Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Requisitos del curso: Cualquier persona en activo del sector y profesionales del mundo educativo, o personas interesadas en la temática.
El curso de educación emocional en el aula está diseñado principalmente para profesores, educadores, pedagogos, familias y cualquier profesional que trabaje en el ámbito educativo. El objetivo es proporcionar herramientas y estrategias para comprender, gestionar y fomentar las emociones de los más jóvenes, creando un entorno educativo más favorable para el aprendizaje y el bienestar emocional.
Comentarios:
En este curso profundizaremos en la importancia de la emoción en la educación. Buscaremos en la elaboración de un programa de educación emocional ha de partir del análisis del contexto con el fin de conocer la realidad en la que se va a intervenir. Este curso proporciona a profesionales y personas interesadas en el tema, las herramientas necesarias para cultivar un ambiente emocionalmente positivo en el aula. Se centra en el desarrollo de habilidades emocionales tanto en los estudiantes como en los docentes, promoviendo la conciencia emocional, la regulación emocional, la empatía y las habilidades sociales. A través de actividades prácticas, discusiones y recursos multimedia, los participantes aprenderán a integrar la educación emocional en su enseñanza diaria, fomentando un mejor rendimiento académico, relaciones interpersonales más saludables y un bienestar general en el entorno escolar.
¿Cuál es la propuesta de EspaiEduca?
La propuesta de EspaiEduca en curso de educación emocional, es una propuesta personalizada, donde los tutores son profesionales expertos con amplia experiencia en el sector. Combinamos calidad de contenidos, experiencia de nuestros docentes y enfoque práctico.
Este curso tiene una selección cuidadosa y actualizada de los contenidos del curso, diseñados para abordar de manera efectiva los aspectos clave de la educación emocional.
En segundo lugar, la experiencia de nuestros docentes es un aspecto fundamental. Disponen de una larga trayectoria en el campo de la educación y os pueden ofrecer una perspectiva valiosa, basada en casos prácticos. Su experiencia les permite no solo transmitir conocimientos, sino también ofrecer orientación personalizada.
Por último, el enfoque práctico del curso os garantiza aplicar lo aprendido en la vida cotidiana, tanto en su entorno laboral como personal
En resumen, la propuesta de EspaiEduca en este curso online de educación emocional se caracteriza por su calidad, experiencia y enfoque práctico, lo que proporciona a los participantes una experiencia de aprendizaje enriquecedora y efectiva.
Beneficios del Curso:
Este curso proporciona a profesionales y personas interesadas en el tema, las herramientas necesarias para cultivar un ambiente emocionalmente positivo en el aula y fuera de ella. Se centra en el desarrollo de habilidades emocionales tanto en los estudiantes como en los docentes o familias, promoviendo la conciencia emocional, la regulación emocional, la empatía y las habilidades sociales. A través de actividades prácticas, discusiones y recursos multimedia, los participantes aprenderán a integrar la educación emocional en su enseñanza diaria, fomentando un mejor rendimiento académico, relaciones interpersonales más saludables y un bienestar general en el entorno escolar.
Objetivo General:
El objetivo general del curso de educación emocional en el aula es proporcionar a los docentes las herramientas y estrategias necesarias para fomentar el desarrollo emocional de los estudiantes, promoviendo su bienestar, autoconocimiento, autocontrol y relaciones interpersonales positivas dentro del entorno escolar. Este curso busca capacitar a los educadores para que puedan integrar la inteligencia emocional en su práctica pedagógica, contribuyendo así a un ambiente de aprendizaje más inclusivo, empático y propicio para el crecimiento integral de los estudiantes.
Objetivos específicos:
• Comprender la importancia de la educación emocional en el desarrollo integral de los estudiantes.
• Adquirir estrategias para fomentar la conciencia emocional y la autorregulación en el aula.
• Explorar técnicas para promover la empatía y las habilidades sociales entre los estudiantes.
• Integrar la educación emocional en el plan de estudios y en las prácticas de enseñanza.
• Crear un ambiente de aprendizaje inclusivo y respetuoso que promueva el bienestar emocional de todos los miembros de la comunidad escolar.
Promociones, becas y descuentos: Bonificado por Fundae
• Ventajas del curso: El curso de educación emocional en el aula puede proporcionar una serie de ventajas tanto para los estudiantes como para los docentes. Algunas de estas ventajas incluyen:
• Mejora en el bienestar emocional: Los estudiantes aprenden a identificar, comprender y gestionar sus emociones de manera saludable, lo que puede conducir a una mayor satisfacción personal y bienestar emocional.
• Reducción del estrés y la ansiedad: Al desarrollar habilidades para manejar el estrés y la ansiedad, los estudiantes pueden experimentar una disminución en los niveles de estrés y ansiedad, lo que puede mejorar su capacidad para concentrarse y rendir académicamente.
• Mejora del clima escolar: Una mayor conciencia emocional puede promover un ambiente escolar más positivo y comprensivo, donde los estudiantes se sientan seguros y apoyados para expresar sus emociones y resolver conflictos de manera constructiva.
• Mejor rendimiento académico: Los estudiantes que están emocionalmente equilibrados y tienen habilidades para manejar sus emociones tienden a estar más enfocados en el aprendizaje, lo que puede resultar en un mejor rendimiento académico.
• Desarrollo de habilidades sociales: La educación emocional puede ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades sociales como la empatía, la comunicación efectiva y la resolución de problemas, lo que puede mejorar sus relaciones interpersonales tanto en el entorno escolar como en la vida cotidiana.
• Reducción del comportamiento disruptivo: Al comprender mejor sus propias emociones y las de los demás, los estudiantes pueden ser menos propensos a comportamientos disruptivos y conflictos en el aula, lo que crea un ambiente de aprendizaje más productivo para todos.
• Fomento de la resiliencia: La educación emocional puede ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades de afrontamiento y resiliencia, lo que les permite adaptarse mejor a los desafíos y adversidades tanto dentro como fuera del entorno escolar.
• Promoción de la autoconciencia: Los estudiantes que participan en la educación emocional tienden a tener una mayor autoconciencia, lo que les permite identificar sus fortalezas y áreas de mejora, contribuyendo así a un mayor crecimiento personal y desarrollo.
En resumen, el curso de educación emocional en el aula puede proporcionar una serie de beneficios que van más allá del ámbito académico, promoviendo el bienestar emocional, el desarrollo personal y unas relaciones interpersonales más saludables.
Temario:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INTELIGENCIA
• La Inteligencia
• Inteligencia y capacidad de aprendizaje
• Inteligencia Interpersonal
• Inteligencia Intrapersonal
• Breve Historia de la medición de la Inteligencia
• Orígenes de los test de Inteligencia
• Aportaciones de los test de Inteligencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CEREBRO Y LAS EMOCIONES
• El cerebro
• Cerebro emocional
• Amígdala
• Hipocampo
• Área septal y corteza cingulada
• Plasticidad cerebral
• Períodos críticos
• Anatomía de las emociones
• Circuito de recompensa cerebral
• Neurotransmisores
• Principios básicos de la neurotransmisión
• Mecanismos de transmisión química
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL ÁMBITO EDUCATIVO
• Concepto de Inteligencia emocional
• Aspectos biológicos de la inteligencia emocional
• Origen de la inteligencia emocional
• Componentes de la Inteligencia emocional
• Conciencia emocional
• Control de las emociones
• La motivación
• Empatía
• Relaciones sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENSEÑANZA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
• Conocer las propias emociones
• Enseñar a conocer las emociones
• Manejar las emociones
• Enseñar a manejar las emociones
• Automotivación
• Enseñar la motivación
• Reconocer las emociones de los demás
• Enseñar empatía
• Autoestima
• Tomar decisiones
• Enseñar resolución de problemas
• Habilidades sociales
• Asertividad
• Enseñar habilidades sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÁREAS DE APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
• Negociación y resolución de conflictos
• Gestión de conflictos
• Técnicas de resolución de conflictos: la negociación
• Inteligencia emocional y adaptación social
• Inteligencia emocional y liderazgo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODELOS SOBRE EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
• Tipos de enfoques
• Modelos mixtos
• Modelo de Goleman
• Modelo de Bar-On
• Modelos de habilidades
• Modelo de Salovey y Mayer
• Otros modelos
• El modelo de Cooper y Sawaf
• El modelo de Boccardo, Sasia y Fontenla
• Modelo de Rovira
• El modelo de Vallés y Vallés
• El modelo secuencial de autorregulación emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EMOCIONES DURANTE LA PRIMERA INFANCIA
• La educación en la primera infancia
• Factores que influyen en el comportamiento emocional
• Emociones
• Emociones básicas
• Características de las emociones en los niños/as
• Función de las emociones
• Importancia de las emociones
• Competencias emocionales
• Teoría de las emociones
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
• Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia
• Autorregulación e interés por el mundo
• De los 3 a los 7 meses
• Desarrollo de la comunicación intencional (3-10 meses)
• Aparición de un sentido organizado del yo (9-18 meses)
• Crear ideas emocionales (18-36 meses)
• Razonamiento emocional. El origen de la imaginación, sentido de la realidad y autoestima (30-40 meses)
• El apego infantil
• Tipos de apego
• El desarrollo emocional en la etapa de Educación Primaria
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA
• La inteligencia emocional en el ámbito escolar
• Importancia de la enseñanza de la inteligencia emocional
• La escuela como contexto socializador
• Estilos educativos de los profesores
• Consecuencias de los estilos educativos del profesor
• El papel de los iguales en el desarrollo de las emociones
• Interacción entre iguales en contextos educativos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL PAPEL DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN DE LAS EMOCIONES
• La familia como contexto socializador
• Influencia del clima familiar
• Modelos familiares
• Estilos educativos parentales
• Influencia de los estilos educativos en la inteligencia emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DIFICULTADES EMOCIONALES
• Problemas en el desarrollo emocional
• Signos de alarma
• Factores que influyen en los problemas emocionales
• Factores de riesgo
• Factores protectores
• Dificultades emocionales en niños
• Ansiedad por separación
• Depresión
• Trastornos del espectro del autismo
• Trastorno de estrés postraumático
Titulación:
Certificado de aprovechamiento.
Duración:
200 horas...
Requisitos del curso: Cualquier persona en activo del sector y profesionales del mundo educativo, o personas interesadas en la temática.
El curso de educación emocional en el aula está diseñado principalmente para profesores, educadores, pedagogos, familias y cualquier profesional que trabaje en el ámbito educativo. El objetivo es proporcionar herramientas y estrategias para comprender, gestionar y fomentar las emociones de los más jóvenes, creando un entorno educativo más favorable para el aprendizaje y el bienestar emocional.
Comentarios:
En este curso profundizaremos en la importancia de la emoción en la educación. Buscaremos en la elaboración de un programa de educación emocional ha de partir del análisis del contexto con el fin de conocer la realidad en la que se va a intervenir. Este curso proporciona a profesionales y personas interesadas en el tema, las herramientas necesarias para cultivar un ambiente emocionalmente positivo en el aula. Se centra en el desarrollo de habilidades emocionales tanto en los estudiantes como en los docentes, promoviendo la conciencia emocional, la regulación emocional, la empatía y las habilidades sociales. A través de actividades prácticas, discusiones y recursos multimedia, los participantes aprenderán a integrar la educación emocional en su enseñanza diaria, fomentando un mejor rendimiento académico, relaciones interpersonales más saludables y un bienestar general en el entorno escolar.
¿Cuál es la propuesta de EspaiEduca?
La propuesta de EspaiEduca en curso de educación emocional, es una propuesta personalizada, donde los tutores son profesionales expertos con amplia experiencia en el sector. Combinamos calidad de contenidos, experiencia de nuestros docentes y enfoque práctico.
Este curso tiene una selección cuidadosa y actualizada de los contenidos del curso, diseñados para abordar de manera efectiva los aspectos clave de la educación emocional.
En segundo lugar, la experiencia de nuestros docentes es un aspecto fundamental. Disponen de una larga trayectoria en el campo de la educación y os pueden ofrecer una perspectiva valiosa, basada en casos prácticos. Su experiencia les permite no solo transmitir conocimientos, sino también ofrecer orientación personalizada.
Por último, el enfoque práctico del curso os garantiza aplicar lo aprendido en la vida cotidiana, tanto en su entorno laboral como personal
En resumen, la propuesta de EspaiEduca en este curso online de educación emocional se caracteriza por su calidad, experiencia y enfoque práctico, lo que proporciona a los participantes una experiencia de aprendizaje enriquecedora y efectiva.
Beneficios del Curso:
Este curso proporciona a profesionales y personas interesadas en el tema, las herramientas necesarias para cultivar un ambiente emocionalmente positivo en el aula y fuera de ella. Se centra en el desarrollo de habilidades emocionales tanto en los estudiantes como en los docentes o familias, promoviendo la conciencia emocional, la regulación emocional, la empatía y las habilidades sociales. A través de actividades prácticas, discusiones y recursos multimedia, los participantes aprenderán a integrar la educación emocional en su enseñanza diaria, fomentando un mejor rendimiento académico, relaciones interpersonales más saludables y un bienestar general en el entorno escolar.
Objetivo General:
El objetivo general del curso de educación emocional en el aula es proporcionar a los docentes las herramientas y estrategias necesarias para fomentar el desarrollo emocional de los estudiantes, promoviendo su bienestar, autoconocimiento, autocontrol y relaciones interpersonales positivas dentro del entorno escolar. Este curso busca capacitar a los educadores para que puedan integrar la inteligencia emocional en su práctica pedagógica, contribuyendo así a un ambiente de aprendizaje más inclusivo, empático y propicio para el crecimiento integral de los estudiantes.
Objetivos específicos:
• Comprender la importancia de la educación emocional en el desarrollo integral de los estudiantes.
• Adquirir estrategias para fomentar la conciencia emocional y la autorregulación en el aula.
• Explorar técnicas para promover la empatía y las habilidades sociales entre los estudiantes.
• Integrar la educación emocional en el plan de estudios y en las prácticas de enseñanza.
• Crear un ambiente de aprendizaje inclusivo y respetuoso que promueva el bienestar emocional de todos los miembros de la comunidad escolar.
Promociones, becas y descuentos: Bonificado por Fundae
• Ventajas del curso: El curso de educación emocional en el aula puede proporcionar una serie de ventajas tanto para los estudiantes como para los docentes. Algunas de estas ventajas incluyen:
• Mejora en el bienestar emocional: Los estudiantes aprenden a identificar, comprender y gestionar sus emociones de manera saludable, lo que puede conducir a una mayor satisfacción personal y bienestar emocional.
• Reducción del estrés y la ansiedad: Al desarrollar habilidades para manejar el estrés y la ansiedad, los estudiantes pueden experimentar una disminución en los niveles de estrés y ansiedad, lo que puede mejorar su capacidad para concentrarse y rendir académicamente.
• Mejora del clima escolar: Una mayor conciencia emocional puede promover un ambiente escolar más positivo y comprensivo, donde los estudiantes se sientan seguros y apoyados para expresar sus emociones y resolver conflictos de manera constructiva.
• Mejor rendimiento académico: Los estudiantes que están emocionalmente equilibrados y tienen habilidades para manejar sus emociones tienden a estar más enfocados en el aprendizaje, lo que puede resultar en un mejor rendimiento académico.
• Desarrollo de habilidades sociales: La educación emocional puede ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades sociales como la empatía, la comunicación efectiva y la resolución de problemas, lo que puede mejorar sus relaciones interpersonales tanto en el entorno escolar como en la vida cotidiana.
• Reducción del comportamiento disruptivo: Al comprender mejor sus propias emociones y las de los demás, los estudiantes pueden ser menos propensos a comportamientos disruptivos y conflictos en el aula, lo que crea un ambiente de aprendizaje más productivo para todos.
• Fomento de la resiliencia: La educación emocional puede ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades de afrontamiento y resiliencia, lo que les permite adaptarse mejor a los desafíos y adversidades tanto dentro como fuera del entorno escolar.
• Promoción de la autoconciencia: Los estudiantes que participan en la educación emocional tienden a tener una mayor autoconciencia, lo que les permite identificar sus fortalezas y áreas de mejora, contribuyendo así a un mayor crecimiento personal y desarrollo.
En resumen, el curso de educación emocional en el aula puede proporcionar una serie de beneficios que van más allá del ámbito académico, promoviendo el bienestar emocional, el desarrollo personal y unas relaciones interpersonales más saludables.
Temario:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INTELIGENCIA
• La Inteligencia
• Inteligencia y capacidad de aprendizaje
• Inteligencia Interpersonal
• Inteligencia Intrapersonal
• Breve Historia de la medición de la Inteligencia
• Orígenes de los test de Inteligencia
• Aportaciones de los test de Inteligencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CEREBRO Y LAS EMOCIONES
• El cerebro
• Cerebro emocional
• Amígdala
• Hipocampo
• Área septal y corteza cingulada
• Plasticidad cerebral
• Períodos críticos
• Anatomía de las emociones
• Circuito de recompensa cerebral
• Neurotransmisores
• Principios básicos de la neurotransmisión
• Mecanismos de transmisión química
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL ÁMBITO EDUCATIVO
• Concepto de Inteligencia emocional
• Aspectos biológicos de la inteligencia emocional
• Origen de la inteligencia emocional
• Componentes de la Inteligencia emocional
• Conciencia emocional
• Control de las emociones
• La motivación
• Empatía
• Relaciones sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENSEÑANZA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
• Conocer las propias emociones
• Enseñar a conocer las emociones
• Manejar las emociones
• Enseñar a manejar las emociones
• Automotivación
• Enseñar la motivación
• Reconocer las emociones de los demás
• Enseñar empatía
• Autoestima
• Tomar decisiones
• Enseñar resolución de problemas
• Habilidades sociales
• Asertividad
• Enseñar habilidades sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÁREAS DE APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
• Negociación y resolución de conflictos
• Gestión de conflictos
• Técnicas de resolución de conflictos: la negociación
• Inteligencia emocional y adaptación social
• Inteligencia emocional y liderazgo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODELOS SOBRE EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
• Tipos de enfoques
• Modelos mixtos
• Modelo de Goleman
• Modelo de Bar-On
• Modelos de habilidades
• Modelo de Salovey y Mayer
• Otros modelos
• El modelo de Cooper y Sawaf
• El modelo de Boccardo, Sasia y Fontenla
• Modelo de Rovira
• El modelo de Vallés y Vallés
• El modelo secuencial de autorregulación emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EMOCIONES DURANTE LA PRIMERA INFANCIA
• La educación en la primera infancia
• Factores que influyen en el comportamiento emocional
• Emociones
• Emociones básicas
• Características de las emociones en los niños/as
• Función de las emociones
• Importancia de las emociones
• Competencias emocionales
• Teoría de las emociones
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
• Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia
• Autorregulación e interés por el mundo
• De los 3 a los 7 meses
• Desarrollo de la comunicación intencional (3-10 meses)
• Aparición de un sentido organizado del yo (9-18 meses)
• Crear ideas emocionales (18-36 meses)
• Razonamiento emocional. El origen de la imaginación, sentido de la realidad y autoestima (30-40 meses)
• El apego infantil
• Tipos de apego
• El desarrollo emocional en la etapa de Educación Primaria
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA
• La inteligencia emocional en el ámbito escolar
• Importancia de la enseñanza de la inteligencia emocional
• La escuela como contexto socializador
• Estilos educativos de los profesores
• Consecuencias de los estilos educativos del profesor
• El papel de los iguales en el desarrollo de las emociones
• Interacción entre iguales en contextos educativos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL PAPEL DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN DE LAS EMOCIONES
• La familia como contexto socializador
• Influencia del clima familiar
• Modelos familiares
• Estilos educativos parentales
• Influencia de los estilos educativos en la inteligencia emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DIFICULTADES EMOCIONALES
• Problemas en el desarrollo emocional
• Signos de alarma
• Factores que influyen en los problemas emocionales
• Factores de riesgo
• Factores protectores
• Dificultades emocionales en niños
• Ansiedad por separación
• Depresión
• Trastornos del espectro del autismo
• Trastorno de estrés postraumático
Titulación:
Certificado de aprovechamiento.
Duración:
200 horas
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo