Curso de Envasado de Productos Alimentarios

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Envasado de Productos Alimentarios

  • Curso |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Personas desempleadas, trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE.

Comentarios:

Objetivos:

Identificar las distintas tipologías de los envases y las técnicas de envasado de los alimentos con el fin de acomodar el producto al envase, según los mercados a los que vaya dirigido.

Temario:

1. INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE ENVASADO.

1.1. Introducción. Definición y funciones del envasado. Antecedentes históricos del envasado. Gran consumo y envasado.
– Segmentación del mercado.
– La situación del sector en España y la UE.
– Tendencias del mercado internacional del envase y embalaje.
– Factores determinantes que influyen y determinan el mercado del envase y embalaje.
– El crecimiento futuro.

1.2. Materiales para los envases. Madera. Plástico. Vidrio. Metales. Papel. Cartón. Materiales compuestos. Cerámica y barro.

1.3. Diseño del envase. Ciclo de vida de un producto. Diseño del envase.
– Razones para diseñar un envase.
– Consideraciones para la selección y diseño de los envases.
– Función del grafismo en el envase. Ciclo de vida de un producto.
– Desde el punto de vista del marketing. – Desde el punto de vista medioambiental.

1. 4. Sistemas, maquinaria y técnicas comunes en envasado. Sistemas de envasado.
– Envasado manual.
– Envasado semiautomático.
– Envasado automático. Maquinaria común en envasado de alimentos.
– Dosificadoras.
– Etiquetadoras. Técnicas aplicadas al envasado de alimentos.
– Envasado aséptico.
– Envasado al vacío.
– Envasado en atmósfera modificada.
– Envasado con controladores de humedad y oxígeno.

1.5. Residuos de envases y embalajes. Introducción sobre residuos de envases y embalajes. Los residuos de envases y embalajes en España. Soluciones para la reducción y/o eliminación de los residuos de envases y embalajes.
– Los principios.
– Las líneas de actuación.
– Las estrategias.

2. PROCESOS DE ENVASADO.

2.1. Plásticos. Tipos de envases. Cierres de envases por termosellado.
– Fundamento.
– Técnicas.
– Contaminación durante el termosellado. Envasado en recipientes termoconformados.
– Termoconformado.
– Máquinas de formado, llenado y sellado para envases termoconformados.
Embotellado en plástico.
– Moldeado por soplado.
– Cierre de botellas de plástico. Envasado con películas retráctiles.
– Envoltura directa del producto. – Envoltura del producto sobre bandeja. Embolsado.

2.2. Vidrio. Nomenclatura del envase de vidrio. Acabado del anillo del cuello del envase. Cierres para recipientes de vidrio para alimentos.
– Clasificación.
– Control o evidencia de que el envase no ha sido abierto. Manipulación de recipientes de vidrio.
– Condiciones de llenado.
– Condiciones en que se colocan los cierres.
– Manipulación general de los envases.
– Condiciones del tratamiento térmico.

2.3. Metal. Tipos de latas.
– Latas de tres piezas soldadas.
– Latas de dos piezas. Las operaciones de enlatado.
– Manejo y almacenamiento de latas vacías.
– Limpieza de latas vacías.
– Preparación del producto.
– Llenado.
– Cerrado de las latas.
– Tratamiento térmico.
– Enfriamiento.

2.4. Cartón y papel. Cartón.
– Tipos de cajas.
– Operaciones de encajado.
– Forrado de cajas de cartón. Papel.
– Bolsas de papel.
– Papel para envolturas.

2.5. Materiales complejos. Procesos de envasado.
– Sistema vertical.
– Sistema horizontal.

2.6. Materiales flexibles. Procesos de envasado.
– Máquinas verticales de formado, llenado y sellado de envases con cabezal.
– Máquinas horizontales de formado, llenado y sellado de envases saquito.

2.7. Otros procesos de envasado. Materiales barrera.
– Introducción.
– Fabricación de materiales barrera. Madera. Cerámica y barro.

3. TÉCNICAS DE ENVASADO EN ALIMENTACIÓN POR LÍNEAS DE PRODUCTOS.

3.1. Alimentos frescos y refrigerados. Frutas y verduras.
– Frutas y verduras enteras.
– Frutas y verduras troceadas. Carne. Aves. Pescado y marisco. Huevos.

3.2. Alimentos congelados. Introducción. El envase.
– Requisitos.
– Tipos de envases. Los alimentos envasados.
– Carnes y aves.
– Pescado y marisco.
– Frutas y verduras.
– Productos horneados.
– Helados.

3.3. Frutos secos. Alimentos deshidratados y sensibles a la humedad. Frutos secos y semillas.
– Introducción.
– Envasado de frutos secos y semillas. Alimentos deshidratados y sensibles a la humedad.
– Reducción del agua disponible.
– Clasificación.
– Alteraciones.
– Requerimientos de envasado
para distintos niveles de humedad.

3.4. Alimentos líquidos. Leche.
– Introducción.
– Tratamiento térmico.
– Envasado de leche. Zumos y bebidas de frutas.
– Introducción.
– Tratamiento de los zumos y bebidas de fruta.
– Envasado de zumos y bebidas de frutas.

3.5. Otros alimentos. Productos enlatados.
– Introducción. – Productos cárnicos enlatados.
– Pescados y productos derivados enlatados.
– Enlatados de frutas y derivados.
– Verduras enlatadas.
– Otros productos enlatados. Grasas y aceites.
– Margarinas y mantequillas.
– Aceites para cocinar y ensaladas. Productos fermentados.
– Queso.
– Yogur.
– Productos cárnicos fermentados.
– Vinagres, adobos, salsas, aliños. Alimentos curados o ahumados.
– Alimentos curados.
– Alimentos ahumados. Productos preparados.
– Productos cocinados envasados al vacío.
– Productos cocinados congelados.
– Envasado para microondas.

4. LEGISLACIÓN SOBRE ENVASES Y EMBALAJES.

4.1. Organismos relacionados con la Normativa sobre envases y embalajes. Consejo Europeo. Comunidad Económica Europea. Comité Europeo para la Normalización (CEN). Asociación Española para la Normalización (AENOR) Legislación alimentaria española.

4.2. Legislación sobre Etiquetado. Norma General de Etiquetado, Presentación y Publicidad de los Productos alimenticios.

4.3. Legislación sobre Materiales en Contacto con los Alimentos. Aplicables a todos los materiales, exceptuando los poliméricos. Aplicables a un grupo de materiales u objetos. Relativas a sustancias individuales.

4.4. Legislación sobre Gamas de Cantidades y Capacidades Nominales de los Envases.

4.5. Legislación sobre el Control del Contenido efectivo de los Productos Alimenticios Envasados.

4.6. Legislación sobre Envases y Medio Ambiente. Ley de envases y residuos de envases. Ejemplos de envases más respetuosos con el medio ambiente.

Titulación:

Diploma de aprovechamiento reconocido por el SEPE.

Duración:

50 horas.
...

Sede principal del centro

León: Calle Ramón y Cajal, 8 - 24002 - León
  • León: Calle Ramón y Cajal, 8 - 24002 - León

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Envasado de Productos Alimentarios
Centros de Formación y Academias - Cursos CIFP CENTEC Ramón y Cajal - Masters CIFP CENTEC Ramón y Cajal - Formación CIFP CENTEC Ramón y Cajal
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas