Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Especialista en Coaching Sexual y de Pareja con PNL y Gestalt
- Curso |
- Online
- Optativas directamente con el profesor. |
- Todos los alumnos que consulten a través del portal tendrán un descuento del 15%. - Sin pago de matrícula para los que consulten a través del portal.

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
- Requisitos para la realización del curso: No se necesitan.
Comentarios:
Especialista en Coaching Sexual y de Pareja con PNL y Gestalt
Se trata de una formación completa en la que con herramientas de Coaching y Gestalt a persona se dará cuenta de lo que le impide disfrutar en las relaciones sexuales y sabrá trazar un plan para conseguir sus objetivos.
Objetivos: Aprender las aplicaciones del Coaching y la PNL para desarrollar habilidades afectivas, mejorar su gestión emocional y cambiar creencias negativas. Te aportaremos distintos enfoques terapéuticos para los trastornos afectivos sexuales y técnica de Coaching Sistémico.
Te enseñaremos como trata la terapia Gestalt los conflictos de pareja. Sabrás aplicar técnicas corporales procedentes de la terapia Gestáltica. El coaching te servirá para realizar cambios en la vida del paciente y ayudándolos a conseguir sus objetivos cambiando su visión de la sexualidad y tratando las creencias limitantes. La terapia Gestáltica para hacer conscientes sus mecanismos de defensa que le impiden disfrutar de la vida sexual y ejercicios corporales para el desbloqueo emocional, aprender a escuchar al cuerpo y vivir la sexualidad con naturalidad. Al acabar la formación Poseerás conocimientos prácticos para identificar, evaluar, diagnosticar e intervenir en el ámbito de la sexualidad y conflictos de pareja. Se trabajarán las principales técnicas terapéuticas actuales..
Podrás trabajar como. Experto terapeuta en Coaching Sexual y Terapia de Pareja
Metodología: totalmente on line o bien on line + 12 prácticas directamente con el profesor.
A quién va dirigido:
1. Profesionales de la Psicología y Terapias
Psicólogos y terapeutas
Que deseen especializarse en relaciones de pareja, sexualidad y gestión emocional, utilizando herramientas como la PNL y la Gestalt para mejorar la comunicación y la resolución de conflictos en las parejas.
Psicoterapeutas y consejeros familiares
Que trabajen con individuos y parejas y deseen integrar enfoques más profundos para abordar los aspectos emocionales y sexuales de las relaciones.
2. Coaches y Facilitadores de Desarrollo Personal
Coaches de vida
Que busquen añadir un enfoque especializado en relaciones, sexualidad y comunicación en sus prácticas, ayudando a sus clientes a superar bloqueos emocionales y mejorar sus relaciones.
Coaches de pareja
Especializados en ayudar a las parejas a mejorar la calidad de su relación, resolver conflictos y fomentar una comunicación efectiva, con la integración de herramientas de PNL y Gestalt.
3. Profesionales de la Salud y el Bienestar
Sexólogos y terapeutas sexuales
Que desean ampliar sus competencias, aprendiendo a trabajar con aspectos emocionales, mentales y de comunicación en la sexualidad y las relaciones de pareja.
Médicos y enfermeros
Profesionales de la salud interesados en abordar la sexualidad desde una perspectiva emocional, más allá de los aspectos biológicos.
Terapeutas de familia
Que trabajan con individuos o familias y necesitan herramientas para tratar la sexualidad, las emociones y los conflictos de pareja dentro de su enfoque terapéutico.
4. Educadores y Formadores
Profesores y educadores en bienestar emocional
Que deseen incluir temas de relaciones de pareja y sexualidad en sus programas educativos, o como parte de su enseñanza en áreas de crecimiento personal y desarrollo emocional.
Facilitadores de talleres de crecimiento personal
Que quieran ofrecer cursos y programas sobre relaciones saludables, sexualidad consciente, o manejo de emociones y conflictos de pareja.
5. Personas Interesadas en el Desarrollo Personal
Individuos que deseen mejorar su vida emocional y relacional
Aquellas personas que desean comprender mejor sus propias relaciones, gestionar emociones, superar bloqueos y mejorar la comunicación en pareja.
Personas que enfrentan dificultades en sus relaciones de pareja
Que buscan herramientas prácticas para resolver conflictos, mejorar la intimidad y fortalecer su conexión emocional con su pareja.
Personas que desean explorar su sexualidad de manera consciente
Que buscan comprender mejor sus propios deseos, limitaciones y patrones en su vida sexual, promoviendo una relación más sana y empoderada con su cuerpo y su pareja.
6. Emprendedores y Profesionales Independientes
Emprendedores en el ámbito de bienestar y relaciones
Que quieren ofrecer servicios de coaching o asesoramiento especializado en relaciones de pareja y sexualidad desde un enfoque holístico.
Consultores en bienestar emocional
Que desean integrar este tipo de coaching en sus servicios, trabajando tanto con individuos como con parejas para mejorar su bienestar y satisfacción emocional.
7. Profesionales del Sector Corporativo
Responsables de recursos humanos y bienestar corporativo
Que buscan herramientas para ofrecer programas de bienestar en empresas, ayudando a mejorar las relaciones laborales, la comunicación interpersonal y el equilibrio emocional en los equipos.
8. Parejas y Familiares
Parejas que desean mejorar su relación
Personas que desean profundizar en su relación, mejorar la comunicación, y resolver conflictos de manera constructiva.
Familiares que buscan apoyar a sus seres queridos
Que desean entender mejor las dinámicas de las relaciones y ayudar a sus familiares a manejar conflictos de pareja o sexuales.
Beneficios de la formación:
Beneficios Profesionales
Capacitación en una especialidad de alta demanda
Las relaciones de pareja y la sexualidad son áreas donde muchas personas buscan ayuda profesional, lo que crea un amplio mercado para los especialistas en este campo.
Habilidades para abordar temas complejos y sensibles
Aprenderás a trabajar con los desafíos comunes en las relaciones, como problemas de comunicación, conflictos emocionales, insatisfacción sexual y dependencia emocional.
Uso de herramientas transformadoras
Combinarás técnicas de PNL para reprogramar creencias limitantes sobre la sexualidad y las relaciones, con el enfoque Gestalt, que ayuda a explorar las emociones y vivir en el presente.
Preparación para sesiones individuales y grupales
Podrás trabajar con parejas que enfrentan retos específicos o impartir talleres grupales sobre educación sexual y relaciones saludables.
Ampliación de tu perfil profesional
Esta formación te posiciona como un experto capaz de integrar coaching, inteligencia emocional, sexualidad y desarrollo de relaciones en tu práctica profesional.
Contribución al bienestar emocional y relacional
Ayudarás a las personas a mejorar la calidad de sus relaciones y a superar bloqueos emocionales y sexuales, fomentando su bienestar integral.
Versatilidad profesional
Podrás aplicar lo aprendido en distintos contextos: terapia de pareja, coaching individual, educación sexual, programas corporativos o incluso en la creación de contenido educativo.
Beneficios Personales
Mejora de tu relación personal y sexual
Al trabajar en tu propio autoconocimiento y patrones emocionales, desarrollarás relaciones más saludables, íntimas y satisfactorias.
Gestión emocional y comunicación efectiva
Aprenderás a manejar tus emociones, expresar necesidades de manera asertiva y resolver conflictos con mayor claridad.
Mayor conciencia de tu propia sexualidad
La formación te ayudará a explorar y comprender tus deseos, límites y creencias relacionadas con la sexualidad, fomentando una conexión más plena contigo mismo/a y con los demás.
Fortalecimiento de la autoestima y la confianza
Al transformar patrones limitantes sobre las relaciones y la intimidad, te sentirás más seguro/a en tus interacciones personales.
Mejora de tus habilidades interpersonales
Aprenderás técnicas prácticas para escuchar, empatizar y conectar mejor con las personas en tu vida.
Otros beneficios:
1. Desarrollo de Habilidades de Comunicación
La PNL ayuda a identificar y transformar patrones de pensamiento y conducta que limitan la comunicación efectiva, ofreciendo técnicas para expresar pensamientos y emociones de forma clara y empática.
La Terapia Gestalt promueve el desarrollo de la conciencia en el aquí y el ahora, facilitando una comunicación más auténtica y honesta en las relaciones de pareja.
2. Comprensión Profunda de la Sexualidad y la Intimidad
Estas disciplinas permiten profundizar en la exploración de bloqueos emocionales o creencias limitantes en torno a la sexualidad, ayudando a las personas a superar tabúes o traumas relacionados con su vida sexual.
El coaching sexual permite abordar de manera respetuosa y consciente temas como el deseo, la satisfacción y las necesidades emocionales, favoreciendo una sexualidad más plena y satisfactoria.
3. Gestión de Conflictos de Pareja
La PNL ofrece técnicas para reprogramar patrones reactivos y crear respuestas más constructivas y conscientes ante conflictos.
La Gestalt ayuda a las personas a observar y asumir su responsabilidad en los conflictos, fomentando una actitud de escucha activa y empatía para resolver los problemas de manera colaborativa.
4. Fortalecimiento de la Conexión Emocional y la Empatía
El coaching de pareja fomenta el desarrollo de la empatía y la inteligencia emocional, elementos esenciales para una relación saludable.
La Terapia Gestalt promueve la autoaceptación y el autoconocimiento, aspectos que fortalecen la capacidad de conectar emocionalmente con la pareja.
5. Superación de Creencias Limitantes
La PNL es especialmente eficaz para detectar y transformar creencias limitantes que afectan la autoestima, el desempeño y la seguridad personal en el ámbito sexual y de pareja.
Las técnicas de Gestalt permiten identificar y abordar los miedos y bloqueos desde una perspectiva holística, integrando las emociones y los pensamientos en un proceso de autoexploración y crecimiento.
6. Fomento del Autoconocimiento y el Desarrollo Personal
Ambas metodologías promueven una mayor consciencia personal y la capacidad de aceptar y respetar las propias emociones y necesidades.
Esto no solo mejora la calidad de las relaciones de pareja, sino que también contribuye a un crecimiento personal integral, ayudando a las personas a vivir de manera más plena y auténtica.
7. Aumento de la Satisfacción y el Bienestar General
Al combinar la PNL y la Gestalt, el coaching de pareja y sexual puede mejorar significativamente la calidad de vida, ya que se trabaja en el bienestar emocional, físico y psicológico.
El enfoque integral ayuda a crear un equilibrio entre los aspectos emocionales, físicos y mentales, contribuyendo a un mayor bienestar general.
8. Habilidades para Acompañar a Otros en su Crecimiento
Si te interesa trabajar como coach o terapeuta, estas herramientas te permiten ofrecer un acompañamiento más completo y eficaz a tus clientes.
Las técnicas de PNL y Gestalt son muy efectivas en el coaching de pareja, ya que permiten adaptar las intervenciones a las necesidades específicas de cada persona o pareja, ofreciendo un apoyo personalizado y empático.
En conjunto, estas disciplinas crean una base sólida para un coaching que no solo aborda los problemas de la relación y la sexualidad, sino que también fomenta un crecimiento personal profundo y duradero. Esta capacitación resulta útil tanto para quienes desean aplicar estas herramientas en su vida personal como para quienes buscan una carrera en el acompañamiento y apoyo emocional.
Temario:
TEMARIO POR BLOQUES:
Programa de Experto en Coaching Sexual y de Pareja con PNL y Gestalt (400 horas lectivas)
1. Introducción al Coaching Sexual y de Pareja (30 h)
Objetivo Específico: Proporcionar una comprensión integral sobre el Coaching sexual y de pareja.
Contenidos:
Definición y principios del Coaching Sexual y de Pareja.
Diferencias entre Coaching, terapia y asesoramiento en relaciones y sexualidad.
La importancia de la comunicación en la sexualidad y las relaciones de pareja.
Principios éticos y profesionales del Coaching en este campo.
Roles y competencias del Coach Sexual y de Pareja.
Evaluación: Cuestionario de evaluación de comprensión de los principios y enfoques en Coaching Sexual y de Pareja.
2. Fundamentos de la Programación Neurolingüística (PNL) para el Coaching Sexual y de Pareja (40 h)
Objetivo Específico: Proporcionar las bases de la PNL y su aplicación en el Coaching Sexual y de Pareja.
Contenidos:
Introducción a la PNL: historia, principios y técnicas clave.
Sistemas representacionales: cómo la percepción de la realidad afecta las relaciones y la sexualidad.
Anclajes: su uso para generar confianza y mejorar la comunicación en la pareja.
Reencuadre y cambio de creencias limitantes en relación a la sexualidad.
Submodalidades y su impacto en las experiencias sexuales y relacionales.
Evaluación: Ejercicios prácticos de PNL aplicados a situaciones de pareja y sexualidad.
3. Fundamentos de la Terapia Gestalt aplicada al Coaching Sexual y de Pareja (40 h)
Objetivo Específico: Introducir la Terapia Gestalt y su aplicación en la mejora de las relaciones de pareja y la sexualidad.
Contenidos:
Introducción a la Terapia Gestalt: principios y técnicas fundamentales.
El concepto de "aquí y ahora" y su aplicación en la sexualidad y las relaciones.
La importancia de la conciencia emocional en la sexualidad y las relaciones de pareja.
Técnicas Gestalt para mejorar la comunicación y la resolución de conflictos.
El trabajo con la polaridad en las relaciones de pareja y la sexualidad.
Evaluación: Actividades prácticas de integración de técnicas Gestalt en el Coaching de pareja.
4. Comunicación Eficaz en las Relaciones de Pareja (40 h)
Objetivo Específico: Desarrollar habilidades de comunicación efectiva para mejorar las relaciones de pareja y la sexualidad.
Contenidos:
La importancia de la comunicación verbal y no verbal en las relaciones de pareja.
Técnicas de escucha activa y empatía en las relaciones sexuales y emocionales.
El lenguaje positivo y cómo evitar la comunicación destructiva.
Técnicas de PNL para mejorar la comunicación en la pareja.
El manejo de los silencios y las pausas en la comunicación sexual.
Evaluación: Ejercicios de simulación de situaciones de pareja, con énfasis en la comunicación efectiva.
5. Desarrollo de la Inteligencia Emocional en las Relaciones de Pareja (40 h)
Objetivo Específico: Desarrollar habilidades emocionales para la gestión de las relaciones de pareja y la sexualidad.
Contenidos:
Introducción a la inteligencia emocional: autoconocimiento, autocontrol, motivación, empatía y habilidades sociales.
Manejo de emociones en situaciones conflictivas y en la sexualidad.
El papel de la emocionalidad en la satisfacción sexual y de pareja.
Técnicas Gestalt y de PNL para gestionar emociones difíciles (celos, inseguridad, miedo).
Herramientas para generar estados emocionales positivos en la pareja.
Evaluación: Actividades prácticas y autoevaluación de habilidades emocionales en las relaciones de pareja.
6. Sexualidad y Desarrollo Personal (50 h)
Objetivo Específico: Mejorar la sexualidad a través del desarrollo personal y la conexión emocional.
Contenidos:
Cómo el desarrollo personal impacta en la satisfacción sexual y en las relaciones.
La importancia de la autoestima y la autoaceptación en la vida sexual.
Técnicas para mejorar la confianza sexual y emocional en uno mismo y en la pareja.
La relación entre el bienestar emocional y la calidad de la vida sexual.
Ejercicios de desarrollo personal para mejorar la intimidad y la comunicación sexual.
Evaluación: Ejercicios prácticos enfocados en el crecimiento personal y su relación con la sexualidad.
7. Técnicas de PNL para la Mejora de la Sexualidad (50 h)
Objetivo Específico: Aplicar herramientas de PNL para mejorar la vida sexual de los clientes.
Contenidos:
Técnicas de PNL para eliminar bloqueos emocionales y mentales relacionados con la sexualidad.
Cómo utilizar anclajes para generar estados de confianza y excitación sexual.
Reencuadre de experiencias negativas relacionadas con la sexualidad.
Cómo modificar creencias limitantes sobre el sexo y la intimidad.
Uso de la PNL para mejorar la conexión emocional y sexual con la pareja.
Evaluación: Ejercicios prácticos de PNL para la mejora de la sexualidad y la conexión de pareja.
8. Coaching Sexual y de Pareja: Técnicas y Herramientas Específicas (50 h)
Objetivo Específico: Proporcionar herramientas específicas para el Coaching Sexual y de Pareja.
Contenidos:
Evaluación de la dinámica de la pareja y la vida sexual.
Cómo establecer metas sexuales y relacionales para los clientes.
Técnicas para la resolución de conflictos en pareja relacionados con la sexualidad.
Herramientas de Coaching para aumentar la satisfacción sexual y emocional.
Planificación de sesiones y estructura de un proceso de Coaching sexual y de pareja.
Evaluación: Simulaciones de sesiones de Coaching sexual y de pareja, con feedback y análisis.
9. Ética y Consideraciones Profesionales en el Coaching Sexual y de Pareja (30 h)
Objetivo Específico: Reflexionar sobre los principios éticos y profesionales en el Coaching Sexual y de Pareja.
Contenidos:
Principios éticos en el Coaching Sexual y de Pareja: confidencialidad, respeto y no juicio.
La relación entre el Coach y los límites profesionales en temas sexuales.
Manejo de situaciones difíciles y de alto riesgo (abusos, trastornos sexuales, etc.).
Supervisión y autocuidado del Coach.
La importancia de la formación continua y la actualización profesional.
Evaluación: Estudio de casos éticos en el contexto del Coaching Sexual y de Pareja.
10. Supervisión y Prácticas del Coaching Sexual y de Pareja (40 h)
Objetivo Específico: Realizar prácticas supervisadas y recibir retroalimentación para mejorar las habilidades del Coach Sexual y de Pareja.
Contenidos:
Realización de sesiones de Coaching Sexual y de Pareja con supervisión de expertos.
Feedback y análisis de las prácticas realizadas.
Evaluación de casos reales de Coaching en este ámbito.
Desarrollo de un plan de acción para cada participante basado en los resultados de las prácticas.
Evaluación: Supervisión de prácticas y retroalimentación personalizada sobre el desempeño.
Titulación:
Especialista en coaching sexual y de terapia de pareja con terapia Gestalt.
Acreditación para el ejercicio profesional en PNL, Coaching y Gestalt.
Duración:
400 h lectivas a ritmo del alumno....
- Requisitos para la realización del curso: No se necesitan.
Comentarios:
Especialista en Coaching Sexual y de Pareja con PNL y Gestalt
Se trata de una formación completa en la que con herramientas de Coaching y Gestalt a persona se dará cuenta de lo que le impide disfrutar en las relaciones sexuales y sabrá trazar un plan para conseguir sus objetivos.
Objetivos: Aprender las aplicaciones del Coaching y la PNL para desarrollar habilidades afectivas, mejorar su gestión emocional y cambiar creencias negativas. Te aportaremos distintos enfoques terapéuticos para los trastornos afectivos sexuales y técnica de Coaching Sistémico.
Te enseñaremos como trata la terapia Gestalt los conflictos de pareja. Sabrás aplicar técnicas corporales procedentes de la terapia Gestáltica. El coaching te servirá para realizar cambios en la vida del paciente y ayudándolos a conseguir sus objetivos cambiando su visión de la sexualidad y tratando las creencias limitantes. La terapia Gestáltica para hacer conscientes sus mecanismos de defensa que le impiden disfrutar de la vida sexual y ejercicios corporales para el desbloqueo emocional, aprender a escuchar al cuerpo y vivir la sexualidad con naturalidad. Al acabar la formación Poseerás conocimientos prácticos para identificar, evaluar, diagnosticar e intervenir en el ámbito de la sexualidad y conflictos de pareja. Se trabajarán las principales técnicas terapéuticas actuales..
Podrás trabajar como. Experto terapeuta en Coaching Sexual y Terapia de Pareja
Metodología: totalmente on line o bien on line + 12 prácticas directamente con el profesor.
A quién va dirigido:
1. Profesionales de la Psicología y Terapias
Psicólogos y terapeutas
Que deseen especializarse en relaciones de pareja, sexualidad y gestión emocional, utilizando herramientas como la PNL y la Gestalt para mejorar la comunicación y la resolución de conflictos en las parejas.
Psicoterapeutas y consejeros familiares
Que trabajen con individuos y parejas y deseen integrar enfoques más profundos para abordar los aspectos emocionales y sexuales de las relaciones.
2. Coaches y Facilitadores de Desarrollo Personal
Coaches de vida
Que busquen añadir un enfoque especializado en relaciones, sexualidad y comunicación en sus prácticas, ayudando a sus clientes a superar bloqueos emocionales y mejorar sus relaciones.
Coaches de pareja
Especializados en ayudar a las parejas a mejorar la calidad de su relación, resolver conflictos y fomentar una comunicación efectiva, con la integración de herramientas de PNL y Gestalt.
3. Profesionales de la Salud y el Bienestar
Sexólogos y terapeutas sexuales
Que desean ampliar sus competencias, aprendiendo a trabajar con aspectos emocionales, mentales y de comunicación en la sexualidad y las relaciones de pareja.
Médicos y enfermeros
Profesionales de la salud interesados en abordar la sexualidad desde una perspectiva emocional, más allá de los aspectos biológicos.
Terapeutas de familia
Que trabajan con individuos o familias y necesitan herramientas para tratar la sexualidad, las emociones y los conflictos de pareja dentro de su enfoque terapéutico.
4. Educadores y Formadores
Profesores y educadores en bienestar emocional
Que deseen incluir temas de relaciones de pareja y sexualidad en sus programas educativos, o como parte de su enseñanza en áreas de crecimiento personal y desarrollo emocional.
Facilitadores de talleres de crecimiento personal
Que quieran ofrecer cursos y programas sobre relaciones saludables, sexualidad consciente, o manejo de emociones y conflictos de pareja.
5. Personas Interesadas en el Desarrollo Personal
Individuos que deseen mejorar su vida emocional y relacional
Aquellas personas que desean comprender mejor sus propias relaciones, gestionar emociones, superar bloqueos y mejorar la comunicación en pareja.
Personas que enfrentan dificultades en sus relaciones de pareja
Que buscan herramientas prácticas para resolver conflictos, mejorar la intimidad y fortalecer su conexión emocional con su pareja.
Personas que desean explorar su sexualidad de manera consciente
Que buscan comprender mejor sus propios deseos, limitaciones y patrones en su vida sexual, promoviendo una relación más sana y empoderada con su cuerpo y su pareja.
6. Emprendedores y Profesionales Independientes
Emprendedores en el ámbito de bienestar y relaciones
Que quieren ofrecer servicios de coaching o asesoramiento especializado en relaciones de pareja y sexualidad desde un enfoque holístico.
Consultores en bienestar emocional
Que desean integrar este tipo de coaching en sus servicios, trabajando tanto con individuos como con parejas para mejorar su bienestar y satisfacción emocional.
7. Profesionales del Sector Corporativo
Responsables de recursos humanos y bienestar corporativo
Que buscan herramientas para ofrecer programas de bienestar en empresas, ayudando a mejorar las relaciones laborales, la comunicación interpersonal y el equilibrio emocional en los equipos.
8. Parejas y Familiares
Parejas que desean mejorar su relación
Personas que desean profundizar en su relación, mejorar la comunicación, y resolver conflictos de manera constructiva.
Familiares que buscan apoyar a sus seres queridos
Que desean entender mejor las dinámicas de las relaciones y ayudar a sus familiares a manejar conflictos de pareja o sexuales.
Beneficios de la formación:
Beneficios Profesionales
Capacitación en una especialidad de alta demanda
Las relaciones de pareja y la sexualidad son áreas donde muchas personas buscan ayuda profesional, lo que crea un amplio mercado para los especialistas en este campo.
Habilidades para abordar temas complejos y sensibles
Aprenderás a trabajar con los desafíos comunes en las relaciones, como problemas de comunicación, conflictos emocionales, insatisfacción sexual y dependencia emocional.
Uso de herramientas transformadoras
Combinarás técnicas de PNL para reprogramar creencias limitantes sobre la sexualidad y las relaciones, con el enfoque Gestalt, que ayuda a explorar las emociones y vivir en el presente.
Preparación para sesiones individuales y grupales
Podrás trabajar con parejas que enfrentan retos específicos o impartir talleres grupales sobre educación sexual y relaciones saludables.
Ampliación de tu perfil profesional
Esta formación te posiciona como un experto capaz de integrar coaching, inteligencia emocional, sexualidad y desarrollo de relaciones en tu práctica profesional.
Contribución al bienestar emocional y relacional
Ayudarás a las personas a mejorar la calidad de sus relaciones y a superar bloqueos emocionales y sexuales, fomentando su bienestar integral.
Versatilidad profesional
Podrás aplicar lo aprendido en distintos contextos: terapia de pareja, coaching individual, educación sexual, programas corporativos o incluso en la creación de contenido educativo.
Beneficios Personales
Mejora de tu relación personal y sexual
Al trabajar en tu propio autoconocimiento y patrones emocionales, desarrollarás relaciones más saludables, íntimas y satisfactorias.
Gestión emocional y comunicación efectiva
Aprenderás a manejar tus emociones, expresar necesidades de manera asertiva y resolver conflictos con mayor claridad.
Mayor conciencia de tu propia sexualidad
La formación te ayudará a explorar y comprender tus deseos, límites y creencias relacionadas con la sexualidad, fomentando una conexión más plena contigo mismo/a y con los demás.
Fortalecimiento de la autoestima y la confianza
Al transformar patrones limitantes sobre las relaciones y la intimidad, te sentirás más seguro/a en tus interacciones personales.
Mejora de tus habilidades interpersonales
Aprenderás técnicas prácticas para escuchar, empatizar y conectar mejor con las personas en tu vida.
Otros beneficios:
1. Desarrollo de Habilidades de Comunicación
La PNL ayuda a identificar y transformar patrones de pensamiento y conducta que limitan la comunicación efectiva, ofreciendo técnicas para expresar pensamientos y emociones de forma clara y empática.
La Terapia Gestalt promueve el desarrollo de la conciencia en el aquí y el ahora, facilitando una comunicación más auténtica y honesta en las relaciones de pareja.
2. Comprensión Profunda de la Sexualidad y la Intimidad
Estas disciplinas permiten profundizar en la exploración de bloqueos emocionales o creencias limitantes en torno a la sexualidad, ayudando a las personas a superar tabúes o traumas relacionados con su vida sexual.
El coaching sexual permite abordar de manera respetuosa y consciente temas como el deseo, la satisfacción y las necesidades emocionales, favoreciendo una sexualidad más plena y satisfactoria.
3. Gestión de Conflictos de Pareja
La PNL ofrece técnicas para reprogramar patrones reactivos y crear respuestas más constructivas y conscientes ante conflictos.
La Gestalt ayuda a las personas a observar y asumir su responsabilidad en los conflictos, fomentando una actitud de escucha activa y empatía para resolver los problemas de manera colaborativa.
4. Fortalecimiento de la Conexión Emocional y la Empatía
El coaching de pareja fomenta el desarrollo de la empatía y la inteligencia emocional, elementos esenciales para una relación saludable.
La Terapia Gestalt promueve la autoaceptación y el autoconocimiento, aspectos que fortalecen la capacidad de conectar emocionalmente con la pareja.
5. Superación de Creencias Limitantes
La PNL es especialmente eficaz para detectar y transformar creencias limitantes que afectan la autoestima, el desempeño y la seguridad personal en el ámbito sexual y de pareja.
Las técnicas de Gestalt permiten identificar y abordar los miedos y bloqueos desde una perspectiva holística, integrando las emociones y los pensamientos en un proceso de autoexploración y crecimiento.
6. Fomento del Autoconocimiento y el Desarrollo Personal
Ambas metodologías promueven una mayor consciencia personal y la capacidad de aceptar y respetar las propias emociones y necesidades.
Esto no solo mejora la calidad de las relaciones de pareja, sino que también contribuye a un crecimiento personal integral, ayudando a las personas a vivir de manera más plena y auténtica.
7. Aumento de la Satisfacción y el Bienestar General
Al combinar la PNL y la Gestalt, el coaching de pareja y sexual puede mejorar significativamente la calidad de vida, ya que se trabaja en el bienestar emocional, físico y psicológico.
El enfoque integral ayuda a crear un equilibrio entre los aspectos emocionales, físicos y mentales, contribuyendo a un mayor bienestar general.
8. Habilidades para Acompañar a Otros en su Crecimiento
Si te interesa trabajar como coach o terapeuta, estas herramientas te permiten ofrecer un acompañamiento más completo y eficaz a tus clientes.
Las técnicas de PNL y Gestalt son muy efectivas en el coaching de pareja, ya que permiten adaptar las intervenciones a las necesidades específicas de cada persona o pareja, ofreciendo un apoyo personalizado y empático.
En conjunto, estas disciplinas crean una base sólida para un coaching que no solo aborda los problemas de la relación y la sexualidad, sino que también fomenta un crecimiento personal profundo y duradero. Esta capacitación resulta útil tanto para quienes desean aplicar estas herramientas en su vida personal como para quienes buscan una carrera en el acompañamiento y apoyo emocional.
Temario:
TEMARIO POR BLOQUES:
Programa de Experto en Coaching Sexual y de Pareja con PNL y Gestalt (400 horas lectivas)
1. Introducción al Coaching Sexual y de Pareja (30 h)
Objetivo Específico: Proporcionar una comprensión integral sobre el Coaching sexual y de pareja.
Contenidos:
Definición y principios del Coaching Sexual y de Pareja.
Diferencias entre Coaching, terapia y asesoramiento en relaciones y sexualidad.
La importancia de la comunicación en la sexualidad y las relaciones de pareja.
Principios éticos y profesionales del Coaching en este campo.
Roles y competencias del Coach Sexual y de Pareja.
Evaluación: Cuestionario de evaluación de comprensión de los principios y enfoques en Coaching Sexual y de Pareja.
2. Fundamentos de la Programación Neurolingüística (PNL) para el Coaching Sexual y de Pareja (40 h)
Objetivo Específico: Proporcionar las bases de la PNL y su aplicación en el Coaching Sexual y de Pareja.
Contenidos:
Introducción a la PNL: historia, principios y técnicas clave.
Sistemas representacionales: cómo la percepción de la realidad afecta las relaciones y la sexualidad.
Anclajes: su uso para generar confianza y mejorar la comunicación en la pareja.
Reencuadre y cambio de creencias limitantes en relación a la sexualidad.
Submodalidades y su impacto en las experiencias sexuales y relacionales.
Evaluación: Ejercicios prácticos de PNL aplicados a situaciones de pareja y sexualidad.
3. Fundamentos de la Terapia Gestalt aplicada al Coaching Sexual y de Pareja (40 h)
Objetivo Específico: Introducir la Terapia Gestalt y su aplicación en la mejora de las relaciones de pareja y la sexualidad.
Contenidos:
Introducción a la Terapia Gestalt: principios y técnicas fundamentales.
El concepto de "aquí y ahora" y su aplicación en la sexualidad y las relaciones.
La importancia de la conciencia emocional en la sexualidad y las relaciones de pareja.
Técnicas Gestalt para mejorar la comunicación y la resolución de conflictos.
El trabajo con la polaridad en las relaciones de pareja y la sexualidad.
Evaluación: Actividades prácticas de integración de técnicas Gestalt en el Coaching de pareja.
4. Comunicación Eficaz en las Relaciones de Pareja (40 h)
Objetivo Específico: Desarrollar habilidades de comunicación efectiva para mejorar las relaciones de pareja y la sexualidad.
Contenidos:
La importancia de la comunicación verbal y no verbal en las relaciones de pareja.
Técnicas de escucha activa y empatía en las relaciones sexuales y emocionales.
El lenguaje positivo y cómo evitar la comunicación destructiva.
Técnicas de PNL para mejorar la comunicación en la pareja.
El manejo de los silencios y las pausas en la comunicación sexual.
Evaluación: Ejercicios de simulación de situaciones de pareja, con énfasis en la comunicación efectiva.
5. Desarrollo de la Inteligencia Emocional en las Relaciones de Pareja (40 h)
Objetivo Específico: Desarrollar habilidades emocionales para la gestión de las relaciones de pareja y la sexualidad.
Contenidos:
Introducción a la inteligencia emocional: autoconocimiento, autocontrol, motivación, empatía y habilidades sociales.
Manejo de emociones en situaciones conflictivas y en la sexualidad.
El papel de la emocionalidad en la satisfacción sexual y de pareja.
Técnicas Gestalt y de PNL para gestionar emociones difíciles (celos, inseguridad, miedo).
Herramientas para generar estados emocionales positivos en la pareja.
Evaluación: Actividades prácticas y autoevaluación de habilidades emocionales en las relaciones de pareja.
6. Sexualidad y Desarrollo Personal (50 h)
Objetivo Específico: Mejorar la sexualidad a través del desarrollo personal y la conexión emocional.
Contenidos:
Cómo el desarrollo personal impacta en la satisfacción sexual y en las relaciones.
La importancia de la autoestima y la autoaceptación en la vida sexual.
Técnicas para mejorar la confianza sexual y emocional en uno mismo y en la pareja.
La relación entre el bienestar emocional y la calidad de la vida sexual.
Ejercicios de desarrollo personal para mejorar la intimidad y la comunicación sexual.
Evaluación: Ejercicios prácticos enfocados en el crecimiento personal y su relación con la sexualidad.
7. Técnicas de PNL para la Mejora de la Sexualidad (50 h)
Objetivo Específico: Aplicar herramientas de PNL para mejorar la vida sexual de los clientes.
Contenidos:
Técnicas de PNL para eliminar bloqueos emocionales y mentales relacionados con la sexualidad.
Cómo utilizar anclajes para generar estados de confianza y excitación sexual.
Reencuadre de experiencias negativas relacionadas con la sexualidad.
Cómo modificar creencias limitantes sobre el sexo y la intimidad.
Uso de la PNL para mejorar la conexión emocional y sexual con la pareja.
Evaluación: Ejercicios prácticos de PNL para la mejora de la sexualidad y la conexión de pareja.
8. Coaching Sexual y de Pareja: Técnicas y Herramientas Específicas (50 h)
Objetivo Específico: Proporcionar herramientas específicas para el Coaching Sexual y de Pareja.
Contenidos:
Evaluación de la dinámica de la pareja y la vida sexual.
Cómo establecer metas sexuales y relacionales para los clientes.
Técnicas para la resolución de conflictos en pareja relacionados con la sexualidad.
Herramientas de Coaching para aumentar la satisfacción sexual y emocional.
Planificación de sesiones y estructura de un proceso de Coaching sexual y de pareja.
Evaluación: Simulaciones de sesiones de Coaching sexual y de pareja, con feedback y análisis.
9. Ética y Consideraciones Profesionales en el Coaching Sexual y de Pareja (30 h)
Objetivo Específico: Reflexionar sobre los principios éticos y profesionales en el Coaching Sexual y de Pareja.
Contenidos:
Principios éticos en el Coaching Sexual y de Pareja: confidencialidad, respeto y no juicio.
La relación entre el Coach y los límites profesionales en temas sexuales.
Manejo de situaciones difíciles y de alto riesgo (abusos, trastornos sexuales, etc.).
Supervisión y autocuidado del Coach.
La importancia de la formación continua y la actualización profesional.
Evaluación: Estudio de casos éticos en el contexto del Coaching Sexual y de Pareja.
10. Supervisión y Prácticas del Coaching Sexual y de Pareja (40 h)
Objetivo Específico: Realizar prácticas supervisadas y recibir retroalimentación para mejorar las habilidades del Coach Sexual y de Pareja.
Contenidos:
Realización de sesiones de Coaching Sexual y de Pareja con supervisión de expertos.
Feedback y análisis de las prácticas realizadas.
Evaluación de casos reales de Coaching en este ámbito.
Desarrollo de un plan de acción para cada participante basado en los resultados de las prácticas.
Evaluación: Supervisión de prácticas y retroalimentación personalizada sobre el desempeño.
Titulación:
Especialista en coaching sexual y de terapia de pareja con terapia Gestalt.
Acreditación para el ejercicio profesional en PNL, Coaching y Gestalt.
Duración:
400 h lectivas a ritmo del alumno.
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Especialista en Coaching Sexual y de Pareja con PNL y Gestalt