Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
TRABAJADORES del Regimen General y AUTONOMOS del Sector SERVICIOS A LAS EMPRESAS
Comentarios:
Objetivo General:
Realizar la gestión eficiente de la energía en todas sus variantes.
Temario:
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Energía y fuente energética
1.2. Consecuencias e impactos medioambientales del uso no eficiente de la energía
1.3. Futuro del desarrollo energético
2. EL PANORAMA ENERGÉTICO ACTUAL
2.1. Contexto energético mundial y Español
2.2. Marco normativo
3. AHORRO Y EFICIENCIA EN EL USO DE LA ENERGÍA
3.1. Planes de ahorro y eficiencia energética.
3.2. Ahorro y eficiencia energética en la edificación y el urbanismo.
3.3. Gestión eficiente de la energía en edificios y oficinas.
3.4. Ahorro y eficiencia energética en la industria.
3.5. Las energías renovables.
3.5.1. Definición.
3.5.2. Situación actual y objetivos para el 2020.
4. EL SECTOR ENERGÉTICO
4.1. Introducción a la estructura del sector energético
4.2. Objetivos procesos industriales del sector energético
5. TRANSPORTE
6. DISTRIBUCIÓN
7. GESTIÓN DE LA DEMANDA
8. LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL
8.1. Introducción
8.2. Medidas públicas de ahorro
8.3. Medidas privadas de ahorro
8.4. Auditoria energética
8.5. Optimización del uso de la energía
9. LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR RESIDENCIAL
9.1. Eficiencia en edificación
9.2. Metodología de cálculo
9.3. Hulc Herramienta unificada LIDER-Calener, es la unificación en una sola plataforma. CE3 y CE3X
9.4. Medidas correctoras
10. SECTOR TRANSPORTE
10.1. Objetivos
10.2. Políticas de transporte
10.3. El papel de la aviación en el consumo de energía
TRABAJADORES del Regimen General y AUTONOMOS del Sector SERVICIOS A LAS EMPRESAS
Comentarios:
Objetivo General:
Realizar la gestión eficiente de la energía en todas sus variantes.
Temario:
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Energía y fuente energética
1.2. Consecuencias e impactos medioambientales del uso no eficiente de la energía
1.3. Futuro del desarrollo energético
2. EL PANORAMA ENERGÉTICO ACTUAL
2.1. Contexto energético mundial y Español
2.2. Marco normativo
3. AHORRO Y EFICIENCIA EN EL USO DE LA ENERGÍA
3.1. Planes de ahorro y eficiencia energética.
3.2. Ahorro y eficiencia energética en la edificación y el urbanismo.
3.3. Gestión eficiente de la energía en edificios y oficinas.
3.4. Ahorro y eficiencia energética en la industria.
3.5. Las energías renovables.
3.5.1. Definición.
3.5.2. Situación actual y objetivos para el 2020.
4. EL SECTOR ENERGÉTICO
4.1. Introducción a la estructura del sector energético
4.2. Objetivos procesos industriales del sector energético
5. TRANSPORTE
6. DISTRIBUCIÓN
7. GESTIÓN DE LA DEMANDA
8. LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL
8.1. Introducción
8.2. Medidas públicas de ahorro
8.3. Medidas privadas de ahorro
8.4. Auditoria energética
8.5. Optimización del uso de la energía
9. LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR RESIDENCIAL
9.1. Eficiencia en edificación
9.2. Metodología de cálculo
9.3. Hulc Herramienta unificada LIDER-Calener, es la unificación en una sola plataforma. CE3 y CE3X
9.4. Medidas correctoras
10. SECTOR TRANSPORTE
10.1. Objetivos
10.2. Políticas de transporte
10.3. El papel de la aviación en el consumo de energía
10.4. El transporte por ferrocarril
10.5. Marítimo
10.6. El transporte por carretera
10.7. El tráfico urbano
11. USOS DE LA ENERGÍA E IMPACTOS AMBIENTALES Y SOCIALES
11.1. La Sostenibilidad Energética. Conceptos básicos
11.2. Impacto ambiental y social asociado a la generación de energía y a la obtención de combustibles.
12. PARÁMETROS DE CALIDAD DEL SUMINISTRO.
Duración:
70 horas
...10.5. Marítimo
10.6. El transporte por carretera
10.7. El tráfico urbano
11. USOS DE LA ENERGÍA E IMPACTOS AMBIENTALES Y SOCIALES
11.1. La Sostenibilidad Energética. Conceptos básicos
11.2. Impacto ambiental y social asociado a la generación de energía y a la obtención de combustibles.
12. PARÁMETROS DE CALIDAD DEL SUMINISTRO.
Duración:
70 horas
Sede principal del centro
Ciudad Real: C/Barranco Albacete 20 - 13250 - Daimiel- Ciudad Real: C/Barranco Albacete 20 - 13250 - Daimiel
Ofertas relacionadas
-
A distancia y Online
- Prácticas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
Estás viendo