Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Desarrollo de Habilidades para la Dirección de Personas
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar este Curso de Desarrollo de Habilidades para la Dirección de Personas
Comentarios:
Centro Homologado Microsoft
Los directivos actuales han de afrontar nuevos retos profesionales en entornos altamente competitivos, cambiantes y culturas diferentes lo que conlleva, no solo a poseer conocimientos y destrezas técnicas, sino también a habilidades interpersonales, desplegando estas últimas en sus dimensiones cognitiva, emocional y volitiva.
Este programa ofrece a los participantes la formación para analizar sus competencias de liderazgo, compararlas con su propio perfil y estilo de liderazgo, y adquirir las competencias necesarias para dirigir equipos de personas, sentando así las bases de su desarrollo personal con el objetivo de mejorarlas.
Objetivos:
- Aprender lo que entendemos por liderazgo y en particular el liderazgo emocional.
- Analizar qué acciones y/o comportamientos pertenecen al campo de la gestión y cuáles al del liderazgo.
- Aprender que cualidades ha de tener un líder y en qué pilares se basa el liderazgo.
- Conocer qué modelos de liderazgo hay y los estilos de liderazgo que se pueden aplicar.
- Aprender a construir sólidamente las bases para el funcionamiento de un equipo.
- Conocer las características y elementos necesarios que precisan los equipos para su constitución.
Personas interesadas en realizar este Curso de Desarrollo de Habilidades para la Dirección de Personas
Comentarios:
Centro Homologado Microsoft
Los directivos actuales han de afrontar nuevos retos profesionales en entornos altamente competitivos, cambiantes y culturas diferentes lo que conlleva, no solo a poseer conocimientos y destrezas técnicas, sino también a habilidades interpersonales, desplegando estas últimas en sus dimensiones cognitiva, emocional y volitiva.
Este programa ofrece a los participantes la formación para analizar sus competencias de liderazgo, compararlas con su propio perfil y estilo de liderazgo, y adquirir las competencias necesarias para dirigir equipos de personas, sentando así las bases de su desarrollo personal con el objetivo de mejorarlas.
Objetivos:
- Aprender lo que entendemos por liderazgo y en particular el liderazgo emocional.
- Analizar qué acciones y/o comportamientos pertenecen al campo de la gestión y cuáles al del liderazgo.
- Aprender que cualidades ha de tener un líder y en qué pilares se basa el liderazgo.
- Conocer qué modelos de liderazgo hay y los estilos de liderazgo que se pueden aplicar.
- Aprender a construir sólidamente las bases para el funcionamiento de un equipo.
- Conocer las características y elementos necesarios que precisan los equipos para su constitución.
- Analizar los diferentes roles que se pueden presentar en un equipo de trabajo.
- Potenciar el desarrollo de habilidades tales como comunicación, organización y distribución de tareas, planificación y liderazgo.
- Analizar las claves que permiten una mayor eficacia.
- Conocer las claves para la gestión de un conflicto en el seno de un equipo.
- Aprender los diferentes factores que intervienen en la dirección de equipos y cómo definir las metas y también conocer el por qué no funciona un equipo de trabajo.
- Aprenderemos a conocernos a nosotros mismos y a comprender por qué hacemos las cosas.
- Conocer qué mecanismos intervienen e influyen en la motivación de las personas
- Establecer una serie de recetas para motivar ya no sólo a nuestros nuevos empleados sino también a sí mismo.
- Comprender cómo afectan la visión, los valores y el establecimiento de objetivos de una organización en la motivación de las personas que trabajan en la misma.
- Conocer los procesos de desmotivación.
- Saber gestionar y retener el talento en las Organizaciones a través de las herramientas necesarias para tal fin.
- Conocer y diseñar técnicas y metodologías que permitan hacer evaluaciones del potencial humano.
- Incentivar el uso de instrumentos y procedimientos para fortalecer el potencial de las personas en el trabajo.
Temario:
UNIDAD 1.- Liderazgo y Dirección de Personas
- Qué es el Liderazgo
- Introducción
- ¿Qué es el liderazgo?
- Jerarquías formales e informales
- El líder y sus seguidores
- Actividad - El Liderazgo. Caso práctico de Michael Jordan
- Estilos de Liderazgo
- Modelos de liderazgo
- Liderazgo transaccional
- Liderazgo transformador
- Liderazgo trascendente
- Actividad - Estilos de Liderazgo
- Actividad - Identifica el Estilo de Liderazgo
- Caso práctico 1
- La Misión Empresarial
- El éxito de un líder
- Competencias del líder
- Claves del éxito
- Los 3 Pilares Fundamentales del Liderazgo
- Actividad - Dirección de Equipos
- Liderazgo Emocional
- El Liderazgo Emocional
- Liderar las Emociones del Grupo
- Gestión de las Emociones del Equipo
- Los Estados de Ánimo de una Organización
- Actividad - Liderazgo Emocional
- Autocontrol Emocional del Líder
- Autocontrol Emocional
- Caso práctico 2
- El Líder Coach
- Actividad: Gestión Emocional del Grupo. Enseñanzas desde el balonmano por Xesco Espar
- Conclusión
UNIDAD 2.- Trabajo en equipo
- En qué consiste realmente el trabajo en Equipo
- El Trabajo en Equipo
- ¿Qué caracteriza a un equipo de trabajo?
- ¿Cuándo no funciona un equipo?
- Conclusión - En qué consiste realmente el trabajo en Equipo
- Actividad Rol Play: Cuando un equipo no funciona
- Actividad - Identifica las características de tu equipo de trabajo
- La cohesión de un equipo
- La dirección de equipos
- La Cohesión del Equipo
- Características de un equipo bien cohesionado
- Conclusión - La cohesión de un equipo
- La conflictividad y falta de cohesión de un equipo
- La conflictividad y falta de cohesión de un equipo
- El compromiso común
- Conclusión - La conflictividad y falta de cohesión de un equipo
- Actividad - La Importancia de la Comunicación dentro del Equipo
- Cómo fomentar la cohesión del equipo
- Fomentar la cohesión del equipo
- Fomentar el Sentido de Identidad del Equipo
- Conclusión - Cómo fomentar la cohesión del equipo
- Actividad - Gestión Eficaz de Equipos
- Definir claramente las metas en el trabajo en equipo
- Definir claramente las metas
- Dirección de equipos: definir las metas
- Conclusión - Definir claramente las metas en el trabajo en equipo
- Las normas sociales y el equipo
- Las normas sociales y el equipo
- Prevenir los comportamientos excesivamente individualistas
- Conclusión - Las normas sociales y el equipo
- Cómo crear un ambiente de confianza y colaboración en el equipo
- Confianza y riesgos compartidos
- Cómo se consigue trabajar en equipo
- Conclusión - Como crear un ambiente de confianza y colaboración en el equipo
- Los Equipos EEE
- El desarrollo personal de las habilidades de integración
- Conclusión - Los Equipos EEE
- Ampliación: Actividad alrededor de la cual se conforman los grandes equipos
- Test final
- Documentación
UNIDAD 3.- Motivación y Automotivación
- Cómo motivar a los colaboradores: incentivos positivos y negativos
- Automotivación y motivación
- La motivación
- Incentivos positivos y negativos
- Incentivos proporcionales
- Personalizar objetivos positivos
- Combinar incentivos
- Incentivos y gestión de recursos
- Actividad Rolplay: Cómo motivar a los Colaboradores
- Cómo utilizar la motivación intrínseca para estimular a nuestros colaboradores
- Motivación intrínseca
- Motivación y liderazgo
- Actividad: El arte de la delegación. El Caso Práctico de Virgin
- Cómo fijar objetivos motivadores
- Fijación de objetivos motivadores
- Motivación y nivel de activación
- Actividad Rolplay: Cómo utilizar de forma óptima los incentivos económicos para motivar
- Cómo automotivarse a sí mismo de forma eficaz
- Factores de automotivación
- Estimulando nuestra motivación
- Automotivación y objetivos
- Fijación de metas personales
- Actividad Rolplay: Claves de la Automotivación
- Qué hace que nos sintamos motivados con las tareas que realizamos
- Estado de flujo
- Alcanzando el estado de flujo
- Actividad: Qué impulsa la automotivación. El Caso Práctico de David Meca
- Actividad: La voluntad a superarse de forma continua
- Conclusiones
UNIDAD 4.- Gestión del Talento
- El Estilo de Dirección basado en el Coaching
- El supervisor y el desarrollo del talento
- El estilo de dirección basado en metodologías del coaching
- Estilo tradicional vs. estilo basado en metodologías del coaching
- Ventajas del estilo de dirección basado en el coaching
- Actividad Rolplay: El estilo de dirección basado en el coaching
- Ayudando a desarrollar el talento de los colaboradores
- Formas de ayudar a desarrollar el talento de sus colaboradores
- El líder como modelo de conducta para sus colaboradores
- La capacidad de conocer y diagnosticar a los integrantes del equipo
- La capacidad de proveer un feedback adecuado
- Actividad: Desarrollo del Talento. El Caso Práctico de Google
- Actividad: Desarrollo del Talento. Caso de Google: Cuestiones
- Dirigir de acuerdo al principio de coherencia y voluntariedad
- La capacidad de proveer a los colaboradores de una adecuada retroalimentación
- Dirigir de acuerdo al principio de la coherencia y la voluntariedad
- Promoviendo procesos de refuerzo de la confianza y el éxito
- Reflexión
- Promover procesos de refuerzo de la confianza y el éxito
- Actividad Rolplay: Ganándose la voluntad de los colaboradores para alcanzar el máximo rendimiento
- Las expectativas, herramienta de modelación de conductas
- Ayudar a desarrollar el potencial de los colaboradores
- Las expectativas como herramienta de modelación de las conductas
- Cambiar nuestros modelos mentales para mejorar nuestro rendimiento
- Mejora de los modelos mentales
- La modificación de determinados hábitos y modelos mentales
- Fijar metas claras y bien priorizadas para los colaboradores
- La planificación y fijación de objetivos
- Fijar metas claras, bien priorizadas y acordes con las capacidades
- Adquirir nuevas capacidades y habilidades
- El entrenamiento
- Adquirir nuevas capacidades y habilidades
- Conclusiones
Duración:
40 horas
...- Potenciar el desarrollo de habilidades tales como comunicación, organización y distribución de tareas, planificación y liderazgo.
- Analizar las claves que permiten una mayor eficacia.
- Conocer las claves para la gestión de un conflicto en el seno de un equipo.
- Aprender los diferentes factores que intervienen en la dirección de equipos y cómo definir las metas y también conocer el por qué no funciona un equipo de trabajo.
- Aprenderemos a conocernos a nosotros mismos y a comprender por qué hacemos las cosas.
- Conocer qué mecanismos intervienen e influyen en la motivación de las personas
- Establecer una serie de recetas para motivar ya no sólo a nuestros nuevos empleados sino también a sí mismo.
- Comprender cómo afectan la visión, los valores y el establecimiento de objetivos de una organización en la motivación de las personas que trabajan en la misma.
- Conocer los procesos de desmotivación.
- Saber gestionar y retener el talento en las Organizaciones a través de las herramientas necesarias para tal fin.
- Conocer y diseñar técnicas y metodologías que permitan hacer evaluaciones del potencial humano.
- Incentivar el uso de instrumentos y procedimientos para fortalecer el potencial de las personas en el trabajo.
Temario:
UNIDAD 1.- Liderazgo y Dirección de Personas
- Qué es el Liderazgo
- Introducción
- ¿Qué es el liderazgo?
- Jerarquías formales e informales
- El líder y sus seguidores
- Actividad - El Liderazgo. Caso práctico de Michael Jordan
- Estilos de Liderazgo
- Modelos de liderazgo
- Liderazgo transaccional
- Liderazgo transformador
- Liderazgo trascendente
- Actividad - Estilos de Liderazgo
- Actividad - Identifica el Estilo de Liderazgo
- Caso práctico 1
- La Misión Empresarial
- El éxito de un líder
- Competencias del líder
- Claves del éxito
- Los 3 Pilares Fundamentales del Liderazgo
- Actividad - Dirección de Equipos
- Liderazgo Emocional
- El Liderazgo Emocional
- Liderar las Emociones del Grupo
- Gestión de las Emociones del Equipo
- Los Estados de Ánimo de una Organización
- Actividad - Liderazgo Emocional
- Autocontrol Emocional del Líder
- Autocontrol Emocional
- Caso práctico 2
- El Líder Coach
- Actividad: Gestión Emocional del Grupo. Enseñanzas desde el balonmano por Xesco Espar
- Conclusión
UNIDAD 2.- Trabajo en equipo
- En qué consiste realmente el trabajo en Equipo
- El Trabajo en Equipo
- ¿Qué caracteriza a un equipo de trabajo?
- ¿Cuándo no funciona un equipo?
- Conclusión - En qué consiste realmente el trabajo en Equipo
- Actividad Rol Play: Cuando un equipo no funciona
- Actividad - Identifica las características de tu equipo de trabajo
- La cohesión de un equipo
- La dirección de equipos
- La Cohesión del Equipo
- Características de un equipo bien cohesionado
- Conclusión - La cohesión de un equipo
- La conflictividad y falta de cohesión de un equipo
- La conflictividad y falta de cohesión de un equipo
- El compromiso común
- Conclusión - La conflictividad y falta de cohesión de un equipo
- Actividad - La Importancia de la Comunicación dentro del Equipo
- Cómo fomentar la cohesión del equipo
- Fomentar la cohesión del equipo
- Fomentar el Sentido de Identidad del Equipo
- Conclusión - Cómo fomentar la cohesión del equipo
- Actividad - Gestión Eficaz de Equipos
- Definir claramente las metas en el trabajo en equipo
- Definir claramente las metas
- Dirección de equipos: definir las metas
- Conclusión - Definir claramente las metas en el trabajo en equipo
- Las normas sociales y el equipo
- Las normas sociales y el equipo
- Prevenir los comportamientos excesivamente individualistas
- Conclusión - Las normas sociales y el equipo
- Cómo crear un ambiente de confianza y colaboración en el equipo
- Confianza y riesgos compartidos
- Cómo se consigue trabajar en equipo
- Conclusión - Como crear un ambiente de confianza y colaboración en el equipo
- Los Equipos EEE
- El desarrollo personal de las habilidades de integración
- Conclusión - Los Equipos EEE
- Ampliación: Actividad alrededor de la cual se conforman los grandes equipos
- Test final
- Documentación
UNIDAD 3.- Motivación y Automotivación
- Cómo motivar a los colaboradores: incentivos positivos y negativos
- Automotivación y motivación
- La motivación
- Incentivos positivos y negativos
- Incentivos proporcionales
- Personalizar objetivos positivos
- Combinar incentivos
- Incentivos y gestión de recursos
- Actividad Rolplay: Cómo motivar a los Colaboradores
- Cómo utilizar la motivación intrínseca para estimular a nuestros colaboradores
- Motivación intrínseca
- Motivación y liderazgo
- Actividad: El arte de la delegación. El Caso Práctico de Virgin
- Cómo fijar objetivos motivadores
- Fijación de objetivos motivadores
- Motivación y nivel de activación
- Actividad Rolplay: Cómo utilizar de forma óptima los incentivos económicos para motivar
- Cómo automotivarse a sí mismo de forma eficaz
- Factores de automotivación
- Estimulando nuestra motivación
- Automotivación y objetivos
- Fijación de metas personales
- Actividad Rolplay: Claves de la Automotivación
- Qué hace que nos sintamos motivados con las tareas que realizamos
- Estado de flujo
- Alcanzando el estado de flujo
- Actividad: Qué impulsa la automotivación. El Caso Práctico de David Meca
- Actividad: La voluntad a superarse de forma continua
- Conclusiones
UNIDAD 4.- Gestión del Talento
- El Estilo de Dirección basado en el Coaching
- El supervisor y el desarrollo del talento
- El estilo de dirección basado en metodologías del coaching
- Estilo tradicional vs. estilo basado en metodologías del coaching
- Ventajas del estilo de dirección basado en el coaching
- Actividad Rolplay: El estilo de dirección basado en el coaching
- Ayudando a desarrollar el talento de los colaboradores
- Formas de ayudar a desarrollar el talento de sus colaboradores
- El líder como modelo de conducta para sus colaboradores
- La capacidad de conocer y diagnosticar a los integrantes del equipo
- La capacidad de proveer un feedback adecuado
- Actividad: Desarrollo del Talento. El Caso Práctico de Google
- Actividad: Desarrollo del Talento. Caso de Google: Cuestiones
- Dirigir de acuerdo al principio de coherencia y voluntariedad
- La capacidad de proveer a los colaboradores de una adecuada retroalimentación
- Dirigir de acuerdo al principio de la coherencia y la voluntariedad
- Promoviendo procesos de refuerzo de la confianza y el éxito
- Reflexión
- Promover procesos de refuerzo de la confianza y el éxito
- Actividad Rolplay: Ganándose la voluntad de los colaboradores para alcanzar el máximo rendimiento
- Las expectativas, herramienta de modelación de conductas
- Ayudar a desarrollar el potencial de los colaboradores
- Las expectativas como herramienta de modelación de las conductas
- Cambiar nuestros modelos mentales para mejorar nuestro rendimiento
- Mejora de los modelos mentales
- La modificación de determinados hábitos y modelos mentales
- Fijar metas claras y bien priorizadas para los colaboradores
- La planificación y fijación de objetivos
- Fijar metas claras, bien priorizadas y acordes con las capacidades
- Adquirir nuevas capacidades y habilidades
- El entrenamiento
- Adquirir nuevas capacidades y habilidades
- Conclusiones
Duración:
40 horas
Sede principal del centro
Madrid: C/ Gran Vía, 6 planta 4ª - 28013 - Madrid- Madrid: C/ Gran Vía, 6 planta 4ª - 28013 - Madrid
- Barcelona: C/ Calabria, 27 sobreático 1ª - 08015 - Barcelona
- Lleida: C/ Joan Miró, 1 - 25003 - Lleida
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Curso de Desarrollo de Habilidades para la Dirección de Personas
Precio