Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
• Personas que trabajan en el sector de la belleza, la salud y el bienestar.
• Otros perfiles profesionales que quieran ampliar sus conocimientos en esta materia.
• Otras personas que, con motivo de desarrollo personal, tengan interés en adquirir conocimientos en este ámbito
Comentarios:
La cosmética natural trata con un amplio abanico de productos que proceden de la naturaleza y sirven para mejorar nuestro aspecto. El curso profundiza en temas de cosmética natural con una visión holística desde la perspectiva natural, a fin de que los profesionales complementen y usen estos productos naturales de una manera más eficaz.
Dos títulos: Diploma Deusto Salud y Diploma Universitario de la UCAM (Universidad Católica de Murcia).
Avalado por Weleda.
Avalado por Matarrania.
Sesiones presenciales y one to one.
Profesores y consultores expertos del sector.
Comunidad virtual de alumnos.
Inglés sectorial.
Servicio de prácticas.
Bolsa de empleo gestionada por Randstad.
Proyecto final de curso.
Objetivos del programa:
Al finalizar el estudio del Curso Superior de Cosmética Natural el profesional será capaz de:
Comprender los fundamentos de la cosmética natural, de la fitocosmética y de la nutricosmética, y conocer los diferentes productos empleados en las tres ramas, incluyendo la aromaterapia y la aromacosmética.
Explicar las principales aplicaciones de la cosmética marina, de las arcillas y de los fangos termales, conociendo la multitud de materias primas naturales que se emplean.
Analizar en profundidad los aceites esenciales que son, posiblemente, las sustancias con mayor protagonismo en la cosmética natural, ya que se pueden emplear en la inmensa mayoría de recetas, y son imprescindibles en muchas de ellas.
Obtener los conceptos básicos sobre perfumería, aromaterapia y aromacosmética, para que puedas formular tus cosméticos o perfumes naturales con un efecto positivo, más allá de una buena fragancia.
Conocer en profundidad cómo se elaboran los productos de cosmética natural y de fitocosmética, incluyendo las instalaciones y equipos, las materias primas, y los protocolos de fabricación, higiene y seguridad necesarios para obtener productos de calidad.
Comprender los mecanismos de las composiciones y las preparaciones cosméticas, y aprender a elegir las formas cosméticas más adecuadas.
Salidas Profesionales:
Con el Curso Superior de Cosmética Natural podrás trabajar como asesor de cosmética natural en:
Spas
Centros de estética
Parafarmacias
Herboristerías
Temario:
1. Principios de cosmética natural y fitocosmética
a.Cosmética natural
I.Conceptos básicos
II.Diferencias entre cosmética convencional y cosmética natural
III.Productos empleados en cosmética natural: cosmética marina, arcillas y fangos termales, aceites esenciales, minerales y sales, aromaterapia y aromacosmética, perfumes, nutricosmética.
IV.Almacenamiento y conservación de productos naturales
b.Fitocosmética
I.Conceptos básicos
II.Aplicaciones de la fitocosmética
III.Sustancias y extractos vegetales de interés cosmético
IV.Métodos de extracción
V.Tipos de extractos y formas cosméticas
VI.Contraindicaciones
VII.Reacciones adversas
c.Nutricosmética
I.Conceptos básicos
II.Tipos de nutricosméticos
III.Beneficios
IV.Eficacia
V.Requisitos
2.Cosmética marina, arcillas y fangos termales
a.Cosmética marina
I.Conceptos básicos
II.Aplicaciones de la cosmética marina
III. Algas
IV.Plancton
V.Polvo de perlas
VI.Productos derivados de animales marinos
b.Arcillas y fangos termales
I.Conceptos básicos
II.Composiciones y clasificación
III.Aplicaciones de las arcillas y fangos termales
3.Aceites esenciales, minerales y sales de uso cosmético
a.Aceites esenciales
I.Conceptos básicos
II.Origen y denominación de los AE
III.Obtención
IV.Propiedades
V.Calidad
VI.Composición
VII.Efectos
VII.Sinergias
IX.Los AE y el sistema nervioso
X.Métodos de aplicación
XI.Precauciones y seguridad
b.Minerales y sales de uso cosmético
I.Conceptos básicos
II.Propiedades
III.Aplicación
4.Aromaterapia, aromacosmética y perfumes
a.Aromaterapia y aromacosmética
I.Conceptos básicos
II.Historia
III.Propiedades
IV.Aplicaciones
b.Perfumes
I.Conceptos básicos
II.Historia
III.Sensación olfativa
IV.Composición
V.Excipientes y otros componentes
VI.Obtención de las materias primas
VII.Propiedades de los aromas
VIII.Categorías de cosméticos perfumados
IX.Aplicaciones
c.Elección de los aromas y perfumes
I.Familias y subfamilias olfativas
II.Características de las familias olfativas
III.Estabilidad de los aromas y perfumes
5.Elaboración de cosmética natural y fitocosmética
a.Elaboración de cosmética natural
I.Instalaciones y equipos
II.Personal especializado
III.Materias primas empleadas
IV.Protocolos de limpieza y manipulación de materiales y equipos
V.Higiene y seguridad del personal
VI.Higiene de materiales y equipos
VII.Higiene en los procesos de fabricación
VIII.Calidad en la preparación cosmética natural
b.Elaboración de fitocosméticos
I.Conceptos de fisiología vegetal
II. Cultivo y recolección
III. Elaboración y conservación
IV.Calidad y eficacia
V. Seguridad de los productos fitocosméticos
VI.Formas de preparación y empleo
6.Composición y preparaciones de cosmética natural
a.Composición cosmética
I.Tipos de formas cosméticas
II.Elección de los ingredientes para las formulaciones naturales según sus funciones y propiedades
b.Tipos de preparaciones cosméticas
I.Cosmética de higiene
II.Cosmética antiacné
III.Cosmética hidratante
IV.Cosmética reparadora y regeneradora
V.Cosmética antienvejecimiento
VI.Protectores solares
VII.Cosmética para pieles sensibles
VIII.Aceites para masajes
IX.Cosmética anticelulítica y adelgazante
X.Cosmética reafirmante
XI.Cosmética decorativa
XII.Perfumes
XIII.Creaciones artísticas perfumadas
c.Asesoramiento comercial
I.Características del asesoramiento comercial
II.Características del asesor de perfumería y cosmética natural
Titulación:
Además, la realización del curso culmina con la obtención de dos títulos: Diploma propio de Deusto Salud y Diploma Universitario de la Universidad Católica de Murcia*. La carga lectiva del curso es de 300 horas, lo que tiene una equivalencia de 12 créditos ECTS.
*La emisión de este título conlleva el pago de unas tasas administrativas, a abonar en el momento de solicitar el título.
Duración:
300 horas
Fechas:
Giuliana Carranza
Diplomada en Nutrición humana y Dietética por la Universidad de Barcelona (CESNID), con posgrados en Seguridad alimentaria, Interacciones entre alimentos y medicamentos y Fitoterapia clínica. Dispone de un máster en Nutrición y alimentación.
En la actualidad, realiza consultas privadas relacionadas con la Nutrición y la dietética, ayudando a la prevención y al tratamiento de diferentes problemas de salud mediante Flores de Bach.
Rosa Ana Segura
En 2002 se formó como Naturópata especializada en Fitoterapia, Cosmética natural y Flores de Bach. En 2007 se formó y especializó en Dietética y Cocina naturista. Herbolaria artesana acreditada por la Generalitat de Cataluña, desde el año 2013. Con más de 10 años de experiencia como Docente en diferentes centros de formación y escuelas de Barcelona....
• Personas que trabajan en el sector de la belleza, la salud y el bienestar.
• Otros perfiles profesionales que quieran ampliar sus conocimientos en esta materia.
• Otras personas que, con motivo de desarrollo personal, tengan interés en adquirir conocimientos en este ámbito
Comentarios:
La cosmética natural trata con un amplio abanico de productos que proceden de la naturaleza y sirven para mejorar nuestro aspecto. El curso profundiza en temas de cosmética natural con una visión holística desde la perspectiva natural, a fin de que los profesionales complementen y usen estos productos naturales de una manera más eficaz.
Dos títulos: Diploma Deusto Salud y Diploma Universitario de la UCAM (Universidad Católica de Murcia).
Avalado por Weleda.
Avalado por Matarrania.
Sesiones presenciales y one to one.
Profesores y consultores expertos del sector.
Comunidad virtual de alumnos.
Inglés sectorial.
Servicio de prácticas.
Bolsa de empleo gestionada por Randstad.
Proyecto final de curso.
Objetivos del programa:
Al finalizar el estudio del Curso Superior de Cosmética Natural el profesional será capaz de:
Comprender los fundamentos de la cosmética natural, de la fitocosmética y de la nutricosmética, y conocer los diferentes productos empleados en las tres ramas, incluyendo la aromaterapia y la aromacosmética.
Explicar las principales aplicaciones de la cosmética marina, de las arcillas y de los fangos termales, conociendo la multitud de materias primas naturales que se emplean.
Analizar en profundidad los aceites esenciales que son, posiblemente, las sustancias con mayor protagonismo en la cosmética natural, ya que se pueden emplear en la inmensa mayoría de recetas, y son imprescindibles en muchas de ellas.
Obtener los conceptos básicos sobre perfumería, aromaterapia y aromacosmética, para que puedas formular tus cosméticos o perfumes naturales con un efecto positivo, más allá de una buena fragancia.
Conocer en profundidad cómo se elaboran los productos de cosmética natural y de fitocosmética, incluyendo las instalaciones y equipos, las materias primas, y los protocolos de fabricación, higiene y seguridad necesarios para obtener productos de calidad.
Comprender los mecanismos de las composiciones y las preparaciones cosméticas, y aprender a elegir las formas cosméticas más adecuadas.
Salidas Profesionales:
Con el Curso Superior de Cosmética Natural podrás trabajar como asesor de cosmética natural en:
Spas
Centros de estética
Parafarmacias
Herboristerías
Temario:
1. Principios de cosmética natural y fitocosmética
a.Cosmética natural
I.Conceptos básicos
II.Diferencias entre cosmética convencional y cosmética natural
III.Productos empleados en cosmética natural: cosmética marina, arcillas y fangos termales, aceites esenciales, minerales y sales, aromaterapia y aromacosmética, perfumes, nutricosmética.
IV.Almacenamiento y conservación de productos naturales
b.Fitocosmética
I.Conceptos básicos
II.Aplicaciones de la fitocosmética
III.Sustancias y extractos vegetales de interés cosmético
IV.Métodos de extracción
V.Tipos de extractos y formas cosméticas
VI.Contraindicaciones
VII.Reacciones adversas
c.Nutricosmética
I.Conceptos básicos
II.Tipos de nutricosméticos
III.Beneficios
IV.Eficacia
V.Requisitos
2.Cosmética marina, arcillas y fangos termales
a.Cosmética marina
I.Conceptos básicos
II.Aplicaciones de la cosmética marina
III. Algas
IV.Plancton
V.Polvo de perlas
VI.Productos derivados de animales marinos
b.Arcillas y fangos termales
I.Conceptos básicos
II.Composiciones y clasificación
III.Aplicaciones de las arcillas y fangos termales
3.Aceites esenciales, minerales y sales de uso cosmético
a.Aceites esenciales
I.Conceptos básicos
II.Origen y denominación de los AE
III.Obtención
IV.Propiedades
V.Calidad
VI.Composición
VII.Efectos
VII.Sinergias
IX.Los AE y el sistema nervioso
X.Métodos de aplicación
XI.Precauciones y seguridad
b.Minerales y sales de uso cosmético
I.Conceptos básicos
II.Propiedades
III.Aplicación
4.Aromaterapia, aromacosmética y perfumes
a.Aromaterapia y aromacosmética
I.Conceptos básicos
II.Historia
III.Propiedades
IV.Aplicaciones
b.Perfumes
I.Conceptos básicos
II.Historia
III.Sensación olfativa
IV.Composición
V.Excipientes y otros componentes
VI.Obtención de las materias primas
VII.Propiedades de los aromas
VIII.Categorías de cosméticos perfumados
IX.Aplicaciones
c.Elección de los aromas y perfumes
I.Familias y subfamilias olfativas
II.Características de las familias olfativas
III.Estabilidad de los aromas y perfumes
5.Elaboración de cosmética natural y fitocosmética
a.Elaboración de cosmética natural
I.Instalaciones y equipos
II.Personal especializado
III.Materias primas empleadas
IV.Protocolos de limpieza y manipulación de materiales y equipos
V.Higiene y seguridad del personal
VI.Higiene de materiales y equipos
VII.Higiene en los procesos de fabricación
VIII.Calidad en la preparación cosmética natural
b.Elaboración de fitocosméticos
I.Conceptos de fisiología vegetal
II. Cultivo y recolección
III. Elaboración y conservación
IV.Calidad y eficacia
V. Seguridad de los productos fitocosméticos
VI.Formas de preparación y empleo
6.Composición y preparaciones de cosmética natural
a.Composición cosmética
I.Tipos de formas cosméticas
II.Elección de los ingredientes para las formulaciones naturales según sus funciones y propiedades
b.Tipos de preparaciones cosméticas
I.Cosmética de higiene
II.Cosmética antiacné
III.Cosmética hidratante
IV.Cosmética reparadora y regeneradora
V.Cosmética antienvejecimiento
VI.Protectores solares
VII.Cosmética para pieles sensibles
VIII.Aceites para masajes
IX.Cosmética anticelulítica y adelgazante
X.Cosmética reafirmante
XI.Cosmética decorativa
XII.Perfumes
XIII.Creaciones artísticas perfumadas
c.Asesoramiento comercial
I.Características del asesoramiento comercial
II.Características del asesor de perfumería y cosmética natural
Titulación:
Además, la realización del curso culmina con la obtención de dos títulos: Diploma propio de Deusto Salud y Diploma Universitario de la Universidad Católica de Murcia*. La carga lectiva del curso es de 300 horas, lo que tiene una equivalencia de 12 créditos ECTS.
*La emisión de este título conlleva el pago de unas tasas administrativas, a abonar en el momento de solicitar el título.
Duración:
300 horas
Fechas:
Giuliana Carranza
Diplomada en Nutrición humana y Dietética por la Universidad de Barcelona (CESNID), con posgrados en Seguridad alimentaria, Interacciones entre alimentos y medicamentos y Fitoterapia clínica. Dispone de un máster en Nutrición y alimentación.
En la actualidad, realiza consultas privadas relacionadas con la Nutrición y la dietética, ayudando a la prevención y al tratamiento de diferentes problemas de salud mediante Flores de Bach.
Rosa Ana Segura
En 2002 se formó como Naturópata especializada en Fitoterapia, Cosmética natural y Flores de Bach. En 2007 se formó y especializó en Dietética y Cocina naturista. Herbolaria artesana acreditada por la Generalitat de Cataluña, desde el año 2013. Con más de 10 años de experiencia como Docente en diferentes centros de formación y escuelas de Barcelona.
Sede principal del centro
A Coruña: Barcelona - 08000 - Barcelona- A Coruña: Barcelona - 08000 - Barcelona
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
Estás viendo