Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Especialista Universitario Online en Gestión Emocional en el Ámbito Sanitario
- Curso |
- Online
Beca del 50%
650 €
1.300 €

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
REQUISITOS DE ACCESO
Titulados Universitarios o haber finalizado tres cursos de licenciaturas Universitarias.
Comentarios:
Nuestra formación universitaria aporta un grado superior de especialización enfocada a la práctica profesional.
Se convierte en una demanda del profesional de la salud y de todas las personas implicadas en el ámbito, el proporcionar respuestas para la superación de diversas situaciones y conflictos emocionales derivados de su compleja situación laboral, ya que diariamente se enfrentan a situaciones que pueden afectar a nivel emocional y pueden ser un impedimento para el adecuado desarrollo de su labor. El Especialista Universitario en Gestión Emocional en el ámbito sanitario (35 Créditos ECTS-875horas), tiene el objetivo de cubrir dichas demandas.
La consecución de este programa diseñado por un equipo de especialistas en la materia supone la obtención de un título propio expedido directamente por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Objetivos del programa:
Reconocer la importancia de la adecuada relación profesional en el ámbito sanitario
Identificar el trabajo en equipo como una necesidad en la organización sanitaria
Establecer las claves de la adecuada relación profesional-paciente
Comprender la aceptación y desarrollo cognitivo de los conceptos de salud y enfermedad
REQUISITOS DE ACCESO
Titulados Universitarios o haber finalizado tres cursos de licenciaturas Universitarias.
Comentarios:
Nuestra formación universitaria aporta un grado superior de especialización enfocada a la práctica profesional.
Se convierte en una demanda del profesional de la salud y de todas las personas implicadas en el ámbito, el proporcionar respuestas para la superación de diversas situaciones y conflictos emocionales derivados de su compleja situación laboral, ya que diariamente se enfrentan a situaciones que pueden afectar a nivel emocional y pueden ser un impedimento para el adecuado desarrollo de su labor. El Especialista Universitario en Gestión Emocional en el ámbito sanitario (35 Créditos ECTS-875horas), tiene el objetivo de cubrir dichas demandas.
La consecución de este programa diseñado por un equipo de especialistas en la materia supone la obtención de un título propio expedido directamente por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Objetivos del programa:
Reconocer la importancia de la adecuada relación profesional en el ámbito sanitario
Identificar el trabajo en equipo como una necesidad en la organización sanitaria
Establecer las claves de la adecuada relación profesional-paciente
Comprender la aceptación y desarrollo cognitivo de los conceptos de salud y enfermedad
Identificar y comprender la Psicología de la enfermedad en pacientes, así como diferentes técnicas psicooncologías
Dominar estrategias para el afrontamiento de la enfermedad y la asunción de tratamientos por parte de pacientes
Identificar y comprender el Síndrome de Burnout
Conocer y diferenciar estrés, estrés laboral y asistencial
Dominar estrategias de prevención del estrés y del Síndrome de Burnout
Identificar los aspectos más relevantes de la gestión hospitalaria en relación a la calidad de la asistencia.
Competencias a adquirir por el alumnado:
Capacidad de conocer la importancia del grupo en contextos sanitarios para la perfecta coordinación profesional
Identificar el trabajo en equipo como prioridad en el desarrollo profesional en contextos sanitarios
Conocimiento de las principales características de la relación profesional entre personal sanitario-paciente: emociones, modelo de asistencia colaborativo, entrevista clínica, escalas de observación del comportamiento frente a la enfermedad
Reconocer la importancia del humor en la comunicación y en contextos sanitarios
Capacidad de comprender y dominar los elementos determinantes de los estados de salud y enfermedad, así como los modelos desarrollados
Conocer en profundidad el desarrollo cognitivo de personas en estado adecuado de salud y enfermedad, así como sus peculiaridades
Capacidad de dominar la psicología de la enfermedad
Dominio los elementos propios de emoción y enfermedad, personalidad y enfermedad y psicoinmunología
Conocimiento de los estilos de afrontamiento del cáncer
Capacidad de identificar y solventar las situaciones de bloqueo comunicativo con el enfermo oncológico
Conocimiento de los tipos de afrontamiento de la enfermedad y las peculiaridades de la adecuada adherencia al tratamiento por parte del paciente
Capacidad de evaluar adecuadamente la adherencia del tratamiento en pacientes
Dominio los elementos propios de emoción y enfermedad, personalidad y enfermedad y psicoinmunología
Capacidad de identificar las características del desgaste profesional sanitario
Capacidad de analizar las consecuencias del desgaste profesional en el personal sanitario
Conocimiento de los tipos de afrontamiento de la enfermedad y las peculiaridades de la adecuada adherencia al tratamiento por parte del paciente
Dominio de los conceptos de estrés laboral, niveles de análisis y realidad temporal
Identificación de los factores de estrés en el profesional sanitario
Capacidad de evaluar el estrés, así como de aplicar estrategias de intervención y prevención del estrés y del Síndrome de Burnout
Conocer estrategias de promoción en salud laboral, así como su importancia
Capacidad de conocer la estructura general de las organizaciones hospitalarias
Capacidad de identificar fundamentos y disciplinas básicas para el desempeño de una adecuada gestión hospitalaria
Señalar la satisfacción del paciente como elemento de referencia a la hora de evaluar la adecuada gestión hospitalaria
Reconocer y valorar la importancia de la investigación en psicología de la salud y salud para el adecuado progreso de la satisfacción del paciente y por tanto de la atención sanitaria.
Salidas profesionales:
Si te especializas con nuestro programa formativo podrás trabajar en:
Autogestión emocional en el ámbito sanitario
Gestión emocional en equipos sanitarios
Organizaciones públicas y privadas
Formación
Investigación en comunicación y salud
Agencias vinculadas al sector de la salud
Ámbito de prevención y promoción de la salud
Elaboración de proyectos
Atención en unidades de asistencia sanitaria
Asesoramiento psicológico sanitario
Temario:
MÓDULO 1: LA RELACIÓN PROFESIONAL EN EL ÁMBITO SANITARIO
MATERIA 1: Formación de grupos
MATERIA 2: El trabajo en equipo en la organización sanitaria
MATERIA 3: Relación profesional sanitario-paciente
MATERIA 4: El papel del sentido del humor en la comunicación y en profesionales sanitarios
MÓDULO 2: SALUD Y ENFERMEDAD
MATERIA 5: Introducción a la salud y la enfermedad
MATERIA 6: Desarrollo cognitivo de la salud y la enfermedad
MATERIA 7: La enfermedad
MATERIA 8: Psicooncología
MATERIA 9: Afrontamiento de la enfermedad y adherencia al tratamiento
MÓDULO 3: ESTRÉS Y SALUD LABORAL
MATERIA 10: El síndrome de burnout
MATERIA 11: Burnout y el desagaste profesional
MATERIA 12: Estrés y estrés laboral
MATERIA 13: El estrés asistencial
MATERIA 14: Estrategias psicológicas de prevención del estrés y del síndrome de burnout
MATERIA 15: La salud laboral
MÓDULO 4: GESTIÓN HOSPITALARIA, CALIDAD DE LA ASISTENCIA E INVESTIGACIÓN EN SALUD
MATERIA 16: Estructura de la organización hospitalaria
MATERIA 17: Fundamentos de la planificación y gestión hospitalaria
MATERIA 18: La calidad de la asistencia
MATERIA 19: Investigación en psicología de la salud y salud
Titulación:
- Título de Especialista expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
- El título lo recibe el alumno entre 6 y 9 meses tras la finalización de su formación y pedida por parte del propio alumno a través de la web de la propia Universidad.
- El tiempo de permanencia en la formación es de 6 meses desde la matriculación y entrega de documentación solicitada.
Duración:
35 créditos ECTS, 875 horas
...Dominar estrategias para el afrontamiento de la enfermedad y la asunción de tratamientos por parte de pacientes
Identificar y comprender el Síndrome de Burnout
Conocer y diferenciar estrés, estrés laboral y asistencial
Dominar estrategias de prevención del estrés y del Síndrome de Burnout
Identificar los aspectos más relevantes de la gestión hospitalaria en relación a la calidad de la asistencia.
Competencias a adquirir por el alumnado:
Capacidad de conocer la importancia del grupo en contextos sanitarios para la perfecta coordinación profesional
Identificar el trabajo en equipo como prioridad en el desarrollo profesional en contextos sanitarios
Conocimiento de las principales características de la relación profesional entre personal sanitario-paciente: emociones, modelo de asistencia colaborativo, entrevista clínica, escalas de observación del comportamiento frente a la enfermedad
Reconocer la importancia del humor en la comunicación y en contextos sanitarios
Capacidad de comprender y dominar los elementos determinantes de los estados de salud y enfermedad, así como los modelos desarrollados
Conocer en profundidad el desarrollo cognitivo de personas en estado adecuado de salud y enfermedad, así como sus peculiaridades
Capacidad de dominar la psicología de la enfermedad
Dominio los elementos propios de emoción y enfermedad, personalidad y enfermedad y psicoinmunología
Conocimiento de los estilos de afrontamiento del cáncer
Capacidad de identificar y solventar las situaciones de bloqueo comunicativo con el enfermo oncológico
Conocimiento de los tipos de afrontamiento de la enfermedad y las peculiaridades de la adecuada adherencia al tratamiento por parte del paciente
Capacidad de evaluar adecuadamente la adherencia del tratamiento en pacientes
Dominio los elementos propios de emoción y enfermedad, personalidad y enfermedad y psicoinmunología
Capacidad de identificar las características del desgaste profesional sanitario
Capacidad de analizar las consecuencias del desgaste profesional en el personal sanitario
Conocimiento de los tipos de afrontamiento de la enfermedad y las peculiaridades de la adecuada adherencia al tratamiento por parte del paciente
Dominio de los conceptos de estrés laboral, niveles de análisis y realidad temporal
Identificación de los factores de estrés en el profesional sanitario
Capacidad de evaluar el estrés, así como de aplicar estrategias de intervención y prevención del estrés y del Síndrome de Burnout
Conocer estrategias de promoción en salud laboral, así como su importancia
Capacidad de conocer la estructura general de las organizaciones hospitalarias
Capacidad de identificar fundamentos y disciplinas básicas para el desempeño de una adecuada gestión hospitalaria
Señalar la satisfacción del paciente como elemento de referencia a la hora de evaluar la adecuada gestión hospitalaria
Reconocer y valorar la importancia de la investigación en psicología de la salud y salud para el adecuado progreso de la satisfacción del paciente y por tanto de la atención sanitaria.
Salidas profesionales:
Si te especializas con nuestro programa formativo podrás trabajar en:
Autogestión emocional en el ámbito sanitario
Gestión emocional en equipos sanitarios
Organizaciones públicas y privadas
Formación
Investigación en comunicación y salud
Agencias vinculadas al sector de la salud
Ámbito de prevención y promoción de la salud
Elaboración de proyectos
Atención en unidades de asistencia sanitaria
Asesoramiento psicológico sanitario
Temario:
MÓDULO 1: LA RELACIÓN PROFESIONAL EN EL ÁMBITO SANITARIO
MATERIA 1: Formación de grupos
MATERIA 2: El trabajo en equipo en la organización sanitaria
MATERIA 3: Relación profesional sanitario-paciente
MATERIA 4: El papel del sentido del humor en la comunicación y en profesionales sanitarios
MÓDULO 2: SALUD Y ENFERMEDAD
MATERIA 5: Introducción a la salud y la enfermedad
MATERIA 6: Desarrollo cognitivo de la salud y la enfermedad
MATERIA 7: La enfermedad
MATERIA 8: Psicooncología
MATERIA 9: Afrontamiento de la enfermedad y adherencia al tratamiento
MÓDULO 3: ESTRÉS Y SALUD LABORAL
MATERIA 10: El síndrome de burnout
MATERIA 11: Burnout y el desagaste profesional
MATERIA 12: Estrés y estrés laboral
MATERIA 13: El estrés asistencial
MATERIA 14: Estrategias psicológicas de prevención del estrés y del síndrome de burnout
MATERIA 15: La salud laboral
MÓDULO 4: GESTIÓN HOSPITALARIA, CALIDAD DE LA ASISTENCIA E INVESTIGACIÓN EN SALUD
MATERIA 16: Estructura de la organización hospitalaria
MATERIA 17: Fundamentos de la planificación y gestión hospitalaria
MATERIA 18: La calidad de la asistencia
MATERIA 19: Investigación en psicología de la salud y salud
Titulación:
- Título de Especialista expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
- El título lo recibe el alumno entre 6 y 9 meses tras la finalización de su formación y pedida por parte del propio alumno a través de la web de la propia Universidad.
- El tiempo de permanencia en la formación es de 6 meses desde la matriculación y entrega de documentación solicitada.
Duración:
35 créditos ECTS, 875 horas
Sede principal del centro
Granada: C/ Pintor Velázquez número 3 - 18002 - Granada- Granada: C/ Pintor Velázquez número 3 - 18002 - Granada
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Especialista Universitario Online en Gestión Emocional en el Ámbito Sanitario
Beca del 50%
1.300 €
650 €