Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Cultura en el Aula: Literatura, Cine, Música y Medios
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Un buen docente de español tiene que ser capaz de enseñar no solo los aspectos más propios de la lengua, sino también el contexto. Componentes culturales como la literatura, el cine, la música o los medios de comunicación afectan al lenguaje y a su evolución.
Comentarios:
Un buen docente de español tiene que ser capaz de enseñar no solo los aspectos más propios de la lengua, sino también el contexto. Componentes culturales como la literatura, el cine, la música o los medios de comunicación afectan al lenguaje y a su evolución.
En este curso, impartido por Antonio Ramos, aprenderás los vínculos existentes entre la adquisición de la lengua y la cultura, la literatura como una herramienta de acercamiento a la lengua o los estímulos que pueden suponer la música y el cine en el aprendizaje.
No pierdas esta oportunidad para añadir una competencia básica a tu perfil como docente y estar totalmente preparado para enseñar el español a tus estudiantes.
Objetivos
Valorar y analizar críticamente la presencia de contenidos culturales en los principales enfoques metodológicos de enseñanza de lenguas y en los manuales de enseñanza de ELE.
Entender y explicar las relaciones entre lengua y cultura a partir de creaciones culturales del mundo hispano.
Aplicar recursos literarios, cinematográficos, culturales o de medios de comunicación para la didáctica de ELE.
Competencias
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Diseñar y generar propuestas de intervención didáctica e intercultural, teniendo en cuenta las necesidades de los destinatarios y los contextos de aprendizaje y uso de la lengua.
Ser capaz de transmitir valores sociales y culturales acordes con la actualidad multilingüe y multicultural.
Ser capaz de valorar, seleccionar y utilizar textos escritos y orales, de distintos géneros y tipología textual, adecuados para el desarrollo de la competencia lingüística y la aproximación al contexto socio-cultural del mundo hispanohablante.
Evaluar tanto los contenidos lingüísticos como los socioculturales en la enseñanza de ELE.
Gestionar entornos de aprendizaje plurilingües con especial atención a la actual situación intercultural (migraciones, relaciones entre países, etc.) que genera constantes situaciones de comunicación plurilingüe y pluricultural.
Duración:
100 horas, 4 ECTS...
Un buen docente de español tiene que ser capaz de enseñar no solo los aspectos más propios de la lengua, sino también el contexto. Componentes culturales como la literatura, el cine, la música o los medios de comunicación afectan al lenguaje y a su evolución.
Comentarios:
Un buen docente de español tiene que ser capaz de enseñar no solo los aspectos más propios de la lengua, sino también el contexto. Componentes culturales como la literatura, el cine, la música o los medios de comunicación afectan al lenguaje y a su evolución.
En este curso, impartido por Antonio Ramos, aprenderás los vínculos existentes entre la adquisición de la lengua y la cultura, la literatura como una herramienta de acercamiento a la lengua o los estímulos que pueden suponer la música y el cine en el aprendizaje.
No pierdas esta oportunidad para añadir una competencia básica a tu perfil como docente y estar totalmente preparado para enseñar el español a tus estudiantes.
Objetivos
Valorar y analizar críticamente la presencia de contenidos culturales en los principales enfoques metodológicos de enseñanza de lenguas y en los manuales de enseñanza de ELE.
Entender y explicar las relaciones entre lengua y cultura a partir de creaciones culturales del mundo hispano.
Aplicar recursos literarios, cinematográficos, culturales o de medios de comunicación para la didáctica de ELE.
Competencias
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Diseñar y generar propuestas de intervención didáctica e intercultural, teniendo en cuenta las necesidades de los destinatarios y los contextos de aprendizaje y uso de la lengua.
Ser capaz de transmitir valores sociales y culturales acordes con la actualidad multilingüe y multicultural.
Ser capaz de valorar, seleccionar y utilizar textos escritos y orales, de distintos géneros y tipología textual, adecuados para el desarrollo de la competencia lingüística y la aproximación al contexto socio-cultural del mundo hispanohablante.
Evaluar tanto los contenidos lingüísticos como los socioculturales en la enseñanza de ELE.
Gestionar entornos de aprendizaje plurilingües con especial atención a la actual situación intercultural (migraciones, relaciones entre países, etc.) que genera constantes situaciones de comunicación plurilingüe y pluricultural.
Duración:
100 horas, 4 ECTS
Sede principal del centro
Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid- Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid
- Madrid: Pirineos, 55 - Campus Dehesa de la Villa - 28040 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso de Cultura en el Aula: Literatura, Cine, Música y Medios
Precio