Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Detección y Actuación ante los malos tratos en la Infancia
- Programa |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
TRABAJADORES del Regimen General y AUTONOMOS del Sector SANIDAD
Comentarios:
Objetivo general:
Aumentar la detección casos de malos tratos a menores, procurando la atención temprana de las víctimas y disminuir las consecuencias que el maltrato tiene para los niños y niñas, la sociedad y las instituciones.
Temario:
MÓDULO DE FORMACIÓN 1: FACTORES Y SITUACIONES DE RIESGO DE MALTRATO EN EL MENOR
OBJETIVO: Adquirir conocimientos generalizados ante una situación de maltrato en la infancia
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas:
• Determinación del marco legal
- Investigación histórica de los derechos de los niños/niñas a nivel internacional
- Desarrollo de la legislación a nivel estatal en relación con el maltrato en el menor
• Conocimiento del concepto del maltrato en el menor
- Estudio de las definiciones de maltrato infantil según diferentes autores
- Definición de maltrato infantil por organizaciones internacionales
• Desarrollo de la epidemiología en el maltrato infantil
- Estudio estadístico sobre la violencia contra los niños a nivel internacional
- Estudio estadístico sobre la violencia contra los niños a nivel nacional
• Análisis de las consecuencias del maltrato infantil
- Problemas conductuales, físicos y mentales en personas que han sufrido maltrato en la infancia.
• Clasificación de los factores de riesgo
TRABAJADORES del Regimen General y AUTONOMOS del Sector SANIDAD
Comentarios:
Objetivo general:
Aumentar la detección casos de malos tratos a menores, procurando la atención temprana de las víctimas y disminuir las consecuencias que el maltrato tiene para los niños y niñas, la sociedad y las instituciones.
Temario:
MÓDULO DE FORMACIÓN 1: FACTORES Y SITUACIONES DE RIESGO DE MALTRATO EN EL MENOR
OBJETIVO: Adquirir conocimientos generalizados ante una situación de maltrato en la infancia
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas:
• Determinación del marco legal
- Investigación histórica de los derechos de los niños/niñas a nivel internacional
- Desarrollo de la legislación a nivel estatal en relación con el maltrato en el menor
• Conocimiento del concepto del maltrato en el menor
- Estudio de las definiciones de maltrato infantil según diferentes autores
- Definición de maltrato infantil por organizaciones internacionales
• Desarrollo de la epidemiología en el maltrato infantil
- Estudio estadístico sobre la violencia contra los niños a nivel internacional
- Estudio estadístico sobre la violencia contra los niños a nivel nacional
• Análisis de las consecuencias del maltrato infantil
- Problemas conductuales, físicos y mentales en personas que han sufrido maltrato en la infancia.
• Clasificación de los factores de riesgo
- Descripción de los factores individuales, familiares, sociales y culturales que puede derivar en malos tratos en el menor.
- Diferenciación entre factores precipitantes y compensadores en el maltrato infantil.
• Identificación de los signos de alerta
Habilidades de gestión, personales y sociales:
• Asimilación de la importancia del concepto de maltrato infantil, su impacto a nivel social y su situación epidemiológica en España.
MÓDULO DE FORMACIÓN 2: TIPOS DE MALOS TRATOS EN LA INFANCIA Y SUS INDICADORES
OBJETIVO: Conocer los tipos malos tratos hacia menores que se puedan producir, así como identificar los factores de riesgo y signos de alerta.
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas
• Definición y clasificación de los tipos de maltrato infantil
-Maltrato físico
-Abuso sexual/maltrato sexual
-Maltrato emocional
-Negligencia o abandono
- Maltrato prenatal
- Maltrato institucional
- Trastorno facticio inducido o síndrome de münchausen
• Clasificación de los indicadores de maltrato
- Por acción: indicadores de malos tratos físicos
- Por omisión: indicadores de negligencia o abandono físico/psicológico
- Indicadores de abuso sexual
- Indicadores de maltrato psicológico/emocional
- Indicadores de corrupción
- Otros indicadores en distintos ámbitos de atención a la infancia
- Análisis de falsos mitos y creencias
- Definición de factores que influyen en el conocimiento y la detección real del maltrato
Habilidades de gestión, personales y sociales
• Capacidad para distinguir la clasificación de los tipos de malos tratos en la infancia
• Desarrollo de habilidades para identificar los indicadores del maltrato infantil.
MÓDULO DE FORMACIÓN 3: ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ANTE LOS MALOS TRATOS EN LA INFANCIA
OBJETIVO: Diseñar estrategias que faciliten la prevención del maltrato infantil, así como analizar las actuaciones a llevar a cabo frente un caso detectado.
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas:
• Identificar las diferentes estrategias de prevención
- Definición de estrategias de promoción de los derechos de la infancia y del buen trato a los menores
-Clasificación de estrategias de prevención primaria, secundaria y terciaria
• Definición de la actuación frente al maltrato y conocimiento de las redes de apoyo social.
Habilidades de gestión, personales y sociales:
• Desarrollo de actitudes que permitan elaborar estrategias de prevención al maltrato infantil
• Adquirir habilidades para la correcta actuación ante un caso de malos tratos en la infancia
MÓDULO DE FORMACIÓN 4: VIOLENCIA Y ACOSO ESCOLAR
OBJETIVO: Desarrollar medidas de prevención e intervención según los tipos de acoso escolar
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas:
• Definición y conocimiento del acoso escolar
• Identificación de las modalidades de acoso escolar
- El entorno escolar y la televisión como factores que pueden favorecer el acoso escolar
- Desarrollo de la prevención
- Resolución de conflictos
• Conocimiento del bullying o acoso escolar
- -Definición del bullying
- Identificación de los perfiles tipo en el bullying
- Conocimiento de los tipos de bullying
- Identificación de las consecuencias del bullying o maltrato escolar
- Herramientas de detección del bullying o acoso escolar
• Identificación de los perfiles psicosociales de agresor y víctima
- Definición del perfil de agresor y víctima
- Identificación de tipos de víctimas y agresores
- Conocimiento de las clases de público
- Identificación de las consecuencias
- Desarrollo de las causas o factores favorecedores
• Intervención y prevención en el acoso escolar o bullying
- -Intervención individual y con el grupo
- Intervención en el medio escolar-
- Intervención en el seno de la familia
- Intervención a nivel de la comunidad
Habilidades de gestión, personales y sociales:
• Sensibilización para crear medidas que favorezcan la prevención del acoso escolar
MÓDULO DE FORMACIÓN 5: PROTOCOLO BÁSICO DE INTERVENCIÓN CONTRA EL MALTRATO INFANTIL EN EL ÁMBITO FAMILIAR
OBJETIVO: Conocer los protocolos de actuación y la normativa de referencia y su aplicación
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas:
• Desarrollo de los objetivos del protocolo de actuación en casos de maltrato infantil en el ámbito familiar
• Conocimiento del marco normativo de referencia
• Conocimiento de los principios que deben regular la aplicación del protocolo de actuación
• Determinación del marco teórico
• Identificación del modelo de referencia
- Determinación de medidas generales
- Establecimiento de pautas de intervención ante los casos de maltrato infantil en los procesos de valoración, intervención y seguimiento.
Habilidades de gestión, personales y sociales:
• Asimilación de la importancia de la capacidad de análisis para integrar las normas que se establecen en los protocolos de intervención
Duración:
40 horas.
...- Diferenciación entre factores precipitantes y compensadores en el maltrato infantil.
• Identificación de los signos de alerta
Habilidades de gestión, personales y sociales:
• Asimilación de la importancia del concepto de maltrato infantil, su impacto a nivel social y su situación epidemiológica en España.
MÓDULO DE FORMACIÓN 2: TIPOS DE MALOS TRATOS EN LA INFANCIA Y SUS INDICADORES
OBJETIVO: Conocer los tipos malos tratos hacia menores que se puedan producir, así como identificar los factores de riesgo y signos de alerta.
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas
• Definición y clasificación de los tipos de maltrato infantil
-Maltrato físico
-Abuso sexual/maltrato sexual
-Maltrato emocional
-Negligencia o abandono
- Maltrato prenatal
- Maltrato institucional
- Trastorno facticio inducido o síndrome de münchausen
• Clasificación de los indicadores de maltrato
- Por acción: indicadores de malos tratos físicos
- Por omisión: indicadores de negligencia o abandono físico/psicológico
- Indicadores de abuso sexual
- Indicadores de maltrato psicológico/emocional
- Indicadores de corrupción
- Otros indicadores en distintos ámbitos de atención a la infancia
- Análisis de falsos mitos y creencias
- Definición de factores que influyen en el conocimiento y la detección real del maltrato
Habilidades de gestión, personales y sociales
• Capacidad para distinguir la clasificación de los tipos de malos tratos en la infancia
• Desarrollo de habilidades para identificar los indicadores del maltrato infantil.
MÓDULO DE FORMACIÓN 3: ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ANTE LOS MALOS TRATOS EN LA INFANCIA
OBJETIVO: Diseñar estrategias que faciliten la prevención del maltrato infantil, así como analizar las actuaciones a llevar a cabo frente un caso detectado.
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas:
• Identificar las diferentes estrategias de prevención
- Definición de estrategias de promoción de los derechos de la infancia y del buen trato a los menores
-Clasificación de estrategias de prevención primaria, secundaria y terciaria
• Definición de la actuación frente al maltrato y conocimiento de las redes de apoyo social.
Habilidades de gestión, personales y sociales:
• Desarrollo de actitudes que permitan elaborar estrategias de prevención al maltrato infantil
• Adquirir habilidades para la correcta actuación ante un caso de malos tratos en la infancia
MÓDULO DE FORMACIÓN 4: VIOLENCIA Y ACOSO ESCOLAR
OBJETIVO: Desarrollar medidas de prevención e intervención según los tipos de acoso escolar
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas:
• Definición y conocimiento del acoso escolar
• Identificación de las modalidades de acoso escolar
- El entorno escolar y la televisión como factores que pueden favorecer el acoso escolar
- Desarrollo de la prevención
- Resolución de conflictos
• Conocimiento del bullying o acoso escolar
- -Definición del bullying
- Identificación de los perfiles tipo en el bullying
- Conocimiento de los tipos de bullying
- Identificación de las consecuencias del bullying o maltrato escolar
- Herramientas de detección del bullying o acoso escolar
• Identificación de los perfiles psicosociales de agresor y víctima
- Definición del perfil de agresor y víctima
- Identificación de tipos de víctimas y agresores
- Conocimiento de las clases de público
- Identificación de las consecuencias
- Desarrollo de las causas o factores favorecedores
• Intervención y prevención en el acoso escolar o bullying
- -Intervención individual y con el grupo
- Intervención en el medio escolar-
- Intervención en el seno de la familia
- Intervención a nivel de la comunidad
Habilidades de gestión, personales y sociales:
• Sensibilización para crear medidas que favorezcan la prevención del acoso escolar
MÓDULO DE FORMACIÓN 5: PROTOCOLO BÁSICO DE INTERVENCIÓN CONTRA EL MALTRATO INFANTIL EN EL ÁMBITO FAMILIAR
OBJETIVO: Conocer los protocolos de actuación y la normativa de referencia y su aplicación
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas:
• Desarrollo de los objetivos del protocolo de actuación en casos de maltrato infantil en el ámbito familiar
• Conocimiento del marco normativo de referencia
• Conocimiento de los principios que deben regular la aplicación del protocolo de actuación
• Determinación del marco teórico
• Identificación del modelo de referencia
- Determinación de medidas generales
- Establecimiento de pautas de intervención ante los casos de maltrato infantil en los procesos de valoración, intervención y seguimiento.
Habilidades de gestión, personales y sociales:
• Asimilación de la importancia de la capacidad de análisis para integrar las normas que se establecen en los protocolos de intervención
Duración:
40 horas.
Sede principal del centro
Ciudad Real: C/Barranco Albacete 20 - 13250 - Daimiel- Ciudad Real: C/Barranco Albacete 20 - 13250 - Daimiel
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo