Curso de Detección, Intervención y Prevención del Acoso Escolar. Bullying y Ciberbullying

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Detección, Intervención y Prevención del Acoso Escolar. Bullying y Ciberbullying

  • Curso |
  • Online
  • Financiación sin intereses

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

dirigido a profesores de educación primaria. Conocer herramientas para detectar, intervenir y prevenir el acoso escolar, bullying y ciberbullying, en las aulas. Favorecer la cultura de convivencia y el buen trato a través de la educación emocional.

Comentarios:

Objetivos:

Conocer herramientas para detectar, intervenir y prevenir el acoso escolar (bullying y ciberbullying) en las aulas y favorecer la cultura de convivencia y el buen trato a través de la educación emocional.

Evaluación

Tras el estudio del material del curso, deberá superar una serie de pruebas de evaluación para la obtención del título. Para superar el curso debe obtener una nota media de todas las pruebas de al menos el 70%. Esta actividad cuenta con dos tipos de pruebas:

Exámenes parciales de cada módulo. Consistentes en examen tipo test de 20 preguntas cada uno de ellos.

Prueba final del curso, consistente en un breve ejercicio escrito. El ejercicio será corregido por su tutor personal, quien además le dará un feedback de su progreso en el curso.
Por último, deberá cumplimentar la encuesta de satisfacción del curso.

Requisitos Técnicos:

Un equipo informático que cuente al menos con las siguientes características:
Conexión a internet.
Una versión actualizada de navegador.
Lector de archivos PDF.
Un conocimiento básico de manejo informático y acceso a internet.
Una cuenta de correo electrónico propia.

Herramientas

Durante la realización del curso el alumno cuenta con una serie de herramientas que facilitan el estudio y comprensión de la materia:

Tutor personal: el tutor resuelve dudas y cuestiones que puedan surgirle al alumno, corrige la prueba final y evalúa la superación del curso.

Tutorial del aula virtual: breve y sencilla descripción del uso de la plataforma, así como de las distintas herramientas del curso.

Clases virtuales: impartidas por el equipo docente y relacionadas con la materia del curso.
Foros de discusión: cada curso posee un foro propio, dinamizado por el tutor del curso, y en el que el alumno puede consultar sus dudas tanto con los docentes, como con el resto de alumnos.

Chat: por medio del chat el alumno puede intercambiar opiniones en tiempo real con otros alumnos del curso, o incluso con su tutor personal en caso de ser necesario.

Atención personalizada: el alumno tiene a su disposición un sistema de tutorías personalizado las 24 horas del día por medio del correo electrónico. Todas las dudas serán respondidas por el tutor personal asignado en un plazo máximo de 48 horas.

Temario:

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL ACOSO ESCOLAR. CONCEPTUALIZACIÓN, AGENTES Y TIPOS.

1.1. Introducción

1.2. Acoso escolar: bullying y ciberbullying.

1.2.1. Bullying.

1.2.2. Ciberbullying.

1.3. Funcionamiento: actores / actrices del acoso escolar.

1.3.1. Persona Agresora.

1.3.2 Víctima.

1.3.3. Personas espectadoras.

1.4. Otras formas de acoso: Grooming, Sexting y otros.

1.4.1. Grooming.

1.4.2. Sexting.

1.4.3. Stalking.

1.4.4. Happy slapping.

MÓDULO 2. DETECCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR.

2.1. Introducción

2.2. Identificación del acoso escolar.

2.2.1 Indicadores de observación para identificar a la víctima y a la persona agresora.

2.2.1.1. Indicadores para identificar a la víctima.

2.2.1.2. Indicadores para identificar a la persona agresora.

2.2.2. Factores asociados con la victimización.

2.2.3. Identificación de posibles escenarios en donde el acoso escolar pueda acontecer.

2.3. Estrategias de comunicación para la detección del acoso escolar.

2.3.1. En la familia.

2.3.1.1. Conductas a evitar desde la familia

2.3.2. En el centro educativo.

2.4. Consecuencias psicosociales del acoso escolar.

2.4.1. Efectos del bullying y del ciberbullying en las víctimas.

2.4.1.1. Efectos del ciberbullying en las víctimas.

2.4.2. Efectos del bullying y del ciberbullying en la persona acosadora.

2.4.3. Efectos del bullying y del ciberbullying en los y las espectadoras.

2.5. Fenómenos que dificultan la detección del acoso escolar.

2.6. Instrumentos de evaluación. Ejemplos.

2.6.1. Cuestionario sobre intimidación y maltrato entre escolares

2.6.2. CESC (Conductas y Experiencias Sociales en Clase)

MÓDULO 3. INTERVENCIÓN ANTE EL ACOSO ESCOLAR.

3.1. Introducción

3.2. Intervención desde la familia

3.2.1. En el centro escolar.

3.2.2. En el hogar.

3.3. Intervención desde el ámbito escolar

3.3.1. En el ámbito familiar

3.3.2. En el ámbito escolar

3.4. Creación de protocolos de actuación ante el acoso escolar.

3.4.1. Ejemplo de formularios para recoger información y el diagnóstico del acoso.

3.4.2. Pasos para llevar a cabo el diagnóstico de la situación.

3.4.3. Diseño de las intervenciones.

3.5. Intervenciones complementarias.

3.5.1. El juez de paz educativo.

3.5.2. Policía tutor.

3.5.3. Teléfono de ayuda al acoso.

3.5.4. “Buzones help”.

MÓDULO 4. CREACIÓN DE UNA CULTURA DE CONVIVENCIA Y DE BUEN TRATO.

4.1. Introducción

4.2. Pautas para crear una cultura convivencia y de buen trato en la red.

4.3. Estrategias para crear una cultura de convivencia y de buen trato en el centro educativo.

4.3.1. Práctica docente democrática.

4.3.2. El poder de las y los espectadores.

4.3.3. Aprovechamiento del liderazgo estudiantil.

4.3.4. Tutoría de iguales.

4.3.5. Aprendizaje a través del teatro didáctico.

4.3.6. Enfoque de Ninguna Culpa.

MÓDULO 5. PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL.

5.1. Introducción.

5.2. Inteligencia emocional.

5.2.1. Importancia del desarrollo de la inteligencia emocional en el centro educativo.

5.2.2. La importancia de cultivar una autoestima positiva.

5.3. Educación emocional para la prevención de la violencia.

5.3.1. Emoción y violencia.

5.3.2. Prevención de la violencia.

5.3.3. La convivencia.

5.3.4. La educación emocional como estrategia preventiva.

5.3.5. Competencias emocionales.

5.4. Dinámicas.

5.4.1. Empatía.

5.4.2. Asertividad.

5.4.3. Resolución de conflictos.

5.4.4. Liderazgo positivo.

5.4.5. Regulación de la ira.

Profesorado:

- María José González Rodríguez
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación (sección psicología).
Jefe de Estudios de Educa Fnn.
Miembro de Proyectos Pedagógicos, equipo dedicado a la formación continua del profesorado.
Coautora de proyectos curriculares, guías de recursos didácticos y materiales para la tutoría.

- Elena Lebrusant Hernández
Licenciada en Pedagogía.
Técnico Superior en Educación Infantil.

Titulación:

Curso online certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Una vez finalice el curso y sea evaluado como apto, dispondrá de un certificado provisional que podrá descargar desde el aula virtual. Posteriormente a la finalización del curso y envío vía mail el DNI en vigor, se procederá a la solicitud y emisión del diploma del curso certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Duración:

6 ECTS y 150 horas. Dispone de un plazo máximo de 12 meses para la realización del curso. El tiempo mínimo para finalizar el curso es de un mes.

Fechas:

MATRICULACIÓN ABIERTA PERMANENTEMENTE
...

Sede principal del centro

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Detección, Intervención y Prevención del Acoso Escolar. Bullying y Ciberbullying
Centros de Formación y Academias - Cursos CURSOSFNN - Masters CURSOSFNN - Formación CURSOSFNN
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas