Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Creación de Empresas para Emprendedores
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar este Curso de Creación de Empresas para Emprendedores
Comentarios:
La finalidad de este curso es la capacitación técnica del emprendedor para el desarrollo de un proyecto de empresa, incluyendo la elaboración de un plan de empresa, la presentación del mismo, y la búsqueda de fuentes de financiación para su puesta en marcha.
Objetivos:
Los objetivos del Curso de Creación de Empresas son eminentemente prácticos, pues proporcionan un conjunto de conocimientos destinados a permitir la puesta en práctica de una idea empresarial, dándole consistencia y demostrando que ser emprendedor o emprendedora es un hecho posible y viable; a la vez que se les dan las herramientas necesarias para su puesta en marcha.
Temario:
UNIDAD 1 - LA FIGURA DEL PROMOTOR. ELEMENTOS MATERIALES Y PSICOLÓGICOS
- Introducción
- Capacidades y carencias
- El factor de la experiencia es relativo
UNIDAD 2 - EL ENTORNO ECONÓMICO GENERAL
- Análisis de la Coyuntura
- Estudios de Coyuntura
- Estudios Elaborados
- Entorno Económico Internacional
- Balanza de Pagos
- Indicadores Económicos
UNIDAD 3 - EL MERCADO
- El mercado
- Éxito o fracaso
- Introducción a las amenazas de riesgo
- La validación de la idea del negocio
- Amenazas y oportunidades
- Caso Práctico: Actividad Google
UNIDAD 4 - IDEA DEL NEGOCIO Y PLAN DE EMPRESA. PRIMEROS PASOS
- Introducción
Personas interesadas en realizar este Curso de Creación de Empresas para Emprendedores
Comentarios:
La finalidad de este curso es la capacitación técnica del emprendedor para el desarrollo de un proyecto de empresa, incluyendo la elaboración de un plan de empresa, la presentación del mismo, y la búsqueda de fuentes de financiación para su puesta en marcha.
Objetivos:
Los objetivos del Curso de Creación de Empresas son eminentemente prácticos, pues proporcionan un conjunto de conocimientos destinados a permitir la puesta en práctica de una idea empresarial, dándole consistencia y demostrando que ser emprendedor o emprendedora es un hecho posible y viable; a la vez que se les dan las herramientas necesarias para su puesta en marcha.
Temario:
UNIDAD 1 - LA FIGURA DEL PROMOTOR. ELEMENTOS MATERIALES Y PSICOLÓGICOS
- Introducción
- Capacidades y carencias
- El factor de la experiencia es relativo
UNIDAD 2 - EL ENTORNO ECONÓMICO GENERAL
- Análisis de la Coyuntura
- Estudios de Coyuntura
- Estudios Elaborados
- Entorno Económico Internacional
- Balanza de Pagos
- Indicadores Económicos
UNIDAD 3 - EL MERCADO
- El mercado
- Éxito o fracaso
- Introducción a las amenazas de riesgo
- La validación de la idea del negocio
- Amenazas y oportunidades
- Caso Práctico: Actividad Google
UNIDAD 4 - IDEA DEL NEGOCIO Y PLAN DE EMPRESA. PRIMEROS PASOS
- Introducción
- El proceso de validación de la idea.
- Definir la idea del proyecto
- Análisis preliminar de la idea
- Prueba de la idea
- Primera etapa: La concepción de la idea
- Proceso de validación de una idea de negocio
- Opciones de consulta y verificación
- Fuentes de información
- Segunda etapa: Desarrollo de la idea
- Producto o servicio
- Informe de producto o servicio
- Anexo: Resumen Ejecutivo de la Empresa
UNIDAD 5 - El Producto
- Planificación del producto o servicio
- ¿Qué entendemos por atributos esenciales de un producto?
- Idea de negocio y terminología
- Prioridades y expectativas del producto
- Vida del producto
- Caso Práctico: Actividad Virgin
UNIDAD 6 - EL ESTUDIO DE MERCADO
- Introducción
- Clases de Investigación Comercial
- Análisis del mercado
- Claves y Fases para un Estudio de Mercado
- Autopráctica - Investigación de mercado
UNIDAD 7 - SEGMENTACIÓN DEL MERCADO.
- Influyentes en el consumidor
- Segmentación del mercado
- Tipos de Segmentación
- Mercado meta
- Autopráctica - Orientación del marketing
- Autopráctica - Segmentación
UNIDAD 8 - EL MARKETING MIX. ELEMENTOS Y ESTRATEGIAS
- Marketing mix
- Posicionamiento
- ¿Cómo hacer que el cliente piense en mí?
- Producto
- Ciclo de vida del producto
- Política de precios
- Criterios de fijación de los precios
- Los modelos de fijación de precios
- Construcción de precios - Punto muerto
- Construcción de precios mediante márgenes
- Fijación de los precios en base a la competencia
- Fijación de precios en función de la demanda
- Definir un precio para un producto nuevo
- ¿Cuándo se puede alterar un precio?
- Estrategias de distribución
- Las 3 Ps del sector servicios
- Autopráctica - Posicionamiento
- Autopráctica - Producto
- Autopráctica - Fijación de precios
UNIDAD 9 - DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING Y ANÁLISIS DAFO
- Diseñar una estrategia de marketing
- Políticas y estrategias
- Cadena de valor
- La competencia
- Fuerzas competitivas
- Estrategias competitivas
- DAFO
- Autopráctica - Visión y misión
- Autopráctica - Toma de opciones estratégicas
- Autopráctica - DAFO
- Autopráctica - Análisis de la competencia
UNIDAD 10 - EL PLAN DE MARKETING
- Plan de Marketing
- Autopráctica - Elaboración del plan de marketing
- Autopráctica - Puesta en marcha del plan de marketing
UNIDAD 11 - LA MARCA Y LA PLANIFICACIÓN DE MEDIOS
- Imagen e Identidad
- Promoción y Comunicación Mix
- Plan de Comunicación
- La Marca
- Características de la Marca
- Publicidad
- Las Relaciones Públicas
- Autopráctica - Características de marca
UNIDAD 12 - MARKETING DIRECTO. TÉCNICAS Y ARGUMENTARIOS
- Marketing Directo
- Venta Personal
- Argumentario
- Merchandising
- Promoción
- Customer Relationship Management
- Fidelización
- El Peligro de un Cliente Insatisfecho
- Trabajar En Entornos Digitales
- E-Marketing
- La Ley de Protección de Datos Personales
- Autopráctica - Fidelización
- Autopráctica - Argumentación de la venta
UNIDAD 13 - FÓRMULAS DE FINANCIACIÓN PARA PEQUEÑAS EMPRESAS
- Problemas de financiación de una pequeña empresa
- Financiación propia
- Financiación ajena
- Anexo: Modelo Solicitud Préstamo
- La captación de socios
- Ventajas de contar con socios profesionales
- Localización de Socios
- Tipos de inversores
- La negociación con los inversores
- Sociedades de capital-riesgo
- Ayudas públicas: subvenciones y créditos blandos a medio y largo plazo
- Cómo solicitar subvenciones
- Características comunes de las subvenciones públicas
- Sociedades de garantía recíproca
- Funcionamiento del sistema de avales de las Sociedades de Garantía Recíproca
- Leasing y Factoring
- Anexo: Modelo Contrato Aportaciones a Constitución
- Anexo: Modelo Contrato Compraventa Acciones
- Anexo: Modelo Contrato Compraventa Acciones Nominativas entre Personas Físicas
- Anexo: Modelo Contrato de Préstamo
- Caso Práctico: Actividad Dell
UNIDAD 14 - EL PLAN DE NEGOCIO
- Objetivos del Plan de Negocio
- La redacción del Plan de Negocio
- Anexo: Modelo de Plan de Empresa (I)
- Anexo: Modelo Plan de Negocio e-Comerce
- Anexo: Modelo Plan de Negocio Formación
- Anexo: Modelo Plan de Negocio Reformas
- Anexo: Modelo Plan de Negocio Turismo
UNIDAD 15 - PRESENTACIÓN DEL PROYECTO. LOS ASPECTOS TÉCNICOS
- Introducción
- Solicitud de crédito
- Información requerida por la entidad financiera
- Presentación del dosier
- Veracidad del dosier
- Fuentes de verificación de las entidades financieras
- Estudio de riesgos del proyecto
- Principales indicadores de riesgo
- Métodos para detectar posibles crisis empresariales
UNIDAD 16 - ASPECTOS PSICOLÓGICOS: CÓMO PRESENTAR UN PROYECTO
- Cómo presentar un proyecto
- Entrando en detalles
- El síndrome del inventor
- Actividad Rolplay: Cómo Realizar una adecuada presentación del Plan de Negocios
UNIDAD 17 - LA ESTRUCTURA LEGAL DE LA EMPRESA
- La estructura legal de la empresa
- El empresario individual
- Responsabilidad del empresario individual
- Financiación del empresario individual
- La sociedad mercantil
- Clases de sociedades mercantiles
- La sociedad de responsabilidad limitada
- Anexo: Autónomo o Sociedad Limitada
- La Sociedad Anónima
- Las sociedades cooperativas
- El proceso de la constitución legal
- El nombre o razón social
- La escritura de constitución
- Tributos de constitución
- Inscripción registral
- Código de Identificación Fiscal
- Trámites administrativos
- Calendario de constitución
- Presentar la declaración censal
- Locales y obras
- Solicitud de la Licencia de Actividades e Instalaciones
- Declaración de alta en el impuesto de actividades económicas
- Trámites laborales
- Legalización de los Libros Oficiales
- Declaración de Apertura del Centro de Trabajo
- Registro de marcas
- Registro de Patentes
- Anexo: Modelo Contrato Constitución Sociedad
- Anexo: Guía Útil para el Emprendedor
- Actividad - Modelos de Negocio para Desarrollar una Empresa en Internet
- Recomendaciones
Duración:
50 horas
...- Definir la idea del proyecto
- Análisis preliminar de la idea
- Prueba de la idea
- Primera etapa: La concepción de la idea
- Proceso de validación de una idea de negocio
- Opciones de consulta y verificación
- Fuentes de información
- Segunda etapa: Desarrollo de la idea
- Producto o servicio
- Informe de producto o servicio
- Anexo: Resumen Ejecutivo de la Empresa
UNIDAD 5 - El Producto
- Planificación del producto o servicio
- ¿Qué entendemos por atributos esenciales de un producto?
- Idea de negocio y terminología
- Prioridades y expectativas del producto
- Vida del producto
- Caso Práctico: Actividad Virgin
UNIDAD 6 - EL ESTUDIO DE MERCADO
- Introducción
- Clases de Investigación Comercial
- Análisis del mercado
- Claves y Fases para un Estudio de Mercado
- Autopráctica - Investigación de mercado
UNIDAD 7 - SEGMENTACIÓN DEL MERCADO.
- Influyentes en el consumidor
- Segmentación del mercado
- Tipos de Segmentación
- Mercado meta
- Autopráctica - Orientación del marketing
- Autopráctica - Segmentación
UNIDAD 8 - EL MARKETING MIX. ELEMENTOS Y ESTRATEGIAS
- Marketing mix
- Posicionamiento
- ¿Cómo hacer que el cliente piense en mí?
- Producto
- Ciclo de vida del producto
- Política de precios
- Criterios de fijación de los precios
- Los modelos de fijación de precios
- Construcción de precios - Punto muerto
- Construcción de precios mediante márgenes
- Fijación de los precios en base a la competencia
- Fijación de precios en función de la demanda
- Definir un precio para un producto nuevo
- ¿Cuándo se puede alterar un precio?
- Estrategias de distribución
- Las 3 Ps del sector servicios
- Autopráctica - Posicionamiento
- Autopráctica - Producto
- Autopráctica - Fijación de precios
UNIDAD 9 - DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING Y ANÁLISIS DAFO
- Diseñar una estrategia de marketing
- Políticas y estrategias
- Cadena de valor
- La competencia
- Fuerzas competitivas
- Estrategias competitivas
- DAFO
- Autopráctica - Visión y misión
- Autopráctica - Toma de opciones estratégicas
- Autopráctica - DAFO
- Autopráctica - Análisis de la competencia
UNIDAD 10 - EL PLAN DE MARKETING
- Plan de Marketing
- Autopráctica - Elaboración del plan de marketing
- Autopráctica - Puesta en marcha del plan de marketing
UNIDAD 11 - LA MARCA Y LA PLANIFICACIÓN DE MEDIOS
- Imagen e Identidad
- Promoción y Comunicación Mix
- Plan de Comunicación
- La Marca
- Características de la Marca
- Publicidad
- Las Relaciones Públicas
- Autopráctica - Características de marca
UNIDAD 12 - MARKETING DIRECTO. TÉCNICAS Y ARGUMENTARIOS
- Marketing Directo
- Venta Personal
- Argumentario
- Merchandising
- Promoción
- Customer Relationship Management
- Fidelización
- El Peligro de un Cliente Insatisfecho
- Trabajar En Entornos Digitales
- E-Marketing
- La Ley de Protección de Datos Personales
- Autopráctica - Fidelización
- Autopráctica - Argumentación de la venta
UNIDAD 13 - FÓRMULAS DE FINANCIACIÓN PARA PEQUEÑAS EMPRESAS
- Problemas de financiación de una pequeña empresa
- Financiación propia
- Financiación ajena
- Anexo: Modelo Solicitud Préstamo
- La captación de socios
- Ventajas de contar con socios profesionales
- Localización de Socios
- Tipos de inversores
- La negociación con los inversores
- Sociedades de capital-riesgo
- Ayudas públicas: subvenciones y créditos blandos a medio y largo plazo
- Cómo solicitar subvenciones
- Características comunes de las subvenciones públicas
- Sociedades de garantía recíproca
- Funcionamiento del sistema de avales de las Sociedades de Garantía Recíproca
- Leasing y Factoring
- Anexo: Modelo Contrato Aportaciones a Constitución
- Anexo: Modelo Contrato Compraventa Acciones
- Anexo: Modelo Contrato Compraventa Acciones Nominativas entre Personas Físicas
- Anexo: Modelo Contrato de Préstamo
- Caso Práctico: Actividad Dell
UNIDAD 14 - EL PLAN DE NEGOCIO
- Objetivos del Plan de Negocio
- La redacción del Plan de Negocio
- Anexo: Modelo de Plan de Empresa (I)
- Anexo: Modelo Plan de Negocio e-Comerce
- Anexo: Modelo Plan de Negocio Formación
- Anexo: Modelo Plan de Negocio Reformas
- Anexo: Modelo Plan de Negocio Turismo
UNIDAD 15 - PRESENTACIÓN DEL PROYECTO. LOS ASPECTOS TÉCNICOS
- Introducción
- Solicitud de crédito
- Información requerida por la entidad financiera
- Presentación del dosier
- Veracidad del dosier
- Fuentes de verificación de las entidades financieras
- Estudio de riesgos del proyecto
- Principales indicadores de riesgo
- Métodos para detectar posibles crisis empresariales
UNIDAD 16 - ASPECTOS PSICOLÓGICOS: CÓMO PRESENTAR UN PROYECTO
- Cómo presentar un proyecto
- Entrando en detalles
- El síndrome del inventor
- Actividad Rolplay: Cómo Realizar una adecuada presentación del Plan de Negocios
UNIDAD 17 - LA ESTRUCTURA LEGAL DE LA EMPRESA
- La estructura legal de la empresa
- El empresario individual
- Responsabilidad del empresario individual
- Financiación del empresario individual
- La sociedad mercantil
- Clases de sociedades mercantiles
- La sociedad de responsabilidad limitada
- Anexo: Autónomo o Sociedad Limitada
- La Sociedad Anónima
- Las sociedades cooperativas
- El proceso de la constitución legal
- El nombre o razón social
- La escritura de constitución
- Tributos de constitución
- Inscripción registral
- Código de Identificación Fiscal
- Trámites administrativos
- Calendario de constitución
- Presentar la declaración censal
- Locales y obras
- Solicitud de la Licencia de Actividades e Instalaciones
- Declaración de alta en el impuesto de actividades económicas
- Trámites laborales
- Legalización de los Libros Oficiales
- Declaración de Apertura del Centro de Trabajo
- Registro de marcas
- Registro de Patentes
- Anexo: Modelo Contrato Constitución Sociedad
- Anexo: Guía Útil para el Emprendedor
- Actividad - Modelos de Negocio para Desarrollar una Empresa en Internet
- Recomendaciones
Duración:
50 horas
Sede principal del centro
Madrid: C/ Gran Vía, 6 planta 4ª - 28013 - Madrid- Madrid: C/ Gran Vía, 6 planta 4ª - 28013 - Madrid
- Barcelona: C/ Calabria, 27 sobreático 1ª - 08015 - Barcelona
- Lleida: C/ Joan Miró, 1 - 25003 - Lleida
Ofertas relacionadas
-
-
A distancia y OnlineCentro: UTAMED
-
-
Presencial en BarcelonaCentro: Phimister's Bussines School
Estás viendo