Curso de Entrenador Especialista en Running y Trail Running

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Entrenador Especialista en Running y Trail Running

  • Curso |
  • Online
Beca
380 €
1.520 €

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Esta Titulación está dirigida a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en relación con este ámbito profesional.

Comentarios:

Permite conocer la anatomía y fisiología del movimiento, la introducción a la fisioterapia, los fundamentos físicos del movimiento, el sistema esquelético, el sistema muscular, el sistema cardiovascular, los sistemas energéticos y metabolismo en el ejercicio, la alimentación deportiva, el running, el trail running, el entrenamiento en el trail running, los estiramientos, la psicología deportiva, las lesiones y la prevención, los primeros auxilios, entre otros conceptos relacionados.

Además, al final de cada unidad didáctica el alumno/a encontrará ejercicios de autoevaluación que le permitirán hacer un seguimiento del curso de forma autónoma.

El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.

Temario:

CONTENIDO FORMATIVO

RUNNING Y TRAIL RUNNING

MÓDULO 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS FÍSICOS DEL MOVIMIENTO
1. Mecánica del movimiento
-Masa
-Fuerza
-Leyes de Newton
-Palanca
-Movimiento-aceleración
-Rozamiento
-Vector
-Energía
-Trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS ANATÓMICOS DEL MOVIMIENTO
1. Posición anatómica de referencia
-Planos anatómicos
-Ejes de movimiento
2. Movimientos articulares

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MECÁNICA DE LOS MÚSCULOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENERGÍA Y ACTIVIDAD DEPORTIVA
1. Metabolismo aeróbico y anaeróbico
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 2. SISTEMA ESQUELÉTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONES DEL ESQUELETO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA ÓSEA
1. Composición del esqueleto
-Tejido óseo
-Tejido cartilaginoso
-Tejido fibroso
2. Constitución de los huesos
-Tejido óseo compacto
-Tejido óseo esponjoso
3. Tipos de huesos
-Huesos largos
-Huesos cortos
-Huesos planos
-Huesos irregulares

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESQUELETO HUMANO
1. Esqueleto axial
-Huesos de la cabeza
-Huesos del tronco
2. Esqueleto apendicular
-Huesos de la cintura escapular
-Huesos de los miembros superiores
-Huesos de la cintura pelviana
-Huesos de los miembros inferiores

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ARTICULACIONES
1. Tipos de articulaciones
-Según su función
-Según su estructura

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PATOLOGÍAS DE LOS HUESOS
1. Curvatura anómala
2. Osteoporosis
3. Artritis
4. Fracturas

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 3. SISTEMA MUSCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA MUSCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEJIDO MUSCULAR
1. Músculo esquelético
2. Músculo cardíaco
3. Músculo liso

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURA DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO
1. Uniones: tendones y ligamentos
2. Movimientos y grupos musculares

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPALES MÚSCULOS ESQUELÉTICOS
1. Cabeza, cara y cuello
2. Tronco
3. Extremidades superiores
4. Extremidades inferiores

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALTERACIONES DEL SISTEMA MUSCULAR
1. Distrofia muscular
2. Espasmo muscular o calambre
3. Fibromialgia

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 4. SISTEMA CARDIOVASCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA DEL CORAZÓN Y LOS VASOS SANGUÍNEOS
1. Corazón
-Estructura
-Sistema de conducción
2. Vasos sanguíneos
-Tipos de vasos sanguíneos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
1. Transporte de oxígeno y nutrientes
2. Regulación de la temperatura corporal
3. Eliminación de desechos

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 5. SISTEMAS ENERGÉTICOS Y METABOLISMO EN EL EJERCICIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA ENERGÉTICO
1. Adenosín trifosfato (ATP)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE SISTEMAS ENERGÉTICOS
1. Sistema de fosfágenos o anaeróbico aláctico
2. Sistema anaeróbico láctico (glucógeno)
3. Sistema aeróbico u oxidativo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESPUESTAS METABÓLICAS AL EJERCICIO
1. Agotamiento de la fosfocreatina
2. Agotamiento del glucógeno muscular
3. Agotamiento del glucógeno hepático
4. Acidosis o pH muscular bajo

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 6. ALIMENTACIÓN DEPORTIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NUTRIENTES ESENCIALES PARA EL RENDIMIENTO DEPORTIVO
1. Macronutrientes
-Proteínas
-Hidratos de carbono
-Grasas o lípidos
2. Micronutrientes
-Vitaminas
-Minerales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS
1. Creatina
2. Proteínas en polvo
3. Aminoácidos
-BCAA
-Glutamina

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIDRATACIÓN
1. Bebidas hidratantes
-Agua
-Isotónicas
2. Bebidas energéticas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUTRICIONISTA DEPORTIVO
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 7. RUNNING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL RUNNING?
1. Historia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE CARRERAS
1. Running de ruta
2. Trail running
3. Running en pista
4. Treadmill running

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTRENAMIENTOS
1. Planes de entrenamiento para principiantes
-Ejemplo plan de entrenamiento
2. Entrenamiento para maratones
3. Entrenamientos de velocidad
4. Cross training

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS
1. Postura
2. Respiración
3. Zancada

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPETICIONES
1. 5K y 10K
2. Medio maratón y maratón
3. Ultramaratones
4. Competiciones de pista

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 8. TRAIL RUNNING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE TRAIL RUNNING
1. Historia del trail running
2. Diferencias entre trail running y running de ruta

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE TERRENO
1. Montaña
2. Bosque
3. Desierto
4. Costa

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPO ESPECÍFICO
1. Zapatillas para trail running
2. Vestimenta técnica
3. Mochilas y sistemas de hidratación
4. Bastones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS Y HABILIDADES
1. Ascenso y descenso
2. Cruce de obstáculos
3. Navegación y orientación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENTRENAMIENTO Y PREPARACIÓN
1. Planes de entrenamiento específicos
2. Adaptación a diferentes tipos de terreno
3. Preparación para altitudes

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUTRICIÓN E HIDRATACIÓN
1. Plan de nutrición en trail
2. Estrategias de hidratación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGURIDAD
1. Reconocimiento de ruta
2. Consideraciones meteorológicas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMPETICIONES
1. Carreras de distancia corta
2. Ultratrails
3. Series y copas del mundo de trail running

UNIDAD DIDÁCTICA 9. IMPACTO AMBIENTAL
1. Etiqueta en los senderos
2. Conservación y sustentabilidad

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 9. ENTRENAMIENTO TRAIL RUNNING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. RESISTENCIA
1. Tipos de resistencia
-Según la musculatura implicada
-Según la forma de especificidad deportiva
-Según la forma de trabajo de la musculatura esquelética
-Según la forma de obtención y consumo de energía
-Según la duración del esfuerzo
2. Métodos de entrenamiento
-Entrenamiento LSD o long slow distance
-Entrenamiento de ritmo/tempo
-Entrenamiento interválico
-Entrenamiento en circuito
-Entrenamiento cruzado

UNIDAD DIDÁCTICA 2. VELOCIDAD
1. Fundamentos de la velocidad
-Tipo de musculatura
-Fuerza de la musculatura
-Bioquímica de la musculatura
-Elasticidad, estiramiento y relajación de la musculatura
-Medidas antropométricas
-Factores psicológicos
2. Tipos de velocidad
-Velocidad pura
-Velocidad compleja
3. Métodos de entrenamiento
-Velocidad de desplazamiento
-Velocidad de reacción
-Velocidad gestual

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUERZA
1. Fundamentos de la fuerza
2. Tipos de fuerza
-Fuerza máxima
-Fuerza rápida o explosiva
-Fuerza resistencia
3. Entrenamiento de fuerza
-Beneficios y objetivos
-Métodos generales
-Métodos especiales

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 10. ESTIRAMIENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA FLEXIBILIDAD
1. Entrenamiento de la flexibilidad
-Beneficios y objetivos
2. Métodos de entrenamiento
-Estiramiento estático
-Estiramiento dinámico
-Estiramiento de facilitación neuromuscular propioceptiva
-Estiramiento balístico
-Yoga
-Pilates
-Técnicas de movilidad articular
-Masaje y liberación miofascial
-Taichi y Qigong
3. Tipos de flexibilidad
4. Componentes de la flexibilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA RESPIRACIÓN
1. Tipos de respiración
2. Etapas de la respiración pulmonar
3. Músculos que intervienen
4. Ejercicios y entrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTIRAMIENTOS
1. Calentamiento
2. Vuelta a la calma

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 11. PSICOLOGÍA DEPORTIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
1. Fortaleza mental en el deporte

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MOTIVACIÓN
1. Tipos
-Motivación intrínseca
-Motivación extrínseca
2. El refuerzo como estrategia de motivación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN
1. Tipos de atención
-Selectiva
-Sostenida
-Dividida
2. Distorsiones de la atención
-Falta de concentración
-Distracción
-Ansiedad

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANEJO DE LA PRESIÓN Y EL ESTRÉS
1. Clases de estrés
-Estrés agudo
-Estrés crónico
2. Estrategias para manejar la presión y el estrés
-Respiración profunda
-Relajación muscular progresiva
-Visualización
-Pensamiento positivo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DURANTE UNA LESIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ABANDONO Y RETIRADA
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 12. LESIONES Y PREVENCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES UNA LESIÓN?
1. Tratamiento de una lesión
2. Lesiones frecuentes en el running
-Muscular
-Ósea
-Tendones
-Articular
3. Lesiones según el tejido afectado
-Lesiones cutáneas
-Lesiones musculares
-Lesiones tendinosas
-Lesiones ligamentosas
-Lesiones articulares y óseas
-Lesiones vasculares
-Lesiones nerviosas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTO
1. Hielo
2. Compresión
3. Elevación
4. Reposo
5. Medicamentos
6. Masajes
7. Fisioterapia
8. Cirugía

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN
1. Modos de prevención de lesiones
2. Calentamiento adecuado
3. Descanso y recuperación
4. Equipamiento correcto

UNIDAD DIDÁCTICA 4. READAPTACIÓN DE LESIONES
1. Fase de protección inmediata o de reposo
2. Fase de movilidad
3. Fase de fortalecimiento
4. Fase de control neuromuscular
5. Fase de resistencia
6. Fase de retorno al deporte

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 13. PRIMEROS AUXILIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE ACCIDENTE Y DE PRIMEROS AUXILIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTOS EN EL SOPORTE VITAL BÁSICO
1. Evaluación del nivel de consciencia
2. Apertura de la vía aérea
3. Comprobación de la respiración
4. Restablecimiento de la circulación
5. Restablecimiento de la respiración
-Boca a boca
-Ventilación
6. Reanimación cardiopulmonar básica
-Protocolo de actuación en adultos
-Actuación en niños y bebés menores de un año

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRIMEROS AUXILIOS
1. Asfixia y alteraciones respiratorias
2. Alteraciones circulatorias
-Lipotimia
-Infarto de miocardio
-Síncope
-Shock
3. Trastornos convulsivos
-Epilepsia
-Ataque histérico
4. Heridas y hemorragias
5. Quemaduras y congelaciones
6. Traumatismos
-Lesiones musculares
-Lesiones articulares
-Fracturas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. VENDAJES
1. Tipos de vendajes realizados con vendas
2. Tipos de vendajes realizados con otro tipo de materiales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRANSPORTE DE HERIDOS Y BOTIQUÍN DE URGENCIAS
1. Transporte
-Manual
-En camilla
2. Botiquín de urgencias

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

Profesorado:

Tutorías personalizadas.

Titulación:

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “ ENTRENADOR ESPECIALISTA EN RUNNING Y TRAIL RUNNING”, de ESCUELA EUROPEA DEL DEPORTE, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad y de la FEF - la Federación Española de Fitness y el Registro Español de Profesionales del Ejercicio - ESREPS.
Todos los alumnos tendrán disponible en formato digital (sin ningún cargo adicional) el Carné de Federado, y estarán inscritos en el registro de profesionales de ESREPS que está regulado por el consejo de normas de la Federación Española de Fitness (FEF) dentro de un marco internacional de las cualificaciones que describen los conocimientos, habilidades y competencias profesionales del ejercicio deben lograr para su registro. La Federación Española de Fitness acredita únicamente los contenidos referidos a la actividad física, cualquier mención a aspectos técnicos- tácticos queda fuera de sus competencias y de la acreditación.
*El contenido del curso se encuentra orientado a la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.

Duración:

600 horas. Hasta un año (*Prorrogable)
...

Sede principal del centro

  • Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida
  • Madrid: C. del Pinar, 5 - 28006 - Madrid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Entrenador Especialista en Running y Trail Running
Centros de Formación y Academias - Cursos Escuela Europea del Deporte - Masters Escuela Europea del Deporte - Formación Escuela Europea del Deporte
Beca
1.520 €
380 €
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas