis.
Tratamiento oncológico guiado por USE: neurolisis de plexo celíaco, marcadores fiduciales, etanolización y radiofrecuencia.
Acceso y drenaje de la vía biliar y del páncreas por USE.
Drenaje endoscópico de la vesícula biliar (CPRE y USE).
Medición del gradiente de presión portal por USE.
Biopsia hepática por USE.
Complicaciones de la USE. Diagnóstico y tratamiento.
Titulación:
El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un Certificado académico electrónico de la superación de un título propio de Experto Universitario otorgado por la Universidad Católica de Murcia equivalente a 27 créditos ECTS (European Credit Transfer System).
Duración:
6 meses, 27 créditos, 675 horas lectivas
Fechas:
Inicio: 20/6/2024
Fin: 19/12/2024
Sede principal del centro
Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid- Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Experto Universitario en Endoscopia Digestiva Avanzada de las Vías Biliares y Páncreas de la SEED
Precio