Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Delegado de Protección de Datos
- Curso |
- Presencial en A Coruña
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Delegado de Protección de Datos.
Comentarios:
Escuela de Finanzas, Primera entidad formadora que imparte el curso homologado con opción a examen en Galicia
Desde el 25 de mayo de 2018 ya es aplicable el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Una de las novedades más destacadas es la obligatoriedad de nombrar un Delegado de Protección de Datos (Data Protection Officer, DPO) cuando es administración pública o cuando la empresa realiza operaciones de tratamiento de datos que requieran una observación habitual y sistemática de personas a gran escala; o cuando se realizan tratamientos a gran escala de datos de categorías especiales.
La certificación acreditada, de acuerdo al esquema de Agencia Española de Protección de Datos, aportará a las organizaciones que requieran los servicios de un Delegado de Protección de Datos una información fiable, transparente y simétrica sobre los profesionales, permitiéndoles así una elección informada y basada en competencias
Personas interesadas en realizar un Curso de Delegado de Protección de Datos.
Comentarios:
Escuela de Finanzas, Primera entidad formadora que imparte el curso homologado con opción a examen en Galicia
Desde el 25 de mayo de 2018 ya es aplicable el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Una de las novedades más destacadas es la obligatoriedad de nombrar un Delegado de Protección de Datos (Data Protection Officer, DPO) cuando es administración pública o cuando la empresa realiza operaciones de tratamiento de datos que requieran una observación habitual y sistemática de personas a gran escala; o cuando se realizan tratamientos a gran escala de datos de categorías especiales.
La certificación acreditada, de acuerdo al esquema de Agencia Española de Protección de Datos, aportará a las organizaciones que requieran los servicios de un Delegado de Protección de Datos una información fiable, transparente y simétrica sobre los profesionales, permitiéndoles así una elección informada y basada en competencias
Además, hay que tener en cuenta que ya existe un Anteproyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos, donde se especifica que será de obligado cumplimiento nombrar un DPO cualificado en, por ejemplo: los colegios profesionales y sus consejos generales, centros docentes y Universidades, centros sanitarios, operadores de juego o las entidades que desarrollen actividades de publicidad y prospección comercial, entre otras.
El DPO es un profesional que se ocupa con total autonomía de la aplicación de la legislación sobre privacidad y protección de datos. Deberá poseer conocimiento experto sobre leyes y prácticas de protección de datos.
Para obtener la certificación como DPD bajo el Esquema de la Agencia Española de Protección de Datos, por lo que los candidatos deberán cumplir con los prerrequisitos establecidos y presentar una serie de documentación. Además, realizarán un examen, y una vez superado, la Entidad Certificadora les concederá la certificación por un período de validez de 3 años.
El DPO es una novedosa figura profesional que desempeña un papel central en la gestión de los tratamientos de datos de carácter personal en empresas e instituciones públicas.
Objetivos del programa:
El Programa DPO que Escuela de Finanzas imparte a los alumnos da una visión especializada de los principios y derechos de la normativa europea de protección de datos y analiza la figura y funciones del Delegado de Protección de Datos (DPO) en la empresa, destacando los aspectos prácticos y analizando las obligaciones de las entidades responsables de los tratamientos y a sus prestadores de servicios.
Temario:
Cumplimiento normativo del reglamento europeo, normativa nacional, directiva europea sobre ePrivacy. Directrices y guías del GT art.29, etc.
• Contexto normativo.
• El Reglamento Europeo de Protección de datos y actualización de LOPD:
• Fundamentos
• Principios
• Legitimación
• Derechos de los individuos
• Medidas de cumplimiento
• Responsabilidad proactiva
• Delegados de Protección de Datos (DPD, DPO o Data Privacy Officer)
• Transferencias internacionales de datos
• Las Autoridades de Control
• Directrices de interpretación del RGPD.
• Normativas sectoriales afectadas por la protección de datos.
• Normativa española con implicaciones en protección de datos.
• Normativa europea con implicaciones en protección de datos.
Dominio 2: Responsabilidad Activa
• Análisis y gestión de riesgos de los tratamientos de datos personales.
• Metodologías de análisis y gestión de riesgos.
• Programa de cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad en una organización.
• Seguridad de la información.Evaluación de Impacto de Protección de Datos “EIPD”.
Dominio 3: Técnicas para garantizar el cumplimiento de la normativa de datos
• La auditoría de protección de datos.
• Auditoría de Sistemas de Información
• La gestión de la seguridad de los tratamientos.
• Otros conocimientos.
Titulación:
El proceso de evaluación está basado tanto en la valoración del conocimiento y experiencia, como en el desarrollo profesional continuo.
La evaluación de los conocimientos y capacidades técnicas se llevará a cabo mediante la realización de un examen y el resultado de la prueba de evaluación comportará la valoración de “apto” o no “apto” en cada convocatoria.
Duración:
60 horas
Fechas:
El Curso de DPO tiene una duración de 60 horas y la distribución será la siguiente:
Dominio 1 – 30 horas, Dominio 2 – 18 horas, Dominio 3 – 12 horas
...El DPO es un profesional que se ocupa con total autonomía de la aplicación de la legislación sobre privacidad y protección de datos. Deberá poseer conocimiento experto sobre leyes y prácticas de protección de datos.
Para obtener la certificación como DPD bajo el Esquema de la Agencia Española de Protección de Datos, por lo que los candidatos deberán cumplir con los prerrequisitos establecidos y presentar una serie de documentación. Además, realizarán un examen, y una vez superado, la Entidad Certificadora les concederá la certificación por un período de validez de 3 años.
El DPO es una novedosa figura profesional que desempeña un papel central en la gestión de los tratamientos de datos de carácter personal en empresas e instituciones públicas.
Objetivos del programa:
El Programa DPO que Escuela de Finanzas imparte a los alumnos da una visión especializada de los principios y derechos de la normativa europea de protección de datos y analiza la figura y funciones del Delegado de Protección de Datos (DPO) en la empresa, destacando los aspectos prácticos y analizando las obligaciones de las entidades responsables de los tratamientos y a sus prestadores de servicios.
Temario:
Cumplimiento normativo del reglamento europeo, normativa nacional, directiva europea sobre ePrivacy. Directrices y guías del GT art.29, etc.
• Contexto normativo.
• El Reglamento Europeo de Protección de datos y actualización de LOPD:
• Fundamentos
• Principios
• Legitimación
• Derechos de los individuos
• Medidas de cumplimiento
• Responsabilidad proactiva
• Delegados de Protección de Datos (DPD, DPO o Data Privacy Officer)
• Transferencias internacionales de datos
• Las Autoridades de Control
• Directrices de interpretación del RGPD.
• Normativas sectoriales afectadas por la protección de datos.
• Normativa española con implicaciones en protección de datos.
• Normativa europea con implicaciones en protección de datos.
Dominio 2: Responsabilidad Activa
• Análisis y gestión de riesgos de los tratamientos de datos personales.
• Metodologías de análisis y gestión de riesgos.
• Programa de cumplimiento de Protección de Datos y Seguridad en una organización.
• Seguridad de la información.Evaluación de Impacto de Protección de Datos “EIPD”.
Dominio 3: Técnicas para garantizar el cumplimiento de la normativa de datos
• La auditoría de protección de datos.
• Auditoría de Sistemas de Información
• La gestión de la seguridad de los tratamientos.
• Otros conocimientos.
Titulación:
El proceso de evaluación está basado tanto en la valoración del conocimiento y experiencia, como en el desarrollo profesional continuo.
La evaluación de los conocimientos y capacidades técnicas se llevará a cabo mediante la realización de un examen y el resultado de la prueba de evaluación comportará la valoración de “apto” o no “apto” en cada convocatoria.
Duración:
60 horas
Fechas:
El Curso de DPO tiene una duración de 60 horas y la distribución será la siguiente:
Dominio 1 – 30 horas, Dominio 2 – 18 horas, Dominio 3 – 12 horas
Sede principal del centro
A Coruña: Rua Salvador Madariaha 50 - 15176 - Oleiros- A Coruña: Rua Salvador Madariaha 50 - 15176 - Oleiros
Ofertas relacionadas
Estás viendo